Juan Carlos Solórzano - 120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos Solórzano - 120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Juan Carlos Solórzano nació el 10 de julio de 1969, en San Miguel de Tucumán. Escribió estas poesías y canciones cuando tenía entre 12 y 18 años. Les dedica esta obra a sus tres hijos Julián, Ian y Mauricio. Actualmente se desempeña como supervisor docente de Escuelas Primarias en su provincia natal.

120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por el cielo vi pasar una estrella sin igual,

por el aire vi volar un ave sin igual,

en los cables un gorrión y también una paloma de la paz.

Este es nuestro símbolo de unión,

con amor, ¡¡juventud!!

Somos nosotros del mañana, sin retroceder por la ventana

y escapar, volar y volar.

Refleja tu llanto en el agua y la alegría en el sol,

la felicidad en las estrellas,

como símbolo de nuestro amor,

y qué alegría que te da, cuando estás con gente a tu alrededor:

Gritando con furor juventud, juventud, juventud…

Es un símbolo de unión, amor,

sin temor y con liberación: ¡juventud!… “Verdad”

Con hablar no ganamos nada

Vamos a emprender una lucha solidaria

Siglo actual con la juventud va a empezar a…

Nada, nada, nada más verdad

“Amor”

Yo te veo, yo te espío y te espero aunque no me veas,

soy yo, aquel gorrión que está en los cables,

en esas hojas que pisas al caminar,

soy yo, tu gato querido,

que te veo de día y estoy loco por ti,

espérame, vamos a volar,

vamos a dibujar nuestros nombres en el cielo,

con palabras de amor…

Y jugaremos con las golondrinas, todos los días.

Estás dentro de mí, tú, cerca de mí.

Un hombre y una mujer, la pareja ideal,

la mejor seducción, la mejor atracción, tú y yo,

lo mejor de la vida, nuestras locuras, pinta nuestros sueños y fantasías,

nuestro amor, sin complicación,

sin desengaños…

La lluvia y la sábanas juegan al amor…

“Cristal”

Las estrellas son como flores de cristal,

que en primavera se abren, en el amanecer las abren,

el cielo como gota de rocío del alba.

Así es nuestro amor, como el lucero de la mañana,

tu pelo se refleja en el sol…

Solo tú y yo unidos hacemos lo mejor,

sin perdón por la calle de la mano vamos,

por la tarde un beso con sabor,

y por la noche nada de nada…

El mundo es nuestro con solo pensarlo,

los pájaros que vuelan con ansias de libertad,

así es nuestro amor igual que el cristal, hasta que se acabe,

y empezará lo peor de todo, como agua turbia,

un pájaro muerto y en la calle nadie con nadie.

Pasaran los días, hasta que encuentre lo que buscaba,

Viviré en un mundo apartado, lleno de ilusiones falsas.

Así es nuestro amor, que nos sale por la piel,

pensemos en ahora y dejemos el futuro,

En manos del olvido, que solo vendrá.

Pensemos en el presente,

respiremos, sin importar lo que diga la gente…

“Sonríe”

Qué vida infeliz te tocó vivir a ti,

que no tienes nada de nada,

qué vida infeliz te tocó vivir a ti

que la ceguera te cegó,

el oído se cerró, que la boca se paró…

Qué vida infeliz te tocó vivir a ti, desocupado,

a ti que estás enfermo, para siempre y piensas en seguro morir.

Alguna vez tú habrás sido feliz…

Ahora la felicidad se durmió, el tiempo la llevó,

la lluvia la borró, el mundo te defraudó,

Te sientes ahogado sin ganas de sentir,

el perfume de una flor,

el silbido de un colibrí,

las palmadas de una persona, la sonrisa de un niño.

Todo no se acaba ya, todo empezó ahora, mira,

Toca a cientos a tu alrededor, sonríe que estás vivo,

Sonríe,

Hecho por el hombre o por Dios.

Sonríe, sonríe, porque DIOS te ama,

sonríe porque DIOS te quiere bien,

Sonríe porque Él te escucha,

porque Él te creó, sonríe, sonríe,

porque lo conseguiste,

ser feliz por un momento.

