Ezra Pound - Ezra Pound

Здесь есть возможность читать онлайн «Ezra Pound - Ezra Pound» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ezra Pound: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ezra Pound»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)» recoge la traducción al castellano y la anotación crítica de una amplia selección de los poemas que Pound publicó desde principios del siglo XX hasta los años siguientes a la Gran Guerra, a cargo de Rolando Costa Picazo, profesor de literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires, miembro de Número de la Academia Argentina de Letras y Correspondiente de la Real Academia Española. Costa Picazo nos ofrece su personal antología de piezas de A Lume Spento, Personae, Exultations, Canzoni, Ripostes, Blast I & II, Cathay y Lustra. Pound se valió en toda su obra de traducciones porque, en su poética, incorporar textos de otros idiomas y de otras literaturas significaba enriquecer la literatura nacional con el aporte de lo universal y atemporal, buscar a los grandes progenitores y darles nueva sangre.

Ezra Pound — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ezra Pound», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hubo otros dos economistas que entusiasmaron a Pound. El primero, de menor importancia, es Alexander Del Mar, autor de A History of Monetary Systems (Londres 1895, Nueva York 1903). Del Mar (1836-1926), estadounidense de origen judeoespañol, fue en su momento un importante economista político e historiador, primer director del Buró de Estadística del Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos de 1866 a 1869. Hizo importantes contribuciones a la historia del dinero y de los metales preciosos. Del Mar llegó a la conclusión de que, por lo general, el oro y la plata se producían con pérdida y circulaban por el mundo a un valor inferior al costo corriente de su producción. Pound cita a Del Mar en los Cantares LXXXIX y XCVI. Ejemplo del LXXXIX:

Echaron no a los dioses, sino al Emperador, Imperator.

advirtió Del Mar:

“proporciones en Roma y en el Oriente.”

[Drove out not gods, but the Emperor, Imperator.

remarked Del Mar:

“ratios in Rome and in the Orient.”]

El otro economista que ocupa un espacio importante en Pound es Silvio Gesell (1852-1930), que llegó a reemplazar a Douglas en el interés de nuestro poeta. Nacido en Alemania, Gesell hizo una fortuna en la Argentina y luego, por un breve tiempo, en 1919 fue ministro de finanzas en Baviera. En el Cantar LXXIV, Pound escribe que estuvo en el cargo cinco días. Igual que Douglas, Gesell aborrecía el sistema capitalista existente. Creía que podían remediarse las injusticias no mediante la intervención del gobierno con subsidios o dividendos, sino cambiando la naturaleza del dinero mismo, de manera que, si los ricos atesoraban dinero, terminaran penalizados, en vez de recompensados. Expuso su teoría en The Natural Economic Order , un libro de 1906, luego ampliado en una segunda edición.

Gesell sugería que debía eliminarse el sistema según el cual billetes y monedas tenían un valor intrínseco. Debían reemplazarse por un sistema de billetes llamado “Free-Money”; si estos billetes no se usaban rápidamente para comprar algo, caducaban como un periódico viejo y perdían su valor. Guardarlos no servía para nada. Lo lógico era gastarlos y mantener el dinero en permanente circulación. El interés bancario no existía. El proceso era simple. “Free-Money” eran pedazos de papel billete, con un valor determinado y espacios en blanco en los que, a intervalos regulares, debía pegárseles estampillas para poder mantener su valor. El gobierno vendía las estampillas. La compra era un impuesto sobre el dinero y producía una fuente de ingresos para beneficio público. Si no se compraba estampillas fechadas, el billete ya no servía para nada.

El sistema de Gesell despertó interés en algunos economistas. J.M. Keynes lo describió como una forma de “socialismo antimarxista” y, aunque puso objeciones, dijo que era sensato (Carpenter 524). Pound vio en el sistema una forma de abolir la usura, “una manera sana de tributación … un impuesto al dinero inactivo” (cit. Carpenter 524). El plan de Gesell se puso exitosamente en práctica por un tiempo en dos comunidades austriacas, Wörgl y Schwanenkirchen (Laughlin 159). En 1932, un partidario de las teorías de Gesell, Michael Unterguggenberger, fue electo alcalde de Wörgl, pueblo cercano a Salzburgo, y puso en práctica la idea de la estampilla. 1500 trabajadores de una población total de 4300 fueron empleados para realizar proyectos de obras públicas, pagándoseles el salario con las estampillas de la aldea, que debían ponerse al día todos los meses para que mantuvieran su valor. El plan entró en funcionamiento el 1 de agosto de 1932 y finalizó un año después a causa de un pleito contra la aldea iniciado por el Banco Nacional de Austria, que denunció que se estaba infringiendo el monopolio del banco de imprimir dinero. El plan estaba teniendo éxito, porque varias aldeas se preparaban para seguir el ejemplo (Redman 127).

