Raúl Villanueva López - Gestión de Protocolo. HOTA0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Raúl Villanueva López - Gestión de Protocolo. HOTA0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión de Protocolo. HOTA0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión de Protocolo. HOTA0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad «HOTA0208. GESTIÓN DE PISOS Y LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS». Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Gestión de Protocolo. HOTA0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión de Protocolo. HOTA0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las relaciones entre subordinados y superiores deben ser cordiales y educadas. Por norma general, un subordinado deberá aceptar lo que le indica su superior y en caso de discrepar, se deberá comentar en privado y no delante de ningún compañero.

Lo más correcto acerca del tratamiento es que en el primer contacto se le trate de usted y siempre por el apellido (por ejemplo: “Sr. Jiménez, ¿me acompaña a mi despacho, que allí estaremos más cómodos y tranquilos?”). Será decisión del de mayor rango de jerarquía pasar al tuteo o no. Lo correcto es dar el mismo tratamiento recíprocamente, salvo en los siguientes casos:

1 Cuando haya gran diferencia de edad.

2 Cuando el subordinado pida que le llamen por su nombre de pila.

3 Cuando la relación entre jefe y subordinado sea informal. En este caso, delante de terceros se volverá al tratamiento clásico.

En la atención telefónica, debe ser especialmente cortés y educada. Nunca hay que olvidar que el interlocutor no está viendo a la persona con la que habla, por lo que los gestos, movimientos y, en general, la comunicación no verbal no la recibe, lo que puede mermar la recepción completa y correcta del mensaje. La persona que atiende la llamada, deberá siempre presentar a la empresa y luego a sí mismo.

картинка 25

Ejemplo

Las expresiones más habituales al atender una llamada telefónica son similares a: “Construcciones Sundace, buenos días, le atiende Marta Prado, ¿en qué puedo ayudarle?”.

Al haber tantos puntos del protocolo a tener en cuenta por una empresa, actualmente, la mayoría de ellas cuentan con un departamento de relaciones públicas, encargado de manejar las relaciones humanas dentro de la empresa y las públicas, fuera de la misma.

El departamento de relaciones públicas suele mantener reuniones con los - фото 26

El departamento de relaciones públicas suele mantener reuniones con los distintos departamentos para explicarles la política interna de la empresa, en lo referente al protocolo y también se encarga de supervisar que se lleve a cabo .

Por otro lado, su función primordial con respecto a las relaciones públicas, propiamente dicha, es organizar y supervisar la imagen corporativa de la empresa. Para ello, se encarga del marketing y publicidad, organizando eventos, investigando el mercado, haciendo estudios de mercado, diseñando la papelería de la empresa, tratando con proveedores, etc.

3.1. Reglas de oro del protocolo empresarial

El protocolo empresarial tiene una serie de reglas que se deben tener en cuenta y que garantizan una actuación protocolaria satisfactoria.

1 Información: antes de visitar un país o comunidad, es conveniente informarse sobre las tradiciones y costumbres típicas de la zona, para así no cometer ningún fallo, que puede hacer que las negociaciones no sean fructuosas.

2 Presencia: tener una presencia agradable es muy importante para causar una buena primera impresión, teniendo en cuenta que ‘buena presencia’ no significa únicamente vestir bien, sino portarse con corrección, con naturalidad, siendo sencillo y educado.

3 Categorías: es conveniente conocer las categorías sociales, políticas y económicas del lugar que se va a visitar.

4 Dominio: hay que ser un poco psicólogo y empatizar con el interlocutor para así conseguir comprender su postura y dominar la situación. Si no se da el caso, puede parecer inseguro y generar desconfianza.

5 Limitaciones: es importante conocer las limitaciones, tanto propias como contrarias, para así sacar provecho de los puntos fuertes propios frente a los débiles ajenos.

6 Seguridad: es conveniente ser precavidos con los documentos que se manejan y las ideas que se plantean, ya que hay muchas partes de un negocio que son susceptibles de ser robadas.

7 Respeto: es quizá la norma más importante. Ser una persona ante todo respetuosa es primordial en cualquier tipo de relación y especialmente en las relaciones laborales y empresariales.

картинка 27

Definición

Empatizar

Ponerse en el lugar de otra persona, identificarse mental y afectivamente con el estado de ánimo del interlocutor.

4. Protocolo internacional

El protocolo ha ido evolucionando a la vez que las formas de comportamiento de las personas han ido cambiando, por lo que el protocolo internacional, ha ido a su vez, desarrollándose para adaptarse a las nuevas costumbres de la comunidad internacional.

El protocolo internacional son las normas y costumbres de convivencia, relación y tratamiento entre los integrantes de la sociedad internacional. El protocolo y el ceremonial son cada vez más utilizados en el ámbito internacional.

картинка 28

Definición

Ceremonial

Es la forma de aplicación de las reglas o normas de protocolo.

Protocolo vexilológico

Es el encargado del tratamiento y colocación de las banderas, estandartes y pendones.

Los puntos de mayor relevancia del protocolo internacional, son el protocolo diplomático, el protocolo de Estado y el protocolo vexilológico.

El uso del mismo es necesario para garantizar la convivencia cortés y la buena comunicación entre los integrantes de un mismo estado, como entre los integrantes de los distintos Estados.

A raíz de la Segunda Guerra Mundial, surge una nueva forma de relación entre estados, la diplomacia multilateral en el seno de organizaciones preparadas para ello.

Visita del presidente de Argentina a España Fotografía CHEMA MOYA EFE - фото 29

Visita del presidente de Argentina a España. (© Fotografía: CHEMA MOYA / EFE / www.elpais.com)

El actual crecimiento y desarrollo de organizaciones internacionales, da como resultado un incremento de las actividades internacionales, lo que consecuentemente ha tenido dos efectos:

1 El incremento de las conferencias diplomáticas.

2 El aumento en las relaciones de las organizaciones internacionales con los Estados y las relaciones de dichas organizaciones entre sí.

Esto ha hecho que el protocolo internacional tradicional evolucione hacia dichos ámbitos. Al crearse una organización internacional de tipo gubernamental, el primer acto protocolario que se realiza es la preparación, elaboración y aprobación de su documento constitutivo. Este documento es una especie de tratado en el que se indican las estipulaciones sobre el funcionamiento de la organización y que debe ser ratificado por todos los Estados integrantes. Entre las estipulaciones es importante que se determine a la jurisdicción de qué Estado se somete, ya que al ser instituciones internacionales, no tienen territorio propio.

Se pueden encontrar varias categorías de representación:

1 La sede política y social u oficina permanente de la organización.

2 Una misión oficial en un Estado miembro.

3 Una misión oficial en un Estado no miembro.

4 Una misión especial con facultades y poderes muy específicos.

Al establecer cualquier tipo de sede de un organismo internacional se debe - фото 30

Al establecer cualquier tipo de sede de un organismo internacional, se debe firmar un acuerdo con las autoridades del Estado donde se determinen las condiciones de relación entre ambos .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión de Protocolo. HOTA0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión de Protocolo. HOTA0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión de Protocolo. HOTA0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión de Protocolo. HOTA0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x