Roger Ángel Loza Tellería - Arúmeden

Здесь есть возможность читать онлайн «Roger Ángel Loza Tellería - Arúmeden» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arúmeden: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arúmeden»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el primer libro de la Trilogía Arúmeden, justamente titulado «Arúmeden» la aventura se inicia en el pasado, donde relato los acontecimientos sucedidos a Grenzio Moxela: un ingeniero eléctrico, jubilado, de 65 años de edad, que es exiliado, al norte de La Paz-Bolivia, en una zona selvática amazónica ubicada junto a la frontera con Perú, donde habita una misteriosa tribu Amborí, cerca de un cráter Araona (hecho verídico) de 8 km de radio y una altura entre 60 a 80 cm, formado hace años por el impacto de un meteoroide en forma tangencial, que utilizo en la novela, para imaginar la llegada de la nave materializada de los Guardianes Astrales, que al momento de concluir su transmutación brixiónica e iniciar una misión en el sistema solar, es aprovechado por fuerzas Cimeries para atacarla y dañarla. La nave en emergencia, se dirige al planeta más cercano, la Tierra y su trayectoria circunvalar la lleva a golpear tangencialmente la zona de Araona y finalmente cae en las cercanías de una cordillera, separada en sus dos partes; La parte del halo cae dentro de un morro cono volcánico y la esfera sigue rodando hasta impactar sobre una cercana cordillera Panturere, donde es tragada por una antigua cueva natural llamada Aramía.
La esfera Dombú del Guardián Astral Ganderlux entra en un periodo de inanición, mientras que Adrin1, el ente que comanda el conjunto de los tres aceleradores hadrónicos de materia negra, queda enterrado dentro del morro y cubierto por la selvática llanura que es habitada por la tribu Amborí.
Su condición de estar separados y enterrados, teniendo al halo con partes y piezas desparramadas por la llanura, los torna inactivos por milenios, sin embargo, a finales del siglo II ocurre un sismo en la zona y los rayos del sol iluminan precariamente a Adrin1, que activa su energía de emergencia, entonces crea un asistente cibernético de forma cilíndrica llamado «Mintrode», formado por varios anillos energéticos multitarea, que por centenas de años efectúa la tarea de localizar a la esfera y cuando la halla, crea una interconexión subterránea con Adrin1 que le permite activar una antena de localización que emite poderosos rayos azules al espacio a las 3.00 horas de cada madrugada, en busca de auxilio. Para poder unir la esfera y el halo de nuevo, los seres concluyen que necesitan ayuda humana; Intervienen en la genética de la tribu y solo consiguen mejorar la raza, pero no el nivel técnico y así pasan los años y llegan incipientes exploradores aymaras e incaicos, colonizadores españoles y aventureros y ninguno con el nivel QI requerido, hasta que en 1975 empieza la aventura y la inesperada misión del protagonista Grenzio Moxela que en su viaje al exilio al puesto militar cercano a la tribu Amborí, es contactado por Adrin1 mediante sueños inducidos, apenas llega al gran río Marube.
Su llegada coincide con la aparición de misteriosas luces azules en la cordillera Panturere, que son detectadas e investigadas por un avión ruso MEG de última generación y despegue vertical que desaparece misteriosamente. Los entes, durante la travesía fluvial de Grenzio rumbo a su exilio le inculcan información de cómo llegaron a la Tierra y la necesidad que tienen de que un humano, con alto conocimiento técnico, participe en la unión de sus partes para recomponer su nave y salir al espacio y lo nombran «Arúmeden», que en idioma Amborí significa «descubridor de lo oculto».
La aparición del cadáver del piloto del avión MEG, pero con uniforme peruano, hallado en un río cercano a la tribu, permite al jefe del puesto militar y al exiliado Grenzio conocer la tribu Amborí, participando en una misteriosa aventura, donde descubrirá el secreto de la cueva Aramía, habitada por la esfera, causante de la captura del avión, para su posterior uso en la unión con el halo Adrin1.

Arúmeden — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arúmeden», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“Mintrode enchufó sus inyectores de comunicación y pasó toda la información a la única pantalla visible dentro del halo. Adrin1 trato de comunicarse con el módulo esférico y los intentos quedaron fallidos. Los meses y años pasaron por decenas, en un ajetrear robótico con varias tentativas para buscar partes del siniestrado halo, con pocos resultados."

