Liliana Salomé Resurrección - Derechos sociales

Здесь есть возможность читать онлайн «Liliana Salomé Resurrección - Derechos sociales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derechos sociales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derechos sociales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde las primeras décadas del siglo pasado, los derechos sociales vienen siendo reconocidos al más alto nivel, tanto en las Constituciones de los Estados democráticos como en numerosos instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos. Pese a los avances que se han producido en esta materia, tanto en el plano nacional como internacional, lograr su plena efectividad sigue siendo uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Como se verá, los derechos sociales se relacionan directamente con las condiciones de existencia de las personas, son cruciales para el respeto de su dignidad y contribuyen decididamente al fortalecimiento de la democracia. En esa dirección, este libro analiza cuatro de los derechos sociales que la Constitución Política del Perú garantiza: el derecho al trabajo, el derecho a la educación, el derecho a la salud y el derecho a la pensión. En cada caso, se examinan los antecedentes del derecho, su concepto, contenido, límites, sujetos vinculados y mecanismos de tutela. Adicionalmente, se acompaña una selección de sentencias del Tribunal Constitucional, así como casos de aplicación y preguntas de autoevaluación que contribuirán a que las personas interesadas en el estudio de los derechos sociales cuenten con mayores herramientas para una mejor comprensión de sus características más importantes.
LILIANA SALOMÉ RESURRECCIÓN es abogada y magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Diploma de Postítulo en Derechos Humanos y Mujeres por la Universidad de Chile.
Es profesora de la facultad de Derecho y de la Escuela de Posgrado de la PUCP. Su experiencia profesional incluye haber sido Directora General de Igualdad de Género y no Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Ha sido consultora independiente para instituciones como la Defensoría del Pueblo, ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ. Asimismo, ha sido docente de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y la Academia de la Magistratura (AMAG).
Es integrante del Grupo de Investigación en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales de la PUCP y de la asociación civil «Constitucionalismo Crítico».

Derechos sociales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derechos sociales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
DERECHOS SOCIALES Trabajo educación salud y pensión - фото 1

DERECHOS SOCIALES

Trabajo, educación, salud y pensión

Comité Editorial Director César Landa Arroyo Mi - фото 2 Comité Editorial Director César Landa Arroyo Miembros Jorge León Vásquez - фото 3 Comité Editorial Director César Landa Arroyo Miembros Jorge León Vásquez - фото 4

Comité Editorial

Director: César Landa Arroyo

Miembros: Jorge León Vásquez, Milagros Revilla Izquierdo

Secretario Académico: Juan Carlos Díaz Colchado

DERECHOS SOCIALES

Trabajo, educación, salud y pensión

Liliana Salomé Resurrección

Palestra Editores: primera edición Digital, abril 2022

© 2022: Liliana Salomé Resurrección

© 2022: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

© 2022: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2022

Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

feditor@pucp.edu.pe

www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

Diagramación y Digitalización: Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2022-02945

ISBN Digital: 978-612-325-251-9

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

Contenido Siglas y acrónimos Siglas y acrónimos AFP Administradoras de Fondos - фото 5

Contenido

Siglas y acrónimos Siglas y acrónimos AFP: Administradoras de Fondos de Pensiones ANR: Asamblea Nacional de Rectores AOE: Anticoncepción oral de emergencia AUS: Aseguramiento Universal en Salud CADH: Convención Americana sobre Derechos Humanos CAS: Contrato administrativo de servicios CEDAW: Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CIDH: Comisión Interamericana de Derechos Humanos Corte IDH: Corte Interamericana de Derechos Humanos EPS: Entidades prestadoras de salud ESSALUD: Seguro Social de Salud FJ: Fundamento jurídico FFJJ: Fundamentos jurídicos INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual IPRESS: Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud OIT: Organización Internacional del Trabajo ONP: Oficina de Normalización Previsional SERVIR: Autoridad Nacional del Servicio Civil STC: Sentencia del Tribunal Constitucional SIS: Seguro Integral de Salud SPP: Sistema Privado de Pensiones SUNAFIL: Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral SUNEDU: Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUSALUD: Superintendencia Nacional de Salud TIC: Tecnologías de información y comunicación TC: Tribunal Constitucional PIDESC: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales UGEL: Unidad de Gestión Educativa Local

