Nicolás Maquiavelo - El príncipe

Здесь есть возможность читать онлайн «Nicolás Maquiavelo - El príncipe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El príncipe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El príncipe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Además de ser una traducción impecable hecha por Stella Mastrángelo, la edición bilingüe de este clásico del pensamiento político se enriquece con un extenso aparato crítico hecho por Luce Fabbri Cressatti, cuyas notas contextualizan de manera puntual, analizan y hacen comprensible al lector actual un libro que ha influido en las formas de reflexionar y practicar la política desde hace casi cinco siglos.

El príncipe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El príncipe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Le cagioni delle difficultà in potere occupare il regno del Turco sono per non potere essere chiamato da’ principi di quello regno, né sperare, con la rebellione di quelli ch’egli ha d’intorno, potere facilitare la sua impresa. Il che nasce dalle ragioni sopradette; perché, sendogli tutti stiavi e obligati, si possono con piú difficultà corrompere; e quando bene si corrompessino, se ne può sperare poco utile, non possendo quelli tirarsi drieto e’ populi per le ragioni assignate. Onde, chi assalta il Turco, è necessario pensare di averlo a trovare tutto unito, e gli conviene sperare piú nelle forze proprie che ne’ disordini d’altri. Ma, vinto che fussi, e rotto alla campagna in modo che non possa rifare eserciti, non si ha a dubitare di altro che del sangue del principe; il quale spento, non resta alcuno di chi si abbia a temere, non avendo gli altri credito con li populi: e come el vincitore, avanti la vittoria, non poteva sperare in loro, cosí non debbe, dopo quella, temere di loro.

El contrario interviene ne’ regni governati come quello di Francia; perché con facilità tu puoi intrarvi, guadagnandoti alcuno barone del regno; perché sempre si trova de’ malcontenti e di quelli che desiderano innovare; costoro, per le ragioni dette, ti possono aprire la via a quello stato e facilitarti la vittoria. La quale di poi, a volerti mantenere, si tira drieto infinite difficultà, e con quelli che ti hanno aiutato e con quelli che tu hai oppressi. Né ti basta spegnere il sangue del principe, perché vi rimangono quelli signori che si fanno capi delle nuove alterazioni; e non li potendo né contentare né spegnere, perdi quello stato qualunque volta venga l’occasione.

Ora, se voi considerrete di qual natura di governi era quello di Dario, lo troverrete simile al regno del Turco; e però ad Alessandro fu necessario prima urtarlo tutto e torli la campagna; dopo la quale vittoria, sendo Dario morto, rimase ad Alessandro quello stato sicuro per le ragioni di sopra discorse. E li suoi successori, se fussino suti uniti, se lo potevano godere oziosi; né in quel regno nacquono altri tumulti che quelli che loro proprii suscitorono. Ma li stati ordinati come quello di Francia è impossibile possederli con tanta quiete. Di qui nacquono le spesse rebellioni di Spagna, di Francia e di Grecia da Romani, per li spessi principati che erano in quegli stati: de’ quali mentre durò la memoria, sempre ne furono e’ Romani incerti di quella possessione; ma, spentala memoria di quelli, con la potenzia e diuturnità dello imperio, ne diventorono securi possessori. E posserno anche, quelli, combattendo di poi infra loro, ciascuno tirarsi dreto parte di quelle provincie, secondo l’autorità vi aveva presa dentro; e quelle, per essere el sangue de’ loro antiqui signori spento, non riconoscevano se non e’ Romani. Considerato adunque tutte queste cose, non si maraviglierà alcuno della facilità che ebbe Alessandro a tenere lo stato di Asia, e delle difficultà che hanno avuto gli altri a conservare lo acquistato, come Pirro e molti. Il che non è nato dalla molta o poca virtú del vincitore, ma dalla disformità del subietto.

IV POR QUÉ RAZÓN EL REINO DE DARÍO, QUE OCUPADO POR ALEJANDRO, NO SE REBELÓ CONTRA SUS SUCESORES DESPUÉS QUE ALEJANDRO MURIÓ

Considerando las dificultades que existen para conservar un estado recién adquirido, alguien podría preguntarse cuál fue la causa de que Alejandro Magno haya llegado a ser señor de Asia en pocos años y después cuando apenas la había ocupado, murió, de modo que parecía razonable que aquel estado se rebelase y, sin embargo, los sucesores de Alejandro lo conservaron, y no tuvieron para mantenerlo otra dificultad que la que nació entre ellos mismos, por su propia ambición. Respondo que los principados de que hay memoria se encuentran gobernados de dos maneras distintas por un príncipe, siendo todos los demás siervos que como ministros, por gracia y concesión suya ayudan a gobernar ese reino, o por un príncipe y barones, los cuales no por gracia del señor sino por antigüedad de sangre tienen ese grado. Esos tales barones tienen estados y súbditos propios, que los reconocen como señores y sienten por ellos natural afecto. Los estados gobernados por un príncipe y siervos tienen a su príncipe con más autoridad, porque en toda la provincia no hay nadie a quien reconozcan por superior sino a él, y si obedecen a algún otro lo hacen como a ministro y oficial, y no sienten por él particular amor.

