Jordi Lopesino Corral - Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Jordi Lopesino Corral - Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Le atrae el cielo nocturno? ¿Le gustaría observarlo, a simple vista o con telescopio, pero no sabe por dónde empezar? Este es el libro de astronomía que estaba buscando. Cien temas diferentes, cien ejercicios prácticos para convertirse en un astrónomo experto. Observe el cielo a simple vista, con prismáticos, con telescopios, con cámaras CCD? No habrá más secretos para usted. Aprenda a distinguir los planetas de las estrellas, a encontrar la estrella Polar, cómo se apunta y enfoca un telescopio, que telescopio le conviene más, cómo fotografiar una galaxia. Un libro para la gente que empieza a mirar el cielo, pero con el que puede hacer todo el recorrido. Aprenda paso a paso, empezando por lo más básico y acabando con la construcción de un observatorio astronómico. Jordi Lopesino es astrónomo amateur y lleva más de veinte años practicando astronomía y escribiendo libros y artículos sobre el cielo. Tiene un observatorio en la terraza de su casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Exoplanet Transit Database (ETD). Los capítulos de este libro están basados en su experiencia como observador astronómico. Jordi Lopesino es astrónomo amateur y lleva más de veinte años practicando astronomía y escribiendo libros y artículos sobre el cielo. Tiene un observatorio en la terraza de su casa y colabora activamente con el Minor Planet Center (MPC) y el Explanet Transit Database (ETD). Los capítulos de este libro están basados en su experiencia como observador astronómico.

Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
IMPORTANTE Cuando se mira el cielo estrellado a través de un agujero de 12 cm - фото 15

IMPORTANTE

Cuando se mira el cielo estrellado a través de un agujero de 12 cm situado a 30 cm del ojo se observa el 1% de la bóveda celeste.

1 En condiciones ideales sin contaminación lumínica ni nubes ni luna llena si - фото 16

1 En condiciones ideales, sin contaminación lumínica ni nubes ni luna llena, si sumamos todas las estrellas que podríamos ver a simple vista en los dos hemisferios, norte y sur, veríamos unas 8.500 estrellas; todas las que conocemos hasta la magnitud 6.5, la magnitud máxima que puede llegar a ver un ojo humano de extrema agudeza visual. картинка 17Excepcional cielo canario.Foto: José Francisco Hernández Cabrera

2 Si sólo contamos las del hemisferio norte, en una noche excepcional y en condiciones ideales, con suerte veríamos, aproximadamente, unas 2.500 estrellas, menos si hay luna, aunque sólo sea en cuarto de fase. картинка 18Foto: José Francisco Hernández Cabrera

3 Y si intentamos contar las estrellas que veríamos desde nuestra ciudad, con todos los problemas de contaminación lumínica, tendríamos suerte si contamos más de 50. Las más brillantes.

4 Esta acumulación de estrellas nos puede abrumar en un primer momento. ¿Por dónde empezamos a desliar el ovillo? ¿Dónde están las constelaciones? ¿Y los planetas? ¿Por qué algunas estrellas brillan más que otras? ¿Por qué vemos estrellas de diferentes colores? La visión del cielo nocturno nos puede aturdir un poco si no tenemos las referencias adecuadas para desenredarlo. Nada parece tener sentido, ¿verdad? Tantas estrellas en el cielo y sin un orden concreto …

5 Y ahora vamos a comprobar todo lo que se ha dicho, ¡vamos a contar estrellas! Primero haremos una buena aclimatación de la vista, y después nos ayudaremos de un artefacto llamado “contador de estrellas” que construiremos nosotros mismos. картинка 19El contador de estrellas no es nada más que una cartulina del tamaño de una cuartilla, en el que recortaremos un agujero de 12 cm de diámetro. En el marco de la cartulina practicaremos un pequeño orificio en el que introduciremos un cordel de no más de 40 cm. de longitud. Haremos un nudo para que haga de tope en la parte posterior y en la parte donde el cordel es más largo haremos otro nudo a 30 cm de la cartulina.