“El ciclo de enseñanza y mejoramiento genético prosiguió, cambiándoles el aspecto feroz que tenían en la cara y elevando bastante su estatura. Por otra parte, introdujo energía briónica en el cerebro para cosecharla futuramente y reactivar a la esfera.”

"En menos tres generaciones, aparecieron imágenes con sorprendentes cambios en la anatomía de los aborígenes recién nacidos, que fueron adquiriendo características somáticas de otras razas que Adrin1 tenía en sus datos biogenéticos. Les dio el nombre Amborí (renacidos). "

"Mintrode prosiguió a cumplir la última instructiva dedicándose a la tribu, enseñando el proceso para talado, selección, cortado y armado de árboles madereros. Los Amborí adquirieron características palafiticas, aprendieron a edificar sobre ríos y lagunas, para aguantar los períodos de desborde e inundación. La tribu nómada se convirtió en sedentaria y aprendió: a fabricar arcos y flechas; agricultura tropical y el uso de hierbas naturales medicinales y mortíferas, como la fabricación de canoas movidas por remos."

"Un pequeño reino poderoso se estaba formando, gracias a la intervención biogenética imprevisible y difundida por un pequeño ciberdroide, sin supervisión. La aldea, que apenas contaba con unos 100 habitantes se había incrementado prolíficamente hasta 800; Los Amborí se volvieron expertos guerreros, labriegos, artesanos y proliferaron tanto que empezaron a buscar horizontes más extensos."

"Mintrode dedicado a deambular por la zona, se había entrampado en una rutina. Permitió que se tapara el morro piramidal con la maleza invasora. El techo del morro, se cubrió de verde y fue tapado en todos sus contornos, impidiendo la llegada de rayos solares, reduciendo al mínimo la actividad supervisora del halo Adrin1. "

"Con el avance tribal, llegó el ansia de guerra y expansión, la sangre guerrera, en estado latente, había despertado. Los caciques, habían formado un régimen de obediencia sumisa. Los prisioneros eran sacrificados en una ceremonia, donde eran sacrificados para comerlos, a excepción de la cabeza, que era arrojada a la poza Azaeté."

"Había llegado una costumbre antropófaga a la tribu guerrera Amborí, sin supervisión de su iniciador. Pronto las secuencias conquistadoras, subiendo y bajando el gran río, se hicieron periódicas y los retornos triunfales como un acontecimiento y gran fiesta en la aldea, transformada en una comarca de más de 1.000 personas, diseminadas a orillas del río Paramingú."

A Grenzio le parecía que todo transcurría normal, tratándose de un pueblo guerrero codicioso de sus vecinos, si no fuera por un pequeño, pero relevante acontecimiento que ocurrió una noche cerrada:

“La pantalla, mostraba un movimiento inusitado de Mintrode, que se dirigía a la cima del morro y empezaba a limpiar toda la maleza exterior acumulada por añadas e ingresaba a la sala donde el halo había activado varias pantallas y zumbaban sus tres aceleradores hadrónicos. El halo se hallaba más energético."

"Era un gran suceso y no provenía de alguna fuente espacial. Solo existía una explicación. ¡El Guardián había despertado! y enviaba su energía briónica a Adrin1, que intentó contactar a la esfera, y no pudo, así que ordenó al Ciber ir de inmediato a la serranía."

"Cuando Mintrode llegó al segundo pico, las imágenes que vio Grenzio, le produjeron intrigantes sensaciones. Se veía al ciberdroide tratando de ingresar a la cueva, pero ésta seguía cerrada, sin embargo, en el pico se distinguía claramente un fino rayo azul saliendo por la cima y a seguir se veía a Mintrode subir en forma zigzagueante, hasta que alcanzó el pico y empezó a cavar entorno al rayo y en poco tiempo vio salir un gran destello de luz azulina."

"El ciberdroide escaneó cuidadosamente hasta unos tres metros dentro el hueco y logró grabar una parte en que se veía la cueva; había abierto un hueco y podía detectar una buena parte de la baliza automática que estaba en el techo y esta brillaba emitiendo rayos azules de comunicación, pero la apertura no era lo suficientemente amplia para permitir salir integralmente de los rayos y enviar su ubicación, ni el ciberdroide podía ingresar por el pequeño hueco."

