De esta manera tenemos la oportunidad de cambiar nuestras vidas, para mejor! Esta insatisfacción es un gran motivador para finalmente romper viejas estructuras y abrir nuevos caminos, para dar la bienvenida al desarrollo personal en la propia vida. Echemos ahora un vistazo a lo que surge en caso de insatisfacción a largo plazo: ¡el estrés! Desde el principio, hay que distinguir entre angustia y eustrés. La angustia es estrés negativo y la eustrés es estrés positivo. ¿Cómo surge esta distinción? A través de su evaluación del factor estrés!
El estrés y las consecuencias físicas
Entreteniendo el estrés por lo general no tiene grandes consecuencias físicas. Sin embargo, se vuelve crítico cuando un factor de estrés está constantemente presente en la vida diaria durante un largo período de tiempo. Por supuesto, nuestro manejo del factor de estrés es crucial y tan pronto como estemos internamente equilibrados, podremos enfrentarnos a varios desafíos que antes se evaluaban como factores de estrés negativos de una manera completamente diferente. Si experimentamos una situación de estrés que se clasifica como negativa, normalmente estamos bajo una gran presión, lo que resulta en la liberación de las hormonas de estrés cortisol, norepinefrina y adrenalina. Estas hormonas aumentan nuestro rendimiento por un corto tiempo y se descuidan los procesos físicos que no son relevantes para ello. Consideramos que esta situación es estresante y peligrosa, nuestro cuerpo reacciona de acuerdo a esta situación. En los primeros tiempos de la historia de la humanidad, las situaciones de estrés eran sobre todo aquellas en las que la supervivencia real estaba en juego. Las situaciones estresantes de hoy en día ya no tienen nada que ver con la lucha por la supervivencia, pero nuestro cuerpo aún reacciona con una reacción intuitiva de lucha/escapada, es decir, la liberación de las hormonas del estrés bien probadas. Por lo tanto, cuanto más tiempo dure una situación estresante, menos posibilidades hay de que se rompan estas hormonas del estrés y entramos en un estado crónico de tensión. Ningún ser humano sobrevive mucho tiempo en modo de pánico o a un nivel de rendimiento máximo. A nivel físico, un estado de tensión a largo plazo puede expresarse a través del agotamiento, fatiga crónica, estómago irritable, calambres musculares, síndrome del intestino irritable, tensión muscular, alergias, nerviosismo, rechinar de dientes, masticación de uñas, problemas circulatorios, mareos, enfermedades cardíacas y similares. La lista de posibles síntomas físicos es larga y puede ser muy diferente para ti que para mí.
Así que haga algo bueno para su salud y asegure un mayor equilibrio interior en su vida diaria. Verás que al poco tiempo, gracias a un sistema inmunológico fortalecido, eres menos susceptible a las enfermedades, te sientes más en forma y más vital en todas partes, necesitas menos sueño y tu digestión funciona de manera excelente. Algunos científicos atribuyen la reducción de los procesos inflamatorios y el crecimiento del cáncer, por ejemplo, a la reducción de los factores de estrés. Su salud física a largo plazo debe ser un gran motivador para proporcionar más equilibrio! Por cierto: el estrés típicamente deja arrugas severas en tu cara - ¡así que podrás ver tu equilibrio interior!
El estrés y las consecuencias psicológicas
Pero no sólo a nivel físico el estrés a largo plazo tiene consecuencias, sino también a nivel mental. Bajo una tensión constante podemos sentirnos indefensos, determinados por los demás, abrumados y apáticos. Algunas personas reaccionan cada vez más irritadas, están de mal humor y apenas pueden concentrarse. Además de la falta de concentración, también pueden producirse bloqueos creativos u olvidos. Los trastornos del sueño, el aumento del consumo de alcohol, la apatía, la frustración sexual, los trastornos alimentarios o la incapacidad para relajarse también pueden ser consecuencias de situaciones de estrés prolongado. El ADS, el ADHD, el agotamiento y los trastornos de ansiedad también pueden ser enfermedades secundarias debido a situaciones de estrés prolongado. Estas son una señal de alarma de que las fases de recuperación después del estrés no son lo suficientemente largas. Por lo tanto, el nivel hormonal del cuerpo no puede regularse por sí mismo y las medidas de mantenimiento del cuerpo no pueden comenzar. A nivel psicológico significa que los pensamientos que inducen el estrés, que por lo general se basan en el miedo, no llegan a su fin. Por un lado, la sobrecarga debida a la combinación de carrera, ocio y familia puede ser un factor externo de estrés y, por otro lado, una actitud interna negativa hacia diferentes situaciones puede llevar al estrés producido internamente.
