Luis Mª Mendizábal - Con José, siervo humilde y fiel

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Mª Mendizábal - Con José, siervo humilde y fiel» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Con José, siervo humilde y fiel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Con José, siervo humilde y fiel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El padre Luis M.ª Mendizábal ha sido uno de los nombres propios de mayor relieve en la renovación y profundización de la espiritualidad del Corazón de Jesús desde hace largo tiempo, y muy especialmente en la segunda mitad del siglo XX. La profundidad y sencillez de lo que enseña y contagia queda patente en sus publicaciones.
En este caso lo hace con la figura de san José: «san José tiene una misión en la vida de cada uno de nosotros, que tiene luego sus predilecciones y su acción especial con los devotos particularmente confiados en él, y que merece de nuestra parte un conocimiento, que nuestra comunión con él se estreche. ¿Cómo podemos hacer esa comunión con él? Conociéndole; no hay otro remedio, sino conocerle e intimar con él. Los santos pueden comunicarse con nosotros, y san José lo puede hacer, como la Virgen».

Con José, siervo humilde y fiel — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Con José, siervo humilde y fiel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

San José está en este campo. San José tiene una protección universal, Patrono de la Iglesia universal. ¿Pero con todos? Tiene en un cierto grado, que es común, algo que debe ser común a todos. Y eso se nota, cómo la Iglesia le da esa calidad, ese tono, al hacerle Patrono de la Iglesia universal, así como san Miguel es defensor de la Iglesia, pero de manera especial por esa relación con el misterio de Cristo, su función en el misterio de Cristo, y en él con nosotros. Ahora bien, san José, que tiene una misión en la vida de cada uno de nosotros, que tiene luego sus predilecciones y su acción especial con los devotos particularmente confiados en él, merece de nuestra parte un conocimiento, que nuestra comunión con él se estreche. ¿Cómo podemos hacer esa comunión con él? Conociéndole; no hay otro remedio, sino conocerle e intimar con él. Los santos pueden comunicarse con nosotros, y san José lo puede hacer, como la Virgen. Pueden comunicarse con nosotros de una manera absolutamente única a través de su iniciativa, y a través de su contacto y comunicación directa con nosotros, y pueden de esta manera iluminarnos, estrechar nuestra relación con ellos. Pero no lo hacen –diríamos– en vacío, sino que lo hacen como enriqueciendo, iluminando el conocimiento que adquirimos de ellos a través de la revelación. No es que de repente, él se me aparece y me vincula a él, no. De ordinario se va estableciendo una comunión, que puede terminar en una especial comunicación, indudablemente, pero normalmente hay que partir de eso. Y es lo que nosotros tenemos que vivir y transmitir. Que al transmitir lo que es san José, no sea solo decir a la gente que se encomienden a él y le pidan que tengan coche cuando haya que salir, o tengan… sino que se les transmita el conocimiento de san José.

¿Qué sabemos de san José? ¿Cómo entramos en ese conocimiento? Lo que nos dice el Evangelio de san José, ya eso es riquísimo. Vamos a fijarnos en algunos rasgos para establecer esa comunión, que el Señor nos ilumina y nos hace calar dentro, entrar dentro, y con Él entra san José en nosotros. Lo que encontramos en san José es que le llama la Escritura «hombre justo» (Mt 1,19), hombre santo, hombre bueno, «vir iustus», y considera esto como la razón de ser de su comportamiento. En el momento de las dudas de san José, el argumento que pone el texto de san Mateo es ese: «José, como era justo» (Mt 1,19), siendo varón justo. Es la clave, era varón justo. ¿Qué quiere decir justo en el sentido bíblico? Quiere decir, en el caso de san José, la justicia del Nuevo Testamento como anticipada en él. En el Antiguo Testamento, hombre justo es el hombre piadoso que venera a Dios, que respeta a Dios, y el hombre que es observante de su ley. Es hombre justo, diríamos, intachable en la observancia de la ley. Así se nos dice del anciano Simeón: era hombre intachable en la observancia de la ley (cf. Lc 2,25). Y se nos dice también de algunos personajes esa misma expresión. En el Nuevo Testamento, esa justicia es más íntima: es la justicia o la santidad del corazón bueno, dentro. No es el mero observar la ley. Jesús dice en el Sermón de la Montaña: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos no entraréis en el Reino de los Cielos» (Mt 5,20). ¿Qué quiere decir? Que si vuestra justicia no es más profunda, no es más elevada que la que anuncian, la que enseñan los escribas y los fariseos… ¿Cuál es la que ellos enseñan? La de la observancia de la ley, indudablemente hecha no mecánicamente –porque tampoco decían eso ellos–, hecha con voluntad, pero la observancia de la ley. Y, el que observa la ley es hombre intachable, es hombre justo. No. Si no abunda, si no es más que eso no entráis, no habéis entrado en el Reino de los Cielos. La santidad, la justicia, es la del corazón; es el corazón bueno, es el corazón lleno del Espíritu Santo interiormente. Y es el corazón de las Bienaventuranzas. Es el corazón como el de Cristo, es ese interior, que viene de la fe.

