Flavia Carrión - Fuera de mi cabeza

Здесь есть возможность читать онлайн «Flavia Carrión - Fuera de mi cabeza» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fuera de mi cabeza: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fuera de mi cabeza»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Existe una sola cosa que te separa de tu sueño verdadero: el parásito mental. El parásito es esa voz en la cabeza que te hace dudar de tu capacidad, haciéndote evitar las oportunidades de éxito, o que te hace sentir tan omnipotente que -por impaciencia- frustras tus logros.
Es ese diálogo interno en donde te encuentras a menudo reviviendo hasta el hartazgo escenas del pasado o imaginando eventos espantosos acerca del futuro. Es ese parloteo mental corrosivo, lleno de suposiciones y auto cuestionamientos, que te detiene y limita.
¿Por qué deberías soportarlo, si puedes ser libre de sus trampas y trucos? ¿Cuántas posibilidades de crecimiento se abrirían en tu vida si convirtieras esa voz en tu mejor aliada?
Esta Guía práctica, reveladora y divertida te permitirá:
Conocer el funcionamiento de tu parásito mental
Detener sus efectos destructivos sobre ti
Descubrir los talentos que te ha estado ocultando
Comenzar a expresar tu auténtica identidad
En pocas palabras: disfrutar de una mente libre de condicionamientos, y así concretar tus sueños verdaderos.

Fuera de mi cabeza — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fuera de mi cabeza», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El parásito es algo que no nos hace bien. Impugna nuestro crecimiento personal conduciéndonos a la errónea creencia de que nunca alcanzaremos el éxito, o nos empuja a acciones temerarias sólo para demostrarle algoal mundo. Nos aleja del presente conduciéndonos a fantasías negativas acerca de un doloroso pasado o un inquietante futuro. Propicia, si se le permite dominarnos el tiempo suficiente, enfermedades físicas. Nos empuja a vincularnos con personas abusivas o nos lleva al borde de la autodestrucción. En síntesis, nos aleja de la posibilidad de ser felices.

¿De dónde viene el parásito?

Luego de reconocerlo como fenómeno universal, el segundo dato que debes tener en cuenta es que esta voz en tu mente, a pesar de que la llamamos “parásito”, no es algo que se “ha pegado a ti”.

El parásito mental acompaña tu propio paso por el mundo. Se forma a partir de las experiencias vividas en el hogar, en nuestra interacción con padres, hermanos y abuelos, así como con los primeros espacios de socialización (escuela, clubes, barrio, iglesia, amigos de la infancia, primos con los que nos reuníamos a jugar, etc.). En una fase posterior, el parásito consolida su discurso, apoyado en nuestra asociación con otras personas que sufren del mismo mal. Las herramientas de nuestra cultura (publicidad, medios de comunicación, opiniones consensuadas) lo autorizan y solidifican aun más.

La manera en que surge un parásito adquiere formas muy diversas en cada persona, pero en general obedece a una de estas tres perspectivas (o su combinación):

La perspectiva de nuestros padres (o abuelos), sus frases, sus ideas, su forma de ver el mundo, sus principios éticos, sus conceptos acerca de trabajo, dinero, y sus opiniones acerca de nosotros. Es como si la voz de nuestros padres (o abuelos), hablara en nuestra cabeza. Por ejemplo, una persona a quienes sus padres repetían la frase “eres tan torpe…”, desarrollará un parásito que repita el lema “nunca llegaré a nada porque soy muy torpe”.

La perspectiva opuesta a la de nuestros padres, con frases, ideas, y una forma de ver el mundo (y a nosotros mismos) que constituyan una reacción de rechazo con respecto a las suyas. Es la voz del niño rebelde la que habla en nuestra cabeza. Por ejemplo, siguiendo el caso anterior, una persona distinta ante la misma situación podría haber desarrollado otro estilo de parásito, uno que en lugar de aceptar el lema recibido dijera “ellos no me valoraron, pero yo sé que soy mejor que todos, se los voy a demostrar”.

La perspectiva resultante de las estrategias de supervivencia que desarrollamos en esa infancia a partir de las situaciones adversas vividas, lo cual incluye ideas, frases y una forma de ver el mundo que buscan compensar los daños. Es la voz del niño herido la que habla en nuestra cabeza. Por ejemplo, siguiendo el caso anterior, una persona diferente podría haber desarrollado un parásito que ni acepte ni rechace el lema paterno, sino que opte por la estrategia: “ya me hicieron sufrir lo suficiente, ahora los haré sufrir a ellos”.

