Theodoro Elssaca - Huésped del aire

Здесь есть возможность читать онлайн «Theodoro Elssaca - Huésped del aire» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Huésped del aire: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Huésped del aire»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de la báscula que pesa las almas? ¿Será posible traspasar el umbral del no tiempo y desorientar a la eternidad? Como si la totalidad de ese cosmos lleno de ideales hubiera sido devorada por un fatídico agujero negro.
Theodoro Elssaca

Huésped del aire — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Huésped del aire», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La pandemia es un pre-texto que ha permitido alumbrar estos textos. También podría decirse que es pro-vocación que desata y articula e-vocación. Estas son palabras que se relacionan con eso que llamamos vocación, el llamado misterioso a los oficios, la promesa y compromiso de su virtuosa ejecución.

Auguro a quienes leerán este libro horas de regocijo, remembranza y agradecimiento al autor.

Fernando Lolas Stepke

Santiago de Chile

Académico de Número, Academia Chilena de la Lengua

Correspondiente, Real Academia Española

Prof. Dr. Director, Interdisciplinary Center for Studies in Bioethics, Universidad de Chile

Los círculos del infierno

Del miedo a la paranoia

La pandemia azota mi existencia, cierro las ventanas y aseguro los postigos, mientras los murciélagos de Wuhan golpean los cristales.

Caravana de amigos muertos me visita y ocupan la casa. Cada uno tiene tantas cosas por contar que no me dejan dormir, me acerco a ellos y es como asomarse a otros mundos.

Sus presencias inquietantes me hacen pasar del miedo a la paranoia. A ratos creo estar loco y me digo: ¡Es bueno estar loco porque eso abre opciones insospechadas! Pienso en la Ínsula Barataria, de Cervantes. Un poeta muerto declama y desde su boca salen palabras tiznadas que permanecen flotando en la atmósfera enrarecida de mi estudio, palabras vivientes que parecieran tener alas: el murciélago es un arma

sin alma.

Amanece y la ciudad está desierta bajo los oscuros nimbos invernales, a lo lejos se escuchan incesantes las sirenas de ambulancias, parecieran gritar la desgracia y el colapso. Compulsivamente he tocado mi frente y recuerdo la fiebre que mató a Sor Juana Inés de la Cruz, en su confinamiento conventual. Resisto aquí, en el silencio interior, frugalidad de quien escribe alejado como los antiguos anacoretas, sabiendo que Lombardía se encuentra en cualquier lugar y en todas partes.

Percibo que abren fosas, ya no es tiempo de funerales ni ritos. Cavan sepulcros con palas y uñas por doquier, como si toda la tierra fuera un solo cementerio y nosotros sus enlutados huéspedes.

Tal vez estamos atrapados en una pesadilla de Poe, aunque sus cuervos son menos aterradores que estos fatídicos murciélagos.

Tal vez sea Dante, el florentino, descendiendo al averno junto al buen Virgilio, quienes nos arrastran al precipicio, premunidos de un tizón para espantar a los demonios en los círculos del infierno. Las regiones eternas, donde deambula su amada Beatrice Portinari, la joven de ojos zafiros. La vita nuova saliendo del limbo, hacia donde se dirigen las almas que no se salvan ni condenan.

Antes que los nautas europeos descubrieran América y esta región se llamara Chile, Dante situaba al purgatorio en las antípodas, en la esperanza purificativa custodiada por Catón. El Hamistagan del zoroastrismo, el libro de Enoc, intermedio del barzaj, sueño entre el día de la muerte y el de Yawm al-Qiyama. Según dice en los Stromata, nadie se salvará sin antes ser purgado por el fuego que destruye los materiales inservibles y los deja en cenizas.

Seremos disputados por Las Parcas que nos acechan mientras afilan sus gastadas tijeras.

Atrapados en su conjuro mientras avanza el frío, desde los árboles se desprenden las hojas muertas, como si fuesen las vidas de los amigos que se van. Hojas muertas que inundan las calles y a ratos son barridas por el viento invernal. Acuciado por estas imágenes despierto sin saber la hora y enciendo mi lámpara. Esa caja de resonancias sobre la que escribo me lleva a pensar en la caverna de Platón.

Desnudos, sin más herramientas que las propias manos y algún pedernal para la cacería. Humanidad perdida en la niebla de las edades, desde las razas prediluvianas, sin pretender más que la pura subsistencia.

