Angel Vazquez Vazquez - Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Angel Vazquez Vazquez - Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Se ha planteado en algún momento desarrollar aplicaciones SPA pero no ha sabido con qué framework iniciarse? Existen muchos, ¿verdad?
Si le contara que la curva de aprendizaje de desarrollar aplicaciones en Vue es mucho menor que el tiempo invertido en aprender React o Angular, ¿se animaría?
Vue, pese a llegar el último al mercado, ha adoptado las buenas prácticas de Angular y React, además de aportar su granito de arena. Con Vue rápidamente podrá desarrollar desde las aplicaciones más sencillas hasta las más complejas. Solo deberá aprender el framework e incorporar otros conocimientos, como TypeScript.
Gracias a los 100 ejercicios prácticos de este libro:
o Aprenderá los principios básicos de Vue
o Estudiará el framework
o Conocerá el desarrollo orientado a componentes
o Aprenderá la comunicación entre eventos
o Utilizará almacenes de estados de los componentes mediante Vuex
o Conectará con servidores remotos mediante Axios
o Estudiará los distintos modos de compilación de aplicación y componentes
o Reutilizará los componentes desarrollados en Vue, en otros frameworks
o Realizará pruebas unitarias mediante Jest
Si ya conoce otros frameworks, verá que Vue tiene muchas similitudes con el resto y le costará muy poco aprenderlo. Si no conoce ninguno, solo necesita saber JavaScript y HTML. Fácil, ¿no? ¡Anímese y aprenda Vue de un modo sencillo!

Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Vincular propiedades USO DE VBIND Con la directiva vbind podemos vincular un - фото 35 Vincular propiedades USO DE VBIND Con la directiva vbind podemos vincular un - фото 36

Vincular propiedades

USO DE V-BIND

Con la directiva v-bind podemos vincular un atributo de algún elemento html a una propiedad de nuestra instancia [1].

Así contado parece algo abstracto pero para ilustrarlo en este ejercicio tendremos simplemente dos elementos: un área en la cual se van a mostrar imágenes y un botón que, cuando lo accionemos, modificará esta imagen.

Para la imagen tendremos un elemento HTML como img que se encarga de mostrar una imagen que le indiquemos dentro de la propiedad src.

Por otro lado en nuestra instancia tenemos una propiedad llamada image que tendrá la ruta a la imagen que queremos mostrar.

Ahora simplemente tendremos que vincular o enlazar la propiedad image con el atributo src del elemento img mediante la directiva v-bind.

Una alternativa al v-bind sería utilizar los dos puntos, es decir, en lugar de “v-bind:src=…”, podríamos utilizar “:src=…”, muy útil a la hora de trabajar, por ahorrarnos tener que escribir más de la cuenta. Por lo que podríamos trabajar indistintamente con cualquiera de las dos alternativas.

Finalmente, añadimos el botón con una directiva v-on, que escuchará el evento click, que podríamos también haber simplificado con un @click, en lugar de v-on:click , para ejecutar el método responsable de cambiar el valor de la propiedad y cargar una nueva ruta de imagen al azar [2] y 3].

De esta forma tan sencilla hemos ejemplificado la definición que hablábamos al principio. Hemos enlazado un atributo de un elemento HTML con una propiedad de nuestra instancia.

Condicionales USO VIF Y VELSE - фото 37 Condicionales USO VIF Y VELSE Durante el desarrollo de una aplicación es - фото 38 Condicionales USO VIF Y VELSE Durante el desarrollo de una aplicación es - фото 39

Condicionales

USO V-IF Y V-ELSE

Durante el desarrollo de una aplicación es seguro que se nos presentarán ocasiones en las que queramos renderizar un bloque u otro de nuestra interfaz de usuario en función de alguna determinada condición.

En este caso haremos uso de las directivas v-if y v-else y, como ejemplo de las mismas, crearemos un nuevo ejercicio en el que en base a un selector mostraremos uno u otro bloque [1].

En este pequeño ejercicio se pregunta al usuario qué le gusta más: los gatos o los perros; y en función de su elección mostraremos un mensaje y una foto de su animal favorito.

