Theodoro Elssaca - Huésped del aire

Здесь есть возможность читать онлайн «Theodoro Elssaca - Huésped del aire» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Huésped del aire: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Huésped del aire»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de la báscula que pesa las almas? ¿Será posible traspasar el umbral del no tiempo y desorientar a la eternidad? Como si la totalidad de ese cosmos lleno de ideales hubiera sido devorada por un fatídico agujero negro.
Theodoro Elssaca

Huésped del aire — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Huésped del aire», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Huésped del aire Visiones desde la pandemia Theodoro Elssaca Copyright 2021 - фото 1 Huésped del aire Visiones desde la pandemia Theodoro Elssaca Copyright 2021 - фото 2

Huésped del aire: Visiones desde la pandemia

Theodoro Elssaca Copyright 2021

Primera edición: HB Editores

Director Editorial: Jaime Hales

Santiago de Chile, marzo de 2021

Registro de Propiedad Intelectual: 2020-A-9477

ISBN: 978-956-09163-8-9

ISBN digital: 978-956-6111-03-0

Diseño: Henry Chicago-Mancilla

Edición revisada por: Enrique Marchant

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Permitida la reproducción de hasta siete líneas o versos, citando con exactitud y claridad el nombre del libro como fuente y su autor, con la autorización por escrito de este, al e-mail: theoelssaca@yahoo.es

Ninguna parte de este libro –mayor a siete líneas o versos– puede ser reproducida o transmitida mediante cualquier sistema. Queda prohibida su reproducción en Chile o en el exterior sin la autorización por escrito de su autor.

Dedico este nuevo libro a todos los amigos autores y lectores que se va - фото 3

Dedico este nuevo libro a todos los amigos, autores

y lectores que se va llevando la pandemia,

arrebatados sin la posibilidad de la despedida,

el abrazo necesario, la mirada presente.

T. E.

Doctor Pico de Roma con un poema macarónico satírico en Latín Alemán - фото 4

“Doctor Pico de Roma” con un poema macarónico satírico en Latín /Alemán. Grabado de Paulus Fürst, 1656.

Índice

Testimonio compartido: Huésped del aire Testimonio compartido: Huésped del aire Visiones de Theodoro Elssaca durante la pandemia

Proemio para poéticas prosas: a quienes leerán Proemio para poéticas prosas a quienes leerán

Los círculos del infierno Los círculos del infierno

Del miedo a la paranoia Del miedo a la paranoia

Nuestro viaje al fin de la noche Nuestro viaje al fin de la noche

Manifiesto entre sarcófagos Manifiesto entre sarcófagos

Preguntas al borde abismo Preguntas al borde abismo

Las puertas del infierno

El guardián redentor

La memoria de la tierra

Pictórica olla común

Descendí las escaleras

Cafés y bares literarios

Frankfurt am Main, Barcelona, Madrid, Estambul, París

La cofradía del Lancelot

En las postrimerías del milenio en fuga

¿Por quién doblan las campanas?

Rastros y rostros de las pandemias

Cambio mis sombreros

Algoritmo conspirativo

Al interior de las pesadillas

Tempus fugit

Fenómenos zoonóticos

Fervor del imaginario

Piedra filosofal

El cerebro y la conquista de Marte

Reivindicación “murcielaguesca”

Prometeo moderno

Nacer al revés

Acto poético en pandemia

Salto cuántico

Theodoro Elssaca

Índice de poemas de Theodoro Elssaca

El silencio del pan

El espejo humeante

Damero

Apología del papel

Travesía del relámpago

Árbol de las palabras

Geometría de las palabras

Fulgor de relojes

Fatum parcae

Testimonio compartido:

Huésped del aire

Visiones de Theodoro Elssaca

durante la pandemia

Prólogo

Nos internamos en la indagación profunda de este libro, ecléctico, desafiante; nutrido por ensayos, poesía e imágenes. Desde el paratexto, su título y dibujo, imbuidos de alta significación alegórica, nos invitan a captar la interpretación cultural del símbolo, su propia intelección; sugieren y son clave de unidad de todos los textos.

