M. Àngels Domènech - ABC del aire acondicionado

Здесь есть возможность читать онлайн «M. Àngels Domènech - ABC del aire acondicionado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

ABC del aire acondicionado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «ABC del aire acondicionado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es una introducción a la climatización en los fundamentos prácticos de esta técnica sin entrar en detalles de especialización. Es muy importante tener en cuenta que el aire acondicionado (y también la calefacción) deben cumplir el reglamento vigente que es el RITE, Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios. Este reglamento consta de una serie de artículos y de unas Instrucciones Técnicas, abreviadamente IT, que serán mencionadas alguna vez a lo largo de la obra. Climatizar quiere decir conseguir en un espacio cerrado las condiciones más convenientes para obtener una sensación de confort. Con el nombre de aire acondicionado se designan diversas técnicas y operaciones que conducen a la creación de un clima artificial en un lugar cerrado, que puede ser desde una pequeña habitación hasta un edificio completo. En términos generales, podemos decir que, en verano, el acondicionamiento del aire consiste en extraer calor y humedad del ambiente y en invierno todo lo contrario, o sea, añadir calor y humedad. Durante las épocas templadas es posible que el sistema de aire acondicionado actúe en un sentido o en otro, o que no actúe. De todas formas, la extracción o adición de calor y humedad se hace sobre el aire del recinto que se desea climatizar, bien sea directamente o mezclándolo con el aire frío o caliente que proporcionan los aparatos adecuados. Así pues, el aire acondicionado trabaja sobre el aire interior y exterior del local; es muy importante que conozcamos previamente las propiedades y características del aire. La ciencia que estudia las propiedades del aire se llama Psicrometría; su conocimiento proporcionará una mayor base para comprender los temas técnicos y aplicados que desarrollaremos más adelante. En algunas ocasiones se asocia el aire acondicionado a experiencias personales de incomodidad o, incluso, a procesos infecciosos relacionados con algunos elementos de las instalaciones. Se trata de dos aspectos muy importantes y diferentes. El primero tiene que ver con el diseño de la instalación; el segundo, con el mantenimiento. El profesional del aire acondicionado debe conocer muy bien ambos aspectos de esta rama de la ingeniería. Un sistema de aire acondicionado bien diseñado y con un mantenimiento correcto es cómodo y saludable. Otra cosa es el tema de la climatización pasiva, un campo en el que todavía no se ha dicho la última palabra. La climatización pasiva pretende obtener condiciones de confort sin consumo energético, es un tema apasionante, pero no es en esta obra donde el lector encontrará información sobre esta técnica. Aquí abordamos el estudio de la climatización activa que implica el uso de maquinaria y, por lo tanto, un consumo energético.

ABC del aire acondicionado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «ABC del aire acondicionado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Título ABC del aire acondicionado Autores 2012 Ángel Luis Miranda - фото 1

Título:

ABC del aire acondicionado

Autores:

© 2012 Ángel Luis Miranda Barreras

M. Àngels Doménech

© 2012 MARCOMBO, S.A.