Los ejemplos de estas dos diversidades de gobiernos en nuestros tiempos son el Turco y el rey de Francia. Toda la monarquía del Turco es gobernada por un solo señor; los demás son sus siervos y, distinguiendo su reino en sangiachi (provincias), envía a ellas diferentes administradores y los muda y los varía como a él le parece. El rey de Francia, en cambio, se encuentra en el centro de una multitud de señores antiguos, reconocidos en ese estado por sus súbditos y amados por ellos, los cuales tienen sus preeminencias que el rey no puede quitarles sin peligro. Quien considere, pues, uno y otro de esos estados, hallará dificultad para conquistar el estado del Turco, pero gran facilidad para conservarlo una vez conquistado. Inversamente, encontrareis en algunos aspectos más fácil ocupar el estado de Francia, pero muy difícil conservarlo.

Las causas de las dificultades para poder ocupar el reino del Turco consisten en no poder ser llamado por los príncipes de aquel reino, ni tener esperanza de facilitar la empresa con la rebelión de los que lo rodean, cosa que nace de las razones antes dichas. Porque como todos son esclavos suyos y están obligados con él, es más difícil corromperlos; y aun cuando se corrompieran, no se puede esperar mucho beneficio porque por las razones antes dichas no pueden arrastrar al pueblo tras ellos. Por lo tanto, quien ataque al Turco tiene que pensar que lo encontrará unido, y debe confiar en sus propias fuerzas antes que en los desórdenes ajenos. Pero si llegara a vencerlo y derrotarlo en batalla de manera que no pueda rehacer sus ejércitos, nada tiene que temer más que la sangre del príncipe y, extinguida ésta, de nada más hay que preocuparse porque los demás no tienen crédito con los pueblos; y así como antes de la victoria el vencedor no podía esperar nada de ellos, después no tiene nada que temer.

Lo contrario ocurre en los reinos gobernados como el de Francia; porque con facilidad puedes penetrar en ellos, ganándote a algún barón del reino, porque siempre hay algunos descontentos y algunos que desean innovar. Estos, por las razones antes dichas, te pueden abrir el camino hacia ese estado y facilitarte la victoria, la cual después, si quieres mantenerte, trae consigo infinitas dificultades tanto con los que te ayudaron como con los que ofendiste. Y no te basta con extinguir la sangre del príncipe, porque subsisten los señores, que ahora se hacen cabeza de las nuevas alteraciones, y como no puedes ni contentarlos ni extinguirlos, pierdes ese estado a la primera ocasión que se presente.

Ahora, si se considera de qué naturaleza era el gobierno de Darío, se hallará que era similar al reino del Turco, y por eso Alejandro necesitó primero chocarlo de frente y quitarle la campaña y después de esa victoria, muerto Darío, le quedó a Alejandro ese estado seguro por las razones antes examinadas. Y sus sucesores, si hubieran estado unidos, podrían haberlo gozado ociosos, pues no nacieron en aquel reino otros tumultos que los que ellos mismos suscitaron. Pero los estados ordenados como el de Francia imposible poseerlos con tanta tranquilidad. De ahí nacen las frecuentes rebeliones de España, Francia y Grecia contra los romanos, por los muchos principados que había en aquellos estados; porque mientras duró la memoria de ellos siempre estuvieron los romanos inciertos en su posesión, pero una vez extinguido su recuerdo con la potencia y la persistencia del imperio, llegaron a ser poseedores seguros de esos territorios. Y también, al combatir después entre ellos, pudieron arrastrar tras de sí cada uno una parte de aquellas provincias, según la autoridad que en ellas habían adquirido; y las provincias, por haberse extinguido la sangre de su antiguo señor, no reconocían más que a los romanos. Considerando pues todas estas cosas, nadie se maravillará de la facilidad con que Alejandro conservó el estado de Asia ni de las dificultades que han tenido otros para conservar sus conquistas, como Pirro y muchos otros. Lo cual no nació de la mucha o poca virtud del vencedor, sino de la distinta calidad de la materia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El príncipe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El príncipe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El príncipe»

Обсуждение, отзывы о книге «El príncipe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x