Juan David Aristizábal Ospina - Impacto Latino

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan David Aristizábal Ospina - Impacto Latino» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Impacto Latino: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Impacto Latino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El progreso humano es un hecho de la vida, dice el profesor Steven Pinker. Pero si el progreso fuera realmente un hecho de la vida, entonces América Latina no sería como es. Basta con sentarse en una cafetería de Tegucigalpa para advertir que las cosas no pueden estar peor. En el televisor colgado en una esquina del local los noticieros reportan, sin cesar y sin misericordia, los hechos violentos de la noche anterior. Quien pretenda huir de la catástrofe ha­bitual y se desplace al otro extremo del continente no logrará escapar a esa realidad, porque allí, en cualquier plaza de Buenos Aires, abrirá un periódico y se enterará, si no de muertes violentas, al menos de corrupción y pobreza. Parece que América Lati­na no escapa a las tragedias..

Impacto Latino — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Impacto Latino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
33804092 B799 2021 Bradford Sicard Henry Joseph 1970 Impacto latino - фото 1 33804092 B799 2021 Bradford Sicard Henry Joseph 1970 Impacto latino - фото 2

338.04092 / B799 2021

Bradford Sicard, Henry Joseph, 1970-

Impacto latino: casos de emprendedores sociales que están creando soluciones para transformar América Latina / Henry Bradford Sicard, Juan David Aristizábal Ospina.

-- Primera edición. -- Bogotá : Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, 2021. 256 páginas : ilustraciones.

DESCRIPTORES:

Emprendimiento social - América Latina 2. Innovación social - América Latina 3. Aptitud creadora en los negocios 4. Responsabilidad social empresarial - América Latina 5. Nuevas empresas - América Latina

© 2021 CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración

© 2021 Henry Bradford Sicard

© 2021 Juan David Aristizábal Ospina

ISBN Impreso: 978-958-8988-59-7

ISBN Digital: 978-958-8988-58-0

Editorial CESA

Casa Incolda

Diagonal 34a No 5a - 23

www.editorialcesa.com

www.cesa.edu.co

editorialcesa@cesa.edu.co

Bogotá, D.C, noviembre de 2021

Dirección: Editorial CESA

Corrección de estilo: José Ignacio Curcio

Diagramación: Yimmy Alberto Ortiz Arias

Diseño de portada e ilustraciones: Vásquez Media

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

PARTE I

Introducción

América Latina: ¿una región con futuro?

Covid-19: un futuro en suspenso

El optimismo: una necesidad existencial

¿Por qué estudiar a los emprendedores sociales?

Definición de emprendimiento social

El emprendedor social

Historia del emprendimiento social

Fronteras del concepto de emprendimiento social y otros similares

Diferencias entre emprendimiento social y emprendimiento de negocios

El Estado y el emprendimiento social

Impacto sobre el desarrollo económico

Las fases de un emprendimiento social

Diagnóstico

Identificación de necesidades

Construcción de soluciones

Innovación y adaptación

Uso de mejores prácticas y alianzas

Aprendizaje constante

Medición de impactos

Escalabilidad

Conclusión

PARTE II

Historias de emprendedores sociales

Leticia Gasca:el fracaso es lo que necesita Latinoamérica

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Andrea de la Piedra,la guerrera de la equidad de género

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Alex Brahim,tejiendo puentes con arte y cultura

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

Carolina Pozo,emprendedora social con ‘s’ de serial

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Manuel Silva,la crisis es el camino

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Daniel Buchbinder,cultivando emprendedores

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Geraldine Pomato,movilizando mujeres

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

Sergio Fernández de Córdova,uniendo a los latinos

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Ana María Gonzáles Forero,datos y comida

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Greta Ríos,moviendo a los jóvenes mexicanos

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Sebastián Salinas,movilizando empresarios para el cambio social

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Kara Andrade,periodismo para todos

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

César López,entre música y paz

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Gaby Arenas,cambiando el mundo a través del arte

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

La crisis como maestra

Eglantina Zingg,goleadoras en América Latina

Semillas de emprendimiento

Primeros pasos

Conclusión

Bibliografía

Notas al pie

Introducción

América Latina:¿una región con futuro?

El progreso humano es un hecho de la vida, dice el profesor Steven Pinker. Pero si el progreso fuera realmente un hecho de la vida, entonces América Latina no sería como es. Basta con sentarse en una cafetería de Tegucigalpa para advertir que las cosas no pueden estar peor. En el televisor colgado en una esquina del local los noticieros reportan, sin cesar y sin misericordia, los hechos violentos de la noche anterior. Quien pretenda huir de la catástrofe habitual y se desplace al otro extremo del continente no logrará escapar a esa realidad, porque allí, en cualquier plaza de Buenos Aires, abrirá un periódico y se enterará, si no de muertes violentas, al menos de corrupción y pobreza. Parece que América Latina no escapa a las tragedias.

Pero aunque se respire el aroma de desesperanza a lo largo y ancho de la región, el progreso humano no deja de ser un hecho de la vida. Nunca antes han sido tan latentes los efectos de aquella famosa máxima pronunciada por Lord Beaverbrook: “si un perro muerde a un hombre, no es noticia, pero si un hombre muerde a un perro, eso sí que es noticia”. Lo positivo casi nunca es sensacional, y lo que no causa sensación –esto es cada vez más cierto– no es reportado. Entonces, vislumbrar el progreso humano solo es posible si se escarba. Si se retrae el velo sensacionalista de las noticias que reportan lo negativo y se llega a los datos y –con algo de suerte– a las historias de esperanza.

Así, por ejemplo, podríamos evidenciar, entre otros logros, que el fortalecimiento institucional le ha permitido a millones de personas salir de la pobreza, alcanzar mayor bienestar en salud y superar temáticas que durante décadas han aquejado a los países de la región.

Un ejemplo de progreso en materia de salud es el de Costa Rica que, según la Organización Mundial para la Salud, ha logrado disminuir la probabilidad de morir antes de los cinco años a diez de cada 1.000 nacidos vivos. Esta reducción en mortalidad infantil revela la penetración del sistema sanitario en la población, y el acceso de las mujeres a los hospitales y los profesionales para dar a luz en condiciones apropiadas.

También se han logrado transformaciones importantes en materia de seguridad, como es el caso de Uruguay, que se posicionó como el mejor país de América Latina en el Índice Mundial de Seguridad Interna y Policía, el cual analiza la eficiencia de los aparatos de seguridad en cuatro campos: capacidad, proceso, legitimidad y resultados. Las cifras demuestran un incremento de la confianza de los ciudadanos en la fuerza pública que, a su vez, está preparada para responder ante las amenazas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Impacto Latino»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Impacto Latino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Impacto Latino»

Обсуждение, отзывы о книге «Impacto Latino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x