Javier Reyes Rincón - Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Reyes Rincón - Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está dirigido a todos los interesados en la enseñanza de lenguas y en la formación de docentes de lenguas, en particular, del español como lengua extranjera (ELE). Su objetivo es establecer y valorar las relaciones entre teoría y práctica por su aporte a la coherencia en el trabajo académico. Además de proponer novedosas perspectivas en aspectos como la metodología, la didáctica, y el diseño de materiales y la evaluación, los trabajos aquí reunidos problematizan los lugares comunes, a partir de nuevas formas de considerar la gramática, la interculturalidad o el diseño curricular. De esta manera, convergen varias posturas teóricas que configuran expresiones paradigmáticas en las que la construcción de una visión más amplia y heterogénea de la disciplina les permitirá a los profesores, en ejercicio o en formación, adaptarse e innovar en un campo cada vez mas competitivo.

Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Objetivo: los estudiantes podrán ordenar diferentes platos en un restaurante de comidas rápidas.

Tabla 2.Ejemplo de secuencia boomerang

Tiempo ESA Procedimiento
10 min M Pregúnteles a los estudiantes si recuerdan haber comido alguna vez en McDonald’s (o un restaurante de comidas rápidas similar). Escuche las diferentes opiniones acerca de la comida rápida (si les gusta o no, platos o sitios favoritos…). Luego, pregunte por el menú que ofrece McDonald’s, escriba los alimentos en el tablero y agrúpelos según su categoría. Tales categorías se deben construir con los estudiantes tomando en cuenta lo que pedirían para tener una comida completa. Por ejemplo: entradas-ensaladas-postres-bebidas.
10 min A Pídales a los estudiantes que hagan dos filas mirándose unos a otros; preferiblemente, con una mesa o una línea de escritorios en medio de las dos filas de estudiantes. Indíqueles que la persona que tienen al frente (en la otra fila) va a ser su compañero de trabajo. Infórmeles que los estudiantes de una fila serán los empleados de McDonald’s y los de la otra serán los clientes. Después de que la mayoría termine de hacer sus órdenes, pídales a los estudiantes que intercambien sus órdenes, para ser atendidos por otro “empleado del restaurante”. Luego pídales que cambien sus roles. Repita esta dinámica cuatro veces cambiando la situación. Por ejemplo: imagine que es su primer día de trabajo en McDonald’s y llega un cliente que ha tenido un mal día; es su último día de trabajo en McDonald’s y llega al restaurante un cliente un poco borracho. Durante la actividad, monitoree la pronunciación, el uso del vocabulario y la construcción de las oraciones, para hallar posibles áreas de mejoramiento.
10 min FE Pídales a los estudiantes que mencionen ocho o diez líneas o frases que típicamente aparecerían en un diálogo entre un cliente y un empleado de McDonald’s. Escriba las frases en el tablero. Invite a los estudiantes a que generen ideas sobre distintas maneras de hacer preguntas para este contexto (por ejemplo: ¿Qué desea? ¿Qué le gustaría ordenar?). Mencione algunas posibles respuestas (Quiero…; Me gustaría comer…, etc.). Pídale a la clase que jerarquice las preguntas y las respuestas dadas por los estudiantes (y escritas en el tablero) de acuerdo con su grado de cordialidad.
10 min PE Haga que parejas de estudiantes recreen el diálogo escribiéndolo en el tablero. Pídales que seleccionen con anterioridad el nivel de cordialidad con el que les gustaría ser atendidos en el momento de hacer una orden de comida. Preste atención a la secuencia con la que se escribió el diálogo. Luego haga que intercambien los roles.
15 min A Organice a los estudiantes en grupos de cuatro, y ubique cada grupo en un lugar separado de los demás. Indíqueles la escena del restaurante que van a trabajar (asígnele a cada grupo un restaurante diferente: italiano, chino, japonés, árabe, etc.). Seleccione un miembro de cada grupo para que sea el mesero. Sin que el “mesero” lo note, asígneles a los demás estudiantes de cada grupo un rol específico (señores de la alta sociedad, un grupo de amigos un tanto ebrios, una familia que está discutiendo, etc.). Indíqueles que el mesero será el encargado de recibir la orden de los diferentes miembros del grupo.Cierre la actividad con retroalimentación sobre el desempeño de los estudiantes en la actividad. Pregúnteles a los “meseros” sobre los distintos tipos de clientes que tuvieron que atender. Para finalizar, pregúnteles a los estudiantes acerca de cómo fueron o deberían ser manejadas estas situaciones por un mesero.

