3. Condensadores y bobinas inductoras Capítulo 3 Condensadores y bobinas inductoras 3.0 Introducción En la electrónica digital, los condensadores son casi un seguro de vida porque ofrecen un almacenamiento de carga de forma temporal que mejora la fiabilidad de los circuitos. Por tanto, la mejor manera de usarlos consiste en seguir las recomendaciones que aparecen en las hojas de especificaciones de los CI, sin necesidad de cálculo alguno. Sin embargo, en electrónica analógica, el uso de condensadores admite mucha más variación. Su capacidad de almacenar pequeñas cantidades de carga durante cortos periodos de tiempo se puede usar para establecer la frecuencia en osciladores (vea el Ejercicio 16.5 ). Se pueden utilizar para suavizar los rizos en una fuente de alimentación (vea el Ejercicio 7.2 ) o para acoplar dos circuitos de audio sin transferir el componente de CC de la señal (vea el Ejercicio 17.9 ). De hecho, los condensadores se utilizarán a todo lo largo del libro de múltiples maneras, así que es importante entender bien su funcionamiento, cómo elegir los más adecuados y cómo usarlos. Las bobinas inductoras no resultan tan comunes como los condensadores, pero se utilizan ampliamente en determinadas funciones, por ejemplo en fuentes de alimentación (vea el Capítulo 7 ).
3.0 Introducción Capítulo 3 Condensadores y bobinas inductoras 3.0 Introducción En la electrónica digital, los condensadores son casi un seguro de vida porque ofrecen un almacenamiento de carga de forma temporal que mejora la fiabilidad de los circuitos. Por tanto, la mejor manera de usarlos consiste en seguir las recomendaciones que aparecen en las hojas de especificaciones de los CI, sin necesidad de cálculo alguno. Sin embargo, en electrónica analógica, el uso de condensadores admite mucha más variación. Su capacidad de almacenar pequeñas cantidades de carga durante cortos periodos de tiempo se puede usar para establecer la frecuencia en osciladores (vea el Ejercicio 16.5 ). Se pueden utilizar para suavizar los rizos en una fuente de alimentación (vea el Ejercicio 7.2 ) o para acoplar dos circuitos de audio sin transferir el componente de CC de la señal (vea el Ejercicio 17.9 ). De hecho, los condensadores se utilizarán a todo lo largo del libro de múltiples maneras, así que es importante entender bien su funcionamiento, cómo elegir los más adecuados y cómo usarlos. Las bobinas inductoras no resultan tan comunes como los condensadores, pero se utilizan ampliamente en determinadas funciones, por ejemplo en fuentes de alimentación (vea el Capítulo 7 ).
3.1 Cómo almacenar temporalmente energía en nuestros circuitos 3.1 Cómo almacenar temporalmente energía en nuestros circuitos Problema Necesitamos un componente electrónico capaz de almacenar energía durante breves periodos de tiempo, tal vez para crear pulsos, o bien para aislar otros componentes de picos de voltaje.
3.2 Cómo identificar los diferentes tipos de condensadores 3.2 Cómo identificar los diferentes tipos de condensadores Problema No perder el norte a la hora de elegir el condensador más adecuado para nuestra aplicación entre una enorme cantidad de modelos disponibles.
3.3 Cómo leer el encapsulado de una resistencia 3.3 Cómo leer el encapsulado de una resistencia Problema Tenemos un condensador y deseamos identificar su valor.
3.4 Conexión de condensadores en paralelo 3.4 Conexión de condensadores en paralelo Problema Deseamos combinar varios condensadores para incrementar la capacitancia global.
3.5 Conexión de condensadores en serie 3.5 Conexión de condensadores en serie Problema Deseamos averiguar por qué alguien ha combinado los condensadores de esta forma inusual.
3.6 Cómo almacenar cantidades enormes de energía 3.6 Cómo almacenar cantidades enormes de energía Problema Nos encontramos con que los condensadores habituales no nos alcanzan.
3.7 Cómo calcular la energía almacenada en un condensador 3.7 Cómo calcular la energía almacenada en un condensador Problema Hemos cargado un condensador hasta un determinado voltaje y deseamos conocer la cantidad de energía que almacena en su interior.
3.8 Cómo modificar y moderar el flujo de corriente 3.8 Cómo modificar y moderar el flujo de corriente Problema Necesitamos un componente que pueda filtrar partes de una señal o suavizar las fluctuaciones de la misma.
3.9 Cómo convertir voltajes de corriente alterna (CA) 3.9 Cómo convertir voltajes de corriente alterna (CA) Problema Necesitamos un componente capaz de convertir voltajes de corriente alterna (CA).
4. Diodos Capítulo 4 Diodos 4.0 Introducción Los primeros diodos usados en electrónica fueron los detectores de bigote de gato de las radios de galena. Estas radios estaban compuestas por un cristal de material semiconductor, a menudo sulfuro de plomo o silicio. El bigote de gato es simplemente un alambre desnudo sujeto por una brida ajustable, que toca el cristal semiconductor. Moviendo cuidadosamente el bigote, en determinados puntos de contacto el conjunto funcionaría como un diodo, permitiendo el paso de la corriente únicamente en un sentido. Esta propiedad es necesaria en un sencillo receptor de radio para detectar la señal de radio y que pueda oírse la emisión (vea el Capítulo 19 ). Los diodos actuales son mucho más fáciles de usar y se presentan en múltiples formas y tamaños.
4.0 Introducción Capítulo 4 Diodos 4.0 Introducción Los primeros diodos usados en electrónica fueron los detectores de bigote de gato de las radios de galena. Estas radios estaban compuestas por un cristal de material semiconductor, a menudo sulfuro de plomo o silicio. El bigote de gato es simplemente un alambre desnudo sujeto por una brida ajustable, que toca el cristal semiconductor. Moviendo cuidadosamente el bigote, en determinados puntos de contacto el conjunto funcionaría como un diodo, permitiendo el paso de la corriente únicamente en un sentido. Esta propiedad es necesaria en un sencillo receptor de radio para detectar la señal de radio y que pueda oírse la emisión (vea el Capítulo 19 ). Los diodos actuales son mucho más fáciles de usar y se presentan en múltiples formas y tamaños.
4.1 Cómo bloquear el flujo de corriente en una dirección 4.1 Cómo bloquear el flujo de corriente en una dirección Problema Deseamos un componente que permita el paso de la corriente en un sentido, pero no en el otro.
4.2 Conozca sus diodos 4.2 Conozca sus diodos Problema Deseamos conocer los diferentes tipos de diodos y sus usos.
4.3 Cómo usar un diodo para limitar los voltajes de corriente continua (CC) 4.3 Cómo usar un diodo para limitar los voltajes de corriente continua (CC) Problema Debemos utilizar un diodo para permitir el paso de voltajes hasta cierto valor.
4.4 Hágase la luz 4.4 Hágase la luz Problema Necesitamos un componente electrónico capaz de generar luz, pero que no consuma mucha energía.
4.5 Detección de luz 4.5 Detección de luz Problema Deseamos obtener una lectura de la luminosidad del entorno.
5. Transistores y circuitos integrados
5.0 Introducción
5.1 Conmutación de una corriente fuerte usando una más débil
5.2 Conmutación de una corriente con una corriente de control mínima
5.3 Cómo conmutar grandes cargas de corriente con eficiencia
5.4 Cómo conmutar voltajes muy grandes
5.5 Cómo seleccionar el transistor apropiado
5.6 Conmutación de corriente alterna (CA)
5.7 Cómo detectar luz usando transistores
Читать дальше