Estefanía Sanz Romero - Silenciadas

Здесь есть возможность читать онлайн «Estefanía Sanz Romero - Silenciadas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Silenciadas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Silenciadas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Navegables son los ríos de tinta que la historiografía ha vertido sobre la represión franquista, pero ¿dónde queda la historia del colectivo LGTBIQ+, especialmente la de las mujeres? En esta obra nos proponemos destapar el complejo y enrevesado sistema represor que la dictadura franquista ideó con el objetivo de aniquilar toda disidencia sexual, tanto en lo referido a orientación sexual como a identidad y expresión de género. Abordaremos cómo la legislación se sirvió de las bases «científicas» postuladas por la psiquiatría en su condena del no heterosexual, el cual pasó de delincuente a enfermo contagioso. Un tercer pilar fue imprescindible, la Iglesia católica, embriagadora de la masa social que, vigilada y vigilante, delataría a todas aquellas personas «desviadas».Se preguntará la lectora si acaso tal aparato represor tuvo la eficacia que el dictador hubiera deseado. ¿Cómo vaciar un océano?, ¿cómo arrasar el deseo? A esta cuestión responderemos en la segunda parte del libro, en la que se da voz a aquellas personas que prefirieron arriesgarse a sufrir las garras del Régimen antes que llevar una vida que no deseaban.Este libro nace de la necesidad de cubrir una página en blanco de nuestra historia: la represión de las lesbianas en la dictadura franquista. En la inmensa mayoría de obras publicadas sobre represión sexual, la mujer sáfica apenas ocupa una nota a pie de página, un par de banales párrafos en el mejor de los casos. Ha llegado el momento de conquistar el espacio del que, durante siglos, nos hemos visto privadas.

Silenciadas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Silenciadas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sobre el papel represor de la legislación y la psiquiatría contra el homosexual existen varias investigaciones, no así sobre la determinante función de la Iglesia, cuyo papel no es precisamente menos trascendente. La Iglesia, testigo y cómplice activo del dictador, acabó por generar una masa social impregnada de moral cristiana. Ese ejército civil adoctrinado fue un elemento esencial en el entramado represivo contra todo aquello que no tenía cabida en el discurso franquista.

La sociedad coactiva 4 jugó un papel trascendental e imprescindible en la «vida cotidiana» de todo individuo que rompía con las normas establecidas. Su papel consistió en reprimir estigmatizando y, sobre todo, delatando.

La siguiente parada será «¿Represión sexual, dominación social?» y en ella cuestionaremos si dicho entramado represivo tuvo el éxito esperado. Aportaremos y trabajaremos fuentes tan olvidadas como imprescindibles para el estudio de este colectivo.

Finalmente, lejos de concluir, presentaremos una ventana al mundo de la reflexión. Será una invitación al pensamiento, eso que tanta falta hace en nuestra desorientada sociedad. Cómo llega una colectividad a ser cómplice y partícipe de una idea envenenada; por qué motivos quiere el poder acabar con un grupo minoritario. ¿Acaso no podría volver a repetirse?

Quedan demasiadas páginas en blanco en los libros de Historia. El relato de la masa social, de las minorías, de los que no son varón, heterosexual, blanco y rico, apenas ha comenzado a escribirse.

_________

1.La represión franquista no estableció una diferenciación entre personas homosexuales y trans, siendo estas entendidas como parte de todo el conjunto «invertido».

2.Terminando así con la preocupación de Baidez, en cuyo libro de 2007 alertó sobre el gran vacío en lo referente al ámbito legislativo.

3.LPRS en adelante.

4.En el sentido pleno del término, es decir, que es coaccionada y ejerce coacción.

2. Breve estado de la cuestión

«Uno no puede ponerse del lado de quienes

hacen la historia, sino al servicio de

quienes la padecen».

ALBERT CAMUS

Hace una década el historiador Jean-Louis Guereña iniciaba uno de sus artículos lanzando una pregunta: «¿Es la sexualidad objeto de la Historia?». 5 Desde que formuló la cuestión hasta el momento en el que escribimos estas líneas, el número de investigaciones realizadas sobre la materia no ha hecho sino hacer afirmativa la respuesta.

En los dos últimos lustros la historiografía se ha encargado de iluminar esas parcelas que, todavía hoy para algunos, son ajenas al campo de la historiografía e incluso poco dignas de ser investigadas.

Podemos continuar con otra pregunta, ¿por qué ahora y no antes se han interesado los investigadores por el tema de la sexualidad?

El interés del ser humano 6 muta en función de su tiempo presente, el cual, inevitablemente, condiciona tanto el tema de trabajo como su visión sobre el mismo. En definitiva, la subjetividad es inevitable incluso en la elección del objeto de estudio. Aspectos como la disponibilidad de fuentes o la posibilidad de publicación también condicionan el tema de investigación.

La historiografía, como ser vivo que es, va cambiando su interés a favor o en detrimento de un determinado asunto. En los últimos años ha despertado su curiosidad por la sexualidad. Este despertar es debido, probablemente, a una mayor maduración social y a lo yermo y necesitado que está el tema de estudio al haber arrastrado durante décadas multitud de prejuicios sociales.