Fuente: elaboración propia.

d) Secuencia reloj de arena

Esta secuencia, para niveles intermedios y avanzados, busca partir de las destrezas receptivas (comprensión oral o escrita) para fortalecer las productivas (producción oral o escrita). En la primera mitad del “reloj de arena” (véase la figura 1), luego de la motivación, se expone a los estudiantes a un texto escrito, una grabación de audio o un video tres veces: una para cada etapa (activación, práctica de estudio y foco de estudio), a fin de trabajar especialmente sobre las destrezas receptivas. La primera vez que los estudiantes se acercan al input (audio, video o texto) en la activación, se diseña una actividad donde ellos deban identificar la idea general de dicho input . La segunda vez que se los expone al input (práctica de estudio), los estudiantes deben identificar información específica acerca del texto, el audio o el video sobre el que estén trabajando. En la tercera oportunidad (foco de estudio) para leer el mismo texto, el mismo audio o el mismo video ya presentado, los estudiantes identifican los contenidos o los patrones lingüísticos, sociolingüísticos, pragmáticos o interculturales que se les quiere enseñar. La idea de que exista activación con las habilidades receptivas evidencia la comprensión de que también se puede ser más o menos fluido para leer y escuchar en la lengua objetivo.

En la segunda mitad del “reloj de arena” (véase la figura 1), donde se trabajan especialmente las habilidades productivas, se lleva a cabo otra etapa de foco de estudio, donde a los estudiantes se les da la oportunidad de centrar su atención en lo que se quiere enseñar por medio del descubrimiento guiado, pero con un énfasis en la producción. Luego viene una etapa de práctica de estudio, para practicar mecánicamente lo apren-dido, y se cierra la secuencia con una activación, donde se materializa el objetivo de la clase a través de actividades centradas en el significado y la fluidez (adaptado de Thornbury, 1999).

Objetivo: los estudiantes expresarán diferentes dolencias en el contexto de una cita médica.

Figura 1Ejemplo de una secuencia reloj de arena Fuente elaboración propia e - фото 6

Figura 1.Ejemplo de una secuencia reloj de arena

Fuente: elaboración propia.

e) Secuencia irregular

La secuencia irregular (véase la tabla 3) no presenta un patrón determinado, pues busca permitirles a los profesores planear una secuencia didáctica alternativa que responda a los propósitos, los intereses y los estilos particulares de los escenarios de enseñanza-aprendizaje. En todo caso, la secuencia es recomendada para niveles avanzados, porque, usualmente, presenta múltiples activaciones, donde los estudiantes pueden usar la lengua de manera libre (significado). Si bien las secuencias aquí mostradas no se restringen a métodos o enfoques en la enseñanza de lenguas extranjeras, a esta secuencia en particular le subyace una perspectiva naturalista del aprendizaje, en cuanto presenta altos niveles de exposición y producción de la lengua y se centra, por tanto, en el significado, y no en la forma (Harmer, 2007).

Objetivo: los estudiantes podrán expresar acuerdo y desacuerdo, de manera argumentada, en relación con ciertos temas sociales controversiales.

Tabla 3.Ejemplo de una secuencia irregular

Tiempo ESA Procedimiento
10 min M Muéstreles a los estudiantes unas imágenes sugestivas de personas que discuten acaloradamente. Pídales que especulen sobre lo que está sucediendo en cada una de las imágenes. Pregúnteles acerca de cómo se llevan a cabo (en sus países) conversaciones “difíciles” donde las dos partes no parecen ponerse de acuerdo. Explore similitudes y diferencias culturales.
15 min A Pídales a los estudiantes que, en grupos, discutan la siguiente afirmación: “Los adolescentes que cometen crímenes serios deberían ser tratados como adultos por la justicia. ¿Estás de acuerdo? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?”. Monitoree el uso de la lengua (expresiones para dar una opinión, por ejemplo: “Yo pienso que...”, “En mi opinión, yo considero que…”).
5 min FE Escriba “Dar opiniones” en el tablero, e invite a los estudiantes a que recuerden las expresiones usadas para dar una opinión mencionadas en la actividad anterior. Escriba las expresiones en el tablero y haga las correcciones necesarias.
15 min A Pídales a los estudiantes que, en grupos, discutan la siguiente afirmación: “Los países ricos deberían ayudar a los países oprimidos. ¿Estás de acuerdo? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?”. Monitoree el uso de la lengua (expresiones para dar una opinión, por ejemplo: “Yo pienso igual…”, “No estoy de acuerdo, porque…”).
10 min FE Escriba las siguientes dos columnas en el tablero: Acuerdo DesacuerdoSí, yo pienso igual...Disculpa, pero no estoy de acuerdo.Invite a los estudiantes a sugerir más expresiones para cada columna. Escríbalas en el tablero y haga las correcciones necesarias.
15 min PE Entrégueles a los estudiantes material donde encontrarán una discusión. Pídales que la lean y subrayen todas las expresiones para dar una opinión y para manifestar acuerdo o desacuerdo. Lleve a cabo una corrección general.
5 min M Pídales a los estudiantes que discutan acerca de qué tan importante es el dinero hoy en día, si ellos serían verdaderamente felices sin él y si les gustaría ser ricos. Pídales que sustenten sus respuestas.
10 min A Divida a los estudiantes en dos grupos. Frente a unas afirmaciones que usted irá haciendo, el grupo 1 tendrá que estar de acuerdo siempre, mientras que el grupo 2 estará siempre en desacuerdo. Como grupo, todos tendrán que “buscar” ideas que sustenten sus posiciones.Por ejemplo: “El dinero no te puede hacer feliz. ¿Estás de acuerdo? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?”.

Fuente: elaboración propia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera»

Обсуждение, отзывы о книге «Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x