Jordi Lopesino Corral - Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jordi Lopesino Corral - Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Le atrae el cielo nocturno? ¿Le gustaría observarlo, a simple vista o con telescopio, pero no sabe por dónde empezar? Este es el libro de astronomía que estaba buscando. Cien temas diferentes, cien ejercicios prácticos para convertirse en un astrónomo experto. Observe el cielo a simple vista, con prismáticos, con telescopios, con cámaras CCD? No habrá más secretos para usted. Aprenda a distinguir los planetas de las estrellas, a encontrar la estrella Polar, cómo se apunta y enfoca un telescopio, que telescopio le conviene más, cómo fotografiar una galaxia. Un libro para la gente que empieza a mirar el cielo, pero con el que puede hacer todo el recorrido. Aprenda paso a paso, empezando por lo más básico y acabando con la construcción de un observatorio astronómico. Jordi Lopesino es astrónomo amateur y lleva más de veinte años practicando astronomía y escribiendo libros y artículos sobre el cielo. Tiene un observatorio en la terraza de su casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Exoplanet Transit Database (ETD). Los capítulos de este libro están basados en su experiencia como observador astronómico. Jordi Lopesino es astrónomo amateur y lleva más de veinte años practicando astronomía y escribiendo libros y artículos sobre el cielo. Tiene un observatorio en la terraza de su casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Explanet Transit Database (ETD). Los capítulos de este libro están basados en su experiencia como observador astronómico.

Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3 La intersección entre los diversos planos que forman la Tierra y el Sol nos señala otros puntos de interés. Uno de los planos que proyectamos a la bóveda celeste es el plano del ecuador de la Tierra. Esta proyección nos señala el ecuador celeste. Otro plano es el de la eclíptica, que es el plano donde orbita la Tierra y el resto de los planetas del sistema solar. La intersección entre los dos planos, tomando la Tierra como centro, nos marca dos puntos opuestos: los equinoccios, donde la duración del día y de la noche es igual, 12 horas. Esto ocurre alrededor de los días 21 de marzo y 23 de septiembre.

4 De estos puntos antes mencionados se derivan dos más: el situado más al norte de la eclíptica es el solsticio de verano, ocurre sobre el 21 de junio; y el punto situado más al sur es el solsticio de invierno, ocurre sobre el 23 de diciembre. En el primero tenemos la noche más corta, en el segundo la más larga.

5 Estos cuatro puntos están conectados, por proyección, con respectivos puntos en la bóveda celeste, en este caso constelaciones. Los puntos son: constelación de Aries, para el equinoccio de primavera; constelación de Cáncer, para el solsticio de verano; constelación de Libra, para el equinoccio de otoño; y constelación de capricornio, en el solsticio de invierno.

6 Para utilizar la eclíptica primero tenemos que saber dónde buscarla. De día es fácil, no hay ningún misterio, sólo seguir el camino del Sol. Pero ¿y de noche? El Sol siempre hace el mismo recorrido por el cielo. Nos referimos a que siempre pasa por las mismas constelaciones, las constelaciones zodiacales: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpius, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Doce en total.

7 El paso del sol por el zodíaco es una convención. Se supone que está un mes en cada una de ellas. Pero ¿es eso cierto? Mira las cartas estelares adjuntas. La eclíptica está marcada, así como los límites de cada constelación. Cuenta las constelaciones que atraviesa el Sol. ¿Son doce? ¿Son todas de la misma extensión? ¿Seguro? ¿Qué constelación falta? картинка 56 картинка 57 Proyección de la eclíptica en la época de primaveraProyección de la eclíptica - фото 58Proyección de la eclíptica en la época de primavera.Proyección de la eclíptica en la época estival mirando al sur.Proyección de la eclíptica en la época hivernal.

IMPORTANTE No podemos perder de vista que a niveles prácticos nosotros - фото 59

IMPORTANTE

No podemos perder de vista que a niveles prácticos nosotros utilizaremos la eclíptica para localizar y buscar el resto de planetas del sistema solar. Esa será la única utilidad práctica de cara a la observación.