Presentación

Introducción

Capítulo I

El derecho al trabajo

1. Antecedentes

2. Concepto

3. Contenido

4. Derechos individuales

4.1. El derecho a la protección adecuada contra el despido arbitrario

4.2. Derecho a una remuneración

4.3. Jornada de trabajo y descanso remunerado

4.4. Derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de la empresa

5. Derechos colectivos

5.1. Derecho a la libertad sindical

5.2. Derecho a la negociación colectiva

5.3. Derecho a la huelga

6. Principios constitucionales del derecho al trabajo

6.1. Igualdad de oportunidades sin discriminación

6.2. La irrenunciabilidad de derechos

6.3. Interpretación favorable al trabajador

7. Principio de progresividad y no regresividad

8. Límites

9. Sujetos vinculados: el Estado y los particulares

9.1. El Estado

9.2. Los particulares

10. Mecanismos de tutela del derecho al trabajo

10.1. Tutela administrativa del derecho al trabajo

10.2. Tutela jurisdiccional del derecho al trabajo

11. Jurisprudencia relevante

12. Casos de aplicación

13. Preguntas

Capítulo II

El derecho a la educación

1. Antecedentes

2. Concepto

3. Contenido

4. El derecho fundamental a la educación básica

5. El derecho fundamental a la educación universitaria

5.1. Fines constituciones de la universidad

5.2. La garantía institucional de la autonomía universitaria

5.3. El derecho a la libertad de cátedra

6. Principios de progresividad y no regresividad

7. Límites

8. Sujetos vinculados: el Estado y los particulares

8.1. El Estado

8.2. Los particulares

9. Mecanismos de tutela del derecho a la educación

9.1. Tutela administrativa del derecho a la educación

9.2. Tutela jurisdiccional del derecho a la educación

10. Jurisprudencia relevante

11. Casos de aplicación

12. Preguntas

Capítulo III

El derecho a la salud

1. Antecedentes

2. Concepto

3. Contenido

4. Derecho a la salud y seguridad social

5. Principio de progresividad y no regresividad

6. Límites

7. Sujetos vinculados: el Estado y los particulares

7.1. El Estado

7.2. Los particulares

8. Mecanismos de tutela del derecho a la salud

8.1. Tutela administrativa del derecho a la salud

8.2. Tutela jurisdiccional del derecho a la salud

9. Jurisprudencia relevante

10. Casos de aplicación

10.1. Caso: Exclusión de ciudadanos extranjeros

10.2. Caso: Modificación a la Ley 28705, Ley General para la prevención y control de los riesgos del consumo de tabaco

11. Preguntas

Capítulo IV

El derecho a la pensión

1. Antecedentes

2. Concepto

3. Contenido

4. Sistemas de pensiones

5. Principios de progresividad y no regresividad

6. Límites

7. Sujetos vinculados: el Estado y los particulares

7.1. El Estado

7.2. Los particulares

8. Mecanismos de tutela del derecho a la pensión

8.1. Tutela administrativa del derecho a la pensión

8.2. Tutela jurisdiccional del derecho a la pensión

9. Jurisprudencia relevante

10. Casos de aplicación

10.1. Caso 1: Acceso a la pensión de jubilación

10.2. Caso 2: Devolución de aportes

11. Preguntas

Bibliografía

Siglas y acrónimos

AFP: Administradoras de Fondos de Pensiones

ANR: Asamblea Nacional de Rectores

AOE: Anticoncepción oral de emergencia

AUS: Aseguramiento Universal en Salud

CADH: Convención Americana sobre Derechos Humanos

CAS: Contrato administrativo de servicios

CEDAW: Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

CIDH: Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Corte IDH: Corte Interamericana de Derechos Humanos

EPS: Entidades prestadoras de salud

ESSALUD: Seguro Social de Salud

FJ: Fundamento jurídico

FFJJ: Fundamentos jurídicos

INDECOPI: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derechos sociales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derechos sociales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derechos sociales»

Обсуждение, отзывы о книге «Derechos sociales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x