Las tribus primigenias, los rudimentos de la agricultura, la bella alfarería policroma, la primera palabra de barro, la pintura corporal, los ritos, la música y la danza, que hace miles de años emprendieron nuestros ancestros.

Tal vez deba viajar a la península del Peloponeso, rescatar a Plotino y acompañarlo a Siracusa, a fin de fundar el sueño de Platón, con los filósofos reyes.

Mañana subiré al ático a desempolvar mi máquina del tiempo. O tal vez la deba acrisolar para ver el aura de las personas y sanar sus tristezas.

Nuestro viaje al fin de la noche

Algunas noches he creído escuchar la satánica risa de Mefistófeles, a punto de robar el alma al deprimido doctor Fausto, el científico que buscó el conocimiento absoluto y al no alcanzarlo se encontraba sin anhelos. El que posee algo de la sangre de uno, lo posee por completo, apunta Goethe, en su tragedia medieval que me produce reverberos en estos días del plasma, los bancos de sangre y transfusiones. Tragedia que hasta la muerte lloraría. Mejor será entrar en el alambique del elixir de la juventud, cuando la pandemia invite al ruedo del aquelarre al viejo fantasma de la miseria que asolará al mundo.

Conversaré con las esfinges egipcias sobre la dimensión de los duros efectos sociales, sanitarios, de vivienda y económicos de la pandemia. Pediré a Thales de Mileto mesura y prudencia, con la dignidad en alto que merece la población más vulnerable. Invocaré a Galatea, la deidad epónima de los gálatas —pujanza tallada por Pigmalión de Chipre en un hueso que luego cobró vida—, para que controle la encolerizada catástrofe mortal que infringe toda ley conocida por la ciencia. Enemiga invisible y torturadora inclemente que desafía toda lógica, hasta el límite inconcebible de prohibirnos la mano, la caricia, el abrazo fraterno y el beso. Respiración ponzoñosa que matando fluye por el aire y queda suspendida, hasta anidarse en los pulmones de la tierra.

Que venga Acis desde las metamorfosis y resucite a Ovidio, para que nos explique el último adiós de nuestros seres queridos por videollamada. Ellos se nos adelantaron al último viaje. Se contagiaron sin saberlo, introduciendo por el aire al maligno huésped en sus cuerpos. Desde el principio del tiempo ha operado la teoría del azar, de las insospechadas probabilidades que tuercen los destinos.

Caminos o pantanos inescrutables del mal agüero, zurcieron la trazabilidad activa y contagiante, hasta deglutir informaciones ambiguas, inconsistentes y tornadizas. La OMS con sus falsas maniobras, de tuertos en el país de los ciegos, influyó en la fragmentación de la materia. Engranajes que parecieran querer borrar el sol de nuestro paisaje. Instalaron a la muerte como anfitriona en este baile macabro, hasta la exhumación del dolor. Miseria que hoy se ha quitado la estropeada máscara y sale al escenario a protagonizar la circunstancia en su cruda desnudez. Las sombras se alojaron en Nuestro viaje al fin de la noche, nuestros días convulsionados, pandemia de odio salida del averno, que arremete como jauría de lobos con hambre.

Abiertas las heridas, son cicatrices depresivas sin plaquetas que coagulen los ciclos circadianos segregadores del cortisol.

¿Hay alguien a cargo de todo esto?

En mi interior rompe el creciente oleaje de sangre encabritada y mi animal huye buscando otras realidades.

Manifiesto entre sarcófagos

Breton decía que la muerte es una sociedad secreta. Altamente subversivo, con la clarividencia de un poeta-profeta, toca la interpretación de la vida y la utilización de los instrumentales verdaderos del conocimiento. Aborda la renovación mediante el contacto con rincones prohibidos del inconsciente.

Desde el manifiesto surrealista enarbola su honda preocupación por el destino de la humanidad, y esgrime la libertad de crear y la de amar, contra la cohorte de la sordidez expandida. Padecimiento que hoy nos empoza. La abyección dominante que subyace al esquema ético y moral de un virus satánico, fabricado en laboratorio, programado para destruir a los más viejos o débiles, los inútiles para la sociedad, porque ya lo entregaron todo, o porque no son aptos para ser parte de los desafíos y exigencias del futuro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Huésped del aire»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Huésped del aire» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Huésped del aire»

Обсуждение, отзывы о книге «Huésped del aire» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x