Muchas personas se dan cuenta tarde de que están en un ciclo de estrés, lo que resulta del hecho de que el estrés y los pensamientos negativos se influyen mutuamente. Cuanto más se desliza una persona en el ciclo del estrés, más difícil se hace cambiar la actitud mental hacia el "equilibrio interior", ya que el estrés intensifica los pensamientos negativos, que a su vez intensifican el estrés.
La conexión entre el cuerpo y la mente
Afortunadamente, nuestro cuerpo nos señala cada segundo lo que necesita. Desafortunadamente, la mayoría de nosotros hemos olvidado escuchar estos mensajes sensibles o ya no podemos percibirlos. Así que una mañana nos despertamos con horribles tensiones en el cuello y nos preguntamos por qué de repente sentimos este fuerte dolor. De repente, sin embargo, estos dolores no llegan en absoluto, no queríamos admitir los signos menos intrusivos anteriores y los suprimimos.
Pero, ¿por qué ya no seguimos los sentimientos de nuestro cuerpo y escuchamos nuestros instintos innatos? Porque en situaciones peligrosas puede tener sentido dejar a un lado sus propios sentimientos o dolores y molestias por un momento corto para poder sobrevivir. Cuando estamos en un estado de estrés, esto es exactamente lo que sucede: ya no prestamos atención a nuestros sentimientos y signos físicos. Entonces el almuerzo debe ser cancelado cuando el tiempo es corto debido a la presión constante de la fecha límite. El estrés al que estamos expuestos en la vida diaria (¡o que permitimos que suceda!) es comparable a una situación real de amenaza para nuestro cuerpo. Si esta condición de estrés persiste durante un período de tiempo más largo, también ignoramos nuestras necesidades físicas y emocionales durante un período de tiempo más largo para asegurar la supervivencia en una sociedad orientada al logro.
De esta manera, cada día nos distanciamos más de nuestro cuerpo hasta que finalmente lo aclara con señales claras que ya no pueden ser ignoradas y que los límites emocionales y físicos han sido alcanzados. A través de los diversos ejercicios presentados en este libro, usted le dará a su cuerpo y mente un merecido descanso y aprenderá a prestar más atención a su salud física y mental. Notarás que, con el tiempo, serás capaz de actuar menos a través de consideraciones racionales y más a través de tu intuición más fuerte. Esto significa, por ejemplo, que ya no sabes que debes beber al menos un litro de agua hoy en día, sino que sientes tu sed. De esta manera también se siente cuando se han alcanzado los límites físicos y emocionales - esto es equilibrio interior.
Cómo se manifiesta el equilibrio interior en la vida cotidiana
Entonces, ¿cómo se ve un día con equilibrio interior? Ahora imagine los cinco factores de estrés más importantes en su vida diaria y piense cómo sería sin ellos. El sonido del despertador no te hará estar de mal humor, la pérdida de un tren no te hará perder los estribos y una discusión con tu jefe no amado no te llevará al borde de la locura. En cambio, el timbre del despertador significa que un nuevo día lleno de sorpresas y oportunidades le espera, el tren perdido es la oportunidad perfecta para pasar por la panadería y desempolvar un segundo desayuno y la discusión con el jefe es una manera de enderezar la relación entre su jefe y usted y posiblemente explorar nuevas perspectivas profesionales.
Читать дальше