Si bien los temas económicos aparecen en los primeros treinta cantares, no son predominantes. La primera aparición importante ocurre en el Cantar XII, donde el poeta cuenta, con admiración, la historia de Frank “Baldy” [calvo] Bacon, un deshonesto hombre de negocios estadounidense que creía que el mejor negocio era especular con dinero, pues eso era lo que hacían los banqueros. Pound lo conoció en Nueva York durante una visita que hizo a su país en 1910, y luego lo siguió viendo. Bacon puso en aprietos el mercado al monopolizar “todos los centavos de cobre” en Cuba y luego venderlos con ganancia. Si bien no se explica el operativo, Baldy dice que con esta maniobra ahorró a los empleados de su financiera once mil dólares, lo que le gana la admiración de Ezra. En el cantar se menciona también una reunión de banqueros, a quienes se llama “usureros in excelsis.”

Pound fue acusado de fascista, pero no lo fue en el sentido de haberse afiliado al Partido o involucrado de manera directa en su accionar. El Partido no habría aceptado su incorporación, de todos modos, por extranjero y extravagante, y él solo estaba interesado en las ideas políticas. Eso sí, veía con buenos ojos el fascismo, en parte porque sentía tanta admiración por Mussolini como gobernante, que en su libro Jefferson and/or Mussolini llegó a compararlo con uno de sus héroes, Thomas Jefferson, sobre la base de sus políticas económicas. No obstante, sospechaba que Mussolini podría no ser el gobernante justo que él creía. En Jefferson and/or Mussolini escribe que cualquier juicio cabal sobre el Duce debe ser, en cierto sentido, “un acto de fe” y dependerá de lo que uno cree que debe hacer, lo que uno “cree que el hombre quiere lograr” (33). Termina este libro de 1935 con una declaración de idolatría, expresando su “firme creencia de que el Duce se erguirá, no con los déspotas y amantes del poder, sino con los amantes del Orden y to kalón ” (la belleza).

Pound insistía en que el fascismo como forma política era válido solo para Italia en ese momento (Redman 106). Por otra parte, el fascismo le interesaba porque, bajo el gobierno de Mussolini en una Italia fascista, veía que era posible implementar el crédito social de Douglas en los gremios. Había una cita del Duce que hizo imprimir en su papel de cartas: “La libertad no es un derecho sino un deber.” Para James Laughlin (20), Pound, en su delirio, equiparaba a Mussolini con una de las grandes figuras del Renacimiento italiano y uno de los héroes de su panteón personal, Sigismundo Malatesta, de Rímini, a quien dedica los Cantares VIII al XI. Sigismundo no fue solo un gran guerrero, sino un patrono de las artes y del saber humanista. Se pregunta Laughlin si no es posible que Pound imaginara factible convencer a Mussolini a que amparara y ayudara a escritores y artistas. Sin embargo, al único escritor al que ayudó el Duce fue a Pirandello, que era fascista.

El ya citado encuentro entre Mussolini y Pound tuvo lugar el 30 de enero de 1933 en el salón Mappo Mundo del Palazzo Venezia de Roma. La noticia de la audiencia (concedida luego de repetidas negativas) se publicó en la primera página de Il Mare , el diario de Rapallo, localidad donde vivía Ezra. El proverbial encanto de Mussolini surtió efecto en su visitante. El poeta había enviado al Duce un volumen con sus primeros treinta cantares, que Mussolini estaba hojeando cuando Pound fue conducido a su presencia. Para el gobernante, era otra audiencia entre la docena que había otorgado para ese día, mientras que el visitante se habría forjado importantes ilusiones para lo que consideraría una ocasión histórica. El único comentario que hizo el Duce sobre los Cantares fue: “ Ma questo è divertente? ” [Pero ¿esto es divertido?]. Pound no debe de haber captado el significado de las palabras de Mussolini, pues escribe sobre esta situación en el Cantar XLI:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ezra Pound»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ezra Pound» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ezra Pound»

Обсуждение, отзывы о книге «Ezra Pound» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x