Larìs Dracu era originaria de Transilvania, una región de Rumanía, que a finales de los años 80 todavía estaba gobernada por un dictador comunista. Ya a la edad de dieciocho años se había ganado la fama de bruja anticomunista y, para no caer en las manos de la policía secreta del general Ceausescu, con muchas dificultades llegó a Italia. Se fue a un pequeño pueblo de la Liguria, donde sabía que vivía una adepta de su misma secta, que la ayudaría y la guiaría en la prosecución de su camino hacia el nivel más alto, más allá del séptimo, el de la sabiduría universal. Cuando llegó a casa de Aurora, el día del equinoccio de primavera, a media mañana, notó que su anfitriona la estaba esperando en el umbral de la puerta abierta. No se sorprendió por ello, ya que conocía los poderes de vidente de la maga. Se sintió observada por ella con complacencia. Larìs aparecía como una muchacha muy hermosa, de cabellos negros brillantes, echados hacia atrás y recogidos en una pequeña cola, de ojos oscuros, casi negros, los rasgos del rostro delicados. Las líneas sinuosas del cuerpo dejaban imaginar, debajo de un vestido ajustado, la perfección de senos, glúteos y piernas excepcionales. La maga parecía una sesentona en óptima forma, con cabellos rubios ligeramente estriados de blanco, los ojos que cambiaban del color azul al verde, dependiendo de la luminosidad del ambiente. Su cuerpo aún tenía la energía de una de cuarenta y su piel era lisa, estirada y no surcada por arrugas evidentes. Su mirada era magnética y, cuando sus ojos encontraron los de Aurora, Larìs sintió un fuerte impulso sexual hacia la maga. Aurora pronunció algunas palabras en una lengua incomprensible al común de los mortales. No se había expresado en lengua occitana, típica de aquella zona limítrofe entre Italia y Francia, pero la joven había sido capaz de entenderla, por haberla aprendido de pequeña, cuando su madre la había iniciado en las prácticas mágicas y esotéricas. El Semants era la antigua lengua de los adeptos, cuyo origen se perdía en la noche de los tiempos, un idioma conocido ya en la época del Antiguo Egipto de los faraones por magos y chamanes, pero que tenía un origen todavía más antiguo. Larìs fue invitada por Aurora a entrar en casa y fue conducida a un salón cuadrado. Una de las paredes del salón estaba ocupado en su totalidad por un espejo, por lo que se tenía la impresión de que la estancia era mucho más amplia de lo que en realidad era, mientras que en las otras tres paredes había estanterías, en las que se encontraban colocados muchos libros y manuscritos y algunos tarros de porcelana, del tipo de los usados en tiempos antiguos en las farmacias y en las herboristerías.
Larìs fue atraída sobre todo por el pavimento, de mármol muy brillante, de distintos colores, amarillo, azul turquesa, verde esmeralda. Con las baldosas de colores, como si fuese un mosaico, había sido realizado el dibujo de uno de los principales símbolos esotéricos, un pentáculo, una estrella de cinco puntas, inscrito en unacircunferencia, a su vez inscrita en el perímetro cuadrado de la estancia.
El símbolo del espíritu, una especie de asterisco, dibujado sobre la baldosa pentagonal central, delimitada por las líneas desde cuya unión tenía su origen la estrella de cinco puntas, indicaba el centro exacto de la habitación. En cada uno de los otros sectores en el que el pavimento estaba dividido por las líneas y por los arcos del círculo, se podían reconocer algunas figuras, cada una ligada a la simbología esotérica: la luna creciente y la luna menguante, la luna llena, la conjunción del sol con la luna en el eclipse parcial y en el eclipse total, y otras coas. Larìs estaba al mismo tiempo fascinada y desconcertada.
―En la casa en la que viví, en Transilvania, había un salón idéntico a este ―dijo volviéndose a Aurora en la misma lengua en la que hacía poco le había hablado la maga ―La baldosa central indica el punto exacto en el que en el pasado ha ocurrido algo importante, algo muy hermoso o extremadamente horrible. Mi madre adoptiva, Cornelia, me contaba que, enfrente de mi casa, hacía muchos siglos, un príncipe descendió de los Montes Cárpatos, en una noche de luna llena, amó a una hermosa muchacha y del acoplamiento nació la niña que daría origen a nuestra progenie. Pero, aparte de esta leyenda, conozco el hecho de que, causando el hundimiento de la baldosa central, se pone en marcha un mecanismo que pone de manifiesto una sala secreta escondida detrás del espejo. Cornelia sacaba del cuello una cadena de oro en la que estaba enfilado un anillo, donde estaba incrustada una piedra en forma de pentáculo, que se adaptaba perfectamente a una cerradura, escondida detrás de una estantería. Luego hacía bajar la baldosa pentagonal, de manera que el espejo se movía y daba acceso a la habitación secreta. Allí estaban conservados libros, manuscritos, pergaminos, incluso muy antiguos, que sus antepasadas les habían pasado en herencia y que era la sabiduría a la que concedía tener acceso a aquellos que aspiraban a convertirse en adeptos del séptimo nivel.
