Xavier Munoz - El camino del duelo. 2ª ed

Здесь есть возможность читать онлайн «Xavier Munoz - El camino del duelo. 2ª ed» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El camino del duelo. 2ª ed: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El camino del duelo. 2ª ed»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Éstas no son unas páginas de muerte y desasosiego, sino de amor y esperanza, porque a la muerte le ha salido un rival imbatible. Ella quizás podrá acabar con todo, pero nunca con el amor pues, al contrario que muchos otros sentimientos, éste no tiene fecha de caducidad, sino que se renueva y crece a diario. (Del prólogo) «Este es, sin duda, el legado más precioso que me ha dejado la mujer de mi vida, a quien sigo amando más allá de la muerte física y a quien intento devolver, a través de mi evolución personal, solo una pequeña parte de todo lo que me ha entregado y sigue dándome a diario.» (El autor)

El camino del duelo. 2ª ed — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El camino del duelo. 2ª ed», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

También, a pesar de que muchos puedan creer que una muerte anunciada da tiempo a “prepararse”, esto resulta del todo falso. Nada tiene que ver lo que uno pueda pensar, sentir, y vivir antes y después del fallecimiento de tu ser amado. Es muy importante resaltar que, en este tipo de situaciones, no hay comparación ni valoraciones posibles que puedan hacer que unas pérdidas sean mejores, o peores que las otras. Estamos hablando de una vivencia personal e intransferible que nadie en el mundo puede pasar por ti, ni llevar siquiera una mínima parte de tu carga. Nunca más nada va a ser lo mismo y, quizás por esto, su efecto será profundamente devastador y transformador para todos.

Una “muerte anunciada” es sólo una forma de distinguir un hecho o acontecimiento. Detrás se esconde un diagnóstico que acaba con tu vida “normal” de un plumazo. Un encontrarte viviendo día a día, minuto a minuto, segundo a segundo, la crueldad de ver impotente como ese ser tan querido es consumido por una enfermedad o accidente. Vivir en tus propias carnes el verdadero significado de saberte insignificante, impotente, inútil e inservible ante quien tanto amas y tanto necesita de ti y de la vida en general. Soportar semejante desgaste interior al descubrirte absurdo y sin herramienta alguna que te permita cambiar nada en absoluto, resulta una experiencia que puede acabar con cualquiera.

Este punto es recomendable tenerlo muy presente, tanto para quienes se encuentran en pleno duelo, como para aquellos que deseen “ayudar”. No se trata de “categorías o tipos de duelo”, ni de “tipos de vínculos”, ni de “superar”, ni “rehacer tu vida”, ni de que “tienes a tus hijos o nietos para cuidar”, ni tantas y tantas calificaciones o frases como se nos ocurren al principio, con tal de dar ánimos con la mejor intención del mundo. No hay ánimo posible, es necesario respetar, con el silencio y apoyo incondicional, dejando que aflore el dolor, con todos sus matices, y facilitar que la persona pueda expresar libremente lo que sienta en cada momento, sin que se encuentre con la desagradable situación de verse obligado u obligada a medir sus palabras para evitar ser juzgado, mal interpretado, o hacer sufrir a nadie. Ninguna lógica resulta útil en aquellos momentos salvo un sincero abrazo y un amor incondicional y sumamente respetuoso.

Hay quien deseará compañía, y hay quien buscará refugio en la soledad sin que por ello esté menospreciando a nadie, pero todos hemos de pasar por un proceso muy íntimo, personal, e intransferible, si deseamos salir bien parados. Y te aseguro que no va a ser fácil ni corto.

Aquí es donde va a aparecer otro de los problemas adicionales con los que nos encontraremos. Pasadas unas semanas, quizás meses, muchas de las espaldas donde nos apoyábamos para llorar van a convertirse en muros de incomprensión, llegando, más de una, incluso a mostrarse aparentemente agresivas, debido a la sensación de impotencia que crea el no saber qué hacer frente a alguien a quien se quiere, y anhela ayudar, pero que parece no reaccionar a la velocidad que uno desearía. Pueden pasar meses, e incluso años, hasta que reencontremos nuestro espacio vital. La rapidez o lentitud con la que empecemos a levantar cabeza nada tendrá que ver con nuestra calidad como sujetos, fortaleza, integridad, ni tampoco del amor que sentíamos, y seguimos sintiendo por nuestro ser perdido. Necesitamos sentarnos frente a la vida y volver a encontrarle sentido, tarea muy ardua y seria a la que muy poca gente se ha enfrentado nunca, y para la que no disponemos de ninguna preparación ni herramientas.

