Margery Kempe - Libro de Margery Kempe

Здесь есть возможность читать онлайн «Margery Kempe - Libro de Margery Kempe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libro de Margery Kempe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro de Margery Kempe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El «Libro de Margery Kempe» constituye la primera autobiografía escrita en lengua inglesa y, asimismo, se cuenta entre los ejemplos más notables de la literatura mística anglosajona medieval. Concebido con una finalidad eminentemente didáctica, es la única fuente para reconstruir la controvertida vida de una figura insólita, de una dama burguesa, esposa, madre, mujer de negocios, peregrina y visionaria. Estas memorias, dictadas por ella misma al final de su vida, trazan un extraordinario retrato de una mujer de carácter indoblegable, inmersa en una experiencia mística que la llevó a enfrentarse a la religiosidad dominante y a las jerarquías eclesiásticas, siempre en el filo de la acusación de herejía. El libro constituye un amplio y abigarrado retablo de la sociedad y la vida cotidiana en una época de grandes transformaciones como fueron los siglos XIV y XV.

Libro de Margery Kempe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro de Margery Kempe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cumplidos los cuarenta años, después de alumbrar al último de sus catorce hijos, Margery recibió otra visión: la segunda llamada divina. A partir de la misma, sin renunciar ni negar su femineidad, se convirtió en una mujer mística abandonando su papel de esposa y de madre: de ama de casa. Una noche mientras dormía con su esposo escuchó una melodía tan dulce y deliciosa que le hizo creer que había estado en el paraíso . 18Nunca había oído nada tan extraordinario. Desde entonces, si recordaba aquella celestial melodía, quedaba anegada en lágrimas, sollozaba y gemía, sin temor a la vergüenza ni a las críticas de este miserable mundo . A partir de esta segunda visión, las lágrimas, los sollozos y los suspiros, junto con las conversaciones pías y el recuerdo continuo de la bienaventuranza celestial, aparecen de manera recurrente en la mayor parte de los capítulos del Libro y en cada una de las circunstancias y episodios de su autobiografía. Existen capítulos dedicados casi exclusivamente a describir la gestualidad de sus llantos, de sus suspiros y, desde su visita a Tierra Santa, de sus gritos. Manifestaciones de compunción, de compasión, de dolor o de amor, que se repiten con monótona regularidad en el relato. Lágrimas torrenciales, suspiros y gemidos clamorosos, gritos y alaridos escandalosamente estentóreos. Margery integró semejante gestualidad en su religiosidad como expresión elocuente de una devoción afectiva y como señales de su santidad en conformidad con los códigos hagiográficos de los místicos medievales. Un lenguaje ritual nada novedoso ni inventado por Margery pero que, en su caso, escandalizaba muchísimo a quienes la veían llorar o escuchaban sus exclamaciones y sus gritos provocadores. Gestualidad religiosa de una mujer laica que enojaba y atormentaba incluso al mismo Lucifer según le dijo Jesucristo: porque le atormentas más con tu llanto que todo el fuego del infierno; tú le arrebatas muchas almas con tu llanto.19

El recuerdo de la melodía celestial hizo que Margery aborreciera los placeres carnales y que no deseara mantener nunca más relaciones sexuales con su marido. Sólo accedería a los deseos de John por obediencia, jamás por placer. Y, en consecuencia, le dijo a su esposo que le obedecería con mucho llanto y tristeza por no poder vivir castamente . 20Tanto pidió a Dios y a su marido mantenerse alejada de la lujuria que el mismo John Kempe terminaría haciendo voto de castidad . Durante tres años Margery llevó a la práctica una vida de penitencia, de ayunos y de vigilias de oración, confesándose con frecuencia, especialmente de aquel pecado que durante tanto tiempo había ocultado y encubierto , mortificando su cuerpo con un cilicio cuya utilización desconocía su marido.

Fue así cómo Margery contrajo una nueva forma de vanidad. Una vanidad espiritual: creyó que, por practicar grandes penitencias y orar con tanta frecuencia, podría ella sola hacer frente a cualquier tentación del maligno y que incluso amaba más a Dios que él a ella. Estaba tocada por la herida mortal de la vanidad y no era consciente, pues muchas veces deseaba que Cristo soltara sus manos de la cruz y la abrazara en prueba de amor . Y una vez más Jesucristo le dio una lección para que la aprendiera ella y cuantos vinieran después. Durante tres años Dios le envió grandes tentaciones . El Libro sólo recoge una de ellas. Está relacionada con el pecado de la lujuria y con el adulterio.

