Ignacio Vidaurrázaga Manríquez - Martes once la primera resistencia
Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Vidaurrázaga Manríquez - Martes once la primera resistencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Martes once la primera resistencia
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Martes once la primera resistencia: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Martes once la primera resistencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Martes once la primera resistencia — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Martes once la primera resistencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Desde diversos lugares de Santiago comenzarán a desplazarse las distintas unidades obedeciendo a una estricta planificación, que deberá tener la flexibilidad suficiente para adaptarse a los movimientos del «enemigo»: el presidente de la república y sus escoltas personales, las estructuras de los partidos políticos de izquierda y los trabajadores agrupados en los cordones industriales.
El Regimiento de Artillería Nº 2 Tacna
En el regimiento Tacna el Golpe ya está en marcha. Este es el mismo cuartel que se insubordinó en 1969 liderado por el general Roberto Viaux para demandar reivindicaciones económicas al gobierno de Frei Montalva. También es el regimiento al que solo setenta días antes le ha correspondido, junto a otros, repeler la intentona del 29 de junio: el tanquetazo. Pero esta vez todo será distinto. El Ejército inaugurará una página de su historia que, aun cuando quede invisibilizada de sus museos y borrada de sus bitácoras de guerra, cambiará el devenir del Chile contemporáneo.
Este día se probarán hombres y también armas. El Ejército de Chile hace muy pocos años ha recibido una partida de 36.000 fusiles SIG 510-4 6, de procedencia suiza. Este fusil tiene una cadencia de seiscientos tiros por minuto y un alcance efectivo de seiscientos metros, es decir, unas cinco cuadras. Es un arma relativamente liviana que, con su cargador lleno, pesa casi cinco kilos y mide poco más de un metro.
La unidad del capitán Berríos
El entonces capitán Jaime Patricio Berríos Sánchez 7declarará judicialmente que él era el «comandante de la Batería de Plana Mayor del regimiento Tacna, teniendo como jefe directo al coronel Luis Ramírez Pineda 8», quien le ordenará presentarse el lunes 10 de septiembre en el cuartel del «Comando de Institutos Militares, ubicado en la calle Antonio Varas, con la finalidad de recibir instrucciones para los eventos del día siguiente:
A eso de las 08:00 [del 11] escuchamos el primer bando militar [...] . El comandante de la Agrupación [el general Palacios] me ordenó regresar a mi unidad y dirigirme con ella a la intersección de Alameda con Ejército. La unidad estaba compuesta por aproximadamente sesenta hombres, con dos secciones de treinta cada una: una al mando del teniente Jorge Herrera 9 , la primera, y de Manuel Vásquez, la segunda, más una pequeña plana mayor bajo mi mando directo. Luego nos trasladamos al Ministerio de Defensa y de allí se me ordenó ingresar al palacio presidencial [...] en conjunto con otras fuerzas. Después del bombardeo a La Moneda se inició el avance de la primera sección al mando del teniente Herrera, que ingresó antes que yo, y luego la segunda sección [...] . Al momento de ingresar al segundo piso ya estaba el general Palacios [...] y otros oficiales. El bombardeo a La Moneda me correspondió presenciarlo desde el lugar donde estaba ubicado: Alameda con Ejército.
El subteniente Manuel Vásquez Nanjarí 10estará bajo el mando del capitán Berríos y declarará:
En mi caso particular, y como integrante de la Batería de Plana Mayor, marchamos hacia La Moneda haciendo presente que esta unidad fundamental estaba compuesta aproximadamente por setenta hombres, quienes estaban a cargo del capitán Berríos, e integrada por el subteniente Jorge Herrera , quien al igual que yo tenía una treintena de conscriptos a su cargo. No recuerdo los nombres de los suboficiales, que eran alrededor de seis o siete [...] . Toda la unidad ingresó al Ministerio de Defensa, donde se nos ordenó dirigirnos a La Moneda con la finalidad de tomarla por la fuerza.