En la portada, diseñada por Henry Chicago, aparece la imagen del médico veneciano llevando un murciélago en el extremo de su vara, animal con carácter ambiguo que tiene significaciones contradictorias. En este caso pensamos en un mamífero cuya honra ha quedado manchada por su vinculación con la pandemia que nos azota. Todo en el grabado nos lleva a sentir una suerte de amenaza; las manos del médico veneciano con dedos ajenos a la forma humana, el pico íbico del animal que nos remonta a las aves sagradas del antiguo imperio egipcio; pico de extraordinario poder carroñero. La imagen está sobre un fondo rojo-vino; sabemos que hay una simbología cromática que es de las más universalmente conocidas y conscientemente utilizadas, en liturgia, alquimia, arte y literatura en este caso. La relación de un color y el símbolo al que representa es capaz de sugestionar el pensamiento humano; de tal manera, que ese rojo nos lleva a pensar en la sangre palpitante y el fuego. Es el color de los sentidos vivos, ardientes, pero también nos lleva a pensar en el contexto del corpus de este libro: en la herida, la agonía, la sublimación.

Y es entonces que aparece el fantasma del miedo omnipresente y la necesidad de deconstruirlo, entender sus particularidades, pero también el sustrato común. Debemos encararlo como humanidad y como sociedad, es decir, hacerlo reflexivo, hoy más que nunca, tarea que tiene hondas implicancias sociales, sanitarias y políticas. Esto nos lleva a estar capacitados para analizarlo, entenderlo y mediante la cavilación, eliminarlo.

Nos parece relevante mencionar que, en el capítulo Rastros y rostros de las pandemias, no solo tenemos la imagen del antiguo médico, sino que parece estar interactuando con un médico del hoy, debidamente protegido según protocolos, quien sostiene un globo terráqueo. Sin duda, en clara alusión al alcance de la pandemia.

En el capítulo Los círculos del infierno, episodio Del miedo a la paranoia, el autor nos acerca con erudición en el lenguaje que refleja un notable background literario y cultural, a reconocidos pintores, filósofos, escritores, músicos, conceptos mitológicos, religiosos, el arte rupestre que surge entre otras menciones, en su referencia a la protección del Indalo, dios del arcoíris que se tallaba en los hogares como amparo contra los maleficios.

Theodoro Elssaca, también sufre desde la pluma, su dolor diferente y único lo expresa con multiplicidad de ejemplos que dan cuenta de la profundidad de sus estudios, del bagaje riquísimo que ha obtenido a través de sus muchos viajes y sus experiencias de la época europea, o habitando por años lugares recónditos, plenos de historia de la humanidad.

En su indagación, reivindica el valor de la vejez; a modo de ejemplo nos remitiremos al comentario que le fuera dedicado por el antipoeta Nicanor Parra en el año 2002 y que dice así: “Theodoro: Gracias por acordarse de los viejos”; su firma y, debajo, tres llamativas cruces que, según palabras de nuestro autor, hacen referencia a Las Cruces, lugar costero donde vivió el brillante intelectual chileno en sus años postreros. En efecto, esa franja etaria tantas veces menospreciada, o sometida a malos tratos por parte de la sociedad actual, es redimida por Elssaca quien se refiere a ella con una frase de indiscutible realismo: La dignidad erudita del viejo está encarnada en los grandes autores que nos precedieron [...]; y nos habla de esos dos grandes opuestos complementarios que son la vida y la muerte, lo efímero y cíclico de nuestro paso por este mundo, el renacimiento según antiguas religiones filosóficas, puesto en palabras mediante la mención de la rueda del Samsära.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Huésped del aire»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Huésped del aire» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Huésped del aire»

Обсуждение, отзывы о книге «Huésped del aire» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x