―Por como hablas, y por lo que percibo con mis poderes, sé que tú ya has podido tener visiones de estos documentos y posees, como yo, los poderes y la sabiduría del séptimo nivel, por lo tanto es inútil que te abra la estancia secreta. Juntas, en cambio, podremos enfrentarnos al camino que nos llevará al nivel más alto, el de la Sabiduría Universal.
Mientras hablaba, Aurora había cogido un poco de tabaco de un hermoso contenedor de porcelana y lo había puesto en dos papelillos, para enrollarlos con habilidad y formar dos cigarrillos. Ofreció uno de ellos a Larìs, luego encendió una cerilla, acercándola antes al cigarrillo de la joven, luego al suyo.
Mientras aspiraba una gran calada de humo, Larìs comprendió que al tabaco se le habían añadido sustancias estupefacientes y excitantes, pero ella ya estaba habituada a fumar aquel tipo de mezcla. Si no lo hubiese estado, hubiera caído presa del poder de la maga, en una hipnosis provocada tanto por la droga como por los poderes ocultos de Aurora. En cambio la droga estimuló en ella el deseo sexual, se acercó a Aurora y se dejó besar y acariciar. Apagados los cigarrillos, las dos se desnudaron y yacieron juntas sobre el desnudo pavimento, hasta que Larìs alcanzó el orgasmo.
―Ahora que hemos juntado nuestros cuerpos, uniremos nuestras mentes y nuestras almas ―dijo Aurora a la muchacha todavía jadeante por el placer sentido ―Hoy es un día particular, único, y debemos aprovechar nuestros poderes, para invocar el espíritu de Artemisia, mi antepasada quemada en la hoguera hace justo cuatro siglos.
Larìs seguía con curiosidad la historia mientras observaba que la luz que entraba desde la ventana estaba disminuyendo y ya la luna llena se hizo patente en el cielo todavía azul de últimas horas de la tarde.
―El 21 de marzo de 1589, hace exactamente cuatrocientos años, Artemisia fue atada al palo, clavado en el suelo, justo allí, donde ahora ves la baldosa pentagonal marcada por el símbolo del espíritu. Hoy es el equinoccio de primavera, dentro de unas horas la luna llena será tapada por la sombra de la tierra en un eclipse total. Es una conjunción astral muy rara la que se va a verificar. Una noche ideal para un aquelarre pero no es esto lo que nos interesa. Tú has llegado aquí en este momento porque yo sola no habría tenido la fuerza de hacer lo que estamos a punto de hacer.
Cogió unas tijeras afiladísimas y cortó con cuidado sus rubios cabellos púbicos, hasta convertir la zona genital en un sitio sin pelo. Los recogió dentro de una copa dorada y luego practicó la misma operación a Larìs, reuniendo unos pelos mucho más oscuros que los suyos. Entonces, sacó de unos frascos unas hierbas secas, incluida un poco de aquella mezcla que habían fumado antes, y mezcló todo, añadiendo aceite, después de lo cual dispuso con cuidado la copa encima de la baldosa central. Preparó otros dos cigarrillos, que fumarían, todavía desnudas, hasta llegar a un cierto grado de inconsciencia, hasta casi el trance. Mientras tanto había oscurecido y en el cielo resplandecía el gran círculo de luna que lentamente estaba siendo cubierto por la sombra de la Tierra, en aquel extraño instante mágico de alienación de los tres cuerpos celestes. En el momento en que la luna fue totalmente ensombrecida y su posición en el cielo resultaba evidente como un halo rosado, las dos mujeres, desnudas, sentadas sobre el pavimento unieron sus manos y pies para formar un círculo alrededor y sobre la copa. Aurora pronunció una fórmula mágica: Has Sagadà, Artemisia .
Читать дальше