Simon Monk - Ejercicios prácticos con Electrónica

Здесь есть возможность читать онлайн «Simon Monk - Ejercicios prácticos con Electrónica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ejercicios prácticos con Electrónica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ejercicios prácticos con Electrónica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro le ayudará a aprender y aplicar conceptos básicos de ingeniería electrónica sin la necesidad de ser un gran experto. A través de una serie de proyectos prácticos, aprenderá a resolver problemas específicos mientras se adentra en la materia. Si usted es uno de los muchos aficionados y diseñadores que llegaron a la electrónica a través de Arduino y Raspberry Pi, este libro también le será de mucha utilidad.
El autor explica esta compleja materia en varios temas, desde el uso del transistor adecuado hasta la construcción y prueba de proyectos y prototipos. Con este libro, puede buscar temas de electrónica rápidamente e ir directamente al ejercicio que necesite. También sirve como una referencia ideal para makers con experiencia.
Conceptos teóricos como la ley de Ohm y la relación entre potencia, tensión y corriente.
El uso fundamental de resistencias, condensadores e inductores, diodos, transistores y circuitos integrados, así como interruptores y relés.
Ejercicios de potencia, sensores y motores, circuitos integrados y radiofrecuencia para el diseño de circuitos y dispositivos electrónicos.
Consejos sobre el uso de Arduino y Raspberry Pi en proyectos de electrónica.
Cómo construir y usar herramientas, incluyendo multímetros, osciloscopios, software de simulaciones y prototipos sin soldar.
<<Estos puntos de partida bien probados pondrán en marcha su próximo proyecto de electrónica. Este libro con?? ene una amplia gama de temas presentados de un modo claro y explicados con las matemáticas justas. Es una referencia esencial para cualquier afi cionado o maker>>

Ejercicios prácticos con Electrónica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ejercicios prácticos con Electrónica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

