Tras los cambios realizados, las muestras de color de la paleta de herramientas y del panel Colortambién se han actualizado.
RECUERDE
La potencia del comando Reemplazar coloresdepende del usuario y de la tolerancia que desee aplicar en cada caso a los colores seleccionados en la imagen.
7El cuadro de diálogo Reemplazar colorpermite crear una máscara alrededor de colores específicos para sustituirlos sobre la imagen. En la parte central del cuadro aparece la imagen que estamos manipulando en blanco y negro: el blanco pertenece al color seleccionado, mientras que el negro corresponde a los colores que no se modificarán. Para modificar el tono del color seleccionado, en el campo Tonoteclee el valor 15. ( 5)
8La muestra de color Resultadosituado en la parte derecha sirve para comprobar el nuevo tono que aplicaremos a las zonas de la imagen seleccionadas. En principio, los colores no aparecen muy extendidos porque la tolerancia es, por defecto, de 40. Para ampliar la tolerancia, en el campo Toleranciaintroduzca el valor 100. ( 6)
9Con una tolerancia de 100, la parte seleccionada se amplía y ajusta la difuminación que sobrepasa los límites de la selección. Compruebe el cambio sobre todo en la vista previa del cuadro de diálogo. La opción Grupos de color localizados,desactivada por defecto, permite activar grupos de color para crear selecciones contiguas. Por último, si activa la opción Imagendel apartado Selecciónpodrá ver la imagen con sus colores originales. Ya podemos aplicar los cambios. Pulse el botón OKy compruebe el resultado final sobre la imagen.
RECUERDE
Si lo desea, puede guardar los ajustes realizados en este cuadro mediante el botón Guardardel mismo para poder aplicarlos sobre otras imágenes. Cuando necesite obtener un ajuste guardado, deberá pulsar el botón Cargardel cuadro de diálogo Reemplazar color.
10Como última acción sobre nuestra imagen, vamos a modificar las opciones de contraste. Para ello, despliegue de nuevo el menú Imagen,haga clic sobre el comando Ajustesy seleccione la opción Brillo/Contraste. ( 7)
11Tenga en cuenta que, en este caso, no actuamos sobre un único color sino sobre toda la imagen. En el cuadro de diálogo Brillo/contraste,en el campo Contraste,escriba el valor 60. ( 8)
El brillo de una imagen es la luminosidad o la oscuridad relativa del color que se expresa normalmente como un porcentaje comprendido entre 0% (negro) y 100% (blanco).
12Aplique el nuevo contraste de colores pulsando OKy dé así por terminada esta lección.
Lección 14. Ecualizar, mezclar y degradar colores
La ecualización reorganiza los valores de brillo de una imagen automáticamente. Al ejecutar la acción, el propio programa regula el brillo de la imagen en función de los colores existentes, redistribuyendo de manera uniforme los valores de píxeles intermedios a partir de la escala de grises. Por su parte, el Mezclador de canales permite ajustar los colores de una imagen a partir de los colores primarios existentes. Respecto al degradado, Photoshop posee quince tipos diferentes de degradados compuestos por distintos colores que es posible invertir con la opción Revertir o Tramado.
RECUERDE
Debe saber que es posible ecualizar sólo una parte de la imagen, aquella que nos interese retocar. Para ello, dicha selección debe realizarse previamente y, tras ejecutar el comando de ecualización, indicar que se desea modificar sólo la parte seleccionada.
1Para llevar a cabo este ejercicio, continuaremos trabajando con la imagen 013. jpg,que manipulamos en la práctica anterior. Sin embargo, y dado que empezaremos recuperando el aspecto inicial de la imagen, si todavía no dispone de ella, puede descargarla desde nuestra página web. Para recuperar el aspecto inicial de la imagen tiene dos opciones: cerrarla sin almacenar los cambios realizados o recurrir al útil e imprescindible panel Historia,acción que describiremos y realizaremos en este caso. El panel Historiase encuentra activo aunque oculto por defecto en Photoshop. Con la imagen manipulada tal y como la dejamos en la lección anterior, pulse sobre el primero de los iconos de panel contraidos, situados a la izquierda del panel Color. ( 1)
2El panel Historiamuestra ordenados por orden de ejecución todos los comandos aplicados sobre la imagen actual, desde su apertura. ( 2)En la parte superior del panel, haga clic sobre el nombre de la imagen, 013.jpg. ( 3)
Si no dispone del icono de panel oculto en el área de trabajo, despliegue el menú Ventanay pulse sobre el comando Historia.
Читать дальше