Oscar Iván Londoño Zapata - El esoterismo y sus discursos

Здесь есть возможность читать онлайн «Oscar Iván Londoño Zapata - El esoterismo y sus discursos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El esoterismo y sus discursos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El esoterismo y sus discursos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El esoterismo y sus discursos presenta cinco recorridos analíticos que abordan objetos diversos: empaques de jabones, volantes publicitarios, anuncios clasificados, novenas y horóscopos, géneros discursivos producidos en el campo del esoterismo escasamente indagados por las ciencias del lenguaje. El autor investiga desde la perspectiva interpretativa del análisis del discurso la manera en que el sometimiento amoroso, la calidad de los servicios esotéricos, el posicionamiento de la marca del esoterista, la legalización de la devoción a una santa popular y la credibilidad de la predicción son gestionados discursivamente. Estos estudios ponen de manifiesto los variados mecanismos de ejercicio del poder producidos para influir en aquellos carenciados que buscan ayuda para solucionar sus problemas. Las estrategias que la industria del esoterismo despliega para comercializar sus productos y servicios, y con ello ganar adeptos y consumidores eficientes, hacen que los individuos realicen acciones por elección propia, aunque motivadas por funcionamientos persuasivos presentados como legítimos, que los llevan a constituir su propia religiosidad a la carta. Las marcas discursivas relevadas, útiles para investigar los problemas planteados, permiten analizar el uso que se hace del discurso no solo en función de la mercantilización de las creencias y prácticas esotéricas sino, además, para regular la subjetividad.

El esoterismo y sus discursos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El esoterismo y sus discursos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para terminar, en las futuras indagaciones podemos seguir reflexionando sobre el valor del ritual en el universo del esoterismo, a lo que abren los capítulos primero y cuarto, y en qué medida en las sociedades actuales implica una forma de reforzar los vínculos comunitarios, que van desapareciendo con los nuevos trayectos culturales. En este sentido, Han (2020: 23) plantea que el ritual en general hace posible una comunidad de resonancia capaz de un ritmo común en el que “los órdenes y los valores vigentes en una comunidad se experimentan y se consolidan corporalmente”, frente a la digitalización que “debilita el vínculo comunitario por cuanto tiene un efecto descorporizante”. Eso implica también una “estabilización de la vida gracias a su mismidad , a su repetición ” (14). Resulta interesante destacar que Han retoma a Barthes, en el que nos hemos detenido al comienzo, para, por un lado, señalar los efectos del ritual: Barthes “piensa los ritos y las ceremonias desde la función que cumplen de instalar en un hogar” (27), es decir, en un lugar protector. Y, por el otro, para relevar como rasgo constitutivo: “un exceso de significante” (84). Es posible que la entrada analítica por las características discursivas del ritual esotérico permita evaluar no solo cómo este sirve al propósito de comercializar productos y servicios, sino también las tensiones entre las exigencias de la industria que se ha construido con eficacia y las creencias que sostienen las prácticas.

Referencias bibliográficas

BARTHES, Roland (1970), S/Z , París, Seuil.

– (1980), Mitologías , Ciudad de México, Siglo XXI.

– (1986), “Retórica de la imagen”, en Lo obvio y lo obtuso: imágenes, gestos, voces , Barcelona, Paidós, 29-48.

– (1990a), “La aventura semiológica”, en La aventura semiológica , Barcelona, Paidós, 9-14.

– (1990b), “El mensaje publicitario”, en La aventura semiológica , Barcelona, Paidós, 239-243.

HALL, Stuart (2007a), “Les cultural studies et leurs fondements théoriques”, en Identités et cultures: politiques des cultural studies , París, Éditions Amsterdam, 17-32.

– (2007b), “La redécouverte de l’«Idéologie». Retour du refoulé dans les Media Studies ”, en Identités et cultures: politiques des cultural studies , París, Éditions Amsterdam, 81-120.

– (2007c), “Notes sur la déconstruction du «populaire»”, en Identités et cultures: politiques des cultural studies , París, Éditions Amsterdam.

HAN, Byung-Chul (2020), La desaparición de los rituales , Buenos Aires, Herder.

MAINGUENEAU, Dominique (2014), Discours et Analyse du Discours, París, Armand Colin.

