La nave recibió el primer impacto en tierra formando un amplio cráter y después del rebote, a menor velocidad, aparecieron sombras puntiagudas parecidas a una cordillera, donde era inminente el choque final; Pero un minuto antes, Adrin1 desprendió a la esfera que energizaba sus controles y el tri halo, como un grueso anillo dorado fue a posarse suavemente sobre un montecito cercano a un río, que detuvo y ancló su aterrizaje.
Grenzio vio asombrado como la esfera azulina, seguía rodando hasta que chocó contra el segundo pico de la cordillera, donde produjo un pequeño temblor que hizo caer tierra acumulada en la cima y apareció el ingreso a una cueva; La esfera fue tragada íntegramente por ella.
La voz de Adrin1 en la pantalla prosiguió:
—“Mi control anular fue dañado en el primer choque a tierra, donde perdí varias partes y piezas y después, quedé sepultado y cubierto en este morro, por varios milenios; Según mis datos actuales, hace 2.000 años sucedió algún terremoto que sacudió la zona y parte de mis módulos brixiónicos quedaron expuestos a la incipiente luz energética de su sol y empecé a recuperar algo de energía.”
“Entonces, inicié un proceso automático que fabricó un pequeño ciber cilíndrico Mintrode, usado para apoyo y asistencia técnica. Con el último saldo energético grabé instrucciones precisas para repararme, encontrar y proteger a nuestro guardián galáctico, contenido dentro la esfera azul, que fue tragada por el segundo pico de la cordillera.”
—Esto es demasiado pesado, para mi buen conocimiento, me confunde la realidad y quiero despertar y volver a la lancha. Solo quiero descansar y pido que me deje dormir tranquilo —gritó desaforadamente.
Entonces, perdió el conocimiento y despertó tal como había estado horas antes, echado sobre la cubierta de la lancha que bogaba por el gran rio Marube, con destino al norte. Decidió sobreponerse a esta extraña sucesión de sueños y se puso a buscar entre varios periódicos viejos que pudo conseguir durante el viaje; finalmente halló lo que buscaba; era un artículo que estaba muy relacionado con sus sueños, sobre un hecho verídico, que informaba del impacto que dejó la caída de un meteorito Araona, ocurrida en la zona hace milenios. Aunque había despertado de un sueño, estaba seguro que había estado dentro del meteorito.
EL METEORITO ARAONA: La Paz- Bolivia, Artículo Por T. J. Killeen:
En la parte más remota y salvaje de las tierras tropicales de Bolivia, en una zona a cientos de kilómetros de la ciudad de La Paz, científicos de la NASA han identificado lo que ellos creen que es el cráter más joven de la Tierra, causado por el impacto de un meteorito. Basados en lo que se conoce acerca de la geología de la región, creen que el meteorito chocó contra la Tierra en algún momento entre hace 5.000 y 20.000 años, por lo que se trata del cráter de un meteoro "gigante" que impactó la Tierra. El cráter tiene aproximadamente 8 km de diámetro y fue producido por la colisión de un meteorito de 200 m de diámetro.