Si comparamos el panorama de investigaciones españolas sobre la sexualidad con el producido por universidades anglosajonas, apreciamos un claro retraso en el ámbito hispano. La New York University cuenta con el Center for the Study of Gender and Sexuality, dirigido por la profesora Ann Pellegrini, así como con el Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender and Queer Student Center. Aunque dicha universidad es una de las que al cabo del año publica un mayor número de investigaciones sobre esta materia, la pionera en este campo fue la San Francisco State University, la cual lleva más de medio siglo estudiando y apoyando la investigación de la historia de la sexualidad. 7

En los últimos años está despuntando la universidad británica de Leeds gracias al trabajo realizado por el grupo de investigación History of Sexuality, formado entre otros por el historiador Richard Cleminson.

¿Qué tenemos es España? Apenas un par de grupos de investigación en nuestras universidades; no obstante, una lanzadera palia ese atraso español: las editoriales, que son en nuestro país las que cubren en cierta medida el vacío al dar voz a esos temas a los que el academicismo cierra sus puertas. De nuevo, las universidades españolas alienadas en su microcosmos.

Cabe destacar que la lesbiana ha sufrido un doble olvido historiográfico, por un lado, por su orientación sexual y, por otro, por su condición de mujer. 8

¿A qué se debe ese vacío? Uno de los motivos de mayor peso es la escasez de fuentes que permitan rastrear el «lesbianismo». Sin embargo, la dificultad de acceder a los documentos no justifica la resignación a no hacer nada, ya que, como veremos, el lesbianismo llegó a ser incluso penado por la ley, como prueban una serie de expedientes y las propias fuentes orales.

También es habitual que muchos autores aleguen la falta de referencias en sus obras al lesbianismo por la negación de la sexualidad femenina que defendía el franquismo. Como expresa Olmeda «admitir el lesbianismo era admitir que las mujeres podían encontrar satisfacción afectiva y sexual independientemente del varón». 9

Dicho autor dedica al lesbianismo un capítulo de los dieciocho que conforman su obra, o lo que es lo mismo, tan solo ocho páginas. De estas, una parte importante son copadas por el testimonio de Empar Pineda, feminista y lesbiana cuyas palabras revelan su experiencia al final del franquismo.

Arturo Arnalte también dedica un breve capítulo al lesbianismo, aunque a diferencia de Olmeda, además de emplear testimonios orales para reconstruir la «vida cotidiana» de las lesbianas, recurre a los textos del jurista Antonio Sabater y al discurso de Pérez Argilés. Combinando estas fuentes consigue ofrecer una visión más completa de ese fenómeno invisibilizado y negado pero latente.

Un aspecto que no debe pasar desapercibido es el anonimato al que optan las no heterosexuales tanto en la obra de Olmeda como en la de Arnalte. El hecho de que prefieran dar nombres ficticios revela, si no el trauma, sí, desde luego, la existencia todavía de cierto temor por su orientación sexual.

Además, esa desatención a la mujer no heterosexual está ligada a que la crónica de la homosexualidad en el franquismo está siendo escrita sobre todo por hombres. Las pocas investigaciones que se ocupan del lesbianismo han sido realizadas por mujeres (lo mismo ocurre con los estudios sobre historia de las mujeres).

La única investigación publicada hasta la fecha que se ocupa íntegra y exclusivamente del lesbianismo es Mujeres bajo sospecha 10 , editada por la socióloga Raquel Osborne. La cronología abarcada no se limita al periodo franquista, sino que se extiende de 1930 a 1980, proporcionando así una idea de las rupturas y continuidades que supuso el Régimen en lo referente a la sexualidad.

El hecho de que la obra esté formada por investigaciones tanto de historiadores o sociólogos como de especialistas en medicina o en legislación confirma que el tema de la sexualidad es y debe ser abarcable desde muy diversas ciencias sociales.

El sociólogo Lucas Platero también ha contribuido a reducir el vacío del lesbianismo en el franquismo con la publicación de diversos artículos sobre la masculinidad en el Régimen. Ha investigado, además, el caso de María Elena N. G., una mujer detenida en Barcelona a la edad de veintiún años acusada de masculinización y lesbianismo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Silenciadas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Silenciadas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


María Ángeles López Romero - Mamá, ¿Dios es verde?
María Ángeles López Romero
Sol Estefanía Peirano - 30 claves para ser más felices
Sol Estefanía Peirano
Hasan Germán López Sanz - La pintura de frontera de George Catlin
Hasan Germán López Sanz
Estefanía Olivares Ruiz - El amor, esa gran encrucijada
Estefanía Olivares Ruiz
Estefanía Requena de Kusper - Meine Reise in die Mehrsprachigkeit
Estefanía Requena de Kusper
Miguel Ángel Romero Muñoz - El ladrón de la lechera
Miguel Ángel Romero Muñoz
Estefanía López Salazar - La carne del mundo
Estefanía López Salazar
Edgardo Antonio Colón Emeric - La visión teológica de Óscar Romero
Edgardo Antonio Colón Emeric
Отзывы о книге «Silenciadas»

Обсуждение, отзывы о книге «Silenciadas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x