Bajo Jrushchov, fueron abolidos los tribunales especiales operados por los
organismos de seguridad. Estos tribunales (conocidos como troikas), a menudo habían ignorado las leyes y los procedimientos. Bajo las reformas, ningún procesamiento por un delito político podría ser llevado siquiera ante
los tribunales ordinarios a menos que fuera aprobado por el comité local del partido. Esto rara vez sucedió; bajo Jrushchov no hubo juicios políticos importantes y en la mayor parte de los procesos políticos en general. En cambio, otras sanciones fueron impuestas a los disidentes, incluyendo la pérdida del empleo o lugar en la universidad o la expulsión del partido. Durante el Gobierno de Jrushchov, se introdujo la hospitalización forzada por "peligrosidad social". Según el autor Roy Medvedev, quien escribió un análisis inicial sobre los años de Jrushchov en el poder, "el terror político como un método cotidiano del Gobierno fue reemplazado por la vía administrativa de represión bajo Jrushchov".
En 1958, Jrushchov abrió una reunión del Comité Central a cientos de funcionarios soviéticos; incluso a algunos se les permitió hablar en la reunión. Por primera vez, las reuniones del Comité se hicieron públicas en forma de libro; una práctica que fue seguida en las reuniones posteriores. Sin embargo, esta apertura, en realidad permitió un mayor control de Jrushchov sobre el Comité, ya que cualquier disidente tendría que exponer sus argumentos delante de una enorme y desaprobante multitud.
En 1962, Jrushchov dividió los comités del partido de los niveles óblast (provinciales) en dos estructuras paralelas, una para la industria y otra para la agricultura. Esto fue impopular entre los apparatchiks del partido y dio lugar a confusiones en la línea de mando, ya que ni el secretario del comité tenía prioridad sobre el otro. Como había un número limitado de asientos del Comité Central por cada óblast, la división establecía la posibilidad de rivalidades por cargos entre las facciones y, según Medvedev, existió el potencial para comenzar un sistema bipartidista. Jrushchov también ordenó que un tercio de los miembros de cada comité, desde los consejos de bajo nivel hasta el propio Comité Central, fueran sustituidos en cada elección. Este decreto provocó tensión entre Jrushchov y el Comité Central y molestó a los dirigentes del partido que sobre cuyo apoyo Jrushchov había subido al poder.
Política agrícola
Desde la década de 1940, Jrushchov había defendido el cultivo de maíz en
la Unión Soviética. Estableció un instituto de maíz en Ucrania y ordenó a miles de hectáreas para ser plantadas con maíz en las tierras vírgenes. En febrero de 1955, Jrushchov pronunció un discurso en el que abogó por un cinturón de maíz al estilo del de Iowa en la Unión Soviética, y una delegación soviética visitó al estado estadounidense durante ese verano. Mientras que su intención era visitar sólo pequeñas explotaciones, el jefe de la delegación se acercó al productor y vendedor de maíz Roswell Garst, quien lo convenció para insistir en visitar su enorme granja. El iowano visitó la Unión Soviética en septiembre, donde se convirtió en un gran amigo de Jrushchov y le vendió a la URSS 5.000 toneladas de semillas de maíz. Garst aconsejó a los soviéticos a cultivar el maíz en el sur del país y que se aseguraran de tener suficientes reservas de fertilizantes, insecticidas y herbicidas. Sin embargo,
esto no se hizo, ya que Jrushchov intentó sembrar maíz incluso en Siberia y sin los productos químicos necesarios. Mientras que Jrushchov advirtió contra aquellos que "nos quieren hacer plantas de todo el planeta con el maíz", mostró una gran pasión por el maíz, tanto es así que durante su visita a un koljós de Letonia, dijo que algunos en su audiencia probablemente se preguntaron, "¿Será que Jrushchov va a decir decir algo sobre maíz o no"? Y lo hizo, reprendiendo a los agricultores para no sembrar más maíz. El experimento con el maíz no tuvo un gran éxito, y más tarde escribió que los funcionarios demasiado entusiastas, que querían complacerlo, habían sobreplantado sin sentar las bases adecuadas, y "como resultado el maíz fue desacreditado como cultivo ensilado— y así me fue".
Jrushchov intentó abolir las estaciones de máquinas y tractores (EMT) que
no sólo poseían la mayor parte de las grandes máquinas agrícolas como tractores y cosechadoras, sino también los servicios como la labranza, y la transferencia de sus equipos y funciones a los koljoses y sovjoses (granjas estatales). Luego de una exitosa prueba donde las EMT sirvieron un koljós grande cada una, Jrushchov ordenó una transición gradual—pero ordenó que el cambio se produjera con una gran rapidez. Al cabo de tres meses, más de la mitad de las instalaciones de EMT se habían cerrado, y los koljoses estaban siendo obligados a comprar el equipo, sin ningún descuento para máquinas antiguas o deterioradas. Los empleados de las EMT, poco dispuestos a unirse a los koljoses y a perder sus beneficios de empleados estatales y el derecho a cambiar sus puestos de trabajo, huyeron a las ciudades, creando una escasez de personal capacitado. Los costos de la maquinaria, además de los costos de construcción de galpones de almacenamiento y depósitos de combustible para el equipo, empobrecieron muchos koljoses. Las disposiciones inadecuadas fueron hechas para las estaciones de reparación. Sin las EMT, el mercado de equipos agrícolas soviéticos se desintegró, y los koljoses ahora no tenían ni el dinero ni los compradores calificados para adquirir nuevos equipos.
Un asesor de Jrushchov fue Trofim Lysenko, quien prometió un aumento de la producción con una inversión mínima. Esos planes eran atractivos para Jrushchov, que ordenó su implementación. Lysenko logró mantener su influencia sobre Jrushchov a pesar de los repetidos fracasos; como cada propuesta fracasaba, abogaba por otra. La influencia de Lysenko había retrasado enormemente el desarrollo de la ciencia genética en la Unión Soviética. En 1959, Jrushchov anunció el objetivo de superar a los Estados Unidos en la producción de leche, carne y mantequilla. Los funcionarios locales, con el apoyo de Jrushchov, hicieron promesas poco reales de producción. Estas metas se cumplieron al obligar a los agricultores a sacrificar su ganado de cría y por la compra de carne en las tiendas del Estado, luego la reventa retornaba al Gobierno, aumentando artificialmente la producción registrada.
En junio de 1962, los precios de los alimentos se elevaron, especialmente el de la carne y la mantequilla (de un 25-30%). Esto causó descontento público. En la ciudad meridional rusa de Novocherkask (Óblast de Rostov) este descontento se intensificó en una huelga y una revuelta contra las autoridades. La revuelta fue reprimida por los militares que abrieron fuego contra los manifestantes desarmados. De acuerdo con informes oficiales soviéticos, 22 personas murieron y 87 quedaron heridas. Además, 116 manifestantes fueron condenados por su participación y siete de ellos ejecutados. La información sobre la masacre y la rebelión fue suprimida totalmente en la URSS, pero se extendió a través de Samizdat lo que dañó la reputación de Jrushchov en Occidente.
La sequía golpeó a la Unión Soviética en 1963; la cosecha de 107,5
millones de toneladas de granos se redujo de un máximo de 134,7 millones de toneladas en 1958. La escasez resultó en filas de espera por comida, un hecho que escapó de las manos de Jrushchov. Reacio a comprar comida de Occidente, pero enfrentando el riesgo de una hambruna generalizada, Jrushchov agotó las reservas de divisas de la nación y gastó parte de las reservas de oro en la compra de granos y otros alimentos
Читать дальше