Simon Monk - Ejercicios prácticos con Electrónica

Здесь есть возможность читать онлайн «Simon Monk - Ejercicios prácticos con Electrónica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejercicios prácticos con Electrónica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejercicios prácticos con Electrónica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro le ayudará a aprender y aplicar conceptos básicos de ingeniería electrónica sin la necesidad de ser un gran experto. A través de una serie de proyectos prácticos, aprenderá a resolver problemas específicos mientras se adentra en la materia. Si usted es uno de los muchos aficionados y diseñadores que llegaron a la electrónica a través de Arduino y Raspberry Pi, este libro también le será de mucha utilidad.
El autor explica esta compleja materia en varios temas, desde el uso del transistor adecuado hasta la construcción y prueba de proyectos y prototipos. Con este libro, puede buscar temas de electrónica rápidamente e ir directamente al ejercicio que necesite. También sirve como una referencia ideal para makers con experiencia.
Conceptos teóricos como la ley de Ohm y la relación entre potencia, tensión y corriente.
El uso fundamental de resistencias, condensadores e inductores, diodos, transistores y circuitos integrados, así como interruptores y relés.
Ejercicios de potencia, sensores y motores, circuitos integrados y radiofrecuencia para el diseño de circuitos y dispositivos electrónicos.
Consejos sobre el uso de Arduino y Raspberry Pi en proyectos de electrónica.
Cómo construir y usar herramientas, incluyendo multímetros, osciloscopios, software de simulaciones y prototipos sin soldar.
<<Estos puntos de partida bien probados pondrán en marcha su próximo proyecto de electrónica. Este libro con?? ene una amplia gama de temas presentados de un modo claro y explicados con las matemáticas justas. Es una referencia esencial para cualquier afi cionado o maker>>

Ejercicios prácticos con Electrónica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejercicios prácticos con Electrónica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La unidad de frecuencia es el hercio Hz Así la CA de la Figura 17 Figura - фото 14

La unidad de frecuencia es el hercio (Hz). Así, la CA de la Figura 1-7 Figura 1-7. La corriente alterna (CA) . Lo primero en lo que debemos reparar es que el voltaje adopta una forma de onda senoidal, que crece hasta superar los 150 V y, desde allí, disminuye hasta el entorno de -150 V, pasando obviamente por 0 V, y vuelta a empezar. En un ciclo completo, invierte 16,6 milésimas de segundo, aproximadamente (16,6 milisegundos o ms). La relación entre el periodo de CA (tiempo que se tarda en realizar un ciclo completo) y la frecuencia de CA (número de ciclos completos por segundo) es: La unidad de frecuencia es el hercio (Hz). Así, la CA de la Figura 1-7 tiene un periodo de 16,6 ms (0,0166 s) y una frecuencia de: El lector podría estar preguntándose por qué el valor de CA de un enchufe se cifra en 110 V cuando realmente oscila en un rango de más de 300 V. La respuesta es que el valor 110 es el voltaje de CC equivalente que nos proporcionaría la misma potencia. Este valor se denomina voltaje RMS ( Root Mean Square , raíz cuadrada media, o media cuadrática) y es el pico de voltaje dividido entre la raíz cuadrada de 2 (que vale aproximadamente 1,41). Por tanto, en el ejemplo anterior, el pico de voltaje está en 155 V, que dividido entre 1,41 da un resultado de unos 110 V RMS. tiene un periodo de 16,6 ms (0,0166 s) y una frecuencia de:

El lector podría estar preguntándose por qué el valor de CA de un enchufe se - фото 15

El lector podría estar preguntándose por qué el valor de CA de un enchufe se cifra en 110 V cuando realmente oscila en un rango de más de 300 V. La respuesta es que el valor 110 es el voltaje de CC equivalente que nos proporcionaría la misma potencia. Este valor se denomina voltaje RMS ( Root Mean Square , raíz cuadrada media, o media cuadrática) y es el pico de voltaje dividido entre la raíz cuadrada de 2 (que vale aproximadamente 1,41). Por tanto, en el ejemplo anterior, el pico de voltaje está en 155 V, que dividido entre 1,41 da un resultado de unos 110 V RMS.

Véase también

Podemos encontrar más información sobre el uso de la CA en el Capítulo 7 .

Capítulo 2

Resistencias

2.0 Introducción

Las resistencias se usan en prácticamente todos los circuitos electrónicos. Se presentan en una enorme variedad de formas y tamaños, y presentan valores nominales que van desde los miliohmios hasta varios millones de ohmios.

El ohmio, la unidad de resistencia, tiene por símbolo la letra griega omega mayúscula (Ω), aunque alguna vez es posible verla con la letra R. Por ejemplo, 100 Ω y 100 R se refieren a una resistencia de 100 ohmios.

