José Enrique Amaro Soriano - El gran libro de programación avanzada con Android

Здесь есть возможность читать онлайн «José Enrique Amaro Soriano - El gran libro de programación avanzada con Android» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El gran libro de programación avanzada con Android: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El gran libro de programación avanzada con Android»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Si en el libro Android, Programación de dispositivos móviles a través de ejemplos (Marcombo, 2012), se presentaba el material didáctico esencial para iniciarse rápidamente en la programación del sistema, en este segundo libro, el autor introduce al lector en técnicas más avanzadas (aunque no necesariamente más complicadas) para realizar sus propios programas, para smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo con el sistema operativo Android. El lector aprenderá a programar: animaciones interpoladas, animaciones de fotogramas, procesos en background, sensores, diálogos, menús, visualización de listas, bases de datos, proveedores de contenidos, comunicación entre actividades, Internet y RSS feeds, correo electrónico, localización y mapas de Google. El material contenido en esta obra se plantea como una colección de más de 80 ejemplos escritos expresamente para ilustrar alguna técnica particular de Android. Los ejemplos son aplicaciones completas de Android acompañados de capturas de pantalla. La obra está dirigida a no especialistas, estudiantes, profesores y público en general. No se requieren conocimientos profundos de Java. José Enrique Amaro Soriano es autor del libro Android: Programación de Dispósitivos Móviles a Través de Ejemplos. Es Físico Nuclear y Profesor de la Universidad de Granada, en el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Es investigador responsable del Grupo de Física Nuclear a Energías Intermedias y miembro del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional. Ha enseñado, entre otras materias, Física Cuántica, Física Atómica, Física Nuclear, Radiactividad, Reacciones Nucleares y Tecnología Nuclear. Ha impartido cursos de Programación de Android para Científicos, en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada, y de Programación de Android con Java, en la Fundación Universidad-Empresa.

El gran libro de programación avanzada con Android — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El gran libro de programación avanzada con Android», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Finalmente, aplicamos la animación al layout en el fichero main.xml mediante la etiqueta android:layoutAnimation. El fichero Java de nuestra aplicación layoutAnimationActivity no necesita modificarse con respecto al creado por defecto. En la figura 2.9.se muestra el resultado de la animación.

210 Animación de un layout en Java La animación del layout anterior se ha - фото 47 210 Animación de un layout en Java La animación del layout anterior se ha - фото 48

2.10. Animación de un layout en Java

La animación del layout anterior se ha realizado en su totalidad mediante recursos de animaciones almacenados en ficheros xml. La misma animación se puede hacer usando solo código Java. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos:

1 Definir la animación que debe aplicarse a cada View, como hicimos anteriormente.

2 Construir un controlador de animaciones, que es un objeto de la clase LayoutAnimationController, pasándole la animación como parámetro.

3 Ejecutar el método setLayoutAnimation del layout que queremos animar, pasándole el controlador anterior como parámetro.

Todo ello se ilustra en la siguiente actividad, que da el mismo resultado que el ejemplo anterior ( figura 2.9.).

El layout que se ha utilizado en este ejemplo es el mismo que el del anterior - фото 49 El layout que se ha utilizado en este ejemplo es el mismo que el del anterior - фото 50

El layout que se ha utilizado en este ejemplo es el mismo que el del anterior, eliminando la etiqueta android:layoutAnimation y definiendo la ID del layout.

211 LayoutAnimationListener Las animaciones de un layout también admiten la - фото 51

2.11. LayoutAnimationListener

Las animaciones de un layout también admiten la interfaz AnimationListener. Para ello, se invoca el método setLayoutAnimationListener. En el siguiente ejemplo se modifica la actividad anterior para cambiar el TextView final y que experimente una rotación después de la animación del layout. El fichero main.xml no se modifica. En la figura 2.11.se muestra el resultado.

Figura 211 Animación de un layo - фото 52 Figura 211 Animación de un layout mediante LayoutAnimationListener 3 - фото 53 Figura 211 Animación de un layout mediante LayoutAnimationListener 3 - фото 54

Figura 2.11. Animación de un layout mediante LayoutAnimationListener.

