Marshall B. Rosenberg - Ser paz en un mundo en conflicto

Здесь есть возможность читать онлайн «Marshall B. Rosenberg - Ser paz en un mundo en conflicto» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ser paz en un mundo en conflicto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ser paz en un mundo en conflicto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ser paz en un mundo en conflicto está repleto de historias, lecciones e ideas inspiradoras procedentes de más de cuarenta años de experiencia mediando en conflictos y sanando relaciones en algunos de los rincones más violentos del mundo. Encontrará capítulos completos sobre cómo resolver conflictos, transformar la cultura empresarial y las estructuras autoritarias, transformar las imágenes de enemigo, abordar el terrorismo, expresar y recibir gratitud y promover un cambio social efectivo. Marshall B. Rosenberg, pacifista, mediador y sanador internacional le muestra cómo desarrollar una conciencia interna de paz arraigada en el lenguaje que utiliza cada día. Ser paz en un mundo en conflicto aporta conocimientos, habilidades prácticas y recursos eficaces que cambiarán profundamente a mejor sus relaciones y el curso de su vida.

Ser paz en un mundo en conflicto — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ser paz en un mundo en conflicto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Responder a los mensajes de los demás

CAPÍTULO 6 · VER LA BELLEZA EN LOS DEMÁS

CAPÍTULO 7 · ¿QUÉ QUIERE CAMBIAR?

CAPÍTULO 8 · BANDAS Y OTRAS ESTRUCTURAS DE DOMINACIÓN

Cómo hemos llegado al punto en que estamos

Propiciar un cambio en nuestras escuelas

Trabajar con bandas en guetos

Transformar otras instituciones sociales

CAPÍTULO 9 · TRANSFORMAR LAS IMÁGENES DE ENEMIGO Y CONECTAR

Mediar entre tribus en guerra

Abordar el terrorismo

PARTE III - Ser paz por el cambio social

CAPÍTULO 10 · UNIR FUERZAS CON OTRAS PERSONAS PARA PROPICIAR UN CAMBIO SOCIAL

Fondos para el cambio social

CAPÍTULO 11 · LIDIAR CON EL CONFLICTO Y LA CONFRONTACIÓN

Ver al ser humano que está al otro lado de la mesa

Transformar el conflicto en la empresa

Transformar la cultura empresarial

Cuando las personas se niegan a reunirse

CAPÍTULO 12 · GRATITUD

Los elogios y cumplidos como juicios dañinos

Expresar agradecimiento con la CNV

Cómo recibir el agradecimiento

CAPÍTULO 13 · RESUMEN / COMENTARIOS FINALES

Bibliografía

Índice

El proceso de la Comunicación NoViolenta en cuatro partes

Algunos sentimientos y necesidades básicos que todos tenemos

Sobre la Comunicación NoViolenta

Sobre PuddleDancer Press

Sobre el Center for Nonviolent Communication

Sobre la Asociación para la Comunicación NoViolenta

Sobre el autor

Agradecimientos

Cuando empecé, hace más de treinta años, tuve que buscar mucho para encontrar personas con la capacidad de imaginar cómo podría ser el mundo y que además contaran con energía y recursos personales para generar el cambio social que se necesitaba. Hoy en día es más fácil. Me alienta ver cómo la Comunicación NoViolenta se extiende como un movimiento de base gracias a personas que se forman en CNV y después conectan con más personas en otros lugares y las forman para que ellas, a su vez, formen a otras. Estas personas son lo que me da esperanza, y no son difíciles de encontrar en ningún país.

Yo veo un mundo diferente al que ven la mayoría de las personas en la televisión. Trabajo en muchos de los lugares que aparecen en las noticias, como Sierra Leona, Sri Lanka, Burundi, Bosnia, Serbia, Colombia y también Oriente Medio. He trabajado tanto en Ruanda como en Nigeria con personas cuyas familias enteras habían sido asesinadas, de modo que sé lo que puede suceder en este mundo.

Pero en todas partes trabajo con personas que me dicen que no tiene por qué ser así. Trabajo con personas que tienen una visión diferente del mundo, una conciencia diferente, y esas personas están logrando que esa conciencia se extienda con mucha rapidez. Su coraje, su visión y su capacidad de conservar el ánimo incluso en las circunstancias más difíciles me inspiran más de lo que puedo expresar con palabras.

Me siento agradecido por haber podido estudiar y trabajar con el profesor Carl Rogers en el momento en que él estaba investigando los componentes de las relaciones de ayuda. Los resultados de dichas investigaciones desempeñaron un papel crucial en la evolución del proceso de comunicación que describo en este libro.

Me gustaría expresar mi gratitud a mi amiga Annie Muller. Al animarme a ser más claro acerca de los fundamentos espirituales de mi trabajo, este se ha fortalecido y mi vida se ha enriquecido.

