Theodoro Elssaca - Huésped del aire

Здесь есть возможность читать онлайн «Theodoro Elssaca - Huésped del aire» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Huésped del aire: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Huésped del aire»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de la báscula que pesa las almas? ¿Será posible traspasar el umbral del no tiempo y desorientar a la eternidad? Como si la totalidad de ese cosmos lleno de ideales hubiera sido devorada por un fatídico agujero negro.
Theodoro Elssaca

Huésped del aire — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Huésped del aire», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En Nuestro viaje al fin de la noche, hay expresiones que nos muestran la denuncia que se asoma clara en la pregunta: ¿Hay alguien a cargo de todo esto?, junto con una evidente demonización. Usa la personificación para referirse al virus, nos hace cómplices involucrándonos en un plural inclusivo [...] esto es una guerra biológica[...] y somos víctimas de traición.

Nos conmueve, nos inquieta, nos lleva a sentir su propia desesperanza y vacilación cuando dice en Manifiesto entre sarcófagos: nos llega como un dardo la noticia que nos deja temblando, y luego la ausencia y su halo silente de misterio. Aparejado al signo pálido de la mortaja. Y me pregunto ¿volverá a despuntar el alba? Tras el dolor, la sentencia efectiva de la muerte, pero no deja las puertas de la esperanza cerradas por completo cuando nos evidencia la posibilidad de otro amanecer. Equipara el agudo sufrimiento con el naufragio, el hundimiento definitivo. Según Nietzsche: Vivir para desaparecer.

En Preguntas al borde abismo, nos sorprenden una serie de preguntas retóricas o erotemas, bellas figuras literarias que reafirman su propio punto de vista, a la vez que nos incentivan a la reconsideración de temas de marcado corte existencial; de ahí que las consideramos figuras de pensamiento. Citamos: [...] ¿Podrá uno salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de la báscula que pesa las almas? [...].

Las alegorías, esas sentencias por semejanza, surgen también en los grabados y otras imágenes. Se hacen presentes mientras transitamos las páginas del libro, como la de Caronte, el barquero de Hades guiando las almas errantes.

Guardián redentor, plantea una exhortación mediante la frase imperativa, avasallante: ¡Señoras y señores, abran sus paraguas para protegerse [...]! Nos remite a pensar que su mano estaba guiada por un marcado sentimiento de indignación y por la inminente necesidad de hacernos reaccionar ante lo fatídico.

En La memoria de la tierra, se fusionan el ayer y el hoy en el planeta que parece haberse desembarazado de la mano exterminadora del hombre. Nuevamente, en este episodio, surge la pregunta retórica que nos conmina al pensamiento reflexivo: ¿No sería más sensato superar la derrota contaminante? [...].

Hay un recelo que se apodera de los textos y nos exige no mantenernos incólumes ante las crueldades provocadas por este “asesino”, según el decir del escritor. No podemos quedarnos al margen de sus especulaciones, hay un compromiso inherente al corpus íntegro del libro que nos hace tomar partido, recapacitar, comprometernos, ser lectores partícipes, cuando nos interpela de esta forma: Es sospechosa esta cosa infecta. ¿Una guerra programada?

Pictórica olla común nos remite al género epistolar al mencionar las cartas que Theo envía a su hermano Vincent Van Gogh. El autor de este libro, Theo Elssaca, es un amante, conocedor y cultor del arte pictórico y nos conduce a Los comedores de patatas, cuadro de Vincent del que hace una fuerte referencia y que surge desde uno de sus poemas: “El silencio del pan” dedicado a Clotario Blest Riffo. Emerge de él una melodía ceremonial de honor al pan, alimento del cuerpo y el alma, símbolo de perpetuación y fecundidad. Como en un ritual, nos comparte su pan: [...] Te sentarás a mi lado / repartiremos el pan, / en silencio.

Descendí las escaleras es un prisma melancólico por el que deambulan la casona de la infancia, los muertos recordados junto al aroma de los azahares. Con su palabra tan imbuida de poesía, nos dice: Desde esa atalaya vi desfilar a los que fuimos y el poeta se incluye en esa marcha que suena a despedida. Encontramos en este apartado otro poema:

El espejo humeante-Amazonas de notable sig- nificación mística en el que realza la figura del Sol, así escrito con mayúscula, como una forma de exaltación. Se trata de un fragmento de su obra homónima, surgida de la expedición poética al Amazonas, en 1987, que cuenta con un importante prólogo de Gastón Soublette: Esta obra de Elssaca es el gran testimonio de la poesía sobre la milenaria tradición chamánica de América. Según Juan Eduardo Cirlot, en su Diccionario de Símbolos: Teogónicamente el sol expresa el momento de máxima actividad heroica en la transmisión y sucesión de poderes [...].