Solemos vivir de espaldas al verdadero significado del ser, y la muerte nos pone frente a tal situación que sólo encontrando respuestas válidas vamos a poder rediseñar una nueva vida, ciertamente no deseada en absoluto en estos momentos pero que, con el tiempo, iremos elaborando. Por ello, a la larga, los cambios que se darán van a ser de una calidad extrema, pero vamos a tardar y mucho.

Pero retomemos el hilo y volvamos a situarnos.

Aquel domingo, después de comer, y hablar largo y tendido con mis hijos, los dejé en sus respectivos hogares y regresé para casa. Al llegar era ya de noche y el simple hecho de entrar en el parking se transformó en una dolorosa experiencia. Nunca más íbamos a hacerlo juntos y debía ir acostumbrándome a ello. Aparqué, subí las escaleras observando, sorprendido otra vez, aquella extraña sensación interior de no identificación con nada, y me dispuse a abrir la puerta de casa. El silencio y la fría oscuridad del recibidor provocaron un doloroso nudo en mi garganta, muy difícil de describir en cuatro palabras. Aquello que tenia frente a mis ojos y que había sido nuestro hogar, ahora se me antojaba extraño y sin sentido pero, casi como un autómata, me dirigí al dormitorio sin pensarlo dos veces.

A la mañana siguiente, viendo que mi cabeza iba a estallar, fue cuando tomé una de las decisiones que, a pesar de temer que pudiera ser un error y muy peligroso, más me han ayudado hasta el día de hoy. Como ya he comentado en el capítulo anterior, iba a dedicar unas horas diarias a escribir a mi esposa, a la vez que llevar algo parecido a un “diario personal”. Una especie de amigo silencioso a quien contar cualquier cosa que se me pasara por la cabeza, sin necesidad de evaluar la conveniencia o no de lo que escribiera. Allí volcaría todos mis sentimientos, dudas, temores, desesperación y amor por Marta, dándome permiso para no reprimir nada, ni tan siquiera el llanto, algo extremadamente difícil para mí, por lo menos hasta entonces.

“Hola amor mío,

Poco pensaba que un día este bloc me serviría para esto, pero la vida lo ha decidido así y en estos momentos no tengo otra forma de hablar contigo que no sea escribiéndote.

El viernes te marchaste para siempre…, lo hiciste de la forma más dulce y suave que jamás hubiera podido imaginar, pero yo me he quedado con tantas cosas por decirte amor mío… ¡¡¡tantas…!!!!

¡¡¡¿Por qué?!!! ¿Qué sentido tiene la muerte? ¿Cuándo podré entenderlo? ¿Y porqué c… debo entenderlo? ¿Qué he hecho tan mal como para que la vida me castigue apartándome de ti para siempre? ¿Qué de bueno puede haber en todo esto?

Te prometí que saldría de ésta, quería que te marcharas en paz, pero… ¿qué significa “salir de ésta” si no es a tu lado?, ¿qué hago yo ahora?, ¿cómo lo hago?

Que pataleta te estoy montando, ¿verdad amor?

Donde te encuentras ahora ¿te llega este escrito?, ¿quizás los pensamientos y sentimientos que nacen de mi al hacerlo?, ¿quizás los de todo el día?, ¡¡¡¿quizás NINGUNO?!!! La vida resulta bien curiosa, y más el conseguir entenderla sin un puñetero manual de instrucciones…

¿Qué me gustaría al escribirte? Pues sencillamente hacerte llegar todo lo que siento y he sentido por ti, y contigo. Unos momentos al día destinados a estar a tu lado, sintiendo tu presencia y regalándote mi amor incondicional.

El nudo en la garganta y las lágrimas que a menudo salen, son de añoranza, melancolía, impotencia, amor, agradecimiento, deseo, rabia, miedo, …

Fumo demasiado, ¿verdad?

¿Dónde te encuentras en estos momentos?, ¿verdad que eres feliz como nunca lo habías sido?, ¿no habría alguna manera de que me visitases de vez en cuando?, ¿ni que fuera a través de los sueños…, pero que pudiera recordarlos claramente al despertar?

¿Sabes lo que representa mirar a mí alrededor y saber que, por mucho que te busque, NO ESTAS, NI ESTARAS NUNCA MÁS…?

¿Y qué hago yo ahora, amor?

¿Está en tus manos ayudarme de alguna forma, cielo…? ¿Ni que tan solo fuera dándome un poco de paz interior?

¿He hecho todo lo que estaba en mis manos por ayudarte?, ¿es la muerte una “decisión personal”, por encima de cualquier enfermedad, tratamiento, soporte, ayuda,…, o depende de todo lo que se pueda hacer para luchar contra ella?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El camino del duelo. 2ª ed»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El camino del duelo. 2ª ed» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El camino del duelo. 2ª ed»

Обсуждение, отзывы о книге «El camino del duelo. 2ª ed» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x