Sea cual fuere el camino que tome, al llegar a adultos el parásito ya está construido y consolidado. En algún momento, está tan naturalizado en nosotros que se vuelve invisible. No logramos reconocer que su perspectiva es la copia de la de nuestros padres, abuelos o la del niño herido o enojado que fuimos. Su voz se confunde con la de nuestra propia conciencia.

¿Todos lo sufrimos ?

Todos experimentamos un diálogo mental, con diversos niveles de presión o desequilibrio. Algunas personas han aprendido a reconocer cuándo la voz que escuchan en su mente es la voz del parásito, y no permiten que éste consuma su energía y cancele sus oportunidades. Sin embargo, en el tiempo que llevo trabajando este tema, debo aceptar que son muy pocos los que aseguran estar libres del flagelo. La mayoría de las personas lucha diariamente para desembarazarse de sus ataduras.

Muchas personas registran un ir y venir del parásito en sus vidas. Durante breves lapsos, quizás en momentos ideales de bienestar o conexión, sienten que han superado el problema. No obstante, el parásito sobrevive a esos fugaces paraísos mentales, esperando agazapado a que se abra la brecha, -una duda, un contratiempo, una desilusión- para volver a atacar. Y, cuando lo hace, lo hace con fuerza, por eso es necesario tener listas las herramientas adecuadas para detener sus efectos.

Su regreso es esperable, ya que –como todo en el Universo– nuestro parásito mental requiere energía para sobrevivir. Toma esa energía –sobre todo- de la atención que le damos a sus frases y los estados emocionales en los que nos hunde. Dispone de una serie de trucos para obtener esa atención, por ejemplo, exagerar o distorsionar los datos que recibimos, obsesionarnos con pequeñeces o hacernos perder de vista las oportunidades que se presentan.

Existen siete estrategias generales que utiliza para dominar esa atención. Estas siete estrategias se diferencian por el contexto de infancia en el que se construyó el parásito e incluyen diversidad de trucos y trampas que te mostraremos a lo largo de este libro. De todas formas es importante destacar que no es posible predecir a partir de un escenario de infancia cómo se presentará un parásito mental. Diferentes personas responden en forma diferente a los estímulos, desafíos y condiciones de su infancia. Muchos factores individuales entran en juego, sobre todo la sensibilidad particular de cada ser a su circunstancia. Somos únicos.

Sin embargo, el modelo general es útil para enmarcar las situaciones que vamos viviendo en relación con nuestro parásito. Identificar cuál es la estrategia dominante en tu caso te resultará entonces muy práctico para contrarrestar sus efectos nocivos. Al conocer su patrón de comportamiento habitual podrás anticiparte a sus resultados. Al reconocer adecuadamente sus estrategias, podrás aplicar las herramientas específicas y descubrir el sentido profundo detrás de él.

¿Desde cuándo se lo conoce?

Las corrientes filosóficas y espirituales que se han ocupado de nuestra conciencia hicieron mención de lo que en este libro llamamos “parásito mental”. Como dijimos en la introducción, los pueblos ancestrales se ocuparon de él. Las religiones también, alertando sobre posibles legiones de demonios, monstruos y tiranos que ponen en peligro al alma. El paradigma moderno lo llamó súper yo, identidad construida, diálogo interno, y ha intentado analizarlo a fondo.

Es alentador descubrir que las diversas corrientes espirituales de la Humanidad, en toda su larga historia, coinciden en algunos conceptos fundamentales:

1 Existe una construcción mental con la que nos identificamos pero que no constituye nuestra auténtica identidad y que incluso bloquea su expresión,

2 Esa construcción mental nos hunde en lo ilusorio, apartándonos de la verdad,

3 Para alcanzar la libertad total y la plenitud de la existencia es necesario liberarnos de la influencia de esa construcción mental.

Los distintos enfoques parecen confluir en una misma idea, la de que el ser auténtico permanece a lo largo de su vida atado a una máscara que le impide expresar todo su valor y poder. A lo largo del camino se han hecho esfuerzos para comprender quiénes somos en realidad. El psicoanálisis ha analizado los procesos mentales de los seres humanos, las disciplinas orientales han dejar de identificarnos con la mente, las religiones han decidido rescatar al alma de un destino que parece desastroso.

Lo cierto es que muchas personas reconocen que ese diálogo mental es nefasto para su crecimiento, pero les cuesta mucho encontrar vías para superarlo. La mayoría se ha entregado mansamente a la naturalización de esa voz mental permanente y erosiva, conformándose con seguir adelante a pesar de los límites que les impone.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fuera de mi cabeza»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fuera de mi cabeza» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fuera de mi cabeza»

Обсуждение, отзывы о книге «Fuera de mi cabeza» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x