Alejandro José Urbina Sánchez - Enfoque práctico e integral del soporte de vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro José Urbina Sánchez - Enfoque práctico e integral del soporte de vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Enfoque práctico e integral del soporte de vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Enfoque práctico e integral del soporte de vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se plantean revisiones inicialmente en el área de reanimación cardio-cerebro-pulmonar. Comenzando con el paciente neonato, posteriormente se hace énfasis en pediatría, el paciente adulto y algunas situaciones especiales como la paciente gestante y el paciente intoxicado. Todo esto segmentado en un enfoque fisiopatológico de la patología específica, luego, se hace un abordaje sindromático y sintomático para poder llegar a un diagnóstico con el uso adecuado de ayudas. Adicionalmente se plantean opciones terapéuticas en orden de relevancia, de acuerdo con la evidencia disponible en la literatura en el momento de ser presentados y se enfatiza en los recursos disponibles en nuestro medio. También se presentan paralelos entre posibles diagnósticos diferenciales y la forma de abordar cada patología para llegar al diagnóstico más acertado. Finalmente se presenta al lector un resumen con las fuentes bibliográgicas para ampliar en temas específicos.

Enfoque práctico e integral del soporte de vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Enfoque práctico e integral del soporte de vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capítulo 17.Accidente cerebrovascular isquémico. Parte 2

Alfredo Caballero Arenas y Ximena Vazart Hernández

Nota al pie

Introducción

Enfrentarse a un paciente en el escenario urgente, en el que la mezcla de miedo, angustia, esperanza, desesperanza y la necesidad de recibir ayuda se convierten en un ambiente hostil para muchos, estimula al profesional de la salud que se desempeña en la sala de urgencias a adquirir continuamente habilidades y conocimientos que le permitan ofrecer esa ayuda de la mejor forma.

Es por esto por lo que esta revisión ofrece un abordaje diagnóstico y terapéutico de las situaciones más comunes en los servicios de urgencias, para mostrar las herramientas de baja, mediana y alta complejidad en un algoritmo lógico, coherente y práctico, que facilita al lector organizar una estructura mental de cada tema revisado, pues, como se mencionó antes, la mayoría de las situaciones urgentes ameritan la toma de decisiones rápidas y acertadas para beneficiar a los pacientes.

Los temas se abordarán desde los principios básicos y generales de cualquier condición urgente, hasta las situaciones más específicas que requieren un manejo avanzado y multidisciplinario, lo que permitirá a quien se encuentra en la baja complejidad estabilizar y manejar de la mejor forma, con los recursos disponibles, a un paciente que será trasladado a la alta complejidad; y a quien lo recibe en la alta complejidad, brindar todo el arsenal terapéutico, científico y humano para mejorar los desenlaces.

Los capítulos se escriben en un lenguaje técnico completamente comprensible, tanto para el personal médico en formación como para los profesionales que se desempeñan en los servicios de urgencias, o en algún otro servicio intrahospitalario o extrahospitalario donde se puedan presentar este tipo de situaciones.

Capítulo 1.Estructuras que soportan la atención en salud

Junior Emmanuel Hidalgo Orozco

Médico

Iván Felipe Luna Gómez

Ingeniero Biomédico, Magíster en Gestión Tecnológica

María Salomé Rivera Martínez

Estudiante Medicina, monitora UED

Jose Manuel Florez Ramos

Profesional de Enfermería, Magíster en Cuidado Cardiovascular, Abogado

El cuidado de la salud requiere de una estructura que soporta la atención; en el siguiente capítulo se desarrollan dos aspectos clave:

• Basado en fundamentos internacionales y algunos lineamientos territoriales, se presenta la legislación de la atención en salud con una aproximación desde los diferentes niveles de entrenamiento y los distintos ámbitos que pueden generar una demanda de atención (intra y extrahospitalario).

• Como ejemplo magno de una necesidad de atención en salud se encuentra el sistema de alerta y respuesta rápida conocido como código azul para la atención eficaz de aquellos que presentan inestabilidad fisiológica significativa, que pone en peligro la vida, concretamente el paciente en paro cardiorrespiratorio.

