Jordi Lopesino Corral - Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jordi Lopesino Corral - Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Le atrae el cielo nocturno? ¿Le gustaría observarlo, a simple vista o con telescopio, pero no sabe por dónde empezar? Este es el libro de astronomía que estaba buscando. Cien temas diferentes, cien ejercicios prácticos para convertirse en un astrónomo experto. Observe el cielo a simple vista, con prismáticos, con telescopios, con cámaras CCD? No habrá más secretos para usted. Aprenda a distinguir los planetas de las estrellas, a encontrar la estrella Polar, cómo se apunta y enfoca un telescopio, que telescopio le conviene más, cómo fotografiar una galaxia. Un libro para la gente que empieza a mirar el cielo, pero con el que puede hacer todo el recorrido. Aprenda paso a paso, empezando por lo más básico y acabando con la construcción de un observatorio astronómico. Jordi Lopesino es astrónomo amateur y lleva más de veinte años practicando astronomía y escribiendo libros y artículos sobre el cielo. Tiene un observatorio en la terraza de su casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Exoplanet Transit Database (ETD). Los capítulos de este libro están basados en su experiencia como observador astronómico. Jordi Lopesino es astrónomo amateur y lleva más de veinte años practicando astronomía y escribiendo libros y artículos sobre el cielo. Tiene un observatorio en la terraza de su casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Explanet Transit Database (ETD). Los capítulos de este libro están basados en su experiencia como observador astronómico.

Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2 La Luna en sus orígenes estaba mucho más cerca de la Tierra y la Tierra giraba, sobre su propio eje, mucho más deprisa. Actualmente sabemos que se aleja de nosotros unos 4 cm al año. A medida que se ha ido alejando también ha ralentizado la rotación de nuestro planeta, dejándolo en 24 horas. Está claro que la Luna nos influye. La Luna deforma indiscutiblemente la Tierra; de manera evidente en los mares y océanos (mareas), y de manera más discreta en tierra firme.

3 La Luna, dependiendo de su posición relativa con el Sol y la Tierra, presenta diferentes fases: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. картинка 81A pesar de las diferentes fases, siempre nos enseña la misma cara. Y no lo hace por timidez, sino porque el movimiento de rotación de nuestro satélite es igual a su movimiento alrededor de la Tierra, unos 29 días. Sin embargo, cada mes hay una pequeña fluctuación, llamada libración, que nos permite ver pequeñas y estrechas franjas de la parte oculta de la Luna a lo largo de los meses.

4 Caminar sobre la Luna no es tarea fácil, porque en nuestro satélite sólo hay ⅙ de la gravedad terrestre. Los astronautas caminaban dando saltitos. картинка 82También fue muy complicado diseñar los trajes espaciales, porque además de la ausencia de aire en la Luna, debía protegerlos de las radiaciones solares y de las altísimas temperaturas. Hay una diferencia de más de 250 °C entre el día y la noche. En sus diferentes viajes, los astronautas trajeron más de 400 kg de rocas lunares para su estudio en la Tierra.Foto: NASA.

5 Se han hallado indicios de agua congelada en el fondo de algunos cráteres lunares, donde nunca llega la luz de sol. Todas las sondas que se envían actualmente a la Luna llevan sensores para confirmar esta suposición. Si finalmente encontrásemos agua en la Luna sería mucho más fácil instalar una base lunar permanente, pues el agua nos permitiría obtener oxígeno para respirar, hidrógeno como combustible y agua para beber.

6 Los astronautas que fueron a la Luna tardaron unos tres días en llegar a nuestro satélite, y es que 385.000 km son muchos kilómetros. Pero ¿qué pasaría si quisiéramos viajar a la Luna de otra manera? Esto es un ejercicio para la imaginación, no os lo toméis al pie de la letra.

Medio de locomoción Velocidad Tiempo del viaje
A pie, paseando 3 km/h 14,5 años
A caballo, galopando 50 km/h 321 días
Coche, turismo 120 km/h 134 días
Tren, AVE 300 km/h 53 días
Avión comercial pasajeros 900 km/h 18 días
Nave espacial, APOLO 5.500 km/h (aprox.) 3 días
Velocidad de la luz 300.000 Km/s 1,28 segundos
010 Eclipses

AUNQUE LA LUNA ESTÁ MUCHÍSIMO MÁS CERCA de nosotros que el Sol nos parece que ambos tienen el mismo tamaño. Es un efecto de la perspectiva. Por eso, en determinadas ocasiones, se producen los eclipses. La alineación entre la Tierra, el Sol y la Luna provoca eclipses, que pueden ser de Sol o de Luna, totales o parciales.