Por su parte el subteniente Jorge Iván Herrera López dirá:
A eso de las 07:00 del citado día recibimos la orden de tener la tenida de combate con armamento y formar donde el coronel Ramírez nos explicó que había un pronunciamiento militar en contra del presidente de la república Salvador Allende . Entonces debíamos trasladarnos al Palacio de La Moneda casi inmediatamente. Con mi unidad salimos de infantería por calle Ejército hasta llegar a la Alameda, tomando posiciones sin hacer nada, a la espera de instrucciones. Luego, el capitán Berríos nos ordenó que conformáramos la reserva del general Javier Palacios [...] nosotros quedamos atrás del Ministerio de Defensa hasta que el general Palacios llegó y reunió a los oficiales dando la orden de avanzar a La Moneda. Ya había ocurrido el bombardeo [...] eran las 11:30 o 12:00 aproximadamente 11 .
Los soldados conscriptos
Otra percepción de estas primeras horas tendrán los soldados conscriptos. Uno de ellos, Manuel Carrillo Vallejos 12, hace su servicio militar obligatorio en el regimiento Tacna. El 11 de septiembre las actividades comienzan alrededor de las cuatro de la madrugada. Lo primero que Vallejos tuvo que hacer fue «cortar el tránsito en avenida Matta con Panamericana»:
A las 08:00 pude advertir que pasaban vehículos y camiones militares, jeeps con cañones sin retroceso [...] . Salimos en tres camiones marca Pegaso y varios jeeps Land Rover [...] . Quienes no usaban el cuello naranjo eran gobiernistas [...] . El grupo estaba compuesto por dos secciones, haciendo un total de ciento treinta conscriptos [...] seguimos por calle Dieciocho hasta Alameda. A las 10:00 el teniente Jorge Herrera López, apodado « el perro», comenzó a disparar con el fusil SIG a los civiles y algunos fueron cayendo al suelo [...] luego a todos los conscriptos nos hacen subir a los camiones y nos trasladan a la plaza Bulnes. En calle Alonso Ovalle —entre Bulnes y Nataniel— había un blindado. Al mismo tiempo los residentes de los edificios comenzaron a tirarnos maceteros [...] por lo que varios soldados les dispararon. Luego el teniente Herrera nos da la orden de avanzar a La Moneda [...] . Carabineros lanzaba bombas lacrimógenas al interior [...] . Herrera dio la orden de avanzar, pero tenía miedo por los disparos desde el edificio del Banco Estado [...] . En La Moneda un civil comenzó a disparar contra los militares hiriendo al teniente Herrera, al general Palacios y a dos o tres alumnos de la Escuela de Infantería de San Bernardo [...] . El general Palacios dio la orden [...] “¡maten a este infeliz comunista!” [...] . Le dispararon dos de la Escuela de Infantería de San Bernardo y el teniente Herrera lo vio a medio metro 13 .
Ante el tribunal, en el proceso Causa Rol N° 77-2011, declarará otro conscripto identificado como n. n. , quien estuvo de servicio en el regimiento Tacna durante los años 1973 y 1974 14:
El día 10 de septiembre quedamos acuartelados en el regimiento y esa noche nos entregaron el equipo de guerra, cascos de acero y cien tiros por hombre. En la mañana del 11, a las nueve de la mañana, partimos a La Moneda en camiones Mercedes-Benz Unimog. Tomamos posiciones en calle Alonso Ovalle con Bulnes y caminamos hasta llegar a la Alameda, sin cruzarla. Allanamos edificios, se paró gente, formándose un desorden total. Regresamos al regimiento a las siete de la tarde, encontrando detenidos tendidos en el patio de honor, algunos amarrados con alambres. Nos dijeron que eran del GAP y de Investigaciones. Constituían unas cien personas más o menos.
La Escuela de Suboficiales
Tras el regimiento Tacna, por la avenida Blanco Encalada, se ubicará la Escuela de Suboficiales (ES). También allí hay movimiento durante el transcurso de las horas de la madrugada. El capitán René José Guillermo Cardemil, que oficia de encargado de seguridad, es el enlace del director de la Escuela, el coronel Julio Canessa Robert, con el Comando de Institutos Militares, ubicado en calle Antonio Varas. El capitán Cardemil ha recibido órdenes directas del general César Benavides: «Las tropas debían usar un distintivo de cuello de color anaranjado para salir a la calle» 15.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Martes once la primera resistencia»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Martes once la primera resistencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Martes once la primera resistencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.