La directiva v-if siempre contiene una condición en su interior, del estilo v-if=”miCondicion”, si quisiéramos añadir una segunda alternativa al bloque anterior, proseguiríamos con un “sino si…”, es decir “v-else-if”, también acompañada por una condición en su interior como la anterior. En caso de añadir la condición de, si no se han cumplido todas las anteriores, entonces habilita este bloque, utilizaríamos la directiva v-else, sin condición.

Para llevarlo a cabo necesitaremos una propiedad de la instancia Vue que denominaremos pet , que ligaremos con la directiva v-model al selector. Al seleccionar uno de los valores posibles se dispara un cambio en las diferentes propiedades de la instancia. Posteriormente crearemos los dos bloques con el contenido opcional y los marcaremos con las directivas v-if y v-else. Estas directivas evalúan la condición y, en función de lo escogido, en el selector se mostrará el bloque del perro 2 o del gato 3.

Listas RENDERIZADO DE LISTAS - фото 40 Listas RENDERIZADO DE LISTAS Otra situación típica en la creación de nuevas - фото 41 Listas RENDERIZADO DE LISTAS Otra situación típica en la creación de nuevas - фото 42

Listas

RENDERIZADO DE LISTAS

Otra situación típica en la creación de nuevas interfaces de usuario es la enumeración de elementos dentro de una lista. Para ello en Vue se utiliza la directiva v-for a la que se le pasa una colección de elementos que se representarán dentro del bloque.

Como ejercicio plantearemos una clásica lista de la compra. Simplemente crearemos dentro de la instancia Vue una propiedad que denominaremos shoppingList que es un array de cadenas de texto que representan cada uno de los productos de la lista.

Con la propiedad definida solo nos resta indicar mediante la directiva v-for que iteraremos por cada producto de nuestra lista de la compra y renderizaremos cada elemento de la lista

  • .
    • {{ product }}

    Con esta simple definición ya tenemos nuestra lista de la compra. [1]

    Modificando ligeramente el código podemos añadir un nuevo input que añada elementos a mi compra con algunos mecanismos que hemos aprendido en anteriores ejercicios. De esta forma vemos cómo si añadimos otro nuevo elemento a nuestra lista de productos se actualiza nuestra compra [2].

    Enumeración de propiedades VFOR PARA OBJETOS Hemos visto cómo mostrar una - фото 43 Enumeración de propiedades VFOR PARA OBJETOS Hemos visto cómo mostrar una - фото 44

    Enumeración de propiedades

    V-FOR PARA OBJETOS

    Hemos visto cómo mostrar una enumeración de productos de nuestra lista de la compra con la directiva v-for y en este ejercicio veremos cómo mostrar un listado de las propiedades de un objeto de nuestra instancia Vue.

    Tenemos una propiedad dentro de la instancia Vue que es un objeto que representa la información de uno de los posts de nuestro blog y que queremos renderizar.

    post: {

    title: ‘Nuevo artículo’,

    date: ‘24/03/2019’,

    author: ‘Ramón’,

    }

    Ahora lo que tenemos que hacer es usar la directiva v-for con el siguiente formato, descomponiendo el objeto en sus propiedades en pares clave-valor.

    • {{ key }}: {{ value }}

    También podríamos usar el índice en esta descomposición, si lo necesitáramos, de la siguiente manera:

    • style= “list-style-type:none;” v-blue>

      {{ index + 1 }} => {{ key }}: {{ value }}

    Podemos ver el resultado de la inspección del objeto en la imagen [1] y para seguir jugando con nuestro ejemplo meter un nuevo atributo y ver cómo se renderiza perfectamente cuando guardamos. [2]

    Filtros MODIFICADORES DE VALOR Vamos a imaginarnos que tenemos nuestra - фото 45 Filtros MODIFICADORES DE VALOR Vamos a imaginarnos que tenemos nuestra - фото 46

    Filtros

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender VueJS con 100 ejercicios prácticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x