1 La Luna tiene un tamaño aparente (tamaño angular vista desde la Tierra) de 31 minutos de arco (½°), el mismo tamaño angular que el Sol. Por eso en determinados momentos, cuando la Luna pasa perfectamente alineada entre la Tierra y el Sol, el disco lunar cubre totalmente la superficie solar y vemos un eclipse. Este fenómeno no pasa siempre porque el plano orbital de la Luna tiene una excentricidad (inclinación) de 5° respecto al plano orbital de la Tierra.

2 Existen tres tipos de eclipses de Sol: el Total, que sucede cuando el disco de la Luna cubre totalmente el disco solar; el Parcial, cuando el disco de la Luna cubre parcialmente el disco solar, y el Anular, cuando la Luna está a la máxima distancia de la Tierra (apogeo) y su tamaño angular es más pequeño que el tamaño angular del Sol.CUADRO CON FECHAS DE ECLIPSES SOLAREST.U: siglas de Tiempo Universal. En astronomía se utiliza la hora solar, de nombre técnico “Tiempo Universal”. Para calcular la hora solar se resta una hora de la hora normal en invierno y dos horas en verano (horario estival).Al ser un fenómeno tan raro, es sumamente difícil que un eclipse de Sol, y sobre todo total, sea visible desde nuestro lugar de residencia. Ni aún en un lugar cercano a éste. Por ese motivo los observadores de eclipses acostumbran a viajar mucho. El lado bueno es que ven mundo y se pueden preparar el viaje con años de antelación; el lado malo es que las nubes o el mal tiempo estropeen el fenómeno en el último momento. Con el cuadro adjunto, prepare la observación de un eclipse total. ¡Suerte!

3 Cuando es la Tierra la que se interpone entre el Sol y la Luna se puede producir un eclipse de Luna. Son tan raros como los de Sol a causa de la excentricidad del plano orbital de la Luna, pero son muy bonitos de ver. картинка 83La Luna se empieza a oscurecer por un extremo, primero de manera suave, después de manera más evidente hasta que queda totalmente cubierta por la sombra de la Luna; en este punto la Luna se empieza a ver de color rojo anaranjado. Este fenómeno se debe a la refracción, pues la luz del Sol atraviesa la atmósfera terrestre y se filtra; sólo llega la luz roja a la superficie lunar. Cada eclipse de Luna es diferente al anterior y los matices rojo-anaranjados son infinitos. Hay eclipses totales, parciales y penumbrales (estos últimos, muy difíciles de observar a simple vista). Acostumbran a producirse en fechas próximas a los eclipses de Sol.Eclipse de luna sobre el teatro-museo Dalí de Figueres (Girona), el 21 de Enero de 2000. Foto: Juan Carlos Casado@tierrayestrellas.com.

4 Al contrario que los eclipses solares, los de Luna tienen la condición de ser vistos en cualquier lugar del mundo desde donde se vea nuestro satélite. Su observación es simple. No es necesario el uso de telescopio. A simple vista, y siguiendo las efemérides, se observará la entrada de la umbra; cuando llega la totalidad la luna empieza a enrojecer. Es un evento fácil de fotografiar.

IMPORTANTE Con la sola ayuda de unas gafas especiales para eclipses de Solya - фото 84

IMPORTANTE

Con la sola ayuda de unas gafas especiales para eclipses de Solya podemos observar cualquiera de ellos. Evidentemente un telescopio, con su correspondiente filtro solar, nos ofrecerá más ampliación, pero de momento nos limitaremos a observaciones a simple vista. En un eclipse parcial podemos cronometrar el primer contacto y el último entre la Luna y el Sol y comparar los datos con las efemérides. En un eclipse anular, además de los contactos, disfrutaremos de la extraordinaria visión de un anillo de fuego alrededor de la Luna. Aunque el mejor de todos es el total, porque, aún a simple vista, podremos vislumbrar fenómenos muy curiosos como las perlas de Baily, el efecto de anillo de diamante, protuberancias solares y la corona solar. ¡Y todo con unas simples gafas de observar eclipses!

CUADRO CON FECHAS DE ECLIPSES LUNARES Sólo hemos incluido los eclipses - фото 85

CUADRO CON FECHAS DE ECLIPSES LUNARES

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x