Fernando Beltrán Llavador - La encendida memoria - aproximación a Thomas Merton

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Beltrán Llavador - La encendida memoria - aproximación a Thomas Merton» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen analiza la vida y obra de Thomas Merton a partir de la relación entre los conceptos de soledad y sociedad desde una memoria iluminada. Se establecen correspondencias entre aspectos cruciales que se abordan dentro de las categorías amplias de soledad y sociedad desde la perspectiva de los estudios norteamericanos. La estructura monástica sería transformada en un proceso religioso dinámico, al igual que un tiempo de silencio habría de acompañar una necesidad de anunciar las buenas noticias halladas en el corazón de la contemplación y de denunciar los males de su tiempo. El crecimiento de Merton ilustra cómo iluminación y compasión acompañan indisociablemente el sendero de descenso al deshacer la caída de Adán. Se exploran las consecuencias éticas y políticas de una reconstrucción de la propia identidad con Cristo en su contexto estadounidense.

La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Better to study the germinating waters of my wood

And know this fever: or die in a distant country

Having become a pure cone

Or turn to my eastern abstinence

With that old inscrutable love cry

And describe a perfect circle. 64

Ese círculo habría de quedar descrito perfectamente en su vida con su periplo asiático, y su regreso a Norteamérica, ya cadáver, a bordo de un avión de guerra. En su poesía, antes, quedaría apuntado con The Geography of Lograire , una suerte de épica, a modo de mandala poético, dividido en cuatro secciones —Norte, Sur, Este y Oeste— y construido a partir de una gran cantidad de notas extraídas de lecturas fundamentalmente antropológicas. También en este poema inacabado se puede reconocer una línea de continuidad con esa tradición épica norteamericana que pasa por Whitman, Pound, Crane, Eliot y Williams. El diseño se asemeja a la construcción de un mosaico, con citas literales y parafraseadas de más de una veintena de libros: cultos en el Sur del Pacífico, diarios españoles de la conquista del Nuevo Mundo, crónicas gubernamentales de los indios sudamericanos, entre otras referencias; recoge temas recurrentes que confieren cierta unidad a la apariencia fragmentaria del libro y en una de sus interpretaciones, el poema se puede leer como la caída del mito de nuestra civilización. Para Schmidt: “The work contributes to the study of myth, world religions, and third world emergence. But perhaps it is best described as an artistic notebook of a man whose study of world myths taught him to doubt their durability, but who kept the canonical hours and said mass each day that he recorded tales of the vulnerability of myth”. 65

La religiosa Thérèse Lentfoehr, finalmente, considera que la identidad poética de Merton es expresión natural de su impronta religiosa. En su compromiso social con el Nuevo Continente, y en el nacimiento del hombre nuevo, Merton exploró nuevas vías de comunicación poética para el anuncio, unas veces sublime y otras desgarrado, de esa buena nueva impronunciable; Lentfoehr concluye:

Merton’s uniqueness as a religious poet lies in his focusing on the “inner experience”, as he called it, the Goden-counter in the depths of one’s being and his striving to articulate it in his poetry. That this essential theme has its relevance for contemporary man in seeking for transcendent experience is beyond dispute. And all of this Merton could validly contain within the scope of his monastic commitment. Though he may have seemed daring at the start —and there remain those who still question his final direction —one might conclude by way of comparison with another religious poet, Hopkins, who like Teilhard de Chardin inscaped Christ at the heart of all creation. So too Merton’s distinctive voice sounds at the point vièrge of the human spirit in its God-encounter. This is the leitmotif of all his poetry, whether expressed in the delicate Zen mystical lyric in which he excelled or in the barbed ironic thrusts of his antipoetry, as in that stunning mosaic, Cables to the Ace . 66

Otra fuente inestimable para el conocimiento de la vastísima geografía de la identidad de Thomas Merton es la constituida por sus cartas. Revelan a un escritor más fresco, espontáneo y plenamente humano, siempre apasionado y lleno de una simpatía profunda por su destinatario. Constituyen, además, una crónica de nuestro mundo a través de diálogos sobre cuestiones sociales, literarias, monásticas, humanas, con interlocutores procedentes de diversas confesiones, poetas, editores, políticos, activistas sociales, intelectuales, teólogos y artistas. Cercanas a las anteriores, aunque inevitablemente menos personales, son igualmente reveladoras las circulares que redactara durante los dos últimos años de su vida; en una de ellas, por ejemplo, hace pública, pese a su crítica incesante, la sincera gratitud por su vocación: “There are three gifts I have received, for which I can never be grateful enough: first, my Catholic faith; second, my monastic vocation; third, the calling to be a writer and share my beliefs with others. I have never had the slightest desire to be anything else but a monk, since I first came here”. 67

