Carme Vilaginés Ortet - La otra cara de la adopción

Здесь есть возможность читать онлайн «Carme Vilaginés Ortet - La otra cara de la adopción» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La otra cara de la adopción: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La otra cara de la adopción»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un libro que se propone elucidar aquello que es poco conocido o que se transparenta tan sólo en la actitud consciente de la pareja que ha decidido adoptar un niño. Si las motivaciones para la adopción responden a una asimilación madura y coherente de las dificultades para engendrar de manera natural, el proceso de selección de la pareja adoptiva no ofrece demasiadas dificultades, excepto las que pueden derivarse de un niño adoptado más o menos traumatizado por el abandono de que ha sido víctima y por los trastornos genéticos potenciales que pueda vehicular.El malestar surge, en cambio, en aquellas parejas que han llegado a la decisión y al anhelo ferviente de adopción como una salida precipitada a la gran frustración de no conseguir tener descendencia por las vías naturales o por la reproducción asistida. Esta problemática negada —la otra cara de la adopción— es responsable de las serias dificultades que surgirán cuando la adopción se ha realizado con estas premisas, las cuales agravarán las situaciones delicadas que cualquier adopción conlleva.Un libro que servirá para una toma de conciencia colectiva de estas deficiencias, responsables de tantos errores y sufrimientos que afectan a la intimidad más desolada de los que los padecen. Pere Folch Mateu

La otra cara de la adopción — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La otra cara de la adopción», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hace ya muchos años que la Organización Mundial de la Salud habló de ello al declarar que un número muy elevado de las personas que frecuentan asiduamente los servicios médicos deberían poder recibir una atención psicológica: así se ahorraría sufrimiento a la población y gastos a Sanidad. Aunque parezca inverosímil, llegan a hacerse un montón de pruebas e intervenciones médicas carísimas y complicadas en casos de sintomatología física médicamente inexplicable y también en casos de enfermedad física real en los que las intervenciones habrían podido evitarse dispensando al paciente una atención psicológica desde el inicio del problema: cefaleas, problemas en la piel, asma, anomalías gastrointestinales, alergias y otras muchas afecciones.

Hay casos en los que, por raro que pueda parecer, han llegado a practicarse intervenciones quirúrgicas innecesarias. Recuerdo uno de un muchacho que sufría de un fuerte dolor en una parte del cuerpo. La doctora que le atendía, después de practicarle un montón de pruebas, no veía en ello nada anormal. Pero los dolores persistían y los familiares del paciente se enfadaban y presionaban para que se hiciera algo. La doctora, una persona sensible, se daba cuenta de que el niño estaba sufriendo a nivel psíquico, pero en aquella institución no se contemplaba este tipo de ayuda porque no contaba con los recursos necesarios. Ante la presión de los familiares, que sólo veían el problema físico, llegó a practicarse una intervención quirúrgica. El resultado fue que todo estaba bien.

Afortunadamente, nuestra sociedad cuenta ya con algunas instituciones sanitarias en las que médicos y psicólogos colaboran estrechamente en beneficio de los pacientes, pero ello no es todavía muy frecuente.

Otra cuestión a tener en cuenta es la de las enfermedades que aparecen en momentos inoportunos, por ejemplo, cuando alguien está a punto de llevar a cabo, con mucha ilusión, algún proyecto importante. La enfermedad, en un caso así, puede ser el indicador de que, por dentro, la envergadura del proyecto esté asustando, de que la persona en cuestión no se sienta capaz de llevarlo a cabo o esté muy asustada ante la idea de un posible fracaso. Si no se tiene conciencia de todos estos sentimientos y miedos y la mente no está capacitada para hacerse cargo de la angustia y para intentar resolverla, la angustia cambia de naturaleza, se desvía del camino mental y va a parar al cuerpo bajo la forma de síntomas corporales, enfermedades o disfunciones. El conflicto psíquico ha pasado a ser físico: como en los casos que comentábamos antes, ha sido traspasada al soma una problemática de la mente. Ahora los síntomas corporales serán atacados médicamente, es decir, de una manera que evitará que el paciente entre en contacto con el sufrimiento psicológico. Pero impedirá, también, que pueda resolver el problema de fondo, el cual quedará en una especie de estado letárgico y resurgirá en cualquier momento, bajo la forma de una sintomatología corporal diferente, cuando el nivel de ansiedad de la persona vuelva a incrementarse por alguna circunstancia externa inquietante.