5.8 Cómo aislar señales por seguridad y para eliminación de ruido

5.9 Introducción a los circuitos integrados

6. Interruptores y relés

6.0 Introducción

6.1 Conmutación/interrupción de la electricidad de forma mecánica

6.2 Conozca sus conmutadores/interruptores

6.3 Conmutación usando electromagnetismo

6.4 Redescubriendo los relés

7. Las fuentes de alimentación

7.0 Introducción

7.1 Cómo convertir CA en CA de voltaje diferente

7.2 Aspectos básicos de la conversión de CA a CC

7.3 Disminución del rizo en la conversión de CA a CC

7.4 Conversión de CA a CC regulada

7.5 Conversión de CA a CC variable

7.6 Cómo regular el voltaje desde una batería

7.7 Construcción de una fuente de alimentación de corriente constante

7.8 Cómo regular el voltaje de CC de modo eficiente

7.9 Cómo convertir un voltaje de CC inferior en otro superior

7.10 Cómo convertir CC en CA

7.11 Alimentación de un proyecto con 110 o 220 V de CA

7.12 Cómo multiplicar el voltaje

7.13 Cómo suministrar alto voltaje a 450 V

7.14 Cómo suministrar voltaje aún más alto (>1 kV)

7.15 Fuente de alimentación de muy, muy alto voltaje (bobina de Tesla de estado sólido)

7.16 Cómo fundir un fusible

7.17 Cómo protegernos de los errores de polaridad

8. Baterías

8.0 Introducción

8.1 Cómo estimar la duración de la batería

8.2 Cómo elegir una batería no recargable

8.3 Cómo elegir una batería recargable

8.4 Carga lenta

8.5 Respaldo automático de batería

8.6 Cómo cargar baterías LiPo

8.7 Obtenga toda la potencia posible con un ladrón de julios

9. Energía solar

9.0 Introducción

9.1 Uso de la energía solar como fuente de alimentación en nuestros proyectos

9.2 Seleccionar un panel solar

9.3 Cómo medir la salida de potencia real de un panel solar

9.4 Uso de la energía solar para alimentar un Arduino

9.5 Uso de la energía solar para alimentar un Raspberry Pi

10. Arduino y Raspberry Pi

10.0 Introducción

10.1 Explorando un Arduino

10.2 Cómo descargar y utilizar los sketches del libro para el Arduino

10.3 Explore el Raspberry Pi

10.4 Cómo descargar y utilizar los programas Python del libro

10.5 Cómo ejecutar un programa en el Raspberry Pi durante el inicio

10.6 Explore las alternativas a Arduino y Raspberry Pi

10.7 Conmutación

10.8 Control de salidas digitales con Arduino

10.9 Control de salidas digitales desde Raspberry Pi

10.10 Cómo conectar el Arduino a entradas digitales como conmutadores/interruptores

10.11 Cómo conectar el Raspberry Pi a entradas digitales como conmutadores/interruptores

10.12 Cómo leer entradas analógicas en el Arduino

10.13 Cómo generar una salida analógica en el Arduino

10.14 Cómo generar una salida analógica en el Raspberry Pi

10.15 Cómo conectar el Raspberry Pi a dispositivos I2C

10.16 Cómo conectar el Raspberry Pi a dispositivos SPI

10.17 Conversión de niveles lógicos

11. Conmutación

11.0 Introducción

11.1 Conmutación de una potencia superior a la que nuestro Arduino o Raspberry Pi pueden manejar

11.2 Conmutación de potencia en el nivel alto

11.3 Cómo conmutar una potencia mucho mayor

11.4 Conmutación de mucha más potencia en el nivel alto

11.5 Cómo elegir entre un BJT y un MOSFET

11.6 Conmutación con un Arduino

11.7 Conmutación con un Raspberry Pi

11.8 Conmutación reversible

11.9 Cómo controlar un relé desde una patilla GPIO

11.10 Cómo controlar un relé de estado sólido desde una patilla GPIO

11.11 Cómo conectar salidas de colector abierto

12. Sensores

12.0 Introducción

12.1 Cómo conectar un conmutador/interruptor a un Arduino o Raspberry Pi

12.2 Detección de posición rotacional

12.3 Detección de entrada analógica desde sensores resistivos

12.4 Cómo añadir entradas analógicas al Raspberry Pi

12.5 Cómo conectar sensores resistivos al Raspberry Pi sin un ADC

12.6 Cómo medir el nivel de luminosidad

12.7 Cómo medir la temperatura con un Arduino o Raspberry Pi

12.8 Cómo medir la temperatura sin un ADC en el Raspberry Pi

12.9 Cómo medir la rotación usando un potenciómetro

12.10 Cómo medir la temperatura con un CI analógico

12.11 Cómo medir la temperatura con un CI digital

12.12 Medición de la humedad

12.13 Cómo medir la distancia

13. Motores

13.0 Introducción

13.1 Encendido/apagado de motores DC (CC)

13.2 Medición de la velocidad de un motor DC (CC)

13.3 Cómo controlar el sentido de giro de un motor CC

13.4 Cómo situar un motor en posiciones concretas con la máxima precisión

13.5 Cómo mover un motor un número exacto de pasos

13.6 Elegir un motor paso a paso más sencillo

14. Pantallas y diodos LED

14.0 Introducción

14.1 Conexión de LED estándar

14.2 Cómo controlar diodos LED de gran potencia

14.3 Cómo alimentar muchos LED

14.4 Conmutación de múltiples LED al mismo tiempo

14.5 Multiplexación de señales para pantallas de 7 segmentos

14.6 Cómo controlar muchos LED

14.7 Cómo cambiar los colores de un LED RGB

14.8 Cómo conectar tiras de LED direccionables

14.9 Cómo usar una pantalla LED de 7 segmentos con bus I2C

14.10 Cómo mostrar gráficos o texto en pantallas OLED

14.11 Cómo mostrar texto en pantallas LCD alfanuméricas

15. Circuitos integrados digitales

15.0 Introducción

15.1 Cómo proteger los CI del ruido eléctrico

15.2 Conozca sus familias lógicas

15.3 Cómo controlar más salidas que patillas GPIO

15.4 Construcción de un interruptor basculante digital

15.5 Cómo reducir la frecuencia de una señal

15.6 Cómo conectar contadores decimales

16. Electrónica analógica

16.0 Introducción

16.1 Cómo filtrar las frecuencias altas de forma rápida y sencilla

16.2 Cómo crear un oscilador

16.3 Cómo hacer parpadear LED en serie

16.4 Cómo evitar las caídas de tensión entre la entrada y la salida

16.5 Cómo construir un oscilador de bajo coste

16.6 Cómo construir un oscilador de ciclo de trabajo variable

16.7 Cómo hacer un temporizador monoestable

16.8 Cómo controlar la velocidad de un motor

16.9 Cómo aplicar modulación PWM a una señal analógica

16.10 Construcción de un VOC ( Voltage-Controlled Oscillator, oscilador controlado por voltaje)

16.11 Explore la medición de decibelios

17. Amplificadores operacionales

17.0 Introducción

17.1 Selección de un amplificador operacional

17.2 Alimentación de un Op-Amp (fuente de alimentación dividida)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ejercicios prácticos con Electrónica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ejercicios prácticos con Electrónica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ejercicios prácticos con Electrónica»

Обсуждение, отзывы о книге «Ejercicios prácticos con Electrónica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x