Afortunadamente tenemos acceso a una última fuente para acercarnos a la identidad mertoniana a través, esta vez, del registro oral de sus conferencias en el monasterio, que empezaron a ser grabadas en 1962 a fin de que los hermanos legos pudieran beneficiarse de su magisterio. Nuestra Señora de Gethsemani guarda innumerables cintas magnetofónicas, en su mayor parte digitalizadas, cada una de las cuales contiene diversas conferencias a los novicios; además, la colección incluye una serie de charlas impartidas los domingos por la tarde para todos aquellos miembros de la comunidad que desearan asistir de forma libre. Las conferencias dirigidas a los novicios siguen un esquema de formación monástica basado en la enseñanza del sentido de los votos, la historia del monasticismo y las fuentes de la espiritualidad cristiana, una introducción a las Escrituras, etc. Las otras recogen un extenso abanico de temas: desde el sufismo hasta el marxismo pasando por temas raciales, el desarme nuclear, la revolución de los ordenadores, la muerte de Martin Luther King, la literatura de Faulkner, Eliot, Rilke, Joyce, Camus, etc. Un rostro bajo mil nombres, una sola Palabra escondida en volúmenes de verbos, una confesión desnuda y un discurso de conversión continua en forma de conversación, un viaje de profundis hacia su verdadero yo, 68 un encuentro íntegro de vida y obra, de comunicación y comunión, de acción y contemplación, de soledad y sociedad en suma, unifican en su vasta obra la personalidad única y universal de Thomas Merton.

Hijo siempre adoptivo de un siglo poblado de signos contradictorios, descubrió muy pronto que ellos no eran más que emblemas de su propia condición, un recinto de soledades en difícil convivencia. En el cristianismo encontró un sentido más allá de todo sinsentido, y por eso no fue un existencialista, aunque bien entendía la sincera queja y la denuncia heroica de quienes sí lo fueron. En el catolicismo encontró una fraternidad real y universal por encima de cualquier sectarismo, muy por encima sobre todo del propio confinamiento católico. En el monasticismo encontró, intramuros, un clima de sola sociedad, una comunidad de orantes, y las mismas llagas que dejara, ahora convocadas, también ellas, a una sola búsqueda, la llama de una plegaria. Un hombre nuevo, con el eremitismo encontró otra vez, en soledad dentro de soledad, el corazón del mundo, y aunque vio que jamás lo había abandonado realmente, ahora quedaba, a sus ojos, trans-formado, o lo que es igual, conformado por la trascendencia. Desde esa soledad universal emprendió, extramuros, solitario vuelo hacia el encuentro en tierras lejanas de otros iconos vivos, de transparente soledad y diáfana sociedad. Allí, al fin sin muros, la Luz lo tomó para sí, haciéndolo un “hombre quemado”. 69 En ese nuevo continente sigue siendo, para muchos, soledad compartida, íntima sociedad.

1 “... a whole chapter of names, some given, some assumed, some invented by friends: Tom Merton, Tom Feverel Merton, Merton T. F., Thomas James Merton, F. Xavier Sheridan, Mertie, Mertoni, ‘Thomas the Impostor’, Frank Swift, Marco J. Frisbee, Brother M. Louis Merton, Father M. Louis Merton, Chop-Suey Louie, Albion Leixos, Staretz Nikodim, Mittwoch, Murtlogs, ‘Eagle’ Dunaway, Benedict Monk, Father Louie, Uncle Louie, Father Ludovicus, R. Higden, Honorable Wu, Con, Bones, Father Staretz, John Stuart Mill the Younger, David Morton, Demosthenes, Captain Thurston, Arthur, Uncle Pangloss, Captain Belsford, Henry Clay, Doctor Moosehunter, Zwow, Lefty Gonxalo, Quincey, Harvey, Fred or Wolfgang, Murps, Murthwog, Captain Bashford, Harpo, Coomodore Perry, Doctor Livingston, Albert Houdini, Cassidy, Moon Mullins, Doctor Klaventook, Captain, Colonel Hopscotch, Mostwich, Hemson, Farbish, Uncle Flipper, Chauncey, Mr. Myrtle, Rabbi Vedanta... many others” (Michael Mott, The Seven Mountains of Thomas Merton , op. cit., 7).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton»

Обсуждение, отзывы о книге «La encendida memoria: aproximación a Thomas Merton» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x