San Pablo, cuando habla de sus privilegios como judío, en lo cual él había sido observante –y recalca esto, observante de la ley, celante de la ley y celante en la observancia de la ley (cf. Flp 3,5-6), que es lo que le había llevado a perseguir al cristianismo, su deseo del celo de la ley–, dice que «todo eso él lo considera como estiércol, al lado del ganar a Cristo y encontrarme en Él –en Él, estar en Él–, no teniendo la justicia, la mía, la que viene de la observancia de la ley, sino la que viene de la fe en Cristo Jesús» (Flp 3,8–9). Viene de la fe en Cristo Jesús, la fe. Por eso, diremos de san José: es el hombre de fe, pero de la fe en Cristo. ¿Qué es la fe en Cristo Jesús? Es la fe en Cristo crucificado que revela el amor del Padre misericordioso que redime a los hombres. Por lo tanto, es la fe que, creyendo en ese amor misericordioso del Señor, cree en la fuerza del don de su Espíritu y se deja coger por esa fe, que le hace entregarse en la entrega de amor. Esto es lo que constituye como el fondo del corazón: es una persona entregada en amor, creyendo en el amor. Y esto pone dentro una actitud interior estable que es el corazón. «Aprended de Mí que soy manso y humilde de corazón» (Mt 11,29). Y es lo que constituye la justicia interior.

San José era anticipadamente «hombre justo» (Mt 1,19). Es la justicia que viene del corazón, del corazón transformado. Él estaba lleno de santidad. Era hombre justo, de corazón bueno, de corazón lleno de fe. Fe en las promesas, fe en el amor de Dios, fe en los caminos de Dios. Y entregado a esa fe, dispuesto a cumplir los mandamientos de Dios. Es maravilloso en eso san José, en esa entrega, en esa bondad de corazón. Porque una cosa es que uno sea justo y otra cosa es que sepa que lo es. En muchos, lo malo que tienen es que saben que saben. Como decía un profesor que teníamos, solía decir eso: «Mire usted, este señor sabe mucho, pero lo peor que tiene es que “sabe que sabe”, y como “sabe que sabe”, es muy autosuficiente». ¡Y sabe!, y el saber es bueno, pero el saber que sabe le fastidia, porque entonces empieza a saber menos… La verdadera inteligencia no sabe que sabe, sino que lo importante es saber. Pues bien, aquí estamos en el caso de la justicia: una cosa es ser justo y otra cosa es que uno sepa que lo es. Generalmente, el hombre verdaderamente bueno y santo cree que no hace nada más que lo que tiene que hacer, y no ha hecho nada. «Somos siervos inútiles» (Lc 17,10). Y san José probablemente es así, «no ha hecho nada». San José ¿qué hace? «Lo que tengo que hacer, nada». Esto aparece muy claro, que una cosa es tener luz de Dios y otra es saber que la tiene, en un caso muy claro que es el de la confesión de Simón Pedro, cuando Simón Pedro le dice al Señor: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo». Y le dice Jesús: «Dichoso tú, porque esto no te lo ha revelado la carne y sangre, sino mi Padre que está en el cielo» (Mt 16,16–17). Él se quedaría viendo visiones: «¿A mí, esto?, yo he dicho, hombre, ¡si era lógico!, qué iba a decir, pues lo que veo, tú eres el Cristo, ¡ya está!, ¡si eso está claro!». «Te lo ha revelado mi Padre». Y él no tenía conciencia de que le hubiese revelado su Padre.

Pues bien, la verdadera bondad del corazón es la del que hace lo que tiene que hacer, pero es bueno. Así es san José. San José es admirable por eso. En todas las páginas del Evangelio se nota una sencillez de su parte. El Señor le coloca en situaciones en que no le arregla las cosas, sino que le sumerge en situaciones en que él tiene que decidir, y tiene que decidir porque es varón justo. Como es un hombre de bondad profunda de corazón por la acción del Espíritu Santo, eso le dicta lo que le parece que es razonable hacer ahora, y lo hace. Entonces resulta una bondad maravillosa del corazón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Con José, siervo humilde y fiel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Con José, siervo humilde y fiel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Con José, siervo humilde y fiel»

Обсуждение, отзывы о книге «Con José, siervo humilde y fiel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x