Luis Alfredo Landavere Vergara - Guía de supervivencia audiovisual

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Alfredo Landavere Vergara - Guía de supervivencia audiovisual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía de supervivencia audiovisual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía de supervivencia audiovisual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Para que una serie, un cortometraje o una película lleguen al público obliga a luchar en un medio donde no existe industria ni regulaciones específicas y los recursos son limitados. Por ello, con estilo pragmático, esta guía desarrolla tácticas puntuales y básicas para manejar un argumento, descubrir su verdadero potencial, llegar a la meta trazada y disfrutar de la recompensa que solo puede dar el éxito.

Guía de supervivencia audiovisual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía de supervivencia audiovisual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Guía de supervivencia audiovisual

Luis Alfredo Landavere Vergara

Guía de supervivencia audiovisual - изображение 1 Guía de supervivencia audiovisual - изображение 2

Colección Manuales

Guía de supervivencia audiovisual

Primera edición digital: noviembre, 2017

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este 4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima Portada: imágenes utilizadas conforme a la licencia de Shutterstock.com

Versión ebook 2017

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPerú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN versión electrónica: 978-9972-45-417-2

Índice

Introducción. Del libro de magia al manual de combate

1. La realidad aplicada

2. El realizador de guerrilla

El aventurero solitario

Una reflexión social

3. La narrativa audiovisual

Hacer ver, hacer sentir

El oso de peluche

El molde

Evolución

Ley de verosimilitud

El personaje que construye su destino

Juego de manos…

Comunicación efectiva

Ojos que sí ven, corazón que se arrepiente… o algo así

Story

El síndrome del escritor cansado

4. Staff

El desligue

¡Cuidado!… ¡Personal suelto!

¡Se busca!

5. Planeamiento y diseño de producción (PDP)

Acercamiento

El guion técnico

El desglose de producción

El plan de rodaje

Damocles

Época de cosecha

Clima atmosférico

Clima social

Si vis pacem para bellum

Scouting : la búsqueda de locaciones

Base de comando

Detalles técnicos

Llegando al horizonte

Está en la Biblia…

La pre

6. Fondos y presupuesto

La chispa que desencadena el incendio

Búsqueda de financiamiento como etapa independiente

Búsqueda de financiamiento durante la preproducción o el rodaje

Con el auspicio de…

Los de arriba y los de abajo

Presupuesto ideal

Presupuesto real

7. El rodaje

La ventana a la realidad

Tu lado artístico

Hágase la luz

El rayo y el trueno

Ofensiva y defensiva

El baile de las máscaras

Carguen… apunten… graben

Las pistolas del capitán

La operación

Aprendiendo a volar

8. Posproducción

El camino amarillo

El tiranosaurio

¡Está vivo!... ¡está vivo!...

El paso del tiempo

Como música para los oídos

9. Promoción y exhibición

¿¡Qué has hecho!?

Encantando a la quimera

Anuncio, luego existo

Afiches

Tráiler

Internet

Fotografías

Estreno

Merchandising

DVD

La luz al final del proyector

“Dios no juega a los dados”

10. Y bien...

Referencias y bibliografía recomendada

Te parecerá extraño cuando tus sueños comiencen a estar en formato rectangular de cine…

Sabrás que tienes problemas cuando tus sueños tengan una luz de REC parpadeando en una esquina superior…

Te darás cuenta de que tocaste fondo cuando en tus sueños te veas a ti mismo dirigiendo lo que pasa.

Ahora empezarás a trabajar soñando y a soñar trabajando.

El autor

Introducción

Del libro de magia al manual de combate

No creo en los escenarios sin solución.

William Shatner como ‘James T. Kirk’ en

Star Trek II: The Wrath of Khan (1982); guion de Jack B. Sowards, dirige Nicholas Meyer.

Si abriste este libro es porque ya sabes qué es lo que quieres hacer, tienes algo en mente, una meta que cumplir, y quieres (o tienes que… si eres estudiante de un curso) verla en pantalla. Así que ya tienes alguna idea de qué es la ‘realización audiovisual’ y más o menos sabes por dónde va tu camino. Pero te voy avisando, no va a ser pura felicidad, pues todo el concepto darwiniano sobre la supervivencia del más apto se te va a presentar de primera mano y te enfrentarás a varias situaciones que te pondrán a prueba todo el tiempo, tanto emocional como físicamente. Pero si aguantas y llegas al final, no solo te vas a llenar de la alegría de ese éxito, sino que vas a pertenecer a esa élite especial que puede manejar el último rezago de verdadera magia que queda en el mundo.

