Felicísimo Martínez Díez - Humanos, sencillamente humanos

Здесь есть возможность читать онлайн «Felicísimo Martínez Díez - Humanos, sencillamente humanos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Humanos, sencillamente humanos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Humanos, sencillamente humanos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El transhumanismo es definido por sus representantes como «un movimiento cultural, intelectual y científico que afirma el deber moral de mejorar las capacidades físicas y cognitivas de la especie humana, y de aplicar al hombre las nuevas tecnologías». El transhumanismo no es solo un asunto de ciencia y tecnología, explica el autor, sino que también tiene un profundo componente ideológico, y merece ser considerado no solo desde el punto de vista de la ciencia y la técnica, sino desde la antropología filosófica y teológica, campo en el que se desarrolla este ensayo, y desde la ética. Felicísimo Martínez reflexiona en este libro sobre los límites de lo humano, las expectativas transhumanistas y un posible punto de encuentro entre ciencia y fe.

Humanos, sencillamente humanos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Humanos, sencillamente humanos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De entrada, ¿quién puede desconocer o incluso renegar del aporte de la ciencia y de la técnica en la historia de la humanidad? ¿Podemos imaginar lo que significó el simple descubrimiento de la «palanca», la cantidad de esfuerzo que ahorró a los seres humanos e incluso a los animales? Que haya habido víctimas en el uso de la palanca, no quita valor a ese salto de la técnica. ¿Podemos siquiera imaginar cómo sería el trabajo humano e incluso cómo sería la sociedad antes del invento de la rueda? Todo sería distinto: el esfuerzo humano, el ritmo en el movimiento, las posibilidades del desarrollo tecnológico... Antes de que llegara la era digital, la mayoría de los inventos y la mayoría de las nuevas técnicas estaban basados o relacionados de alguna forma con la rueda. Contemplando por primera vez la maquinaria de los antiguos relojes, uno no podía menos de maravillarse ante aquel entramado de ruedas y engranajes. Considerando, aunque sea de forma muy elemental, la historia del progreso científico y del desarrollo tecnológico, ¿quién puede mantenerse obstinado en la «cienciofobia» y en la «tecnofobia»?

La mayoría de las personas que cuestionan las propuestas del transhumanismo conocen bien la historia de la ciencia y de la tecnología. Algunas hacen esos cuestionamientos desde el pensamiento filosófico, desde la teología, desde sus creencias religiosas, desde la perspectiva de la ética... Esto no quiere decir que las realicen movidos por prejuicios ideológicos o desde una visión mítica de la realidad. Su consideración de la realidad es ciertamente muy distinta de la meramente científica y técnica. Es distinta, pero no necesariamente contradictoria, sino más bien complementaria Consideran las propuestas transhumanistas desde una perspectiva eminentemente sapiencial. Insisten sobre todo en desentrañar las fuentes del sentido de cuanto existe y cuanto sucede, y sobre todo su significado y su aporte a la plena realización del ser humano.

La sabiduría es absolutamente necesaria para la «vida buena», para encontrar sentido a la vida, para gestionar sabiamente el progreso. A veces identificamos la ciencia con la sabiduría, pero no son lo mismo. El corazón forma parte de la sabiduría, cosa que no sucede con la ciencia y la técnica. Y el corazón aporta intuición, sentimiento, pasión y compasión... todo aquello que alguien ha llamado «los hábitos del corazón». Las fuentes clásicas de la sabiduría son, sobre todo, la experiencia humana, el pensamiento filosófico, las tradiciones religiosas, el derecho, las costumbres... A la ciencia y a la técnica, para humanizarse y contribuir a la mejora humana, les viene bien escuchar los consejos o las advertencias de la sabiduría.

Cuando una persona está interesada por el bien de la humanidad es conveniente prestar atención a sus opiniones. Puede estar equivocada, pero no se debe achacar su error a mala voluntad, a mala intención, a perversos propósitos. Es preciso escuchar sus argumentos, valorar sus razones. Conviene no despreciar de entrada la posible sabiduría que contienen sus puntos de vista. En la historia de la humanidad han sido importantes los especialistas de todos los campos del saber. Pero sobre todo han sido importantes los sabios, los maestros. Los científicos y técnicos ayudan a conocer mejor la realidad y a resolver mejor los problemas prácticos. Los sabios y los maestros ayudan a encontrar el verdadero sentido de la vida y a vivir la vida con sentido y sabor. Unos y otros son necesarios.

Por eso resulta hoy tan urgente el diálogo de la ciencia con la sabiduría. Es importante escuchar a los defensores de las propuestas transhumanistas y escuchar también a quienes cuestionan algunas propuestas del transhumanismo. Hoy es más importante que nunca el diálogo interdisciplinar entre los representantes de los distintos campos del saber. Defensores y críticos del transhumanismo están interesados en la mejora de la humanidad. Eso justifica sus posturas. Unos y otros tienen algo que decir para conseguir esa mejora.

Quizá este diálogo interdisciplinar nunca había sido tan necesario como lo es hoy en día. Por un motivo obvio: nunca el progreso científico había sido tan intenso y acelerado y nunca las posibilidades tecnológicas habían sido tan enormes. El progreso científico y las posibilidades tecnológicas son hoy de tal calibre que han permitido hablar del transhumanismo como camino hacia un posthumanismo. Se trata de un verdadero giro copernicano, de un punto de inflexión en la historia de la humanidad.

La humanidad tiene hoy en sus manos la posibilidad científica y técnica de acelerar su evolución hasta convertirla en una verdadera transmutación de la especie humana. Por eso, cuando las posibilidades técnicas son tan enormes, se requiere un especial concurso de la ética. La gran preocupación de muchos pensadores es formulada de la siguiente manera: ¿Tenemos ética suficiente para tanta técnica? Cuando las posibilidades del progreso tocan tan de lleno el centro de la especie humana, se requiere un especial concurso de la sabiduría. La gran preocupación de muchos pensadores es formulada hoy también de esta manera: ¿Tenemos mística suficiente para tanta política? ¿Tenemos suficiente sabiduría para gestionar tanto progreso? ¿Sabemos verdaderamente en qué consiste el progreso de la humanidad? ¿Estamos seguros de conocer en qué consiste verdaderamente la mejora humana o debemos seguir reflexionando sobre esta cuestión tan capital?

Para contestar a preguntas de esta envergadura necesitamos el concurso de científicos, técnicos, filósofos, teólogos... Es necesario y conveniente el concurso de cualquier persona que se haya hecho con algún fragmento de verdad.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Humanos, sencillamente humanos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Humanos, sencillamente humanos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Humanos, sencillamente humanos»

Обсуждение, отзывы о книге «Humanos, sencillamente humanos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x