Sobre la perspectiva críticointerpretativa en el análisis del discurso - фото 4

Sobre la perspectiva crítico-interpretativa en el análisis del discurso

Mariana Carolina Marchese

Explicar lo des conocido. Evitar la in certidumbre que provoca convivir con esos prefijos que denotan privación. Necesidades intrínsecamente humanas, atávicas, que nos enfrentan a nuestra naturaleza más profunda: la angustia ante la nada. A lo largo de la historia, se ha utilizado la potencia del discurso para pre decir y llenar ese vacío, construyendo, entonces, respuestas. Y, así, construyéndo nos .

Con la pericia y con la experticia de un investigador social y un analista del discurso que mira de frente la pregunta ontológica y que domina una nutrida cantidad de teorías para hacerlo, el autor comienza señalando que el esoterismo es una práctica social transmitida de generación en generación en el ámbito del espacio privado y ampliamente difundida en el dominio del espacio público desde su mercantilización. Este proceso, apoyándose en la experiencia de insatisfacción, en las crecientes situaciones de desempleo, en la infidelidad, en la inseguridad, en las enfermedades desconocidas, entre otros males que aquejan a la humanidad, produjo un desarrollo progresivo de la llamada industria de la suerte, como un modo de controlar lo venidero, el futuro, lo incierto. En la contextualización que ofrece el libro, se indica que, a partir del último decenio del siglo XX, el interés sobre lo esotérico se empezó a afianzar en ciencias sociales como la sociología, la antropología, la historia y la psicología. Sin embargo, a pesar de que el lenguaje es una materia prima de las prácticas esotéricas, este asunto fue escasamente abordado por las ciencias que lo estudian.

La investigación plasmada en este trabajo sobre el esoterismo y sus discursos resulta relevante tanto para el campo de los estudios del discurso en particular como para profesionales y estudiantes de otras áreas de conocimiento interesados en comprender cómo opera el uso del lenguaje en las prácticas sociales. La originalidad de las cuestiones examinadas, ligadas al esoterismo como hilo conductor temático, la novedad de los corpus seleccionados, la agudeza analítica de textos y de paratextos con sus recursos verbales y visuales, el brillante modo en que ese análisis es comunicado a través de una escritura fluida y la solidez interpretativa y crítica lo convierten en un material de referencia dentro del análisis del discurso (AD).

Desde la aparición del llamado giro lingüístico, las ciencias sociales posicionaron el lenguaje en uso, el discurso, como un centro de interés privilegiado para reflexionar a partir de él sobre las prácticas sociales. Respecto del debate que existe sobre el AD con o sin perspectiva crítica –controversia que ha ocupado mayor o menor espacio en los artículos y en las ponencias de los y las analistas, pero que no ha pasado desapercibido para nadie cercano al campo de los estudios del discurso–, se puede decir que cualquier investigación académica en ciencias sociales que utiliza AD (más allá de la corriente en la cual se inscriba) conlleva inherentemente una perspectiva crítico-interpretativa.

Ahora bien, como analista del discurso, a pesar de estar totalmente de acuerdo con el llamado giro lingüístico, considero y afirmo, en diferentes trabajos académicos, que no resulta adecuado que esa perspectiva se fundamente en paráfrasis, en glosas o en comentarios sobre los discursos, menoscabando el análisis de las formas lingüísticas. En esos casos, sucede que la intención crítica suele no ser resuelta con propiedad, porque el eje vertebrador de la interpretación crítica en una investigación que incorpora AD (insisto, más allá de la corriente en particular) consiste, precisamente, en sostener dichas interpretaciones mediante datos analíticos. Dicho en otros términos, si el material que se utiliza como punto de anclaje de reflexiones e interpretaciones sociales críticas es el discurso, este es tanto contenidos (lo que se dice) como formas (de qué manera se dice lo que se dice), por supuesto, en un contexto específico.

Por ello, y en función de su potencial operativo para realizar análisis de discursos que contengan dichos elementos (examen de contenidos, de formas y del contexto), es de destacar, en esta como en la obra previa de Oscar Iván Londoño Zapata, el hilo conductor analítico: el concepto gestión discursiva . Esta noción refiere al modo en que un fenómeno social (histórico, jurídico, político, económico, religioso, etc.) se gestiona discursivamente, es decir, al modo en que toma cuerpo, en que toma forma a través del discurso. El analista, entonces, estudia cómo un fenómeno social se materializa en prácticas discursivas concretas y de qué modo las opciones del lenguaje empleadas por el locutor buscan producir determinados efectos de sentido (lo cual puede implicar mayor o menor grado de planificación consciente o volitiva).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El esoterismo y sus discursos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El esoterismo y sus discursos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El esoterismo y sus discursos»

Обсуждение, отзывы о книге «El esoterismo y sus discursos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x