Y es que la realización audiovisual como manifestación artística va a vincular al individuo con su universo circundante, ya sea en forma crítica o descriptiva. Esto da pie a una manera única para exteriorizar su pensar, con el consiguiente choque entre el mundo real y el imaginario. Pero esto requiere un proceso, una serie de lineamientos, y será cada realizador el que pueda generar sus propias reglas, revolucionando algunas, implantando nuevas o descartando otras.

¿Qué te dará ese poder de decisión sobre algo tan masivo? Pues el mismo hecho de crear un universo narrativo, personajes, realidad, elementos… como creador asumirás un derecho legítimo, como otros –antes que tú– lo hicieron. Como si se tratase de un libro de cocina que en la familia pasa de generación en generación, o de un libro de magia que pasa de hechiceros a aprendices, la información técnica que se vaya incorporando se asimilará en la gran base de datos de fórmulas que se aprenden con el ensayo y el error.

Ya sea que te inicies por la necesidad imperativa de contar historias, lograr algún premio, conocer gente, o simplemente por la esperanza de destacar y salir al mercado audiovisual, todos coincidiremos en que es una búsqueda por la unidad entre la realidad y la fantasía. Por lo tanto, hacer realidad la fantasía... eso es magia.

Pero nuestro contexto no industrializado lleva a muchos a buscar recursos poco ortodoxos para realizar sus proyectos y hacer que los guiones lleguen a ver la luz del proyector y no queden condenados a la triste y oscura bidimensionalidad del papel, o peor, que permanezcan como un conjunto de ideas que nunca se pudieron plasmar, ni siquiera por escrito.

El cineasta norteamericano Darious J. Britt dijo: “Si solo tienes cinco dólares en tu cuenta, haz una formidable película de cinco dólares” 1, y es cierto. A grandes rasgos, no hay nada que te limite, ni siquiera el dinero, más que el propio miedo. La necesidad de levantar ese proyecto desde sus raíces, así como los motivos, ideales y sueños que lo formaron, te darán la fuerza para mantenerte firme ante los factores en contra que se presenten y que probarán tu obstinación para llegar a tu meta. Y como escribo líneas arriba, si ya superaste las trabas de empezar esta aventura, vas a querer quedarte hasta el final.

Para esto, en gran medida debes pensar más allá de los paradigmas establecidos sobre la experiencia de preproducir, realizar, editar y cerrar un proyecto, así como buscar los elementos explotables que tengas alrededor, manteniendo una mentalidad alerta e inquisitiva. Así, convertiremos nuestra realización audiovisual en una de guerrilla, donde los recursos no disponibles se volverán fortalezas y lo que está a la mano se puede tornar en una herramienta útil.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía de supervivencia audiovisual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía de supervivencia audiovisual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Alberto Urrea - The Water Museum
Luis Alberto Urrea
Luis Alberto Ayala Blanco - Estupidez ilustrada
Luis Alberto Ayala Blanco
Luis Alberto de la Cruz Cruz - El búfalo de agua. Tomo 2
Luis Alberto de la Cruz Cruz
Luis Alberto Henríquez Hernández - Paraguas rotos
Luis Alberto Henríquez Hernández
Luis Alberto Lambea - Versos del amor luminoso
Luis Alberto Lambea
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - Donato Guerra Orozco
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Luis Alfredo González Monroy - Territorios de conocimiento ancestral
Luis Alfredo González Monroy
Luis Alberto Álvarez - Páginas de cine
Luis Alberto Álvarez
Luis Alfredo González Monroy - Currículo intercultural afrocolombiano
Luis Alfredo González Monroy
Luis Alberto Suárez Guava - Cosas vivas
Luis Alberto Suárez Guava
Отзывы о книге «Guía de supervivencia audiovisual»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía de supervivencia audiovisual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x