2.1 Cómo leer el encapsulado de una resistencia

Problema

Averiguar el valor nominal de una resistencia.

Solución

Cuando se trate de una resistencia para montaje de agujero pasante, es decir, una resistencia con patillas o conectores, que tenga bandas de colores impresas en su encapsulado, miraremos el código de colores.

Si nuestra resistencia tiene bandas en las mismas posiciones que la de la Figura 2-1, las tres bandas de la izquierda determinarán el valor de la resistencia, mientras que la banda separada a la derecha indicará la precisión de dicho valor.

Figura 21 Una resistencia con tres bandas de colores Cada color tiene el - фото 16

Figura 2-1. Una resistencia con tres bandas de colores .

Cada color tiene el valor de la lista que podemos ver en la Tabla 2-1.

Tabla 2-1. Códigos de color de las resistencias .

Negro 0
Marrón 1
Rojo 2
Naranja 3
Amarillo 4
Verde 5
Azul 6
Violeta 7
Gris 8
Blanco 9
Dorado 1/10
Plateado 1/100

En una resistencia con tres bandas de colores como esta, las dos primeras bandas determinan el valor básico, por ejemplo 27 en la Figura 2-1, y la tercera, el número de ceros que se añadirán después. Siguiendo con el ejemplo de la Figura 2-1, el valor de la resistencia con las bandas roja, violeta (purple) y marrón es de 270 Ω. Hemos dicho que esta última banda indica el número de ceros, pero en realidad es un factor multiplicador, para ser exactos. Si su color fuera dorado, significaría ⅒ del valor de resistencia indicado por las dos primeras bandas. Así pues, una resistencia con bandas marrón, negra y dorada sería de 1 Ω.

La banda en sí misma indica también la tolerancia de la resistencia. La plateada (difícil de ver en la actualidad) indica ±10 %, la dorada, ±5 %, y la marrón, ±1 %.

Si nuestra resistencia muestra unas bandas de colores como las de la de la Figura 2-2, su valor nominal vendrá especificado con un dígito extra de precisión. En este caso, las tres primeras bandas indican el valor nominal de resistencia (en la Figura 2-2, 270) y la cuarta, los ceros que se añadirán (en este caso, 0). Por tanto, el valor nominal de esta resistencia también es de 270 Ω.

Figura 22 Una resistencia con cuatro bandas de colores Para las - фото 17

Figura 2-2. Una resistencia con cuatro bandas de colores .

Para las resistencias con valores bajos, la banda dorada se emplea como multiplicador con valor 0,1, y la plateada, con valor de 0,01. Una resistencia de 1 Ω con cuatro bandas presentaría los colores marrón, negro, negro y dorado. Es decir: 100 x 0,01.

Análisis

Aunque diminutas, las resistencias SMT ( Surface Mount Technology , tecnología de montaje en superficie) suelen llevar impreso su valor en la superficie del encapsulado. No obstante, emplean el mismo sistema de valor base seguido de un multiplicador. Así pues, una resistencia SMT de 270 Ω llevará impreso el número 2700, mientras que una de 1 Ω mostrará la cifra 1001.

Véase también

Los condensadores con tecnología de agujero pasante muestran sus valores en la camisa del encapsulado de manera muy similar a las resistencias SMT (vea el Ejercicio 3.3).

2.2 Cómo averiguar los valores estándar de una resistencia

Problema

Después de nuestros cálculos, llegamos a la conclusión de que necesitamos una resistencia de 239 Ω. ¿Cómo averiguar el valor estándar para una resistencia que podamos comprar?

Solución

Debemos adquirir una resistencia de la serie ±5 % E24.

Los valores básicos de la serie E24 son 10, 11, 12, 13, 15, 16, 18, 20, 22, 24, 27, 30, 33, 36, 39, 43, 47, 51, 56, 62, 68, 75, 82 y 91, con tantos ceros después como necesitemos.

Análisis

La serie ±1 % E96 incluye todos los valores base de la serie E24, pero con hasta cuatro veces más valores. Sin embargo, es muy raro necesitar esa precisión en el valor de una resistencia.

Si la función de la resistencia va a ser la de limitar la corriente que llegue a otro componente que podría verse dañado, por ejemplo a un LED ( Ejercicio 4.4) o a la base de un transistor bipolar ( Ejercicio 5.1), seleccionaremos el valor de resistencia más alto de la serie E24.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejercicios prácticos con Electrónica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejercicios prácticos con Electrónica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejercicios prácticos con Electrónica»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejercicios prácticos con Electrónica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x