Niccolo Machiavelli - El Príncipe

Здесь есть возможность читать онлайн «Niccolo Machiavelli - El Príncipe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Príncipe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Príncipe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

(en el original en italiano: Il principe) es un tratado de doctrina política compuesto por Nicolás Maquiavelo en 1513 mientras se encontraba en San Casciano confinado por la acusación de haber conspirado en contra de los Medici. Maquiavelo dedicó la obra a Lorenzo II de Medici, hijo de Pedro II de Medici, con la esperanza de reconquistar el encargo de Secretario de la República, y fue publicada póstumamente en 1532. Se trata sin duda de su obra con más renombre, aquella por la cual ha nacido el sustantivo «maquiavelismo» y el adjetivo «maquiavélico».

El Príncipe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Príncipe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice de contenido

El Príncipe El Príncipe Niccolò Machiavelli (Traductor: Antonio Zozaya, 1893) Publicado: 1513 Categoría(s): No Ficción, Ciencias sociales, Ciencias políticas

Niccolò Machiavelli

Capítulo 1 De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren Capítulo 1 De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren Todos los Estados, todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido y son repúblicas o principados. Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, como lo fue Milán bajo Francisco Sforza, o son como miembros agregados al Estado hereditario del príncipe que los adquiere, como es el reino de Nápoles para el rey de España. Los dominios así adquiridos están acostumbrados a vivir bajo un príncipe o a ser libres; y se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud.

Capítulo 2 De los principados hereditarios Capítulo 2 De los principados hereditarios Dejaré a un lado el discurrir sobre las repúblicas porque ya en otra ocasión lo he hecho extensamente. Me dedicaré sólo a los principados, para ir tejiendo la urdimbre de mis opiniones y establecer cómo pueden gobernarse y conservarse tales principados. En primer lugar, me parece que es más fácil conservar un Estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que basta con no alterar el orden establecido por los príncipes anteriores, y contemporizar después con los cambios que puedan producirse. De tal modo que, si el príncipe es de mediana inteligencia, se mantendrá siempre en su Estado, a menos que una fuerza arrolladora lo arroje de él; y aunque así sucediese, sólo tendría que esperar, para reconquistarlo, a que el usurpador sufriera el primer tropiezo. Tenemos en Italia, por ejemplo, al duque de Ferrara, que no resistió los asaltos de los venecianos en 1484 ni los del Papa Julio II en 1510, por motivos distintos de la antigüedad de su soberanía en el dominio. Porque el príncipe natural tiene menos razones y menor necesidad de ofender: de donde es lógico que sea más amado; y a menos que vicios excesivos le atraigan el odio, es razonable que le quieran con naturalidad los suyos. Y en la antigüedad y continuidad de la dinastía se borran los recuerdos y los motivos que la trajeron, pues un cambio deja siempre la piedra angular para la edificación de otro.

Capítulo 3 De los principados mixtos

Capítulo 4 Por qué el reino de Darío, ocupado por Alejandro, no se sublevó contra los sucesores de éste, después de su muerte

Capítulo 5 De qué modo hay que gobernar las ciudades o principados que, antes de ser ocupados, se regían por sus propias leyes

Capítulo 6 De los principados nuevos que se adquieren con las armas propias y el talento personal

Capítulo 7 De los principados nuevos que se adquieren con armas y fortuna de otros

Capítulo 8 De los que llegaron al principado mediante crímenes

Capítulo 9 Del principado civil

Capítulo 10 Cómo deben medirse las fuerzas de todos los principados

Capítulo 11 De los principados eclesiásticos

Capítulo 12 De las distintas clases de milicias y de los soldados mercenarios

Capítulo 13 De los soldados auxiliares, mixtos y propios

Capítulo 14 De los deberes de un príncipe para con la milicia

Capítulo 15 De aquellas cosas por las cuales los hombres y especialmente los príncipes, son alabados o censurados

Capítulo 16 De la prodigalidad y de la avaricia

Capítulo 17 De la crueldad y la clemencia; y si es mejor ser amado que temido, o ser temido que amado

Capítulo 18 De qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas

Capítulo 19 De qué modo debe evitarse ser despreciado y odiado

Capítulo 20 Si las fortalezas, y muchas otras cosas que los príncipes hacen con frecuencia son útiles o no

Capítulo 21 Cómo debe comportarse un príncipe para ser estimado

Capítulo 22 De los secretarios del príncipe

Capítulo 23 Cómo huir de los aduladores

Capítulo 24 Por qué los príncipes de Italia perdieron sus estados

Capítulo 25 Del poder de la fortuna de las cosas humanas y de los medios para oponérsele

