Raspberry Pi no viene con carcasa a menos que usted la compre como parte de un kit. Esto hace que sea vulnerable, ya que hay conexiones descubiertas en la parte inferior de la placa del circuito que pueden producir fácilmente un corto circuito si se coloca en un objeto de metal.
Comprar algo que proteja su Raspberry Pi es una buena idea, por ejemplo, una carcasa. Si tiene intención de utilizar los pines GPIO de Raspberry Pi, puede ver el PiBow Coupé en la Figura 1.2con un diseño bonito y práctico.
Existe una gran variedad de estilos para elegir, incluyendo:
• Simple, de dos partes, que encajan en cajas de plástico.
• Carcasas montables VESA (para adjuntar a la parte trasera de un monitor o un televisor).
• Carcasa estilo Lego.
• Diseños de carcasas impresas en 3D.
• Diseños acrílicos a presión cortados con láser.

Figura 1.2. Raspberry Pi 2 en un PiBow Coupé
La que compre es cuestión de gustos personales. Sin embargo, algunas de las cosas que hay que considerar son las siguientes:
• ¿Necesita tener acceso al conector GPIO? Esto es importante si va a conectar aparatos electrónicos externos a su Raspberry Pi.
• ¿Está bien ventilada la carcasa? Es importante si va a sobrecargar su Raspberry Pi ( Capítulo 1.11) o si va a reproducir vídeos o a jugar, ya que estos generan más calor.
Encontrará kits de disipador de calor que tienen pequeños disipadores autoadhesivos para unir a los chips de su Raspberry Pi. Estos pueden ser de utilidad si está exigiéndole mucho a su Raspberry Pi, como al reproducir muchos vídeos.
Adafruit tiene una gran variedad de carcasas para Raspberry Pi.
También encontrarás muchos estilos de carcasas en los proveedores de Raspberry Pi en eBay.
1.4 Seleccionar una fuente de alimentación
Problema
Necesita seleccionar una fuente de alimentación para su Raspberry Pi.
La especificación eléctrica básica para una fuente de alimentación adecuada para Raspberry Pi es la que proporciona 5 V de CC (corriente continua).
La cantidad de corriente que la fuente de alimentación debe ser capaz de proporcionar depende tanto del modelo de Raspberry Pi como de los periféricos conectados. Vale la pena conseguir una fuente de alimentación que pueda hacer frente fácilmente a Raspberry Pi y debe considerar 700 mA como mínimo.
Si usted compra su fuente de alimentación en el mismo lugar donde compre la Raspberry Pi, el vendedor le podrá decir si funcionará.
Si va a utilizar un dongle wifi u otros periféricos USB que utilizan cantidades significativas de energía, debería tener una fuente de alimentación que soporte 1,5 A o incluso 2 A. Tenga cuidado con las fuentes de alimentación de muy bajo coste, ya que pueden no proporcionar 5 V de manera precisa y fiable.
En realidad, la fuente de alimentación y el conector son los mismos que los que se encuentran en muchos cargadores de teléfonos inteligentes. Si terminan en un conector micro USB, son, casi con toda seguridad, de 5 V (pero asegúrese). La única pregunta que debe formular es si pueden suministrar suficiente corriente.
Si no pueden, pueden suceder algunas cosas malas:
• Es posible que se calienten y puede haber riesgo de incendio.
• Pueden fallar.
• En momentos de alta carga (por ejemplo, cuando Pi está utilizando un dongle wifi) el voltaje puede caer y Raspberry Pi se reiniciará solo.
En general, busque una fuente de alimentación que pueda suministrar 700 mA o más. Si se especifica un número de vatios (W) en lugar de mA, divida el número de vatios por 5 para obtener la cifra en A. Por lo tanto, una fuente de alimentación de 5 V (10 W) puede suministrar 2 A (2000 mA).
El uso de una fuente de alimentación con, por ejemplo, una corriente máxima de 2 A no utilizará más electricidad que una fuente de alimentación de 700 mA. Raspberry Pi tomará la mayor cantidad de corriente que necesite.
En la Figura 1.3 se mide la corriente tomada por el modelo B de la Raspberry Pi y se compara con modelo B de la Pi 2.
Figura 1.3. Consumo de corriente durante el inicio de Raspberry Pi.
Las Raspberry Pi más recientes (el A+, B+ o Raspberry Pi 2) son mucho más eficientes en cuanto a energía que los modelos más antiguos. Sin embargo, cuando el procesador está totalmente ocupado y tiene una gran cantidad de periféricos conectados, pueden llegar a ser similares.
En la Figura 1.3 puede ver que la corriente rara vez se pone por encima de 500 mA. Sin embargo, el procesador no está haciendo nada realmente. Si reprodujese un vídeo HD, la corriente aumentaría considerablemente. Cuando se trata de fuentes de alimentación, por lo general, es mejor tener algo en reserva.
Puede comprar un módulo que se desconecte de la alimentación cuando la Raspberry Pi se apague en http://www.pi-supply.com/ .
1.5 Seleccionar la distribución del sistema operativo
Problema
Hay un número elevado de distribuciones para Raspberry Pi. No sabe cuál utilizar.
La respuesta a esta pregunta depende de lo que vaya a hacer con su Raspberry Pi.
Para un uso general como ordenador, o para usarlo en proyectos electrónicos, debe utilizar Raspbian, la distribución estándar y oficial para Raspberry Pi.
Si va a utilizar su Raspberry Pi como centro multimedia, existe una serie de distribuciones específicamente para ese propósito (véase Capítulo 4.2).
En este libro utilizamos la distribución Raspbian casi exclusivamente, aunque la mayoría de los ejemplos funcionarán con cualquier distribución basada en Debian.
Las tarjetas microSD no son caras, por lo que consiga unas cuantas y pruebe algunas distribuciones. Si hace esto, es buena idea mantener sus archivos en una unidad flash USB, de manera que no tenga que estar copiándolos en cada tarjeta microSD.
Tenga en cuenta que, si va a seguir los siguientes pasos para escribir su propia tarjeta SD, necesitará tener un equipo con ranura para tarjetas SD (muchos portátiles la tienen), o puede comprar un lector USB de tarjetas SD de bajo coste.
La lista oficial de distribuciones de Raspberry Pi
1.6 Grabar una tarjeta microSD con NOOBS
Problema
Quiere grabar una tarjeta microSD utilizando NOOBS ( New Out of the Box Software ).
NOOBS es, con diferencia, la forma más sencilla de obtener un sistema operativo en su Raspberry Pi.
Descargue el archivo de NOOBS de http://www.raspberrypi.org/downloads , extráigalo y colóquelo en una tarjeta microSD. Para ello necesitará un ordenador con ranura para tarjetas SD o un adaptador USB y un adaptador de SD a micro SD.
Una vez haya descargado el archivo de almacenamiento NOOBS, extráigalo y copie los contenidos de la carpeta en la tarjeta SD. Tenga en cuenta que si el archivo extrae la carpeta llamada NOOBS_v1_3_12 o similar, es el contenido de la carpeta el que debe ser copiado en la raíz de la tarjeta micro SD, no la propia carpeta.
Читать дальше