Legislación, una aproximación desde los niveles de entrenamiento y ámbitos de atención

Existen diferentes contextos en los que una persona puede llegar a necesitar ayuda y así mismo distintas formas en las que puede recibirla. A grandes rasgos se puede partir de relacionar dos ámbitos espaciales: extrahospitalario e intrahospitalario, y definir distintos niveles de atención que van desde los primeros auxilios hasta la atención médica.

¿Qué es y quién necesita atención en salud?

Según la Ley 1438 de 2011, la Atención Primaria en Salud (APS) es la estrategia de coordinación intersectorial que permite la atención integral e integrada, desde la salud pública, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación del paciente en todos los niveles de complejidad ( 1); con oportunidad, calidad y eficiencia ( 2), a fin de garantizar un mayor nivel de bienestar en los usuarios. En Colombia es una estrategia que contempla tres componentes integrados e interdependientes: la acción intersectorial/transectorial por la salud, la participación social, comunitaria y ciudadana, y los servicios de salud. No es solo una provisión sectorial de servicios de salud, sino la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable ( 1).

Ligado a lo anterior es preciso definir qué son los primeros auxilios, según el Comité de Enlace Internacional sobre Resucitación (ILCOR, por sus siglas en inglés, International Liaison Committee on Resuscitation ), la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés, American Heart Association) y las pautas de la Cruz Roja Americana, son los comportamientos de ayuda y atención inicial provista ante una enfermedad o lesión aguda ( 3). y aun cuando se presten de forma emergente y en ocasiones en condiciones precarias, las evaluaciones e intervenciones de primeros auxilios deben ser médicamente sólidas y estar basadas en evidencia científica o, en ausencia de tal evidencia, en consenso de expertos ( 3).

En relación con la demanda de atención, además de lo relacionado con los primeros auxilios, según el Manual de Procedimientos e Intervenciones del Plan Obligatorio de Salud, la atención inicial de urgencias incluye las siguientes actividades:

• Evaluación y atención médica.

• Atención médica que requiera sutura.

• Atención médica con cuidado en observación hasta por 24 horas.

• Atención médica con cuidado en hidratación.

• Estabilización.

• Remisión del paciente que lo requiera.

• Interconsulta especializada.

¿Quién puede proveer la atención en salud? – De los niveles de formación

La atención en salud puede ser provista por una persona con diferentes niveles de entrenamiento ( 4), a saber:

• Rescatador lego no entrenado, que basado en las definiciones del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), podemos ampliar estos términos en: persona que rescata, es decir: libera de un peligro, daño, trabajo, molestia u opresión; siendo esta falta de conocimientos.

• Rescatador lego entrenado.

• Proveedor de cuidado de la salud.

Quienes comparten como objetivos preservar la vida, aliviar el sufrimiento, prevenir futuras enfermedades o lesiones y promover la recuperación. Tener presente que siempre se debe partir de la premisa que se aplica a todos los niveles: prima el cuidado personal.

• Las competencias del proveedor de primeros auxilios incluyen ( 3):

• Reconocer, evaluar y priorizar la necesidad de primeros auxilios.

• Proporcionar cuidado mediante el uso de conocimientos, habilidades y

• comportamientos apropiados.

• Reconocer limitaciones y buscar atención adicional cuando sea necesario.

Al considerar estos niveles de formación es preciso reconocer que la educación en primeros auxilios puede aumentar las tasas de supervivencia, reducir la gravedad de las lesiones y resolver los síntomas en una variedad de enfoques, por lo que las sociedades internacionales recomiendan que la educación en primeros auxilios sea universalmente disponible ( 3). Esto aumentaría entonces en el medio la presencia de personal lego no entrenado, logrando la constitución de una fortaleza social y ciudadana como antesala a quien por vocación decida continuar su formación ante la disponibilidad en nuestro medio de la tecnología en atención prehospitalaria disponible desde el 2002 y la técnica desde el 2008; formación que permite proveer un servicio a la comunidad en el sitio de la ocurrencia del evento, que se articula con el sistema general de seguridad social en salud, como parte ulterior en relación con la formación de personal sanitario.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Enfoque práctico e integral del soporte de vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Enfoque práctico e integral del soporte de vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Enfoque práctico e integral del soporte de vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Enfoque práctico e integral del soporte de vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x