Array Censorino - Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Censorino - Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente volumen alberga dos obras de gran importancia en la tradición musicológica latina, en la que también se integran los tratados de san Agustín y Boecio publicados en la Biblioteca Clásica Gredos (números 359 y 377). En ellas, además, las cuestiones musicales se presentan, a través de la numerología, estrechamente vinculadas con otras más generales sobre el mundo y el hombre. Estas obras se incardinan en una larga tradición grecorromana que en ámbito latino tuvo ya en el siglo I a. C. dos representantes señeros y de gran influencia posterior: Varrón y Cicerón. En efecto, Sobre el día del nacimiento de Censorino es el tratado que, desde el punto de vista musicológico, recoge con toda probabilidad la tradición varroniana de forma más fiel. No menor es el interés del escrito anónimo conocido como Fragmento de Censorino, que, siguiendo la tradición, adjuntamos a la obra auténtica. Por su parte, la Disertación sobre «El sueño de Escipión» de Favonio Eulogio, al igual que el Comentario al Sueño de Escipión de Macrobio, es producto del auge experimentado en el siglo IV por las doctrinas pitagóricas y neoplatónicas y del consiguiente interés por el celebérrimo pasaje del De republica ciceroniano.

Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
1, 1: caelato opere quam materia cariora opere nonnumquam quam JAHN, RAPISARDA.
4, 11: eosque autochthonas vocitarunt vocitari HULTSCH.
5, 2: Parmenides enim tum ex dextris tum e laevis partibusid ireputavit id oriri MANUCIO (Venecia, 1581), RAPISARDA.
10, 2: nam sonos scienter tractavere et congruenti ordineordinemreddidere illorum congruenti ordine reddidere illos JAHN.
10, 4: inter infimam summamque vocem multa esse possunt in ordine positaque diastemata alia aliis maiora minorave in ordine posita quae CÓDICES.
14, 12: minorem nocturnis genesibus, maiorem diurnis scriberent adscriberent RAPISARDA.
17, 14: quod Dioscorides astrologus scripsit quodque RAPISARDA.
18, 2: veteres in Graecia civitates cum animadverterent, dum sol annuo cursu orbem suum circumit, lunam novam interdumduodecies, interdumtridecies exoriri Nos apartamos aquí del texto propuesto por SALLMANN y seguimos el texto de todas las demás ediciones manejadas, que no presentan la conjetura 〈 duodecies, interdum 〉.
Fr. 11, 2: [modus dicitur Latine] Texto eliminado por SALLMANN (también por HULTSCH), que, por las razones que se aducen en nota ad loc ., hemos preferido incluir en nuestra traducción, siguiendo a KEIL, que sí lo mantenía.

5. El «Fragmento» de Censorino

Junto a la obra de Censorino se ha transmitido un epítome sobre las disciplinas. Al parecer, el códice originario sufrió la caída de las últimas páginas; por eso se perdió el final del escrito sobre el día del nacimiento y el principio del tratado que lo seguía. El siguiente copista no notó la pérdida de dichas páginas y escribió juntos los dos escritos. Durante largo tiempo no se reconoció que al de Censorino se le había ligado otro trabajo extraño a él; fue L. Carrion (1583) el primero que advirtió que lo que seguía no pertenecía a la obra, y desde entonces se llama al mutilado escrito habitualmente Fragmentum Censorini , el «fragmento de Censorino», un breve epítome al que, debido al accidente mencionado, le faltan el título y el nombre del autor. En los dos manuscritos principales (el Coloniensis 166, del siglo VII y el Vaticanus 4929, del siglo IX) sigue inmediatamente al Sobre el día del nacimiento .

Se trata de un escrito poco conocido, que, por lo que sabemos, nunca ha sido traducido a lengua moderna alguna 48.

Versa sobre cinco temas: cosmografía (tierra, cielo, estrellas), geometría, aritmética, música y, muy ampliamente, métrica. Está redactado sin arte y ofrece de forma concisa un gran número de definiciones y de datos. Parecen ser apuntes, con un marcado carácter enciclopédico, destinados a la enseñanza. El material de estas secciones se expone breve y dogmáticamente en párrafos individuales, quince en total:

1. Sobre la constitución de la naturaleza

2. Sobre la disposición del cielo

3. Sobre las estrellas fijas y las errantes

4. Sobre la tierra

5. Sobre la geométrica

6. Sobre las formas

7. Sobre las figuras

8. Sobre los postulados

9. Sobre la música

10. Sobre el nombre del ritmo

11. Sobre la música

12. Sobre la «modulación»

13. Sobre los metros, esto es, los «números»

14. Sobre los «números» legítimos

15. Sobre los «números» simples

Los párrafos sobre la música son valiosos: en ocasiones resultan oscuros, a veces debido a la presencia de lagunas o corruptelas. En general, facilita la comprensión del contenido la abundancia de loci similes o posibles fuentes, como las que recoge en el aparato correspondiente la edición de Sallmann.

