AAVV - Clima, naturaleza y desastre

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Clima, naturaleza y desastre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Clima, naturaleza y desastre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Clima, naturaleza y desastre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los estudios que integran el presente volumen constituyen resultados de investigaciones de primera mano desarrolladas por los componentes del Grupo de Investigación en Historia y Clima de la Universidad de Alicante, a las que se incorporan contribuciones de expertos de otras universidades españolas. Meteorología extrema, naturaleza desatada, desastres, crisis de subsistencias y religiosidad popular son elementos, entre otros, con los que se construyen las diferentes aportaciones. En algunas de ellas se ofrecen propuestas metodológicas para afrontar el análisis que, en última instancia, pretende dar a conocer ?cuanto más y mejor sea posible? el modo en que las sociedades del Antiguo Régimen y sus precarias economías soportaron estos problemas y también cómo intentaron hacerles frente y mitigar sus efectos.

Clima, naturaleza y desastre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Clima, naturaleza y desastre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al hablar de la familia, no podemos olvidar a la rama francesa, con nuestro primo el rey a la cabeza, tratamiento con el que invariablemente se refiere a Luis XV. D. Carlos distaba de confiar en él, no tanto por la persona del Rey Cristianísimo, como por la influencia que juzgaba tenían sobre él sus ministros, con Choiseul a la cabeza. 16Por supuesto, no son los únicos personajes que aparecen en la correspondencia. Los propios ministros y estadistas (Wall y Grimaldi en España, 17Du Tillot en Parma y Tanucci en Nápoles), entre otros, así como una nutrida lista de embajadores y representantes políticos de todo tipo tienen también su mayor o menor plaza, sobre todo en la correspondencia con Tanucci. Lo que cabe resaltar, en cualquier caso, es que todas estas cartas ponen de manifiesto la –por otra parte bien conocida– existencia de otras correspondencias epistolares paralelas entre dichos ministros cruzadas de orden de sus respectivos señores. La existencia de este «segundo nivel» explica que en materia de ejecución de órdenes y actuaciones concretas, unas cartas como las de Carlos III a su hermano sean –con bastante más frecuencia de la que el lector desearía– poco concretas en múltiples asuntos, tanto como abundantes en sobreentendidos y remisiones a esas otras cartas: si queremos conocer a Carlos III, hemos de estudiar a fondo –en esta época– las cartas de Wall o de Grimaldi.

Esto vale especialmente para los grandes asuntos políticos de la época. Como se ha dicho, el eje central de las cartas no es otro que asegurar las posesiones borbónicas en el marco de las complejidades de la política italiana y europea. En este sentido, quizá fueron las amenazas que pesaban sobre el ducado de Piacenza (parte integrante de los dominios de D. Felipe) las que más esfuerzos requirieron hasta 1763. Ya hace bastantes años que el profesor Palacio Atard –sin hacer uso de la documentación que estamos utilizando– se ocupó de estudiar la cuestión con detenimiento. 18Tuvo Carlos III que emplearse a fondo ante las reclamaciones del rey de Cerdeña sobre este territorio, lo que le exigió jugar con las veleidades de las distintas potencias y en particular con las dobleces de la posición francesa. Y para lograr tal fin, D. Carlos reclamó de su hermano una entrega absoluta y terminante, que le facilitase el entero ejercicio de la tutela sobre la posición de Parma en el concierto internacional. Es un concepto que el rey repite hasta la saciedad de diversas formas: en ocasiones con notables enfados, 19por lo general con suavidad y fórmulas bastante gráficas («como se dize aquí échame las cabras a mí, pues yo me las veré con ellos» 20). El asunto se vino a resolver definitivamente, y de manera favorable para los intereses borbónicos, mediado el año 1763. 21Por otro lado, en este periodo inicial del reinado carolino las cuestiones relativas al regalismo reformista se hacen más notables en la correspondencia con Tanucci, tal como destacó M. Barrio; 22en cuanto a Parma, aunque aún están lejos de alcanzarse las cotas causadas por el famoso Monitorio –muerto ya D. Felipe–, sobran las alusiones a las dificultades que ya se estaban experimentado con Roma, si bien ninguno de los corresponsales parece conceder excesiva urgencia a estos problemas. 23