La figura 1 muestra un mapa con la posición del cráter y el sitio del impacto, Araona, Bolivia. El impacto liberó una energía de aproximadamente 500 a 1.000 megatones de TNT. En comparación, una bomba de hidrógeno es equivalente a sólo 1 megatón, mientras que la bomba atómica que explotó sobre Hiroshima lanzó sólo 20 kilotones. El cráter se identificó originalmente a mediados de la década de 1980 con imágenes de satélite. El objetivo de una segunda expedición fue comprobar la existencia del cráter (los científicos están 95 por ciento seguros de que lo es) y para recopilar datos suficientes se organizó esta expedición al sitio donde el meteorito impactó. La expedición fue organizada por Tim Killeen, ex empleado del Jardín Botánico de Missouri, y Compton Tucker, especialista en tecnología de teledetección por medio de vuelos espaciales Goddard del Centro de la NASA. Ambos trabajaron en Bolivia, hace algún tiempo, cartografiando los tipos de vegetación, como parte de un esfuerzo para comprender los procesos que conducen al desarrollo de diferentes hábitats. Junto a ellos, Pedro Wazelewski, especialista en cráteres causados por el impacto de meteoritos, interesado en visitar el único cráter que se sabe en existencia en sedimentos aluviales. La expedición llegó al lugar después de viajar en avión, avioneta, bote, canoa, y finalmente abriendo brecha a través de la jungla, por espacio de 15 Km A diferencia del cráter de meteorito que se encuentra en Arizona, la elevación en el Iturralde cambia a no más de la altura de un niño pequeño. Es difícil observarlo en un área que abarca 10 kilómetros. Un patrón circular casi perfecto, debido a las diferencias en la vegetación, resalta en las imágenes del satélite Landsat, tomadas desde el espacio. Las características sutiles del Iturralde pueden deberse a su ubicación...
…El suelo en los bosques lluviosos es muy profundo, existen alrededor de tres kilómetros de suelo que cubre el lecho de roca que está bajo el subsuelo boliviano. Un impacto habría catapultado ese material hacia la atmósfera, pero una parte de éste se habría hundido de nuevo hacia la salida del agujero de forma temporal con el tiempo. "Fue más que una gran salpicada" afirmó Tucker, en referencia a los otros impactos que gastaron la mayor parte de su energía, haciendo estallar el lecho de piedra...
Grenzio, no terminó de leer, pero le pareció muy interesante el artículo y se quedó analizando la ínfima profundidad del cráter, altura de un niño (70 a 80 cm) pero bastante extenso (10 Km); no parecía similar a otros impactos que dejaban un cráter mucho más profundo y con evidencias geotérmicas del choque; este artículo detallaba un impacto casi tangencial, como si el meteoroide hubiera tratado de aterrizar.
Su conclusión le provocó una risa abierta, que sobresalto a su guardia y recibió de este un culatazo para sosegarlo.
No puso reparos, estaba muy cansado, por el trajín de tres días de viaje terrestre: desde la puna andina, pasando por los yungas y ahora se hallaba plácidamente acunado por el fluir acuático del rio que atravesaba la selva oriental y trató de no dormir, sin embargo, fue reprimido por su autodefensa mental que, en medio de mensajes subliminales le advertía que se mantuviera despierto, pero se durmió.
Grenzio despertó sobresaltado, era de noche y la lancha estaba quieta porque se hallaba amarrada a un hechizo puerto de madera y todos dormían, hasta su guardia. Pensó en escapar y adentrarse al monte para ocultarse, después tomaría cualquier lancha de retorno a puerto Gutriego y de allí por vía terrestre llegaría hasta La Paz y huiría luego a Perú; pero concluyó que no tenía esa intención y se levantó a servirse restos de comida y algunas frutas del lugar, que saciaron su hambre.
Analizó que estaba más interesado en saber sobre su extraño sueño, era demasiado real y concuasaba con su presentido lugar de destino y el artículo sobre el meteorito Araona.
¿Qué diablos le estaba ocurriendo? nunca había tenido sueños seriados sobre el mismo tema; se lavó las manos y la cara, hacía calor y los mosquitos zumbaban por decenas. Hurgo las ropas del dormido guardia buscando un paquete de cigarrillos, prendió uno y se quedó fumando a contemplar la luna reflejada sobre el río.
Y así lo hizo, aunque recibía por instantes imágenes de una moderna sala de comando ultra avanzada, donde su cuerpo se hallaba conectado a múltiples artilugios. Estuvo aletargado por media hora y su mente descansaba bajo la recetada droga, había olvidado que lo llevaban preso y exiliado al norte amazónico, no se ubicaba en la realidad y luego se volvió a dormir, para encontrarse de nuevo en la sala de control del halo Adrin1.
Читать дальше