Capítulo 26 Exhortación a liberar a Italia de los bárbaros

El Príncipe

Niccolò Machiavelli

(Traductor: Antonio Zozaya, 1893)

Publicado:1513 Categoría(s):No Ficción, Ciencias sociales, Ciencias políticas

Dedicatoria

Los que desean congraciarse con un príncipe suelen presentársele con aquello que reputan por más precioso entre lo que poseen, o con lo que juzgan más ha de agradarle; de ahí que se vea que muchas veces le son regalados caballos, armas, telas de oro, piedras preciosas y parecidos adornos dignos de su grandeza. Deseando, pues, presentarme ante Vuestra Magnificencia con algún testimonio de mi sometimiento, no he encontrado entre lo poco que poseo nada que me sea más caro o que tanto estime como el conocimiento de las acciones de los hombres, adquirido gracias a una larga experiencia de las cosas modernas y a un incesante estudio de las antiguas. Acciones que, luego de examinar y meditar durante mucho tiempo y con gran seriedad, he encerrado en un corto volumen, que os dirijo.

Y aunque juzgo esta obra indigna de Vuestra Magnificencia, no por eso confío menos en que sabréis aceptarla, considerando que no puedo haceros mejor regalo que poneros en condición de poder entender, en brevísimo tiempo, todo cuanto he aprendido en muchos años y a costa de tantos sinsabores y peligros. No he adornado ni hinchado esta obra con cláusulas interminables, ni con palabras ampulosas y magníficas, ni con cualesquier atractivos o adornos extrínsecos, cual muchos suelen hacer con sus cosas, porque he querido, o que nada la honre, o que sólo la variedad de la materia y la gravedad del tema la hagan grata. No quiero que se mire como presunción el que un hombre de humilde cuna se atreva a examinar y criticar el gobierno de los príncipes. Porque así como aquellos que dibujan un paisaje se colocan en el llano para apreciar mejor los montes y los lugares altos, y para apreciar mejor el llano escalan los montes, así para conocer bien la naturaleza de los pueblos hay que ser príncipe, y para conocer la de los príncipes hay que pertenecer al pueblo.

Acoja, pues, Vuestra Magnificencia este modesto obsequio con el mismo ánimo con que yo lo hago; si lo lee y medita con atención, descubrirá en él un vivísimo deseo mío: el de que Vuestra Magnificencia llegue a la grandeza que el destino y sus virtudes le auguran. Y si Vuestra Magnificencia, desde la cúspide de su altura, vuelve alguna vez la vista hacia este llano, comprenderá cuán inmerecidamente soporto una grande y constante malignidad de la suerte.

Capítulo 1 De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren

Todos los Estados, todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido y son repúblicas o principados. Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, como lo fue Milán bajo Francisco Sforza, o son como miembros agregados al Estado hereditario del príncipe que los adquiere, como es el reino de Nápoles para el rey de España. Los dominios así adquiridos están acostumbrados a vivir bajo un príncipe o a ser libres; y se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud.

Capítulo 2 De los principados hereditarios

Dejaré a un lado el discurrir sobre las repúblicas porque ya en otra ocasión lo he hecho extensamente. Me dedicaré sólo a los principados, para ir tejiendo la urdimbre de mis opiniones y establecer cómo pueden gobernarse y conservarse tales principados. En primer lugar, me parece que es más fácil conservar un Estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que basta con no alterar el orden establecido por los príncipes anteriores, y contemporizar después con los cambios que puedan producirse. De tal modo que, si el príncipe es de mediana inteligencia, se mantendrá siempre en su Estado, a menos que una fuerza arrolladora lo arroje de él; y aunque así sucediese, sólo tendría que esperar, para reconquistarlo, a que el usurpador sufriera el primer tropiezo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Príncipe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Príncipe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Niccolo Machiavelli - The Prince
Niccolo Machiavelli
Niccolo Machiavelli - Machiavelli - Der Fürst
Niccolo Machiavelli
Niccolo Machiavelli - Der Fürst
Niccolo Machiavelli
Nicolás Maquiavelo - Maquiavelo - El Príncipe
Nicolás Maquiavelo
Nicolo Machiavelli - Der Fürst
Nicolo Machiavelli
Niccolo Macchiavelli - Der Fürst
Niccolo Macchiavelli
Nicolás Maquiavelo - El príncipe
Nicolás Maquiavelo
Niccolo Machiavelli - The Art of War
Niccolo Machiavelli
Niccolo Machiavelli - Machiavelli - The Prince
Niccolo Machiavelli
Отзывы о книге «El Príncipe»

Обсуждение, отзывы о книге «El Príncipe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x