Rafael Valls Montes - Historia y memoria escolar

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Valls Montes - Historia y memoria escolar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia y memoria escolar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia y memoria escolar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El período más conflictivo y dramático de la historia española del siglo xx es, sin duda, el de la Guerra Civil y el de la dictadura franquista, por lo que se convierte en uno de los temas más delicados a la hora de tratarlo en los manuales de historia. En este estudio se analiza la forma en la que los manuales de historia (en el franquismo, en la transición democrática y en la más reciente actualidad) han tratado y tratan el período comprendido entre 1931 y 1975. La investigación analiza la forma y el grado en que los programas y manuales escolares de historia de educación secundaria han contribuido al fortalecimiento de las convicciones democráticas de los jóvenes y a la generación de una reconciliación viable con el complejo y dramático pasado español respecto de sus momentos más difíciles y controvertidos, la Guerra Civil y el período franquista.

Historia y memoria escolar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia y memoria escolar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1. El espacio dedicado a los temas de la II República y de la Guerra Civil en los manuales del primer franquismo (que podemos identificar con su primer plan de estudio) es muy reducido, incluso en los manuales de quinto curso de bachillerato, que son los que mayor atención les prestan. En ningún caso se superan las seis páginas dedicadas a cada uno de estos dos temas y el porcentaje medio de su extensión se sitúa en torno al uno por ciento de su conjunto.

2. Estas pautas apenas si se alteran en los manuales de los distintos planes de estudio anteriores a 1975: ninguno de los manuales analizados dedica más de seis páginas a estos dos temas y, en su conjunto, el porcentaje medio ronda el uno por ciento. El periodo franquista tampoco es objeto de una atención destacada, pero es, casi en todos los casos, algo superior al de los dos temas anteriores.

3. Un primer cambio importante se da en los manuales aparecidos a partir de 1975, tanto en los de la EGB como en los del BUP: la extensión dedicada a los temas de la II República y de la Guerra Civil se duplica, tanto en cifras absolutas como en las relativas o porcentuales. Este incremento es aún más acusado respecto del periodo franquista que, en la mayoría de los casos estudiados, es el que mayor atención recibe. No ocurre lo mismo con el periodo de la transición democrática que, con alguna excepción, es el tema menos tratado de los cuatro que consideramos. Esto ocurre no sólo con los manuales impresos entre 1975 y 1977, lo que resultaría muy comprensible, sino que también se da en los que lo fueron en años posteriores como 1981 (caso de Vicens Vives) o incluso 1984 (caso de SM y Anaya). Esta última circunstancia habría que atribuirla a la no actualización de los manuales durante aquellos años, aunque, como mostraremos en el capítulo siguiente, sí que se introdujeron algunos pequeños cambios en las distintas ediciones de tales manuales, por lo que no cabe considerarlos, en sentido estricto, reediciones de éstos.

4. Los manuales de la segunda mitad de los años ochenta continúan con un tratamiento muy semejante al de los anteriores respecto de los temas de la II República y de la Guerra Civil. El cambio más importante de estos nuevos manuales se centra en la extensión dedicada tanto al franquismo como a la España democrática. Estos dos últimos temas son los que, en su conjunto, reciben mayor atención de los cuatro considerados, pero no se da una opción uniforme ya que, en unos manuales, es el periodo franquista el privilegiado (casos de Anaya y ECIR), pero en otros lo es el de la España democrática (caso de SM). En ambas situaciones el tema privilegiado llega a suponer una extensión próxima al seis por ciento, cifra hasta ahora sólo excepcionalmente alcanzada por alguno de los cuatro temas analizados.

5. Respecto de los manuales publicados a partir de los programas de la LOGSE, hay una clara diferencia entre los de la ESO y los de segundo curso del nuevo bachillerato. Los manuales de la ESO mantienen características cuantitativas bastante semejantes a las descritas para los manuales de finales de los años ochenta. El gran cambio se da, de manera muy notoria, en los manuales de segundo de bachillerato: los cuatro temas estudiados consiguen una atención mucho mayor a cualquier periodo anterior, casi sin excepción. Esta constatación es aplicable tanto a los temas de la II República y de la Guerra Civil, que doblan su porcentaje, como especialmente al franquismo y a la España democrática, que alcanzan una presencia cuantitativa hasta ahora desconocida, superando, en muchos casos, cantidades por encima del diez por ciento y que pueden llegar hasta el quince por ciento (ecir, respecto del franquismo) y el diecisiete por ciento (Anaya, respecto de la España democrática). Sin ningún tipo de duda, los manuales de la LOGSE, a partir de los años noventa, especialmente los de bachillerato, son los que han prestado mayor atención a los temas aquí analizados hasta el presente.

6. Los manuales de la ESO aparecidos en 2003, a partir de los nuevos programas de 2001, así como los redactados a partir de los programas de 2007, no han supuesto apenas cambios en la variable aquí analizada. La presencia de los temas estudiados se mantiene prácticamente estable respecto de los manuales inmediatamente precedentes. Sí que han comportado variaciones importantes, por el contrario, en lo referente a los manuales de segundo de bachillerato publicados en 2003. Todos los temas (con una sola excepción: la de Anaya respecto de la Guerra Civil) pierden presencia en mayor o menor porcentaje (a veces muy significativo, como los cinco puntos de Vicens Vives respecto de la España democrática) y esta disminución de la atención se realiza especialmente en relación con el capítulo dedicado a la España democrática. En estos manuales, el aspecto que más se ha resentido por los cambios programáticos introducidos a partir de 2001 es el relacionado con las fuentes documentales incluidas en ellos y también el relativo a algunas de las actividades anteriormente formuladas para su realización por el alumnado (especialmente las actividades finales de cada tema y los dossiers que las solían acompañar, ahora ausentes en gran medida).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia y memoria escolar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia y memoria escolar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia y memoria escolar»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia y memoria escolar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x