El siguiente capítulo, Cafés y bares literarios, está precedido por la obra del pintor expresionista Solana que retrata “La tertulia de la sagrada cripta”, que Ramón Gómez de la Serna Puig convocaba en el Café de Pombo, en Madrid.

Es un espacio dedicado al ayer, que se nos hace tan lejano hoy ante la soledad impuesta por el “verdugo” que nos atrapa; el virus innombrable.

Desde su confinamiento, Elssaca nos participa de una cotidianeidad, nos comparte sus remembranzas mientras saborea “café con cardamomo”; los amigos que se han ido, los bares tradicionales, peculiares librerías, la poesía de Nicanor Parra, Carlos Pezoa Véliz, Walt Whitman... y se suceden, en guirnalda mágicamente enlazada, los años universitarios, Ángel e Isabel Parra, Jorge Teillier, el lanzamiento de su segundo libro en 1984, el recuerdo de Cortázar en travesura de niño, leyendo subido a una mesa... visitan las páginas nombres y lugares traídos de un ayer pletórico de amistad y arte, entre ellos el talentoso escritor chileno Manuel Alcides Jofré, otro ausente por voluntad del destino. Al finalizar esa evocación de lugares de la cultura hambrienta de los ochenta en los que coexistían escritores, poesía, plástica, música, dramaturgia, antropología, historias de América y Europa, pinceladas con aires surrealistas, hay una aseveración que nos sacude: Como si la totalidad de ese cosmos lleno de ideales hubiera sido devorada por un fatídico agujero negro.

Estamos ante un hombre verdaderamente rico; en amistades, historias, saberes, travesías y sensaciones; exuberante en vida y cultura, que enaltece su ser de hoy.

Y, como emergiendo de una delicada filigrana, nos entrega otro poema: Apología del papel, en el que la pulcritud de sus versos nos lleva a concluir que el poeta es un auténtico demandante de la tinta que verterá en la hoja, con palabras que denuncian la mentira, se quiebran, lloran catástrofes o amores, encierros y libertades, aun en épocas ingratas en las que el miedo surcaba el entorno, en momentos difíciles por cierto, para quienes se animaban a alzar sus voces transgresoras en un período que podríamos tildar de anacrónico y paradójico, a la manera de un virtuoso racconto cinematográfico.

Como es una persona de reconocida lealtad, deja expresamente manifestada su gratitud ante un texto que le dedicara Enrique Volpe Masotti, bajo el título La voz soterrada de Theodoro Elssaca y nos dice: A la muerte de Volpe el grupo fue perdiendo su ímpetu. En esta misma página encontramos su poema Damero, del que emerge un clima teñido con los pálidos colores de las ausencias: Bajo un sol detenido por siglos / el pianista ciego eleva la música / pulsando con certeza las blancas de marfil / y matemáticas las negras de ébano. En evidente alusión a Beethoven y su Sinfonía Nº. 3, Heroica.

De la misma forma, este libro está pleno de resonancias, alusiones implícitas en doble o triple lectura o explícitas sobre Platón, Dante, Petrarca, Da Vinci, Cervantes, Shakespeare, Boccaccio, Octavio Paz, Saramago y otros conspicuos autores, sin caer nunca en lo empalagoso ni en el culteranismo hermético. Al contrario, este “testimonio compartido”, es una invitación y a la vez provocación de un texto que se abre hasta el salto cuántico, la metafísica y lo cósmico.

El siguiente capítulo lo denomina Por quién doblan las campanas en el que nos brinda un sentido tributo a quienes partieron durante el proceso creativo de esta obra, la pandemia del año 2020. Aquellos autores que pasaron por su vida dejando el imperecedero legado de la amistad, pleno de huellas indelebles para su espíritu sensible.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Huésped del aire»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Huésped del aire» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Huésped del aire»

Обсуждение, отзывы о книге «Huésped del aire» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x