"Mintrode no estaba capacitado para efectuar trabajos de perforación, se requería tener energía de la esfera y programas específicos. El ciberdroide efectuó varios torpes intentos para mover algunas piedras que estaban en la cima y no pudo llegar a buen término. Entonces retornó hacia el halo, donde trato de comunicarse, sin éxito. Sin embargo, terminó de limpiar los ramajes superiores y el halo recibió por varios días luz solar plena, que le proporcionó más energía; esta vez, no para elevarse, para entregársela en su totalidad al ciberdroide."

"Los aborígenes, que veían absortos las idas y venidas de Mintrode, decidieron seguirle hasta la cordillera y se atrevieron a subir la alta serranía, aquejados por el esfuerzo de soportar la altura. La noche les cayó y contemplaron asombrados, como el ciberdroide trataba de horadar la cima del segundo pico y gritaron a voces Aramía (que buscas) y al poco tiempo, salió una pavorosa llama azul que se tragó al ciberdroide, provocando una estampida aborigen, rodando por las colinas."

"Este suceso quedó marcado, cuando a las tres horas de cada madrugada, salieron imágenes de un haz poderoso que irradiaba una secuencia de pequeños rayos azules, que contenían señales codificadas, dirigidas hacia un punto específico entre las estrellas; la sonda enviaba señales de posición y auxilio. Había sido activada la esfera azulina que, miraba en forma siniestra hacia la aldea."

"Posteriormente, tras varias semanas, Grenzio vio cómo la tierra fue horadada desde adentro la cueva, despejando también maleza y escombros que habían tapado el acceso. Mintrode apareció de nuevo y forjó una puerta con materiales provistos por la esfera, que parecía haber recuperado una parte de sus poderes a través de su antena."

"Mintrode desapareció y días después salió conformado por una docena de anillos, cada cual provisto de varios artilugios extraños con funciones múltiples que horadaban la tierra, como si fuera mantequilla, y empezaban a trazar y construir un túnel para un canal abierto, que salía de la cueva y bajaba con matemática precisión parabólica y atravesaba la aldea tribal hasta llegar dentro el cerro mirador, donde construyo una caverna. La obra le tomó varios días, pero no sólo terminó el curso de unión, se puso a trabajar en lo que parecía un nuevo techo para la caverna, sostenido por dos columnas, que en realidad soportaban la base interior del halo. Luego prosiguió construyendo otro ramal subterráneo hacia la desembocadura del río Paramingú con el gran río Marube."

"Volvió a Aramía y allí, abrió en la laguna, una salida, con puerta automatizada, para proveer con caudal suficiente el canal artificial, que los Amborí llamarían después, Dorimalda (aguas cristalinas) y bajo ellas, Mintrode había construido un canal tubular doble hermético de transporte neumático entre ambas cuevas. Cada canal poseía una cápsula calculada para comportar la forma y longitud de un humanoide.”

“Mintrode empezó a probar todas las partes del moderno sistema, con el envío y reenvío de las cápsulas herméticas por el canal hidro-neumático. Parecía, que todo el sistema funcionaba bien, pero al tercer envío, se produjo una gran explosión, que hizo desaparecer: la cueva, el morro, la aldea y el sueño estrambótico que le acompañó tenazmente, durante toda su travesía por el río."

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arúmeden»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arúmeden» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Roger Taylor - Ibryen
Roger Taylor
Gabriel Loza Tellería - Neoliberalismo vs. Neopopulismo
Gabriel Loza Tellería
Nicolás Loza Otero - Legitimidad en disputa
Nicolás Loza Otero
Taryn Leigh Taylor - Playing To Win
Taryn Leigh Taylor
Taryn Leigh Taylor - Playing Dirty
Taryn Leigh Taylor
Taryn Leigh Taylor - Kiss And Makeup
Taryn Leigh Taylor
Taryn Leigh Taylor - Forbidden Pleasure
Taryn Leigh Taylor
Taryn Leigh Taylor - Svaiginantis žaidimas
Taryn Leigh Taylor
Taryn Leigh Taylor - Netikėta meilė
Taryn Leigh Taylor
Отзывы о книге «Arúmeden»

Обсуждение, отзывы о книге «Arúmeden» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x