Ignacio Vidaurrázaga Manríquez - Martes once la primera resistencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Vidaurrázaga Manríquez - Martes once la primera resistencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Martes once la primera resistencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Martes once la primera resistencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una investigación periodística que reconstruye las primeras veinticuatro horas del golpe militar en diversos lugares de Santiago, a partir de los testimonios de los y las sobrevivientes que resistieron con armas y las confesiones de los militares que actuaron ese día.

Martes once la primera resistencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Martes once la primera resistencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero también hay factores inciertos, entre ellos la actitud de Salvador Allende. A los militares golpistas les preocupa sobremanera lo ocurrido en el tanquetazo, por lo tanto, deberán imposibilitar cualquier refuerzo y apoyo desde los cordones de

trabajadores hacia el Palacio de Gobierno. Además, tendrán que estar atentos a la potencia y extensión de la resistencia armada. La hipótesis era que se podía sacar tropas de las provincias y concentrarlas en Santiago, porque en la capital se decidirá todo. Debe haber tropas suficientes para cercar a las eventuales fuerzas enemigas, impidiendo su expansión. Y en ese escenario, el uso o no de la aviación dependerá de los niveles de resistencia.

Finalmente, hay un propósito transversal de carácter subjetivo y comunicacional: instalar el miedo y el terror, porque solo eso inhibirá la extensión de los enfrentamientos. Entonces, será necesario tomar prisioneros y rehenes, realizar allanamientos sorpresivos y masivos, disparar a los transeúntes desde las azoteas, efectuar controles callejeros, instaurar el toque de queda, difundir bandos militares, sobrevolar Santiago con aviones de guerra, transmitir por la radio los nombres de personas buscadas, levantar campos de concentración en medio de la ciudad. Todo para desincentivar los actos de resistencia. Para el mando golpista, cuanto menos dure la resistencia, mejor. Por eso no escatimarán fuerzas ni medios para alcanzar el control territorial y hacerse del poder.

El cerco en torno a La Moneda y Santiago queda dispuesto entre las 07:00 y las 08:00.

notas

1En una crónica titulada “Los fantasmas que rondan la muerte de Salvador Allende” (publicada en CIPER Chile el 24 de mayo de 2011), el periodista Cristóbal Peña también se refiere a los eventos que vivió el subteniente Vásquez Nanjarí.

2Declaraciones de Manuel Carrillo en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 974.

3Declaraciones de Manuel Vásquez Nanjarí en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 1013.

4Mónica González, La conjura. Los mil y un días del golpe (Santiago: Ediciones B, 2000), 318.

5Ibíd., 323.

6Sin embargo, algunos lotes también fueron destinados a la Armada (que fue la primera en darlo de baja, luego de optar por el calibre 5,56 x 45 mm), la Fuerza Aérea, Carabineros, Gendarmería e incluso a la Policía de Investigaciones. A mediados de los años sesenta el Ejército de Chile busca renovar e incorporar un fusil automático moderno. Entonces, compra fusiles FAL, que se suman a los cientos de miles de fusiles Máuser de que ya dispone desde la reforma del general Emilio Körner (1900-1910).

7Declaraciones de Jorge Iván Herrera en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 2420.

8En realidad se trata del coronel Hernán Ramírez Pineda.

9Declaraciones de Jorge Iván Herrera en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 1010. «Debo hacer presente que el año 1973 participé en el fusilamiento de dieciocho personas, por el que me encuentro procesado, y cuya causa está a cargo del ministro Alejandro Madrid. En el año 1983, soy llamado a retiro por inutilidad de segunda clase, por problemas psiquiátricos, con dieciocho años de servicio y con el grado de capitán». Ibíd., fojas 1008.

10Declaraciones de Manuel Vásquez Nanjarí en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 1013.

11Declaraciones de Jorge Iván Herrera en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 1008.

12Declaraciones de Manuel Carrillo Vallejos en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 938.

13Ibíd., fojas 935.

14Declaraciones del soldado conscripto n. n. en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 254.

15Declaraciones de René José Guillermo Cardemil Figueroa en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 2075 y 2076.

16Ibíd.

