Francisco Javier González - Vida después del covid-19

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Javier González - Vida después del covid-19» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vida después del covid-19: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vida después del covid-19»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro motivacional y de autoayuda dirigido a quienes deseen obtener una inyección de entusiasmo, paz y alegría en estos tiempos difíciles que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia del covid-19.

Vida después del covid-19 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vida después del covid-19», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ahora es tu momento Ahora es tu momento La vida no ignora los deseos de tu corazón. La parte del plan escrita para nosotros nunca nos incitaría a hacer nada que nos perjudicara. La idea y el motivo general es que seamos felices. Nuestro destino nunca nos obligará a hacer algo que nos haga infelices. Ahora es el momento de decidir, y cada momento de nuestra vida sucede en el ahora. Las leyes de la naturaleza han determinado el funcionamiento del mundo desde sus orígenes. Incluyen principios básicos como «ayuda siempre a otros a obtener lo que desean mientras obtienes lo que quieres», «sé intachablemente íntegro», «vive en el ahora», «conviértete en la persona más amable que conoces», «hazlo lo mejor que puedas y aspira a la excelencia en todo lo que hagas», «sé fiel a ti mismo» y «atrévete a soñar». Lo cierto de todo esto, es que la mayoría de nosotros conocemos todos estos principios, los sentimos ahora y en cada momento de nuestras vidas, pero muy pocos los aplicamos. Esa es la mejor virtud que podemos tener, ser fiel con nosotros mismos cada día de nuestra vida, y vivir en el momento deseando y ayudando a los demás para sean felices al igual que nosotros, porque esas circunstancias nos harán ser mejores personas. En definitiva, ahora es el momento de ser maravillosos y de guiar a los demás a que también lo sean.

El sufrimiento nos hace fuertes El sufrimiento nos hace fuertes En la vida no hay errores, sólo lecciones. Esas lecciones a veces traen sufrimiento, pero sufrir nos hace más fuertes. No existen las experiencias negativas, sólo las oportunidades para crecer, aprender y avanzar por el camino del dominio de nosotros mismos. La fuerza se crea luchando y el dolor puede ser un maestro maravilloso. El sufrimiento siempre ha sido un vehículo para el profundo crecimiento espiritual. Quienes han soportado un gran sufrimiento son, por lo general, las personas que evolucionan y se convierten en grandes seres. Aquellos a quienes la vida ha herido gravemente son, normalmente, quienes pueden sentir el dolor ajeno más rápidamente. Todos aquellos que soportan y, han soportado los momentos negativos y adversos de la vida les han hecho más humildes y, en consecuencia, son personas más abiertas, compasivas, leales, respetuosas y por supuesto auténticas. El sufrimiento les ha hecho sentirse fuertes y, se han desarrollado de tal forma, que han logrado convertirse en personas más brillantes.

La alegría interna La alegría interna Puede que el sufrimiento no nos guste cuando viene a visitarnos, pero nos presta un gran servicio porque consigue por encima de todo hacer brillar a nuestra alegría interna. Con ella rompe el cascarón que envuelve nuestro corazón y nos vacía de las mentiras a las que nos hemos aferrado, mentiras sobre quienes somos o de por qué estamos aquí. Cuando nos enfrentamos a un mal momento, pensamos que la forma en la que vemos el mundo refleja cómo es de verdad. Es una suposición errónea. Lo que sucede es que vemos el mundo desde una perspectiva basada en la desesperación. Miramos las cosas con ojos tristes y sin esperanza. La verdad es, que cuando empezamos a sentirnos mejor, nuestro mundo cambiará de aspecto. Cuando volvamos a recuperar nuestro estado de alegría interna, nuestro mundo exterior nos devolverá ese sentimiento como si de un eco se tratara. Hacer brillar a nuestra alegría interna es algo que está en nuestra mano y si creemos en nosotros mismos y en ella, ni el peor de los sufrimientos de este mundo nos hará perderla jamás.

El mundo es nuestro espejo El mundo es nuestro espejo El mundo es un espejo. No recibimos de la vida lo que queremos, sino quiénes somos. En nuestra vida hay estaciones y los sufrimientos nunca perpetúan. Confía en que el invierno de tu tristeza dará paso al verano de tu alegría, igual que los rayos del sol matutino llegan tras las horas más oscuras de la noche. Tu mundo es tu espejo, la esencia de tu alma. En tu mundo, el dolor, el sufrimiento y la adversidad son vehículos poderosos para fomentar el crecimiento personal. Nada nos ayuda a aprender, crecer y evolucionar más rápido. Nada nos ofrece una oportunidad mejor para reclamar nuestro poder auténtico como personas. Debemos ser capaces de mirarnos al espejo de nuestra alma, de nuestro mundo y sentir nuestra autenticidad, implicando ser conscientes de nuestros sufrimientos y adversidades. Solo de esa forma, y sonriendo cada día de nuestras vidas seremos conscientes siempre de que podemos ser capaces de realizar todo aquello que nos propongamos por mucho dolor que surja en nuestro camino. El mundo es tu espejo y, la sonrisa que le ofreces, será para siempre.

