Heinz Duthel - Ernesto Che Guevara

Здесь есть возможность читать онлайн «Heinz Duthel - Ernesto Che Guevara» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на немецком языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ernesto Che Guevara: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ernesto Che Guevara»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ernesto Guevara, más conocido como «Che Guevara» (Rosario, Argentina, 14 de mayo de 1928 – La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano. Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953–1959) que desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área diplomática como responsable de varias misiones internacionales.
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala gestión como Ministro de Industria.

Ernesto Che Guevara — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ernesto Che Guevara», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Heinz Duthel

Ernesto Che Guevara

Dieses ebook wurde erstellt bei

Inhaltsverzeichnis Titel Heinz Duthel Ernesto Che Guevara Dieses ebook wurde - фото 1

Inhaltsverzeichnis

Titel Heinz Duthel Ernesto Che Guevara Dieses ebook wurde erstellt bei

capítulo 1 capítulo 1

capítulo 2

capítulo 3

capítulo 4

capítulo 5

capítulo 6

capítulo 7

capítulo 8

capítulo 9

capítulo 10

capítulo 11

capítulo 12

capítulo 13

capítulo 14

capítulo 15

capítulo 16

capítulo 17

capítulo 18

capítulo 19

capítulo 20

capítulo 21

capítulo 22

Impressum neobooks

capítulo 1

capítu - фото 2

capítulo 2 Mandé a Teran que efectuara la orden Le dije que debía - фото 3

capítulo 2 Mandé a Teran que efectuara la orden Le dije que debía - фото 4

capítulo 2

… Mandé a Teran que efectuara la orden . Le dije que debía dispararle (al Che) bajo el cuello ya que así podríamos probar que había sido muerto en combate . Teran pidió un fusil y entró a la sala con dos soldados: Cuando escuché los disparos anoté en mi cuaderno 1:10 pm, 9 de octubre de 1967.

Ernesto Guevara

Che

Revolución cubana

Raúl Castro Tercer mundo Movimiento 26 de Julio Guerra de guerrillas Ernesto Guevara Lynch José de la Serna

España

Cantabria

Virreinato del Río de la Plata

Provincia de Misiones Montecarlo (Misiones) Rosario (Argentina) Socialismo

Estancia

Bonaerense Victoria Ocampo Jon Lee Anderson

San Isidro (Buenos Aires)

Bronquitis

Asma

Villa María

Museo Ernesto Che Guevara Colegio Nacional de Monserrat Sandokán

Emilio Salgari

Viajes extraordinarios Cinco semanas en globo Viaje al centro de la Tierra Charles Baudelaire

Las flores del mal

Pablo Neruda Existencialismo Filosofía

Jean-Paul Sartre

Franz Kafka Albert Camus Sigmund Freud

Guerra Civil Española

Nazismo Manuel de Falla La Falda

La Cumbrecita

Villa General Belgrano Segunda Guerra Mundial Industrialización Peronismo

Clase obrera Alta Gracia Antiperonismo

Juan Domingo Perón

Partido Comunista de la Argentina

Antiimperialismo Imperialismo Jorge Icaza

Miguel Ángel Asturias

Alberto Granado

América Latina

Recoleta (Buenos Aires)

Universidad de Buenos Aires Yacimientos Petrolíferos Fiscales Revolución de 1952 en Bolivia Movimiento Nacionalista Revolucionario Jacobo Arbenz Guzmán

Reforma universitaria

Jorge Ubico Castañeda

Reforma agraria

United Fruit Company

Dwight D. Eisenhower

Comunismo

Golpe de Estado

Carlos Castillo Armas

Agencia Central de Inteligencia

Dictadura

Cubanos

Cuartel Moncada

Español rioplatense

Partido Guatemalteco de los Trabajadores

México

Fidel Castro Fulgencio Batista Revolución mexicana

Bolero

Hilda Gadea

Partido Socialista Popular (Cuba) Alberto Bayo

Tuxpan (Veracruz) Granma (yate)

Carlos Prío Socarrás

Guerra Fría

Estados Unidos

Unión Soviética

Directorio Revolucionario 13 de marzo

Sierra Maestra Frank País Vilma Espín Celia Sánchez Faustino Pérez Carlos Franqui Armando Hart

René Ramos Latour Camilo Cienfuegos Museo de la Revolución Batalla de Santa Clara Hernández

Manuel Urrutia Lleó

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña Segundo Frente Nacional del Escambray Anastás Mikoyán

Gabriel García Márquez

Rodolfo Walsh

Gamal Abdel Nasser

Achmed Sukarno

Sri Pandit Jawaharlal Nehru

Simone de Beauvoir

Nikita Jrushchov Mao Zedong Zhou Enlai

John F. Kennedy

Invasión de Bahía de Cochinos

Luis Somoza Debayle

Arturo Frondizi

Jânio Quadros Allen Dulles John McCone

Internacionalismo Patrice Lumumba Laurent-Désiré Kabila Orlando Borrego Guerrilla de Ñancahuazú

Anexo:Grupo guerrillero del Che Guevara en Bolivia

Félix Ismael Rodríguez

Narcotráfico

Simeón Cuba

Harry Villegas

Dariel Alarcón Ramírez

Leonardo Tamayo

Guido Álvaro Peredo Leigue

David Adriazola Veizaga Julio Luis Méndez Korne La Higuera (Bolivia)

Juan Pablo Chang Navarro

Aleida Guevara

El Che Guevara en la cultura

Che (película)

Ernesto Guevara, más conocido como «Che Guevara» (Rosario, Argentina, 14 de mayo de 1928 – La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano. Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953–1959) que desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área diplomática como responsable de varias misiones internacionales.

Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer

Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el

9 de octubre de 1967.

La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala gestión como Ministro de Industria.

Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico, artístico o publicitario, siendo uno de los iconos del movimiento contracultural.

Nacimiento, infancia y juventud

Orígenes familiares y ascendencia

Ernesto Guevara fue el mayor de los cinco hijos de Ernesto Guevara Lynch (1901–1987) y de Celia de la Serna (1906–1965). Ambos pertenecían a familias de la clase alta y de la aristocracia argentinas. Un tatarabuelo paterno, Patricio Julián Lynch y Roo, fue incluso considerado el hombre más rico de Sudamérica. Aunque muchas de las biografías del luego llamado "Che" Guevara y el relato de la propia familia, atribuyen a su madre ser

descendiente de José de la Serna e Hinojosa, último virrey español de Lima, esta circunstancia se revela inverosímil ya que el virrey José de la Serna murió sin dejar descendientes. Celia de la Serna descendía del también español Juan Manuel de la Serna y de la Quintana (de origen cántabro; nacido en Ontón) quien se trasladó al Virreinato del Río de la Plata a finales del siglo XVIII, radicándose en la ciudad de Montevideo, donde se casó en 1802 con la americana Paula Catalina Rafaela Loaces y Arandía. La familia nuclear que

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ernesto Che Guevara»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ernesto Che Guevara» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ernesto Che Guevara»

Обсуждение, отзывы о книге «Ernesto Che Guevara» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x