17Declaraciones de Hernán Ramírez Hald en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 2152. El general (r) Hernán Ramírez Hald fue sometido a proceso en noviembre del año 2000 por su complicidad en el homicidio del presidente de la Asociación de Empleados Fiscales (ANEF), Tucapel Jiménez, ocurrido el 25 de febrero de 1982. Manuel Salazar, Las letras del horror. Tomo I: La Dina (Santiago: Lom ediciones, 2011), 52.

18Declaraciones de Jaime Patricio Núñez Cabrera en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 2024 y 2025.

19Declaraciones de José Antonio Quinteros Masdeud en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 2172.

20Jorge Rojas y Carla Celis, “Los soldados que asaltaron Santiago. La historia de los pelados del 73”, The Clinic Online , 11 de septiembre de 2013 < http://www.theclinic.cl/2013/09/11/la-historia-de-los-pelados-del-73-los-soldados-que-asaltaron-santiago/>.

21 González , La conjura , 330, 337 y 338.

22«El Tancazo. Tomé las riendas y dispuse el alistamiento de las escuelas de la guarnición [...] estuve constantemente recibiendo información del frente de cada unidad en acción hasta que se alcanzó el objetivo de dominar y hacer volver a su cuartel de calle Santa Rosa al Batallón Nº 2 [...]. Cuando la situación estuvo dominada, el general Pickering regresó a su puesto de mando en la Escuela Militar, se notaba preocupado y molesto. Me ordenó anotar en el Diario de Guerra que, a ese dispositivo final llegó, a la cabeza del regimiento Buin y en tenida de combate, el señor jefe de Estado Mayor del Ejército, general Augusto Pinochet [...] en ese momento el general Pickering me comentó el hecho insólito de que, al percibir la llegada del presidente Allende al Palacio de Gobierno por la puerta de calle Moneda, el general Pinochet se adelantó y sobrepasando a sus superiores —el general Prats y el ministro de Defensa José Tohá— se cuadró ante el presidente para darle cuenta de que la situación estaba controlada. Con ese gesto el general Pinochet se estaba, implícitamente atribuyendo la jefatura de la operación que permitió reducir a los sublevados». En José Domingo Ramos Albornoz, Las cartas del Coronel. En respuesta a las que nadie le escribió (Santiago: Terra Mía, 2001), 89-90. «Vale tener en cuenta que el lugar de trabajo del Jefe de Estado Mayor General del Ejército (JEMGE) [...] era el edificio del Ministerio de Defensa Nacional, que se situaba frente al palacio presidencial, y no al mando de tropa alguna, ni menos en tenida de combate [...] él debió permanecer en contacto con el comandante en Jefe del Ejército, prestando su asesoría para el control de la situación. Sin embargo, estaba desde antes de la hora del Tancazo en el cuartel del regimiento Buin, en tenida de combate, como si supiera algo que nosotros ignorábamos por completo [...] fue un momento institucional crítico, que marcó los primeros pasos del futuro quiebre, solo setenta y cinco días más tarde, el 11 de septiembre de 1973. ¿Se justificaba entonces la prudencia del general Prats?» Ibíd., 92.

23Declaraciones de Juan Carlos Salgado Brocal en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 2428.

24Declaraciones de René Miguel Riveros Valderrama en Causa Rol Nº 77-2011, fojas 1039. Riveros nació en 1949, ingeniero, finalizó su carrera como brigadier del Ejército. Entró a retiro desde 1997, con treinta y dos años de servicio. Fue asignado a la DINA durante los años 1974-1976, en la Brigada Lautaro.

25Ibíd., fojas 2074.

26Movimiento de Acción Popular Unitaria, originado luego de un desprendimiento del PDC. Durante el gobierno de la UP, el MAPU se dividirá en dos orgánicas separadas: una liderada por Óscar Guillermo Garretón y otra por Jaime Gazmuri.

27En relación a los distintos puestos del mando, véase Patricia Verdugo, Interferencia Secreta, 11 de Septiembre 1973 (Santiago: Editorial Sudamericana, 1998), 73.

28Dirección de Inteligencia Nacional. Su director fue el coronel Manuel Contreras Sepúlveda.

29Rojas y Celis, “Los soldados”, The Clinic Online.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Martes once la primera resistencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Martes once la primera resistencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Martes once la primera resistencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Martes once la primera resistencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x