Como era de esperar, al libro le acompaña una gran cantidad de código (principalmente los programas de Python). Estos programas son de código abierto y están disponibles en GitHub.
Para la mayoría de los capítulos basados en software , lo único que necesita es una Raspberry Pi. Recomiendo la Raspberry Pi 2 o 3. Cuando se trata de capítulos que involucran la fabricación del propio hardware para interconectarlo con Raspberry Pi, he tratado de usar módulos ya preparados, así como las placas de prueba sin soldadura y cables puente, para evitar tener que soldar.
Para aquellos que desean hacer más duraderos los proyectos basados en placas de prueba, aconsejo el uso de placas de prototipos con el mismo diseño que una placa de prueba de tamaño medio, como las vendidas por Adafruit, para que el diseño pueda soldarse.
Convenciones utilizadas en este libro
En este libro se utilizan las siguientes convenciones tipográficas:
Cursiva
Indica nuevos términos, URL, direcciones de correo electrónico, nombres de archivos y extensiones de archivo.
Ancho constante
Utilizado para listados de programas, así como dentro de párrafos para referirse a elementos del programa tales como nombres de variables o funciones, bases de datos, tipos de datos, variables de entorno, enunciados y palabras clave.
Ancho constante en negrita
Comandos u otros textos que deben ser escritos literalmente por el usuario.
Ancho contante en cursiva
Muestra el texto que debe ser reemplazado por valores proporcionados por el usuario o por valores determinados por el contexto.
 |
Este icono significa un consejo, sugerencia o nota general. |
 |
Este icono indica una advertencia o precaución. |
 |
Este icono le señala el vídeo relacionado para esta sección. |
Uso de ejemplos de código
El material complementario (ejemplos de código, ejercicios, etc.) está disponible para descargar en http://www.raspberrypicookbook.com .
Este libro está aquí para ayudarle a hacer su trabajo. En general, si se ofrece código de ejemplo con este libro, puede utilizarlo en sus programas y documentación. No necesita ponerse en contacto con nosotros para obtener ningún permiso a menos que esté reproduciendo una parte significativa del código. Por ejemplo, escribir un programa que utiliza varios fragmentos de código de este libro no necesita permiso. La venta o distribución de un CD-ROM de ejemplos de los libros de O’Reilly necesita permiso. Responder a una pregunta citando este libro y citando el código de ejemplo no requiere permiso. Incorporar una cantidad significativa de código de ejemplo desde este libro a la documentación de su producto requiere permiso.
Apreciamos, pero no pedimos, la atribución. Una atribución generalmente incluye el título, el autor, la edición y el ISBN. Por ejemplo: “ Raspberry Pi Cookbook , Segunda Edición, por Simon Monk (O’Reilly). Copyright 2016 Simon Monk, 978-1-491-93910-9.”
Como siempre, doy las gracias a mi esposa Linda por su paciencia y apoyo.
También agradezco al revisor técnico Duncan Amos por su buen ojo, buen humor y sus excelentes propuestas que, sin duda, han contribuido en gran medida a este libro.
Gracias también a todo el equipo de O’Reilly, especialmente a los que conocí en la oficina de Cambridge, que fueron muy acogedores cuando fui. Y, por supuesto, a Nan Reinhardt por su copiosa edición.
CAPÍTULO 1
Ajustes y configuración
1.1 Introducción
Al comprar Raspberry Pi está comprando esencialmente una placa ensamblada de circuitos impresos. No incluye ni una fuente de alimentación ni un sistema operativo.
Este capítulo explicará cómo tener su Raspberry Pi configurada y lista para su uso.
Debido a que Raspberry Pi solo utiliza teclados y ratones USB estándares, la mayor parte de la configuración es bastante sencilla, por lo que se concentrará tan solo en las tareas específicas de Raspberry Pi.
1.2 Seleccionar un modelo de Raspberry Pi
Problema
Hay muchos modelos de Raspberry Pi y no está seguro de cuál utilizar.
Si quiere una Raspberry Pi para uso general, debe comprar el modelo B de la Raspberry Pi 3 o 2. Con cuatro veces más memoria y un procesador de cuatro núcleos, afrontará la mayoría de las tareas mucho mejor que con Pi Zero o con el modelo A+ y sus procesadores individuales. El modelo B de la Raspberry Pi 3 tiene la gran ventaja de tener wifi incorporado, así no necesitará un adaptador wifi USB adicional.
Si por el contrario ha incorporado una Raspberry Pi a un proyecto para un solo propósito, la mejor opción es utilizar el modelo A+ o Pi Zero y así ahorrará algunos euros.
La Figura 1.1muestra la Pi Zero, el modelo A+ y el modelo B de la Raspberry Pi 2.
Figura 1.1 . La Raspberry Pi Zero (izquierda), el modelo A+ (centro) y el modelo B de la Raspberry Pi 2 (derecha).
Como puede ver en la Figura 1.1, el modelo A+ es más pequeño que la Pi 2 y tiene solamente un puerto USB y ningún conector Ethernet RJ45. La Pi Zero es incluso más pequeña, ahorrando espacio al usar una ranura mini para el HDMI y un micro puerto USB. Si desea conectar un teclado y un ratón a la Pi Zero, necesitará adaptadores, tanto para los puertos USB como HDMI para poder conectar los periféricos estándar.
Las diferencias entre todos los modelos de Raspberry Pi hasta la fecha se resumen en la Tabla 1.1.
Tabla 1.1. Modelos de Raspberry Pi.
Si usted tiene uno de los modelos antiguos interrumpidos de Raspberry Pi, son igualmente útiles. No tienen el rendimiento que tiene la última, el modelo B de la Raspberry Pi 3, pero para muchas situaciones no importa.
En el Capítulo 9.22, se introducirá el módulo Raspberry Pi Compute. Está diseñado específicamente para permitir que Raspberry Pi sea incorporado en un producto.
Para obtener más información sobre los modelos de Raspberry Pi, consulte http://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi .
El coste bajo de la Pi Zero hace que sea ideal para añadirla en los proyectos de electrónica sin tener que preocuparse por el precio. Véase el Capítulo 9.23.
1.3 Proteger Raspberry Pi
Problema
Necesita una carcasa para su Raspberry Pi.
Читать дальше