Seguramente fueron textos redactados para lectores todavía versados en la lengua griega, del tipo de los de Censorino y puede que no muy alejados de ellos en el tiempo.

Aunque algún estudioso opina que no se ha perdido nada entre la obra de Censorino y este escrito 49, una de las primeras frases (Fr. 1, 1: «Tales de Mileto dijo que el agua es el principio de todas las cosas, y otras opiniones las he referido más arriba») parece corroborar que, en efecto, la exposición no comenzaba ahí y que falta algo.

Los capítulos Sobre la disposición del cielo y Sobre las estrellas fijas y las errantes coinciden literalmente con los Scholia Sangermanensia a los Aratea de Germánico (págs. 105,7107,13; 221-224,4 Breysig); lo cual ha llevado a reconocerles una comunidad de fuentes 50.

La métrica es la disciplina tratada en el Fragmento con mayor detalle, lo cual permite la valoración de la doctrina que expone y ha dado lugar a diversos intentos de identificación e interpretación dentro de la historia de las teorías métricas antiguas y su desarrollo en el mundo romano. Schultz 51, desde su convicción de que el denominado sistema métrico varroniano o pergameno era más antiguo que el sistema alejandrino, reconocía aquí el escrito sobre métrica más antiguo conservado: lo inducían a ello ciertos aspectos doctrinales como el que los pies métricos se reduzcan a los de dos y tres sílabas, como ocurría entre los rétores (Dionisio de Halicarnaso, Quintiliano) o el que se conceda primacía al hexámetro y al trímetro yámbico; apoyaban también dicha impresión la índole de los ejemplos que aduce el autor 52.

Leo 53, aun cuando defendía entre los dos sistemas métricos antiguos una relación histórica inversa a la propugnada por Westphal o Schultz, reconocía también en los fragmentos del Ps. Censorino una de las más antiguas fuentes que conservan, según él, en estado puro, la doctrina del sistema derivacionista difundido en Roma por Varrón.

El escrito, por tanto, parece derivar completamente de Varrón o de un extracto del Reatino que circulara en Roma en época de Censorino. En dicho extracto o en el escrito del Ps. Censorino es probable que los ejemplos de autores más antiguos hubieran sido sustituidos por otros de autores más recientes (aunque no más que Horacio, Virgilio o Tibulo; Lucano es el único postaugústeo); esto habría sucedido, sobre todo, en el fragmento final (Sobre los «números» simples) , donde, por un lado, se repiten varios de ellos:

Gramm. Lat ., ed. KEIL VI 616, 15 = 612, 12 (85, 14 = 79, 12 SALLMANN)

Gramm. Lat ., ed. KEIL VI 616, 23 = 613, 19 (86, 4 = 81, 10 SALLMANN)

Gramm. Lat ., ed. KEIL VI 616, 27 = 612, 4 (86, 8 = 79, 4 SALLMANN)

Por otro lado, aparecen el comienzo de la Eneida y de la Farsalia usados como en Aftonio (Gramm. Lat ., ed. KEIL VI 108) 54.

Heinze 55, en cambio, que ponía en tela de juicio la existencia de un auténtico sistema derivacionista consolidado como tal ya desde la época de Varrón, no encontraba en este escrito nada específicamente varroniano; es más, según él, ciertos aspectos de la terminología contradicen esta supuesta dependencia: se emplea aquí modus en lugar de rhythmós , y numerus en lugar de métron ; Varrón, en cambio, contraponía rhythmus y metrum : Varrón 56, fr. 87: rhythmus est pedum temporumque iunctura velox divisa in arsinet thesinvel tempus quo syllabas metimur; latine numerus dicitur 57; fr. 88 58: metrum est compositio pedum ad certum finem deducta ... vel rhythmus modis finitus 59; fr. 89 60: Varro dicit inter rhythmum qui latine numerus vocatur et metrum hoc interesse quod inter materiam et regulam 61.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión»

Обсуждение, отзывы о книге «Sobre el día del nacimiento el Fragmento de Censorino. Disertación sobre el Sueño de Escipión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x