La ilusión de tener un hijo

Cuando una pareja decide con ilusión tener un hijo, los dos saben o intuyen que la vida les cambiará substancialmente, cosa que siempre despierta ansiedades. Tanto el embarazo como el parto son acontecimientos normales de la vida y, como tales, parecería que no tienen por qué ser especialmente complejos. Pero los humanos somos complicados y la experiencia ha ido demostrando que, según como se asuma la paternidad/maternidad, las personas pueden resultar afectadas por unos niveles de ansiedad desestabilizadores. Convertirse en padres equivale a alejarse de la propia infancia, obliga a ser definitivamente adulto, a madurar deprisa y produce un trastorno emocional difícil de metabolizar. Se trata de adquirir una gran responsabilidad y las personas se enfrentan a ello de manera muy distinta según la madurez emocional de que disponen.

Ante la decisión de convertirse en padres, aparecen también, en la mente de cada uno de los dos miembros implicados, unos miedos y unas ansiedades relacionados, por una parte, con el futuro de ambos como pareja y, por otra parte, con conflictos internos individuales que hasta ese momento se habían mantenido alejados de la conciencia y que suelen tener que ver con el tipo de relación inconsciente que cada persona haya experimentado con sus propios padres. Son inquietudes que vienen de muy lejos, que todo el mundo ha sufrido en mayor o menor grado y que nunca han estado en la conciencia. Ante la presión de una futura paternidad/maternidad, es decir, ante la necesidad de tenerse que ocupar de un ser frágil y muy necesitado de cuidados y atención, esta inquietudes se reactivan con mucha fuerza y pueden producir alteraciones diversas, tanto de carácter psíquico como físico.

Resumiendo, pues, diremos que para poder enfrentarse en buenas condiciones con la idea de tener un hijo y que ello llegue a materializarse, hay que contar con un buen nivel de equilibrio emocional, lo cual puede resumirse en el hecho de haber madurado suficientemente como persona, ser un adulto responsable consigo mismo y con los demás y, consiguientemente, estar bien dispuesto a no ser el único centro de atención del otro miembro de la pareja. Si no es así, por mucho que se desee tener un hijo, lo que suele ocurrir en algunas ocasiones es que el embarazo no se produzca. Me refiero, naturalmente, a aquellos casos en los que no hay ningún problema físico que justifique la no fecundación.

El embarazo, las dificultades para conseguirlo y el parto

Los meses de duración del embarazo pueden ser muy útiles para ir metabolizando y superando todas las inquietudes que aparezcan —por otra parte bien normales, como ya hemos dicho— y para crear, en la mente de los dos miembros de la pareja, un espacio en el que tenga cabida el futuro hijo. El niño debe vivir dentro de la mente de sus padres desde mucho antes de su nacimiento. Los padres, a medida que van haciéndose cargo de la complejidad interna que les plantea la nueva situación, van dejando de lado sus propios deseos infantiles y ello les permite incrementar el sentido de responsabilidad y la ilusión por la criatura que llegará al mundo. Esta ilusión compartida es imprescindible para el futuro bienestar psíquico del hijo y de todos ellos.

Si este proceso no se desarrolla satisfactoriamente, pueden aparecer problemas de relación en la pareja que, a veces, llegan a ser tan serios que ocasionan una ruptura durante el embarazo o cuando el hijo llega al mundo y enfrenta a los padres con la obligación de hacerse cargo de sus necesidades perentorias y de darle una dedicación y unas atenciones que, en el fondo, tal vez siguen deseando para si mismos.

Estamos viendo, pues, que un hijo debe ser gestado físicamente por la madre, pero que también debe ser gestado mentalmente por ambos, ya que la madre deberá poder contar, durante todo el proceso de gestación y durante los primeros meses de vida del niño, con el soporte emocional incondicional por parte de su compañero. Si no puede disponer de esta ayuda, le resultará mucho más complicado hacerse cargo de las ansiedades del recién nacido, que son muchas, y de las que la nueva situación le genere a ella misma.

Para que se produzca un embarazo vemos, pues, que tiene una importancia crucial el estado mental de las dos personas implicadas. En este sentido, hay un factor esencial en el que no se acostumbra a pensar. Todas las ansiedades, inquietudes, dudas y miedos inconscientes de que hemos hablado antes, en algunos casos son tan severos que llegan a impedir el embarazo deseado. Son muchos los casos de infertilidad en los que, después de un montón de pruebas médicas, se llega a la conclusión de que no hay ninguna causa física que los justifique. Ahora bien, a pesar de ello, se intenta una y otra vez una solución médica a base de la fecundación asistida. Nadie piensa que pueda tratarse de una problemática psíquica no resuelta. Después de unos cuantos fracasos y de mucho sufrimiento mental, se intenta tranquilizar a la pareja sugiriéndoles que siempre les queda la posibilidad de adoptar. Pero con esta recomendación, se les da un mensaje erróneo: se equipara la paternidad/maternidad biológica con la adoptiva, cosa que, como explicaremos, no es equiparable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La otra cara de la adopción»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La otra cara de la adopción» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La otra cara de la adopción»

Обсуждение, отзывы о книге «La otra cara de la adopción» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x