Alejandro José Urbina Sánchez - Enfoque práctico e integral del soporte de vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro José Urbina Sánchez - Enfoque práctico e integral del soporte de vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enfoque práctico e integral del soporte de vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enfoque práctico e integral del soporte de vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se plantean revisiones inicialmente en el área de reanimación cardio-cerebro-pulmonar. Comenzando con el paciente neonato, posteriormente se hace énfasis en pediatría, el paciente adulto y algunas situaciones especiales como la paciente gestante y el paciente intoxicado. Todo esto segmentado en un enfoque fisiopatológico de la patología específica, luego, se hace un abordaje sindromático y sintomático para poder llegar a un diagnóstico con el uso adecuado de ayudas. Adicionalmente se plantean opciones terapéuticas en orden de relevancia, de acuerdo con la evidencia disponible en la literatura en el momento de ser presentados y se enfatiza en los recursos disponibles en nuestro medio. También se presentan paralelos entre posibles diagnósticos diferenciales y la forma de abordar cada patología para llegar al diagnóstico más acertado. Finalmente se presenta al lector un resumen con las fuentes bibliográgicas para ampliar en temas específicos.

Enfoque práctico e integral del soporte de vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enfoque práctico e integral del soporte de vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

• La carga para el paciente del tratamiento supera cualquier beneficio.

Además de lo mencionado, cabe resaltar que en otras circunstancias, en contexto de paro intrahospitalario, la decisión de interrumpir los esfuerzos de reanimación recae en el líder, en puesta en común con el equipo de respuesta y se basa en la consideración de muchos factores, entre ellos, si el evento fue o no presenciado, el tiempo transcurrido hasta la reanimación cardiopulmonar, el ritmo inicial de paro, el tiempo hasta la desfibrilación, la enfermedad comórbida y si existen signos de retorno a la circulación espontánea en algún momento durante los esfuerzos de resucitación. Las reglas de decisión clínica para la terminación de la reanimación intrahospitalaria pueden ser útiles para reducir la variabilidad en la toma de decisiones; sin embargo, la evidencia de su fiabilidad es limitada, y las reglas deben validarse prospectivamente antes de su adopción.

Los pacientes en la etapa final de una enfermedad incurable deben recibir atención que garantice su autonomía, comodidad y dignidad. Siempre deben proporcionarse intervenciones que minimicen el sufrimiento y el dolor, la disnea, el delirio, las convulsiones y demás complicaciones terminales (3,4,17).

Enfoque práctico e integral del soporte de vida - изображение 11

Los criterios para abstenerse o terminar las medidas de reanimación en grupos poblacionales diferente del adulto, se escapan de los alcances de esta guía.

Apoyo emocional a la familia

En el pasado, los miembros de la familia a menudo han sido excluidos de estar presentes durante el intento de reanimación de un familiar. Una preocupación teórica es la posibilidad de que los miembros de la familia se vuelvan perjudiciales, interfieran con los procedimientos de reanimación o desarrollen síncope; otra, es la posibilidad de mayor exposición a responsabilidad legal; sin embargo, estos no se reportan en la literatura (3,4,17).

Varias encuestas sugirieron que la mayoría de los miembros de la familia desean estar presentes durante un intento de reanimación, manifestando que estar al lado de un ser querido y despedirse durante los últimos momentos de su vida fue reconfortante y que les ayudó a adaptarse a su muerte. Varios informes retrospectivos observan reacciones positivas de miembros de la familia, muchos de los cuales dijeron que tenían la sensación de haber ayudado a su ser querido y de aliviar su propia aflicción (3,4,17).

Los padres y otros miembros de la familia rara vez preguntan si pueden estar presentes a menos que los proveedores de atención médica los alienten a hacerlo. Los miembros del equipo de reanimación deben ser sensibles a la presencia de miembros de la familia durante los esfuerzos de reanimación, asignando a un miembro del equipo que permanezca con la familia para responder preguntas, aclarar información y ofrecer comodidad (3,4,17).

Referencias

1. Atención Primaria en Salud [Internet]. [citado 13 de julio de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Atencion-primaria-en-salud.aspx

2. Metrosalud. Derechos y deberes de los usuarios [Internet]. [citado 13 de febrero de 2018]. Disponible en: http://www.metrosalud.gov.co/usuarios/preguntas-frecuentes

3. Singletary EM, Charlton NP, Epstein JL, Ferguson JD, Jensen JL, MacPherson AI, et al. Part 15: First Aid: 2015 American Heart Association and American Red Cross Guidelines Update for First Aid. Circulation. 3 de noviembre de 2015;132(18 suppl 2):S574-89.

