John U Wolff - A Dictionary of Cebuano Visayan

Здесь есть возможность читать онлайн «John U Wolff - A Dictionary of Cebuano Visayan» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на немецком языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

A Dictionary of Cebuano Visayan: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «A Dictionary of Cebuano Visayan»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

This is a dictionary of Cebuano Visayan, the language of the central part of the Philippines and much of Mindanao. Although the explanations are given in English, the aim of this work is not to provide English equivalents but to explain Cebuano forms in terms of themselves. It is meant as a reference work for Cebuano speakers and as a tool for students of the Cebuano language.

A Dictionary of Cebuano Visayan — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «A Dictionary of Cebuano Visayan», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 69 картинка 70
картинка 71

3.2 Transcripción

картинка 72

La transcripción aquí adoptada se adhiere lo más fielmente posible a la ortografía que se encuentra en las publicaciones de Cebuano y al mismo tiempo es estrictamente fonémica, es decir, cada fonema está indicado y ningún fonema en un entorno dado recibe más de una transcripción. Nuestra transcripción sigue los símbolos fonémicos dados en el Cuadro 3.0 con las excepciones enumeradas en las siguientes secciones.

3.21 Vocales

Escribimos solo tres vocales: i, u, a . En las publicaciones de Cebuano / i / se escribe a veces i , a veces e , pero sin coherencia; y / u / a veces se escribe u , a veces o (nuevamente sin coherencia). Pero aquí las letras e y o no se utilizan.

Las vocales largas se indican con un acento agudo: nagdá [nagdā́] 'está trayendo', lána [lā́na] 'aceite de coco'. (Las publicaciones de Cebuano ocasionalmente indican vocales largas duplicándolas, pero con mayor frecuencia se ignoran las vocales largas).

El estrés no está indicado si la ubicación se realiza de acuerdo con las reglas dadas en la Sección 3.0 anterior. Cuando una palabra con penúltimo cerrado tiene un acento en la sílaba final, este hecho se indica con una cuña: mandǎr [mandár] 'orden'. Para palabras con una vocal larga en la sílaba final donde el acento está en la mora final, el acento agudo indica la vocal larga y el acento en la mora final: húg [huúg] 'woof, trák [traák]' bus '. Para las palabras con una vocal larga en la sílaba final donde el acento está en la primera mora, el acento en la primera mora y la longitud se indican mediante una combinación de una marca larga y acento agudo: nahū́g [nahúug] 'cayó', ang- ā́ng [ʔangʔáang] 'no del todo'.

3.22 Parada glotal / ʔ /

En las publicaciones de Cebuano / ʔ / solo se indica a veces.8 Aquí indicamos / ʔ / en posición final de palabra o sílaba con un acento grave escrito sobre la vocal que precede a la oclusión glotal: walà / waláʔ / 'no', bàbà / báʔbaʔ / 'boca', làhib / láʔhib / 'slice' . (En las publicaciones de Cebuano nunca se indica la oclusión glotal de estas palabras).

En la posición post-consonante indicamos / ʔ / con un guión, como se hace en la mayoría de las publicaciones cebuanas : tan-aw / tanʔaw / 'ver'. En otras posiciones, es decir, intervocalmente y en la posición inicial de la palabra, la oclusión glotal no se escribe, como también es la práctica habitual en las publicaciones cebuanas: la escritura de dos vocales adyacentes o vocal inicial sirve para indicar una oclusión glótica: 9 maáyu / maʔā́yu / 'bueno', alas / ʔalás / 'ace'.

3.23 / ŋ /, / c /, / j /, / dy /, / ty /

El fonema / ŋ / se transcribe ng , como en las publicaciones de Cebuano: bángun / báŋun / 'get up'. La secuencia / ng / se transcribe ng: san-glas / sanglas / 'gafas de sol'.

/ c / se transcribe ts , como en las publicaciones de Cebuano: tsinílas / cinílas / 'slippers' 10 . La secuencia / ty / se transcribe ty (como en las publicaciones de Cebuano): tyanggi / tyánggi / 'mercado'.