El otro gran bloque de asuntos de naturaleza política internacional que aparece en las cartas es, sin duda, el relacionado con la Guerra de los Siete Años, la firma del Tercer Pacto de Familia, la entrada de España en el conflicto, las operaciones militares subsiguientes y la consecución de la paz. Por lo que hace a la correspondencia de Parma, 24sorprende que antes de comenzada –y aun después– las noticias de la guerra, tanto europeas como de ultramar, lleguen por lo corriente a ambos corresponsales a través de las gacetas europeas, razón por la cuál raramente las comentan, pues dan por entendido que el receptor de la carta ya las sabría por dicho conducto. Pero no por sabido, se nos hace menos sorprendente que, por ejemplo, Carlos III espere enterarse de lo sucedido en La Habana y Manila a través de fuentes inglesas y no propias... De hecho, las noticias de las colonias, adversas o favorables, llegaron siempre con el suficiente retraso como para resultar poco significativas: de la caída de La Habana (ocurrida en junio de 1762), D. Carlos no se hace eco hasta mediados de noviembre, lo que le da pie a comunicar a su hermano en la misma carta, y primeramente, que acababan de firmarse –el día 3– los preliminares de paz; 25la caída de Manila, ocurrida en octubre, no es mencionada hasta mayo del año siguiente, cuando la Paz de París ya estaba firmada desde febrero; 26incluso la victoria conseguida con la toma de la colonia del Sacramento y la derrota de los anglo-portugueses a finales de 1762 y principios de 1763, no llegó a conocimiento del rey hasta finales de marzo, lo cual «me tiene lleno de gozo por el honor de mis Armas, pues por lo demás ya no es del caso». 27De modo, que al igual que también hiciera con Tanucci, las relaciones más detalladas en las cartas a D. Felipe son las que hace de la campaña de Portugal, aunque sólo sea por la cercanía y la inmediatez de las noticias. Los preliminares de la campaña (con el seguimiento de la actitud del rey de Portugal), su inicio en abril, las operaciones que terminaron con la toma de Almeida, los problemas por los retrasos y la lentitud del ejército, el cambio de mando de Sarria a Aranda... son prolijamente descritas por el rey en un tono no exento de cierta ingenuidad heroica. Sin embargo, determinados hechos adversos son considerados de poca relevancia (así, la pifia sobrevenida en Valencia de Alcántara 28) o relatados como victorias propias (como el combate de Vila Velha). 29

Por lo demás, la versión de los sucesos relatada a D. Felipe tendrá sus propios matices si se compara con la enviada a Tanucci. A modo de ejemplo: aunque ya anticipada su preparación (por someras alusiones) en correos anteriores, la noticia de la firma del Pacto de Familia es comunicada a Tanucci y Felipe de Parma el mismo día de la ratificación. 30Sabedor el rey de que Tanucci no era partidario de tal alianza familiar, apenas le había conferido un escueto espacio en sus cartas al italiano. 31Cuando éste fue informado, tampoco reflejó excesiva alegría: en efecto, se abría así la puerta a la guerra con Inglaterra, que en sus cartas a ambos de 15 de diciembre de 1761, D. Carlos manifiesta ya declarada por la parte británica. En las cartas a D. Felipe, sin embargo, las alusiones a la preparación del Pacto son frecuentes, y una vez firmado el rey no ocultaba su satisfacción considerándolo «tan útil, y necesario para todos nosotros». 32

EL CLIMA EN LAS CARTAS DE CARLOS III

Aspectos cuantitativos, problemas cualitativos

De las 222 cartas enviadas a D. Felipe de Parma por Carlos III, 204 contienen algún tipo de información sobre las condiciones del tiempo en las localizaciones desde donde fueron escritas (esto es, los Reales Sitios de Buen Retiro, El Pardo, Aranjuez, Granja de San Ildefonso y El Escorial). 33Gracias a las cartas enviadas a Tanucci –que contienen noticias similares 34– hemos podido sumar información sobre el tiempo para otras 22 semanas, 35de modo que en conjunto, hemos completado referencias para 226 semanas diferentes: 6 de las 11 transcurridas desde la llegada del rey a Barcelona hasta fin de 1759; 46 de 1760; 46 de 1761; 47 de 1762, 40 de 1763, 32 de 1764, y 9 de las 14 primeras de 1765. Si el extravío de las enviadas a Tanucci en el primer semestre de 1762 no tiene la menor incidencia en la densidad de la serie, puesto que ese era el año mejor representado en las cartas conservadas en Parma, sí se observa que la no inclusión de las inéditas a Tanucci comporta un claro menoscabo a partir de la segunda mitad de 1763. No obstante, entre los años 1760 y 1763, hemos logrado información en porcentajes superiores al 75% de las semanas del año (llegando al 90% en 1762), y en torno al 60% para los restantes ejercicios. Ello pone de manifiesto la importancia de la serie desde el punto de vista de su cobertura temporal, que consideramos excepcional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Clima, naturaleza y desastre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Clima, naturaleza y desastre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Clima, naturaleza y desastre»

Обсуждение, отзывы о книге «Clima, naturaleza y desastre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x