Siempre estaré agradecido al profesor Michael Hakeem por ayudarme a ver las limitaciones científicas y los peligros sociales y políticos que entraña la comprensión del ser humano basada en la patología. Ver las limitaciones de ese modelo constituyó un estímulo para buscar un modelo de psicología basado en una claridad cada vez mayor sobre cómo vivir de acuerdo con nuestra naturaleza humana.

Estoy especialmente agradecido por todas aquellas personas a quien yo llamo “productores” de la CNV, personas que han comprometido sus vidas a difundir la conciencia de la CNV. La pequeña lista que sigue incluye a personas a las que me siento agradecido por haberse convertido en instrumentos de la difusión de la CNV, durante los primeros años, en diferentes países del mundo.

NAFEZ ASSAILY en Palestina

ANNE BOURRIT en Francia

BOB CONDE en Sierra Leona

VILMA COSTETTI en Italia

DUNIA HATEGEKIMANA en Burundi

RITA HERZOG en EE.UU.

NADA IGNJATOVIC-SAVIC en Yugoslavia

SAMIE IHEJIRKA en Nigeria

BARBARA KUNZ en Suiza

JEAN-FRANCOIS LECOQ en Bélgica

LUCY LEU en EE.UU.

PASCALE MOLO en Francia

THEODORE MUKUDONGA en Ruanda

LA HERMANA CARMEL NELAND en Irlanda

CHRIS RAJENDRAM en Sri Lanka

JORGE RUBIO en Colombia

ISOLDE TESCHNER en Alemania

TOWE WIDSTRAND en Suecia

Y hay muchos, muchos otros; más de los que puedo enumerar aquí. Es una fuente de enorme alegría para mí ver cómo estos individuos, junto con otros miles, están contribuyendo a desarrollar la paz en sus comunidades, en sus regiones, en sus países y ahora en todo el mundo.

MARSHALL B. ROSENBERG

Prólogo

DOROTHY J. MAVER

El sonido es un poderoso agente creativo. Nuestro lenguaje refleja nuestros pensamientos y percepciones, definiendo el mundo en que vivimos.

Mediante nuestro lenguaje nos damos a conocer, porque cuenta la historia de nuestro pensamiento vital y de nuestro ser esencial. Cómo hablamos puede abrir o cerrar puertas, sanar o dañar, producir alegría o sufrimiento y, en última instancia, determina nuestro propio grado de felicidad.

Cuando escuché por primera vez a Marshall Rosenberg hablar de paz, supe que me habían presentado a un hombre con una visión y el coraje necesario para actuar de manera consecuente con esa visión. Mientras compartía su perspectiva, profunda y llena de humor, y algunas historias reales sobre vidas que cambiaban porque se estaban cubriendo las necesidades de sus protagonistas, afirmó lo que yo ya sabía desde el fondo de mi corazón: es posible vivir manteniendo una relación justa entre unos y otros y con cualquier forma de vida.

En esta época de dolor y sufrimiento en nuestro mundo, Marshall nos da una llave. Con esta llave se abre un regalo: la comprensión de cómo nuestro uso del lenguaje influye y afecta a nuestras vidas y las vidas de los demás. Marshall ofrece ejemplos concretos, un conocimiento profundo y una plétora de recursos para alcanzar la armonía durante un conflicto en cualquier situación donde haya voluntad de buscar una solución.

Evaluando un taller de Comunicación NoViolenta para activistas políticos, una participante compartió el alivio y la esperanza que experimentó cuando su rabia se transformó y acabó. En el pasado, su airada forma de comunicarse le había impedido ser efectiva como activista política y agente de cambio.

A medida que aprendemos a ser paz en un mundo en conflicto, transformamos el mundo en que vivimos, convirtiéndonos en una causa y no solo en un efecto. Nuestro lenguaje ayuda a crear un mundo que funcione para todos, un mundo en el que entendamos y vivamos el concepto de Comunicación NoViolenta. Al vivir de manera consciente según sus preceptos, nuestras motivaciones se transforman y llegamos a entender lo que Marshall quiere decir cuando afirma que “… las acciones se emprenden con el único propósito de contribuir al bienestar de los demás y de nosotros mismos”.

Ser paz es mucho más que un libro de autoayuda. Después de leerlo, sabrá cómo participar de manera eficaz en el cambio personal, social, político y global. Este libro es excelente y muy necesario en esta coyuntura de nuestra evolución. La paz comienza con cada uno de nosotros. Gracias, Marshall Rosenberg, por esta significativa contribución a la construcción de una Cultura de la Paz.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ser paz en un mundo en conflicto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ser paz en un mundo en conflicto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ser paz en un mundo en conflicto»

Обсуждение, отзывы о книге «Ser paz en un mundo en conflicto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x