Gran Via de les Corts Catalanes 594

08007 Barcelona (España)

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos

ISBN: 978-84-267-2069-6

Índice

Prólogo

Capítulo 1

Principios básicos del aire acondicionado

1.1 El aire atmosférico

1.2 Radiación solar

1.3 La capa de ozono

1.4 El efecto invernadero

1.5 Parámetros fundamentales

1.6 Condiciones de confort

1.7 Nociones de refrigeración

1.7.1 Doméstica

1.7.2 Aire acondicionado

1.7.3 Refirgeración industrial

1.8 Métodos frigoríficos

Capítulo 2

Sistemas de aire acondicionado

2.1 Introducción

2.2 Clasificación de los sistemas de aire acondicionado

2.3 Concepto de carga parcial

2.4 División zonática

2.5 Sistemas todo aire, conducto único, caudal constante

2.6 Sistema VAV (volumen variable de aire)

2.7 Sistema con fan-coils

2.7.1 De dos tubos

2.7.2 De cuatro tubos

2.8 Sistemas VRV

2.9 Elección del sistema más idóneo

2.10 Elementos de la instalación

2.11 Elementos de regulación

2.11.1 Termostatos

2.11.2 Humidostatos

2.11.3 Presostatos

2.12 Órganos finales de regulación

2.13 Filtrado

2.13.1 Filtros de tipo seco

2.13.2 Filtros electrostáticos

2.13.3 Filtros viscosos

Capítulo 3

Distribución del aire

3.1 Introducción

3.2 Impulsión del aire en el recinto

3.2.1 Difusores de techo

3.2.2 Difusores lineales

3.2.3 Paneles perforados

3.2.4 Rejillas

3.2.5 Característias

3.2.6 Criterios de elección

3.2.7 Clasificación y diferencias de los tipos de aire en la distribución

3.2.8 Clasificación técnica de los impulsores en función de las prestaciones

3.2.9 Rejillas para el aire de recirculación

3.2.10 Criterio muy general de selección

3.3 Diseño de conductos

3.3.1 Clasificación de la red de conductos

3.3.2 Diámetro equivalente

3.3.3 Caudal y velocidad

3.3.4 Caída de presión debida a los accidentes

3.3.5 Cálculo de la red de conductos

Capítulo 4

Sistema eléctrico

4.1 Introducción

4.2 Conceptos básicos

4.3 Factor de potencia

4.4 Motor eléctrico: conceptos básicos

4.4.1 Motor síncrono

4.4.2 Motor asíncrono

Capítulo 5

Carga térmica de refrigeración

5.1 Introducción

5.2 Condiciones de proyecto

5.3 Definición y clasificación de los distintos conceptos que componen la carga térmica

5.3.1 Aire de ventilación

5.3.2 Cálculo de la carga térmica sensible

5.3.3 Cáluclo de la carga térmica latente

5.3.4 Cálculo de la carga efectiva

5.3.5 Carga total o carga de refrigeración

5.3.6 Caudal de aire

5.3.7 Hoja de carga

Capítulo 6

Equipos

6.1 Introducción

6.2 Unidades autónomas

6.3 El acondicionador de ventana

6.4 Consola condensada por aire

6.5 Consola condensada por agua

6.6 Equipo partido

6.7 Funcionamiento en régimen de invierno

6.8 Producción de calor mediante equipos de bomba de calor

6.9 Equipo vertical de gran potencia

6.10 Equipo horizontal de gran potencia

6.11 Equipo de techo de gran potencia

6.12 Unidades terminales

6.12.1 Módulo de enfriamiento

6.12.2 Módulo de calefacción

6.12.3 Módulo de humidificación

6.12.4 Módulo de mezcla

6.12.5 Módulo de entrada

6.12.6 Módulo de impulsión

6.13 Centrales enfriadoras de agua

6.14 Torres de refrigeración

Capítulo 7

Refrigerantes

7.1 Introducción

7.2 Clasificación

7.2.1 Derivados halogenados saturados

7.2.2 Derivados halogenados insaturados

7.2.3 Mezclas zeotrópicas

7.2.4 Mezclas azeotrópicas

7.2.5 Hidrocarburos saturados

7.2.6 Hidrocarburos insaturados

7.2.7 Compuestos inorgánicos

7.3 Identificación

7.4 Carga de refrigerante

7.4.1 Carga en fase vapor

7.4.2 Carga en fase líquida

7.5 Determinación y ajuste de la cantidad de refrigerante

Capítulo 8

Reparaciones y mantenimiento

8.1 Introducción

8.2 Conceptos básicos sobre mantenimiento

8.3 Tipos de mantenimiento

8.4 Operaciones de mantenimiento

8.5 Verificaciones después del montaje

Capítulo 9

Normativa

9.1 Introducción

9.2 El RITE

9.2.1 Proyecto de las instalaciones

9.2.2 Mantenimiento de las instalaciones

9.3 Terminología

9.4 El CTE

9.4.1 Referencias al ahorro energético

9.4.2 Limitación de demanda energética

9.4.3 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria

9.4.4 Contribución fotovoltaica mínima de corriente eléctrica

Anexo 1

Modelo de hoja para calcular la potencia de refrigeración o carga térmica total

Anexo 2

Anexo 3

Tablas que se utilizan en el cálculo de la carga térmica de refrigeración

Bibliografía

PRÓLOGO

Este libro pretende introducir al lector interesado en la climatización en los fundamentos prácticos de esta técnica sin entrar en detalles de especialización. Para profundizar en ella debe acudir a los manuales, sobre todo el Manual de Aire Acondicionado CARRIER. Es muy importante tener en cuenta que el aire acondicionado (y también la calefacción) debe ciumplir el reglamento vigente que es el RITE, Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios. Este reglamento consta de una serie de artículos y de unas Instrucciones Técnicas, abreviadamente IT, que serán mencionadas alguna vez a lo largo de la obra.

Climatizar quiere decir conseguir en un espacio cerrado las condiciones más convenientes para obtener una sensación de confort. Con el nombre de aire acondicionado se designan diversas técnicas y operaciones que conducen a la creación de un clima artificial en un lugar cerrado, que puede ser desde una pequeña habitación hasta un edificio completo. En términos generales, podemos decir que, en verano, el acondicionamiento del aire consiste en extraer calor y humedad del ambiente y en invierno todo lo contrario, o sea, añadir calor y humedad. Durante las épocas templadas es posible que el sistema de aire acondicionado actúe en un sentido o en otro, o que no actúe. De todas formas, la extracción o adición de calor y humedad se hace sobre el aire del recinto que se desea climatizar, bien sea directamente o mezclándolo con el aire frío o caliente que proporcionan los aparatos adecuados. Así pues, el aire acondicionado trabaja sobre el aire interior y exterior del local; es muy importante que conozcamos previamente las propiedades y características del aire. La ciencia que estudia las propiedades del aire se llama Psicrometría; su conocimiento proporcionará una mayor base para comprender los temas técnicos y aplicados que desarrollaremos más adelante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «ABC del aire acondicionado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «ABC del aire acondicionado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Oreto Doménech i Masià - Poesia digital
Oreto Doménech i Masià
Theodoro Elssaca - Huésped del aire
Theodoro Elssaca
Germà Colón Domènech - El lèxic català dins la Romània
Germà Colón Domènech
Tomás Domínguez Mínguez - Visión artificial
Tomás Domínguez Mínguez
Romina Del Mónaco - Idiomas del dolor crónico
Romina Del Mónaco
José Manuel Domínguez - Las aventuras del jabalí Teodosio
José Manuel Domínguez
José Antonio Domínguez Parra - Las huellas del terror
José Antonio Domínguez Parra
Gabriela Arciniegas - Las formas del aire
Gabriela Arciniegas
Отзывы о книге «ABC del aire acondicionado»

Обсуждение, отзывы о книге «ABC del aire acondicionado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x