3. ANIMACIÓN DE FOTOGRAMAS

3.1. Animación usando recursos

Una animación de fotogramas consiste en una secuencia de imágenes, cada una de las cuales se muestra en pantalla durante un tiempo determinado. La información de los fotogramas y su duración se puede incluir en un fichero xml, que colocaremos en uno de los directorios res/drawable. En el siguiente ejemplo animaremos una secuencia de seis imágenes jpg, que irán cambiando en intervalos de tres segundos. Las imágenes las copiaremos en el directorio res/drawable-mdpi. En el mismo directorio crearemos el siguiente recurso, un fichero xml con la lista de fotogramas de la animación.

Usaremos el siguiente layout que consiste en dos botones para activar y - фото 55

Usaremos el siguiente layout, que consiste en dos botones para activar y detener la animación y un ImageView para contener las imágenes.

Finalmente en la actividad AnimacionDeFotogramasjava declaramos la animación - фото 56

Finalmente, en la actividad AnimacionDeFotogramas.java declaramos la animación como un objeto de tipo AnimationDrawable. La animación comienza y se detiene ejecutando sus métodos start y stop. Para definir la animación, primero asignamos el recurso fotogramas_animados.xml al ImageView mediante setBackgroundResource y luego extraemos la animación ejecutando el método getBackground. En la figura 3.1.se muestra el resultado.

Figura 31 Animación de fotogramas - фото 57

Figura 3.1. Animación de fotogramas.

Hay que advertir que el método start de AnimationDrawable no se puede ejecutar - фото 58 Hay que advertir que el método start de AnimationDrawable no se puede ejecutar - фото 59

Hay que advertir que el método start de AnimationDrawable no se puede ejecutar directamente en onStart para comenzar la animación automáticamente, porque la aplicación no funcionaría. También hay que controlar el tamaño de las imágenes que se usan como fotogramas. Si son muy grandes o abundantes, se puede producir un error de memoria. Por lo tanto, se debe reducir el tamaño y el número de los fotogramas tanto como sea posible.

3.2. Animación de fotogramas en Java: AnimationDrawable

En el ejemplo anterior hemos animado una serie de fotogramas. La animación se definió como un recurso, en el fichero fotogramas_animados.xml, que se asignó al background de un ImageView mediante setBackgroundResource.

La misma animación la realizaremos ahora en Java sin utilizar el recurso anterior. En Java, una animación de fotogramas es un objeto de la clase AnimationDrawable. Los fotogramas se añaden a esta animación con el método addFrame, que admite dos argumentos: la imagen a dibujar (como un objeto Drawable) y la duración del fotograma en milisegundos. El método setOneShot(boolean) controla si la animación se va a mostrar solo una vez (true) o se va a repetir (false). Para asociar la animación al background, usamos el método setBackgroundDrawable de ImageView. Este sería el programa Java de la animación, usando el layout del ejemplo anterior. El resultado es el mismo que se muestra en la figura 3.1.

33 Ajuste de la relación de aspecto En los ejemplos anteriores hemos - фото 60 33 Ajuste de la relación de aspecto En los ejemplos anteriores hemos - фото 61

3.3. Ajuste de la relación de aspecto

En los ejemplos anteriores hemos asignado una animación de fotogramas al background de un ImageView. El problema que surge en estas animaciones es que los parámetros del ImageView en el layout eran fill_parent. Esto provoca que el tamaño de las imágenes se reduzca para llenar completamente el espacio disponible, sin que se mantenga la relación altura/anchura. Si intentamos modificar el tamaño cambiando los parámetros a wrap_content en el layout, el resultado es que no se muestra nada; es decir, no se ven las imágenes. Esto se debe a que la animación es un objeto de tipo Drawable cuyas dimensiones intrínsecas son cero. No obstante, esta limitación de la clase AnimationDrawable puede solventarse parcialmente, simulando aproximadamente el efecto de wrap_content.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El gran libro de programación avanzada con Android»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El gran libro de programación avanzada con Android» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El gran libro de programación avanzada con Android»

Обсуждение, отзывы о книге «El gran libro de programación avanzada con Android» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x