El fonema / j / se transcribe inicial y medialmente como dy : dyíp / jíp / 'jeep', dyus / jus / 'juice'. (En las publicaciones de Cebuano / j / a veces se escribe dy , a veces diy : diyip o dyip, es decir, la ortografía de / j / no es diferente a la de / dy /.) En la posición final / j / se transcribe ds , siguiendo el uso en las publicaciones de Cebuano: dyurds / jurj / 'un nombre — George'. 11 Se transcribe la secuencia / dy / [ xi ] diy : diyus / dyus / 'dios'. (Esta secuencia se escribe diy o, alternativamente, dy en las publicaciones de Cebuano). 12

3,24 Ciy y Cy; Cuw y Cw; ayi y ay; awu y aw

El contraste entre / Ciy / y / Cy / y entre / Cuw / y / Cw / (donde C es cualquier consonante) se obtiene solo en la posición donde la / y / o / w / precede a una vocal de la sílaba final (por ejemplo, paliya 'vegetal ko' [paliyá] vs. palya [pálya] 'fallar'). Cuando la / y / o / w / precede a una vocal de la penúltima sílaba o anterior, el contraste no se obtiene. Si una consonante precede a / y / o / w / escribimos Cy y Cw ; biyà 'sobras' pero hibyaan / hi-byà-an / 'quedar atrás'; guwà 'salir', higwaan 'salir de'. Si dos consonantes preceden a / y / o / w / escribimos Ciy y Cuw respectivamente: pinsiyunáda 'el que recibe una pensión', nagkuwarisma 'tiene una expresión triste' (pero Kwarisma 'Cuaresma').

De manera similar, el contraste entre / Vyi / y / Vy / o / Vwu / y / Vw / (donde V es cualquier vocal) se obtiene solo cuando / y / o / yi /, / w / o / wu / son finales en el palabra: bahía 'término de tratamiento' vs. bayi 'femenina'; mabaw 'superficial' vs. hibawu (o hibáwu) 'saber'. En sílabas finales cerradas o penúltimas o sílabas anteriores no se obtiene el contraste. Escribimos Vyi y Vwu en sílabas cerradas y Viy y Vuw en sílabas abiertas: bayinti 'veinte' pero ayta 'dame'; dawunggan 'oído' pero awtu 'coche'.

[ Contenido ]

картинка 73 картинка 74
картинка 75

4.0 Listado de entradas

картинка 76

El cebuano es una lengua con un complejo sistema de afijación y alternancias morfofonémicas comparativamente simples. Por esta razón, la lista de formularios es estrictamente por raíz.13 Las formas del tipo donde la raíz no es realmente evidente se enumeran con una referencia cruzada a la raíz. El orden es estrictamente alfabético sin tener en cuenta las marcas diacríticas (guiones o acentos) excepto que las formas sin marcas diacríticas preceden a las formas con marcas diacríticas.

El orden de presentación es siempre raíz sola o raíz más afijos verbales (Sección 6.1f.) Seguido de derivaciones verbales (Sección 6.2), seguidas de derivaciones nominales y adjetivas, enumeradas en orden alfabético (Sección 7.0). La mayoría de las raíces ocurren como varias partes del discurso, y la determinación de si una raíz es básicamente un sustantivo, un adjetivo o un verbo depende de una serie de criterios morfológicos y sintácticos cuyos detalles no se pueden presentar aquí.14 Las raíces que son básicamente adjetivos se definen primero como adjetivos, luego como sustantivos y verbos. Las raíces, básicamente sustantivos, se definen primero como sustantivos, luego como adjetivos y verbos; y las raíces, básicamente verbos, se definen primero como verbos y luego como sustantivos y adjetivos. Para las formas verbales se da una fórmula que indica la conjugación (conjunto de afijos de flexión que se les pueden agregar). Las fórmulas se explican en las secciones 7.1 y siguientes. y 7.2ff. debajo.

Las entradas están ilustradas abundantemente, con el objetivo principal de aclarar el significado y con el objetivo secundario de ejemplificar las características morfológicas de las formas adjuntas. [xii ]

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «A Dictionary of Cebuano Visayan»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «A Dictionary of Cebuano Visayan» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «A Dictionary of Cebuano Visayan»

Обсуждение, отзывы о книге «A Dictionary of Cebuano Visayan» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x