007 Planetas a simple vista SI SABEMOS DÓNDE MIRAR SEREMOS CAPACES DE VER - фото 60
007 Planetas a simple vista

SI SABEMOS DÓNDE MIRAR SEREMOS CAPACES DE VER hasta cinco de los ocho planetas de nuestro sistema solar: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. El resto sólo son visibles con ayuda de un telescopio.

IMPORTANTE Si analizamos la etimología de la palabra planetaveremos que ésta - фото 61

IMPORTANTE

Si analizamos la etimología de la palabra planetaveremos que ésta proviene del latín, que a su vez la tomó del griego, y significa “estrella que se mueve”. La etimología nos da una pista del aspecto que tiene un planeta a simple vista.

1 Actualmente tenemos muy claro qué es un planeta De hecho al sentir la - фото 62

1 Actualmente tenemos muy claro qué es un planeta. De hecho al sentir la palabra planeta todos pensamos en algo parecido a nuestro mundo, pero más o menos grande y más o menos cálido o frío. Pero esto no ha sido siempre así.

2 Los antiguos observadores del cielo se percataron que había cinco estrellas que se movían respecto a las demás. Recordad que las estrellas tienen un movimiento propio que no es nada más que el movimiento de rotación de nuestro planeta. Y estas estrellas que se movían, algunas con movimientos extraños llamados epiciclos, seguían un periplo a través de las constelaciones zodiacales.

3 Porque si queremos localizar un planeta a simple vista nos tenemos que centrar en la franja zodiacal, que es el camino que sigue el Sol en el firmamento, la eclíptica, de la que hemos hablado en capítulos anteriores.

4 Pero ¿en qué lugar de la eclíptica tenemos que mirar? Pues depende del planeta. Mercurio y Venus, al ser planetas interiores (orbitan dentro de la órbita de la tierra) siempre están cerca del Sol. Dependiendo de la época del año se pueden encontrar antes de la salida del Sol, o justo después de la puesta.

5 Mercurio presenta el aspecto de una débil estrellita que se encuentra muy cerca del Sol. Es particularmente difícil de ver, y peligroso si empleamos el telescopio de manera inexperta. El mejor momento para verlo es durante su máxima elongación (distancia máxima angular entre el planeta y el Sol desde el punto de vista de la tierra) que va de los 16 a los 29 grados. (Recordad que un palmo con la mano extendida son 20°). Mejor buscarlo con el Sol bajo el horizonte.

6 Venus, también conocido como el Lucero del Alba o el Lucero Vespertino, dependiendo de si se ve antes de la salida del Sol o en su ocaso, es muy fácil de ver por su extraordinario brillo. Su apariencia es la de una estrella sumamente brillante que destaca sobre las demás. En ocasiones se puede confundir con Júpiter. Posiblemente, muchos de vosotros ya lo habéis visto, pero seguramente no sabíais que era un planeta. Su máxima elongación es de unos 50°, algo más de dos palmos. Esta es su distancia máxima respecto al Sol siguiendo la eclíptica; lo podríamos encontrar también más cerca.

7 Marte tiene la apariencia de una estrella roja, y su brillo depende de la distancia a la que se encuentra de la tierra. Marte tiene una ventana de observación óptima (telescópicamente hablando) de unas pocas semanas cada 26 meses, aproximadamente. A simple vista es cuando lo veremos más brillante.

8 Júpiter es visible durante casi todo el año, menos cuando pasa detrás del Sol. Tiene la apariencia de una estrella muy brillante. A veces compite en brillo con Venus, aunque este último planeta acaba ganando siempre.

9 Saturno también es visible durante casi todo el año, menos cuando pasa por detrás del Sol. Su apariencia es de una estrella amarillenta, menos brillante que Júpiter o Venus, pero perfectamente distinguible si sabemos dónde está.

10 Y ahora vamos a ver qué tal se nos da buscar planetas. En próximos capítulos ofreceremos unas herramientas muy útiles para calcular y visualizar dónde están los planetas. De momento nos tenemos que conformar con unas simples cartas estelares. картинка 63 Conjunción planetaria en Barcelona mayo de 2002 Foto José Muñoz Reales - фото 64Conjunción planetaria en Barcelona, mayo de 2002. Foto: José Muñoz Reales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x