Gema Moreno Fernández - Abriendo camino

Здесь есть возможность читать онлайн «Gema Moreno Fernández - Abriendo camino» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Abriendo camino: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Abriendo camino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué una persona dedica su vida al estudio de la muerte y su sufrimiento? ¿Qué hay detrás de quien se propuso poner en pie una unidad de cuidados paliativos que es referente o un centro de escucha que lidera una red global para atender las necesidades del duelo? Ser el monaguillo que abría el cortejo fúnebre mientras otros niños jugaban, el fallecimiento de su hermano en plena juventud, la pérdida del amigo del alma antes de tiempo, acompañar a enfermos de sida hasta el último momento… José Carlos Bermejo desvela, en esta entrevista con Gema Moreno, sus reflexiones, miedos y esperanzas traducidos en palabras que, al transformarse en hechos, abren camino.

Abriendo camino — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Abriendo camino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice

Portada

Portadilla

Créditos Colección dirigida por José Carlos Bermejo © SAN PABLO 2021 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid) Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723 secretaria.edit@sanpablo.es - sanpablo.es © Gema Moreno Fernández 2021 Distribución : SAN PABLO. División Comercial Resina, 1. 28021 Madrid Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050 E-mail: ventas@sanpablo.es ISBN: 9788428560481 Depósito legal: M. 12.501-2021 Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid) Printed in Spain. Impreso en España Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com ).

Prólogo

Introducción

La muerte sin tabúes

El miedo a la muerte

La muerte en la biografía

Cuidar la muerte como final de vida

Biografía de la autora

Colección dirigida por José Carlos Bermejo SAN PABLO 2021 Protasio Gómez - фото 1

Colección dirigida por José Carlos Bermejo

© SAN PABLO 2021 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)

Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

secretaria.edit@sanpablo.es - sanpablo.es

© Gema Moreno Fernández 2021

Distribución : SAN PABLO. División Comercial

Resina, 1. 28021 Madrid

Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

E-mail: ventas@sanpablo.es

ISBN: 9788428560481

Depósito legal: M. 12.501-2021

Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid)

Printed in Spain. Impreso en España

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

Prólogo

«Ahora es necesario hacerlo» son las palabras que José Carlos nos lanza nada más comenzar estos caminos que nos invita a recorrer.

«Ahora» es la clave. Vivimos momentos complicados donde nos hemos topado de forma individual y como sociedad contra una realidad compleja, misteriosa e implacable.

Una tormenta llamada COVID-19 nos sacude. Tocó los cimientos de nuestras vidas y de nuestra sociedad. El hogar se nos volvió templo, el corazón sagrario y un montón de preguntas explotaban alrededor cuando veíamos el sufrimiento, el miedo y el peligro cercano. La experiencia de caer enfermos, víctimas de un virus desconocido, ha sacudido la vida de muchos. La crisis desencadenada ya no es algo de lo que se habla o se delibera, es una realidad compartida por todos, que puede ser convertida en un mal trago a olvidar para intentar volver a lo que teníamos, o en una oportunidad para convertirnos y recuperar la autenticidad como seres humanos.

El 27 de marzo de 2020, en la desierta Plaza de San Pedro, el Papa avanzó frágil, bajo un cielo lluvioso, solo, sostenido por las miradas y la oración de los creyentes de toda la tierra; allí nos dijo: «La tempestad desenmascara nuestra vulnerabilidad y deja al descubierto esas falsas y superfluas seguridades con las que habíamos construido nuestras agendas, nuestros proyectos, rutinas y prioridades».

Esta tempestad (cf Mc 4,35-41) nos abre caminos diversos. Dejando a un lado la tentación de huir, intentando volver a tiempos pasados, se nos abre la posibilidad de afrontar lo que pasa sin velos, atravesando las sendas de la vulnerabilidad y la limitación, tan olvidadas a menudo y que tanto hemos tocado en esta etapa de la vida. El progreso, el mercado y los profetas del transhumanismo lanzan sus cantos de sirena para hacernos creer que lo dominamos todo, pero la lluvia ha caído y nos ha limpiado el alma para dejarnos abierta la oportunidad de ver más sencillamente el misterio de la vida y de la muerte sin maquillajes.