6 Cómo utilizar el contador de estrellas: Sostenga el aparato con el extremo de la cuerda cerca del ojo. Ténselo bien, es importante que esté a 30 cm del ojo. Apunte a cualquier zona del cielo y cuente la estrellas que vea dentro del agujero. Repita la operación en diferentes zonas de la bóveda celeste y saque la media. Multiplique el resultado por 100. Aquí tiene una aproximación a cuantas estrellas puede ver en “toda” la bóveda celeste. Evidentemente la cifra variará según las condiciones del cielo y de la contaminación lumínica. картинка 20Repita el proceso en diferentes meses del año.Contaminación lumínica en Barcelona.Foto: José Muñoz Reales.

7 Para calcular las estrellas que veríamos en un solo hemisferio nos tendríamos que situar en cualquiera de los dos polos del planeta, hacer el mismo ejercicio y dividir por dos.

IMPORTANTE Sólo es cuestión de tiempo dedicacióny pacienciallegar a conocer el - фото 21

IMPORTANTE

Sólo es cuestión de tiempo, dedicacióny pacienciallegar a conocer el cielo. No lo quiera saber todo la primer noche de observación.

003 Magnitud estelar ES INEVITABLE DARSE CUENTA DE QUE HAY ESTRELLAS más - фото 22
003 Magnitud estelar

ES INEVITABLE DARSE CUENTA DE QUE HAY ESTRELLAS más brillantes que otras. En astronomía llamamos magnitud a la cantidad de brillo, real o aparente, que tiene una estrella.

IMPORTANTE Aunque en este capítulo sólo hablamos de magnitudes y de la - фото 23

IMPORTANTE

Aunque en este capítulo sólo hablamos de magnitudes y de la aportación de Hiparco al tema, no podemos olvidar otras no menos importantes aportaciones que este brillante astrónomo realizó, como: el primer catálogo de estrellas, la división del día en 24 horas iguales, descubrir la precesión de los equinoccios, calcular la distancia entre la Tierra y la Luna, inventar la trigonometría, así como diversos aparatos de medición como por ejemplo el teodolito.

1 Ya en la antigüedad el astrónomo griego Hiparco estableció un sistema para - фото 24

1 Ya en la antigüedad el astrónomo griego Hiparco estableció un sistema para diferenciar la magnitud de las estrellas. Las estrellas más brillantes eran de magnitud 1, las del siguiente grupo de magnitud 2 y así hasta la magnitud 6, que son las más débiles que puede apreciar el ojo humano (sin ayuda). Algunos aventuran la tesis de que ciertos ojos privilegiados pueden llegar a detectar estrellas más débiles todavía, como las de magnitud 6,5.

2 Con la invención del telescopio se vio que había estrellas más débiles y se incorporaron más grupos: 7, 8, 9 …

3 En el siglo XIX esta escala fue cuantificada matemáticamente y se determinó que la diferencia de brillo entre una estrella de cualquier magnitud es 2,5 veces más brillante que otra estrella de una magnitud inferior. De esta manera veremos que una estrella de la 1a magnitud es 100 veces más brillante que una de la magnitud 5.

4 Poco después se vio que había estrellas todavía más brillantes y se adoptó el 0 (cero) y los números negativos para cuantificar estrellas muy brillantes. Nuestro sol tiene una magnitud de -28.

5 Proponemos buscar las estrellas del cuadro adjunto en el cielo. Para evitar confusiones hemos marcado con un asterisco las estrellas de verano, el resto se ven en invierno. La única cosa que debe recordar es que son las estrellas más brillantes de nuestro hemisferio, así que manos a la obra.La última columna de la tabla nos indica a qué distancia están estas estrellas de nuestro Sol. La unidad de medida es el año luz. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Sabiendo que la velocidad de la luz es de 300.000 km/s podemos calcular que en un año la luz recorre unos 9.500.000.000.000 kilómetros

6 En los próximos capítulos daremos más herramientas para identificar estrellas y constelaciones. Con ellas acabaremos de localizar e identificar las estrellas del cuadro, y muchas más.

Una noche de verano Mes de Julio sobre las 23 horas mirando al sur Fíjese en - фото 25 Una noche de verano Mes de Julio sobre las 23 horas mirando al sur Fíjese en - фото 26

Una noche de verano. Mes de Julio sobre las 23 horas, mirando al sur. Fíjese en las estrellas más brillantes. ¿Sabría decir cuáles son las del cuadro adjunto?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender astronomía con 100 ejercicios prácticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x