El fracaso es el camino hacia el éxito El fracaso es el camino hacia el éxito No gozaríamos de la sabiduría y del conocimiento que ahora tenemos de no ser por los reveses que hemos soportado, los errores cometidos y el sufrimiento que hemos pasado. Tenemos que darnos cuenta, que el dolor es un maestro y que el fracaso es el camino que conduce al éxito. Nunca aprenderemos a montar en bicicleta sin que alguna vez nos caigamos. Es importante comenzar a ver a nuestros problemas como bendiciones. Es cierto que en nuestros peores momentos estamos dispuestos a llegar a lo más hondo. Cuando la vida nos va bien, vivimos superficialmente; no somos muy reflexivos. Pero cuando las cosas se ponen mal, somos capaces de salir de nosotros mismos y de plantearnos por qué los acontecimientos se han desarrollado de ese modo. Esto nos conduce a un aprendizaje y a un crecimiento maravilloso. Es en esto en lo que verdaderamente consiste la vida, en crecer y en acceder a las personas que debemos ser siendo los dueños de nuestro destino, por muchos fracasos que encontremos en nuestro camino. Los fracasos conducen a nuevas oportunidades.

Saborea la felicidad Saborea la felicidad Viajamos por caminos distintos para alcanzar nuestro destino definitivo. Para algunos el camino es más complicado que para otros. Pero nadie alcanza el final sin enfrentarse algún tipo de adversidad. Así que, en lugar de luchar contra ella, sintamos el dolor para saborear la felicidad. Hemos oído muchas veces, que si nunca hemos estado en un valle, la vista desde la cima no nos resultará sobrecogedora. Es por ello que debamos dejarnos llevar al máximo por todas las circunstancias de la vida sin distanciarnos de los resultados para así saborear con más intensidad la felicidad. Cuando sentimos la adversidad, nos volvemos más filosóficos y cuando nos enfrentamos a un reto, empezamos a formularnos las grandes preguntas de la vida, como el por qué, del sufrimiento o por qué nuestros planes trazados no salen como esperamos, o simplemente si la vida está gobernada por el azar. Debemos sentir el dolor a cada instante y dejar que simplemente suceda, para saborear y sentir con más entusiasmo la felicidad.

Diseñados para equivocarnos Diseñados para equivocarnos No hay nada malo en cometer errores. Forman parte de la vida y son esenciales para crecer. Pero cometer los mismos errores día tras día, sí que puede ser un problema importante. Es una forma de no conocer el para qué de nuestra esencia. Estamos diseñados para equivocarnos. Debemos dejar de ser duros con nosotros mismos. Somos seres humanos, y los seres humanos han sido diseñados para equivocarse. Darse cuenta de que todos cometemos errores y que estos son esenciales para nuestro crecimiento y nuestro progreso es liberador. Con ello, dejamos a un lado la necesidad de ser perfectos y adoptamos una forma más sensata de contemplar nuestra vida. Podemos empezar a fluir por la vida como un arroyo fluye por una montaña, con gran fuerza, pero siempre con elegancia y autenticidad. Esa es la única forma de sentirnos en paz con nuestra verdadera naturaleza y razón de ser. En consecuencia, sintamos placer por nuestras equivocaciones y dejemos que nos sirvan para el alcance de nuestros sueños.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vida después del covid-19»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vida después del covid-19» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés Chavarro González - Más allá del mito
Andrés Chavarro González
Raquel González Hervías - Puzle del bienestar
Raquel González Hervías
Javier González Alcocer - Claroscuro
Javier González Alcocer
Javier González Sanzol - Poder y destino
Javier González Sanzol
Antonio Sánchez Bernal - Jalisco después del COVID-19
Antonio Sánchez Bernal
Juan Miguel Nepote González - Museo portátil del ingenio y el olvido
Juan Miguel Nepote González
Francisco Javier Crespillo Pinto - Más allá del amor
Francisco Javier Crespillo Pinto
Francisco Javier Gómez Díez - La actualidad del padre Juan de Mariana
Francisco Javier Gómez Díez
Roberto González Echevarría - Relecturas del cuento hispanoamericano
Roberto González Echevarría
Отзывы о книге «Vida después del covid-19»

Обсуждение, отзывы о книге «Vida después del covid-19» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x