“Primavera es todo el año”

Primavera en setiembre,

primavera es todo el año,

primavera es sentir el canto de un ave,

el repiqueteo de la lluvia suave y cristalina,

el perfume de una flor

y es comparar con el arte, una manera cruda de presentar la realidad.

Primavera es amar, es saber rezar,

la primavera es así, así y nadie lo puede discutir.

Regresa la primavera y todo es felicidad,

vuelven las cosas a componerse,

vuelve todo a ser mejor

gota a gota,

gota a gota y todo continuará mejor,

Porque la primavera es la primera flor del año

y vuelve a sonreír.

Primavera es juventud, es gente mayor,

con alegría y con corazón juvenil…

“El trencito chuky–cha”

El trencito chuqui, chuqui, el trencito chuky cha,

ya viene a Tucumán y a ponerse a bailar…

El chuky, chuky, chuky, el chuky, chuky, chuky, chuky cha.

Es un trencito picarón que te va a picar,

baja por la cabeza y sigue por la mejilla,

toca tu boquita y un beso te robará

sigue, sigue, sigue y por la montaña pasará,

Y en un hoyito tropezará.

Aquí, aquí, aquí, así, así, así y por descuidado en un pozo caerá,

Saldrá echando humo y se pondrá a bailar,

Seguirá, seguirá, y a los pies llegará,

con este trencito que lleva música

a los muchachos y chicas les va a recopar

Sigan, sigan, sigan y no paren de bailar,

porque el trencito la vuelta dará…

Sigan, sigan, sigan y no paren de escuchar

al trencito decir chuqui, chuqui, chuqui cha…

“Yo soy dos”

Quizás he sufrido tanto para que mis síntomas cambien

No es la droga, ni la ficción y tampoco el pucho ni menos el alcohol

No es el pensamiento, ni leí un libro de la democracia.

Porque somos dos en mi yo

Es que hay variante en mis etapas y me hago preguntas sin conclusión

Dibujo mis sueños y no sé darles color y tampoco sé de dónde soy.

Qué me pasa

Si al menos la vida me hubiera dado algo, en vez de mala racha pasada…

YO SOY DOS

Por qué a mí, por qué yo;

Eso no lo sé y tenía que sufrir.

poco a poco pero me paro y siento en mi cuerpo la melodía del rock

El sentimiento de ser yo y mi cuerpo se divide en dos.

“No tengo tutor”

Vagabundeando por las calles de la ciudad, no soy jipi

No soy quien te pertenece, ni me perteneces

Me olvidé de preguntarme qué es lo que busco.

Así y así, el día se hace noche, el invierno verano

Voy sin destino, alguien me ha cambiado

No tengo tutor, no tengo tutor, no tengo tutor.

No tengo tutor, dormido en el parque, sentado en la playa

Camino por la cornisa del décimo piso

Nadie se preocupa de mí, quién será ese loco, dicen por ahí

La vida es la tierra, la tierra es la vida.

No tengo tutor ni sé de papeles,

Solo no tengo tutor…

“Naturaleza muerta”

Paisaje oculto para la vista del hombre

Control desmedido para una roca y cactus.

Arena, polvo y espina en más allá

Naturaleza compuesta por hombres y mujeres,

nombre de hoy, ciencia que no puede

Llanto de niños, silbido de víboras

progreso, el sapo que salta

llanto que vibra entre las rocas del arroyo seco

esperando una cita que nunca llegará

maniquíes sin vida en el sendero

que solo cruza un par de insectos

naturaleza defraudada

poder de desechos humanos

levántate, madre, son infértiles y solo necesitan dañar

levántate, madre, revélate, revélate.

“El detrás de la montaña”

Salió de un pueblo rodeado de montañas, subió al colectivo,

sin destino, solo se sabe que va a la cuidad

solo lleva un cuaderno, una guitarra y ropa

se siente que el futuro está hecho realidad.

Salió de allí, decidido a cantar,

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas»

Обсуждение, отзывы о книге «120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x