4. Kleinman ME, Brennan EE, Goldberger ZD, Swor RA, Terry M, Bobrow BJ, et al. Part 5: Adult Basic Life Support and Cardiopulmonary Resuscitation Quality: 2015 American Heart Association Guidelines Update for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Circulation. 3 de noviembre de 2015;132(18 suppl 2):S414-35.

5. Acuerdo Municipal 021 de 2004: Red de Atención de Urgencias y Emergencias para el Municipio de Medellín. 2004.

6. Atención Prehospitalaria para Medellín (APH) [Internet]. [citado 13 de febrero de 2018]. Disponible en: http://www.metrosalud.gov.co/metrosalud/pyp/102-aph

7. Ley 100 de 1993.

8. Cartilla del ABC.pdf [Internet]. [citado 17 de marzo de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/CARTILLA%20DEL%20ABC.pdf

9. Restrepo Z JH. Economía y financiamiento de la salud. En: Fundamentos de salud pública. 3.a ed. Medellín, Colombia: Corporación para Investigaciones Biológicas; 2013.

10. Artículo 66 de la Ley 1753 de 2015.

11. Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES [Internet]. [citado 13 de febrero de 2018]. Disponible en: http://www.adres.gov.co/Inicio/Acerca-de-la-entidad/-Qu%C3%A9-es-la-ADRES

12. Decreto 2265 de 2017.

13. Conceptos-sobre-copagos-cuotas-moderadoras.pdf [Internet]. [citado 7 de julio de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/SSA/Conceptos-sobre-copagos-cuotas-moderadoras.pdf

14. Resolución 2003 de 2014. Bogotá (Colombia): Ministerio de Salud y Protección Social, (28 de mayo de 2014).

15. Resolución No. 3100 de 2019.pdf [Internet]. [citado 13 de julio de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf

16. Edelson DP, Sasson C, Chan PS, Atkins DL, Aziz K, Becker LB, et al. Interim Guidance for Basic and Advanced Life Support in Adults, Children, and Neonates With Suspected or Confirmed COVID-19: From the Emergency Cardiovascular Care Committee and Get With The Guidelines-Resuscitation Adult and Pediatric Task Forces of the American Heart Association. Circulation [Internet]. 23 de junio de 2020 [citado 14 de julio de 2020];141(25). Disponible en: https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/CIRCULATIONAHA.120.047463

17. Mancini ME, Diekema DS, Hoadley TA, Kadlec KD, Leveille MH, McGowan JE, et al. Part 3: Ethical Issues: 2015 American Heart Association Guidelines Update for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Circulation. 3 de noviembre de 2015;132(18 suppl 2):S383-96.

Capítulo 2.Soporte básico de vida adulto

Johanna Caicedo Valle

Médica, Especialista Medicina de Urgencias

Junior Emmanuel Hidalgo Orozco

Médico

Sebastián Calle Díaz

Médico

María Paulina Villa Saldarriaga

Médica

Introducción

El paro cardíaco es una de las principales causas de muerte en todos los ámbitos, se ha evidenciado que cerca del 70% de estos suceden en un ambiente extrahospitalario, de los cuales el 50% no son presenciados por un testigo. La sobrevida en un ambiente extrahospitalario es de tan solo 10.8% en comparación con el 22.3% a un 25.5% que ocurren en el ámbito intrahospitalario (1,2).

El reconocimiento inmediato de un paro cardíaco repentino y la activación del sistema de respuesta de emergencia, la reanimación cardiopulmonar (RCP) temprana y desfibrilación rápida con un desfibrilador externo automático (DEA), juegan un papel importante en la sobrevida de este tipo de pacientes.

Si bien la atención prehospitalaria conectada a programas de acceso público a la desfibrilación tiene una importancia relevante, es de aclarar que hoy en día el ritmo cardíaco durante el PCR más frecuente en ambos escenarios son los ritmos no desfibrilables, presentándose en un 80% de los casos ( 3).

En el ambiente intrahospitalario, el paro cardíaco es frecuentemente el resultado de trastornos que ocasionan disminución crítica de la oxigenación miocárdica con disminución de la contractilidad que culmina en una actividad cardíaca eléctrica sin pulso y finalmente asistolia (4,5).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enfoque práctico e integral del soporte de vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enfoque práctico e integral del soporte de vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enfoque práctico e integral del soporte de vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Enfoque práctico e integral del soporte de vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x