«Ahora» se abre el camino para afrontar y recorrer. Una cosa, sin embargo, atribuida a Einstein, es cierta: «La visión de mundo que creó la crisis no puede ser la misma que nos saque de la crisis». Tenemos forzosamente que cambiar y dejar de lado la tentación de imaginar que todo será como antes. Nada será igual, porque juntos hemos caminado por un paraje que no tiene vuelta atrás en muchos sentidos.

«Ahora», por tanto, es tiempo de abrir nuevos caminos, de aprender a sentir quiénes somos, de hacer una lectura desde el Evangelio de lo que ha acontecido, con nuestras debilidades y nuestras búsquedas. A esto, Cristo ofrece una «luz inesperada» por medio de quienes se atreven a transparentarlo. Es el «ahora», el momento de mirar al futuro con las luces que proyecta la búsqueda de la fe. Por eso José Carlos se atreve «ahora», desde la experiencia de un buscador creyente, a ayudarnos para hacer transparentes los rincones oscuros de la pandemia.

Él reconoce con hondura cómo ha sido tocado también por la experiencia de la enfermedad en tiempos del COVID. La fragilidad ha sido su fortaleza. Ha sido, según comparte con nosotros, un momento donde ha podido escuchar «como una campanilla que suena» y que ha encontrado eco en su alma macerada por el esfuerzo de cuidar y humanizar la vida de otros.

Podría haber pasado de largo, hacer y planificar esa completa agenda repleta; sin embargo, ha preferido detenerse y, en el marco del diálogo, de las preguntas y las respuestas, nos deja una perla preciosa: hacer una lectura de creyente de lo que nos está pasando desde la huella que la enfermedad y la experiencia de limitación ha dejado en su vida. Y así abrirnos a la Vida en toda su amplitud.

Quien camina y escucha estas «campanillas» que José Carlos se atreve a hacer sonar, aprende a tomar entre las manos la fragilidad y se hace permeable a nuevas preguntas, hasta llegar a la fundamental, que es la pregunta por la Vida y, en ella, la muerte. Esa muerte que escondemos y maquillamos entre las cortinas de humo que nuestra cultura y nuestros miedos colocan. El prometeismo de la cultura moderna, el narcisismo individualista posterior y el espejismo del Homo Deus han sido insuficientes para dar respuestas a esta crisis sanitaria y existencial. La tentación inmediata de muchos será querer ocultar la realidad finita del ser humano, que, en definitiva, suena a querer ser como Dios, olvidarlo y ocupar su puesto. Lo peor es que cuando se desplaza a Dios, se hace a costa de los demás.

Esto es demasiado real. Este tiempo nos ha puesto delante las muertes de los nuestros y, si somos valientes, de la mano de estas líneas, podremos ponernos con humildad ante la pregunta de la muerte en el camino de la vida de cada uno. Es un desafío doloroso para nuestra cultura, pero liberador.

Dicen los latinos que pallida mors aequo pulsat pede , la pálida muerte pone su pie igual sobre todos. Y, el día que llegue, nadie se lleva nada. Nos vamos solos. Sin tarjetas de crédito, sin títulos, sin casa. Iremos con lo que hemos sido en amor, amistad, verdad, compasión. Así enfrentaremos el misterio no solo como algo biológico, sino como un acontecimiento personal para vivir, caminar y afrontar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Abriendo camino»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Abriendo camino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mariano Fazio Fernández - Libertad para amar
Mariano Fazio Fernández
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
Mariano Fazio Fernández - Historia de las ideas contemporáneas
Mariano Fazio Fernández
Inés Fernández Moreno - La vida en la cornisa
Inés Fernández Moreno
libcat.ru: книга без обложки
Patricia Judith Moreno Fernández
Mariano Fazio Fernández - Cinco clásicos italianos
Mariano Fazio Fernández
David Gómez Fernández - El sentido del camino
David Gómez Fernández
Отзывы о книге «Abriendo camino»

Обсуждение, отзывы о книге «Abriendo camino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x