La víspera de la fiesta de santa Margarita de Antioquía, que se celebraba el día veinte de julio, Margery fue acosada sexualmente por un hombre quien le dijo que se acostaría con ella y disfrutaría de la sensualidad de su cuerpo, y no debería resistirse . Tan persistente fue la tentación que Margery fuevencida, y consintió en su interior, y acudió a ver al hombre para saber si él aceptaría poseerla en ese momento . Dado que se trataba de una prueba de carácter moralizador, el hombre respondió a Margery que antes que acostarse con ella preferiría que le hicieran pedazos. 21A punto estuvo Margery de caer en la desesperación. Pese a confesarse muchas veces y cumplir todas las penitencias impuestas por su confesor las tentaciones lujuriosas y de desesperación no cesaron y se repetirían durante un año hasta que Dios quiso. Tenía visiones de los genitales masculinos, y de otras abominaciones semejantes . Sacerdotes, monjes y otros muchos hombres, cristianos y paganos, le mostraban sus genitales desnudos . Y ella debía prostituirse con todos. 22

Cuando Cristo lo quiso, le prometió el final de las relaciones carnales con su marido: él mismo apagaría los deseos sexuales de John. A los cuarenta años, finalmente, Margery había ganado a su marido la batalla de la castidad. 23Desde ese instante pudo consagrarse totalmente a Dios y a las prácticas piadosas. Podría haber optado por abandonar el siglo entrando en religión como hicieron otras santas mujeres antes y después que ella; haberse recluido como eremita en algún edifició anejo a una iglesia o monasterio como su coetánea Julián de Norwich; ingresar en alguna orden tercera o hacerse beguina. Pero Margery optó por vivir en el mundo su propia experiencia espiritual, consagrarse a Dios a de manera personalísima, pública y visiblemente. 24En Lincoln, el obispo de su diócesis la autorizó a vestir completamente de blanco como las mujeres vírgenes. Deseaba que la gente la viera, que el mundo entero supiera que no mantenía relaciones sexuales con su marido, que se había desposado con Dios. 25

El Libro constituye un excelente testimonio de cómo Márgery vivió alejada del espacio doméstico, prefiriendo el espacio de las catedrales, de las iglesias, de los monasterios, de las plazas y de las calles. Los principales acontecimientos de su biografía acaecen en lugares públicos, en las ciudades, en los caminos y rutas de peregrinación, incluso en espacios reservados para los hombres.

El acuerdo de Margery con John Kempe para poner fin a sus relaciones matrimoniales puede fecharse en el mes de junio de 1413. Para autorizarlo, el obispo Philip Repyngdon, siguiendo las disposiciones canónicas, preguntó a John Kempe si quería que su mujer tomara el manto y el anillo y vivir castamente los dos. 26Si John no hubiera consentido de manera explícita, el obispo no habría autorizado el celibato de Margery.

Desde ese momento Margery se relacionaría más con sus confesores y con otros clérigos que con su esposo y con sus hijos; acudiría a la iglesia, a los actos religiosos y a los oficios litúrgicos, con mayor frecuencia; practicaría ayunos cada vez más severos y prolongados; oraría con mayor devoción y durante más tiempo, conversando con Dios Padre, con su hijo nuestro Señor Jesucristo y con la Virgen. Su conducta pública, sus visiones, sus llantos, sus sollozos y suspiros, y el que no mantuviera relaciones sexuales con su marido, hicieron que sus convecinos y algunos de sus amigos murmuraran de ella, acusándola de ser una hipócrita.

Temiendo los señuelos y trampas de sus enemigos espirituales , Margery consultó con doctos clérigos, doctores y bachilleres en teología, con obispos y arzobispos, con monjes y anacoretas, sobre su manera de vivir, sobre sus visiones y conversaciones místicas, preguntándoles si debía seguir o no sus impulsos y las emociones que provocaban los llantos, suspiros y gemidos que tanto sorprendían a la gente y hacían que muchas personas, que ignoraban qué le ocurría, la criticaran, la aborrecieran, la insultaran y la calumniaran. Todos le dijeron que creyera que aquello procedía del Espíritu Santo y los más ilustrados le pidieron que escribiera sus experiencias. 27

Confirmada así en sus creencias, cumplidos cuarenta años, emprendió una vida de viajera y de peregrina para la salud espiritual . Como libro de viajes, el relato de de Margery tiene muy escaso interés. Hasta entonces, solo había viajado a Norwich 28cuando nuestro Señor Jesucristo le dijo que no tuviera más hijos y que hablara con el vicario de San Esteban, Richard Caister, el cual fue su confesor siempre que acudía a esa ciudad. También recibió órdenes divinas para que visitara en el convento de los frailes carmelitas de Norwich a William Southfield, quien la fortalecería en su fe.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libro de Margery Kempe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro de Margery Kempe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libro de Margery Kempe»

Обсуждение, отзывы о книге «Libro de Margery Kempe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x